SlideShare una empresa de Scribd logo
El diseño instruccional en
la educación a distancia.
Un acercamiento a los
Modelos
LECTURA 1
El diseño pedagógico
Es esencial en el ámbito educativo; se
convierte en el camino o guía que todo
educador debe trazar al pretender
dirigir un curso, independientemente
de la modalidad de éste.
Los orígenes del diseño instruccional
Se encuentran en los principios del
diseño pedagógico, los cuales se
remontan a:
◦ Los sofistas,
◦ método socrático,
◦ Aristóteles, Platón y Jenofonte,
◦ método escolástico,
◦ Johann Amos Comenius (considerado como
el precursor de la tecnología educativa por
sus principios del método instruccional)
◦ Pestalozzi,Federico Froebel, Edgard L.
Thorndike.
A comienzos del siglo XX
John Dewey defendía la idea de la
necesidad de una ciencia que
permitiera la vinculación o puente entre
las teorías de aprendizaje y las prácticas
educativas, con el fin de optimizar la
enseñanza.
Su contribución a la tecnología
instruccional fue probablemente su
concepción de instrucción en términos
de método científico; realizó un
profundo análisis del pensamiento
científico y el empírico.
En los 60’s
Se reconoce al diseño instruccional como
disciplina, cuando investigadores como
Skinner, Bruner y Ausubel incorporan un
enfoque científico y métodos
sistemáticos de planificación y desarrollo
de la enseñanza.
Analiza con tu equipo , la pagina 7
de la lectura, luego participa en el
foro 2.
En la modalidad a distancia el maestro se
convierte en facilitador en lugar de
ponente. El papel del estudiante requiere de
mayor compromiso para permanecer activo
durante el proceso; de ahí el énfasis de
algunos estudios sobre el éxito en los
estudiantes adultos
El diseño instruccional …
Es necesario en cualquier modalidad, para
organizar de una manera sistemática no sólo la
enseñanza sino también el aprendizaje. En la
educación a distancia aún más, ya que incorpora
nuevas modalidades educativas, a veces poco
conocidas o desconocidas para estudiantes y
profesores; aunado a ello, se requiere de un
cambio de conducta por parte de todos los actores
implicados (José Silvio, comunicación personal, 30
de septiembre de 2006).
El diseño instruccional, en el
ámbito educativo
Debe facilitar el procesamiento significativo de la
información y del aprendizaje; por tanto, ha de ser
capaz de enseñar el conocimiento
organizadamente.
Diseñar la instrucción desde esta perspectiva
significa identificar, de manera previa, la
información acerca de cómo el alumno construye el
conocimiento y crea la representación mental de lo
aprendido (Merril, Li & Jones, 1990)
ALGUNOS MODELOS DE DISEÑO
INSTRUCCIONAL EXISTENTES
Modelo de Dick y Carey
Modelo de Dick y Carey
◦Considerado como el principal para la
disciplina de tecnología instruccional.
◦Constituye un proceso sistémico que
refiere a sus componentes como un
conjunto de partes interrelacionadas, que
unidas se dirigen a una meta definida y de
cada uno de sus pasos depende la
totalidad del sistema.
Modelo de Dick y Carey
Este modelo suele ser considerado de origen conductista y se aplica en
contextos educativos y de capacitación.
Sus principales ventajas radican en la evaluación de necesidades, la
declaración de lo que se espera de los estudiantes, la organización de
sus objetivos y la especificación, en su análisis instruccional, de los
Procedimientos que se aplican para lograr la meta.
una debilidad del modelo es la secuencialidad de sus elementos,
porque si durante el proceso falla alguno, detiene todo el proceso,
motivo por el que el tiempo invertido se incrementa;
no existe retroalimentación en cada paso del proceso, sino se constata
que el modelo funciona hasta que se pone prueba en su totalidad.
Modelo de los Procedimientos de Interservicios para el
Desarrollo de Sistemas Instruccionales
Modelo de los Procedimientos de Interservicios para el
Desarrollo de Sistemas Instruccionales (IPISD)
Ha sido utilizado por las fuerzas armadas de EUA
Su principal fortaleza es su probada efectividad y su
evaluación continua en cada fase.
No hay muchos civiles expertos, probablemente
por su naturaleza militar
Modelo de Kemp, Morrison y Ross
Modelo de Kemp, Morrison y Ross
◦Generalmente es utilizado como herramienta
de planeación en el currículum;
◦Énfasis, la evaluación continua y final.
◦Incluye también la consideración de
actividades en el contexto
◦De metas, prioridades y limitaciones.
Modelo de Kemp, Morrison y Ross
Flexible, sus componentes no se encuentran conectados en forma
lineal, y de acuerdo al tipo de proyecto, pueden no requerirse los
nueve elementos.
Su construcción en etapas no necesariamente dependientes entre
ellas,
Permite al diseñador realizar cambios en el contenido, con la idea
de mejorar cualquier parte endeble del programa;
Una evaluación intermedia es más compleja y
Si el diseñador no tiene siempre en mente el tema iniciado, no se
cumple la meta.
Modelo ASSURE de Smaldino,
Russell, Heinich y Molenda
Modelo ASSURE de Smaldino,
Russell, Heinich y Molenda
Basado en las categorías de Robert Gagnè, para asegurar el uso efectivo
de los medios de instrucción, es un proceso modificado para ser usado
en el salón de clase por los maestros.
Se ofrece como guía para diseñar y conducir la instrucción incorporando
medios y las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el
aprendizaje;
Busca la interacción de los estudiantes con el ambiente de manera
activa
Busca evitar la pasividad al sólo recibir información.
La enseñanza a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje es una
significativa ventaja que ofrece este modelo.
Modelo ASSURE de Smaldino,
Russell, Heinich y Molenda
Se inicia con la evaluación para determinar si la
propuesta de solución a un problema es la apropiada.
Entre sus ventajas se encuentra que contempla al
estudiante, en virtud de que fue diseñado para la
creación y conducción de sistemas de aprendizaje;
Como debilidad, no contempla una evaluación
continua, sino hasta el final del proceso, así como
tampoco un análisis del entorno.
Modelo ASSURE de Smaldino,
Russell, Heinich y Molenda
Se inicia con la evaluación para determinar si la
propuesta de solución a un problema es la apropiada.
Entre sus ventajas se encuentra que contempla al
estudiante, en virtud de que fue diseñado para la
creación y conducción de sistemas de aprendizaje;
Como debilidad, no contempla una evaluación
continua, sino hasta el final del proceso, así como
tampoco un análisis del entorno.
Reflexión
¿Qué modelo es el mas adecuado para nuestro PI?
¿Por qué razones?
¿Es necesario agregarle o quitarle elementos?
BIBLIOGRAFIA
Martínez Rodríguez, Azucena del Carmen
El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a
los Modelos
Apertura, vol. 9, núm. 10, abril, 2009, pp. 104-119
Universidad de Guadalajara
Guadalajara, México
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68812679010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
amurrieta
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. TylerModelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
C-zar 1
 
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...Adalberto
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeDyana Nube
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajeelkinjrodriguez
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalAndreina Contreras
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Ermel Tapia
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2narcisa jaen
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
Jennyffer Gualdron
 

La actualidad más candente (20)

Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. TylerModelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
 
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndike
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizaje
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 

Similar a El diseño instruccional en la educación a distancia

modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
Alva R. Lomelí
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
ModelosUDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
SilviaAmador12
 
Modelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptxModelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptx
SebastianCorvo1
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
naty leyva
 
Modelo assure y kemp
Modelo assure y kempModelo assure y kemp
Modelo assure y kempMonica Pozo
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Elías Hernández
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...palaciosxavier
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
hildayoland
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
Diana Vaquero
 
Diseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on lineDiseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on line
Miguel Zapata-Ros
 
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De AprendizajesDiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
Joaquin Lara Sierra
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Diseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpap
Diseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpapDiseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpap
Diseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpapdaylinsojo1
 

Similar a El diseño instruccional en la educación a distancia (20)

modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
 
Modelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptxModelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelo assure y kemp
Modelo assure y kempModelo assure y kemp
Modelo assure y kemp
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
 
Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
 
Diseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on lineDiseño instruccional cursos abiertos on line
Diseño instruccional cursos abiertos on line
 
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De AprendizajesDiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Diseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpap
Diseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpapDiseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpap
Diseoinstruccionalyobjetosdeaprendizajes2 090722120712-phpap
 

Más de Alva R. Lomelí

Lectura 1ti
Lectura 1tiLectura 1ti
Lectura 1ti
Alva R. Lomelí
 
Re s1 2021
Re s1 2021Re s1 2021
Re s1 2021
Alva R. Lomelí
 
APPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOTAPPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOT
Alva R. Lomelí
 
2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad
Alva R. Lomelí
 
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Alva R. Lomelí
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
Alva R. Lomelí
 
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
Alva R. Lomelí
 

Más de Alva R. Lomelí (20)

Lectura 1ti
Lectura 1tiLectura 1ti
Lectura 1ti
 
Re s1 2021
Re s1 2021Re s1 2021
Re s1 2021
 
Sesion1 4to
Sesion1 4toSesion1 4to
Sesion1 4to
 
sciogram
sciogramsciogram
sciogram
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Padlet
PadletPadlet
Padlet
 
Trb ses1
Trb ses1Trb ses1
Trb ses1
 
Kahoot2018
Kahoot2018Kahoot2018
Kahoot2018
 
Flubaroo2018
Flubaroo2018Flubaroo2018
Flubaroo2018
 
APPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOTAPPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOT
 
2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad
 
Shirt
ShirtShirt
Shirt
 
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
 
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
 
Fase i
Fase iFase i
Fase i
 
6
66
6
 
4
44
4
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

El diseño instruccional en la educación a distancia

  • 1. El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los Modelos LECTURA 1
  • 2. El diseño pedagógico Es esencial en el ámbito educativo; se convierte en el camino o guía que todo educador debe trazar al pretender dirigir un curso, independientemente de la modalidad de éste.
  • 3. Los orígenes del diseño instruccional Se encuentran en los principios del diseño pedagógico, los cuales se remontan a: ◦ Los sofistas, ◦ método socrático, ◦ Aristóteles, Platón y Jenofonte, ◦ método escolástico, ◦ Johann Amos Comenius (considerado como el precursor de la tecnología educativa por sus principios del método instruccional) ◦ Pestalozzi,Federico Froebel, Edgard L. Thorndike.
  • 4. A comienzos del siglo XX John Dewey defendía la idea de la necesidad de una ciencia que permitiera la vinculación o puente entre las teorías de aprendizaje y las prácticas educativas, con el fin de optimizar la enseñanza. Su contribución a la tecnología instruccional fue probablemente su concepción de instrucción en términos de método científico; realizó un profundo análisis del pensamiento científico y el empírico.
  • 5. En los 60’s Se reconoce al diseño instruccional como disciplina, cuando investigadores como Skinner, Bruner y Ausubel incorporan un enfoque científico y métodos sistemáticos de planificación y desarrollo de la enseñanza.
  • 6. Analiza con tu equipo , la pagina 7 de la lectura, luego participa en el foro 2.
  • 7. En la modalidad a distancia el maestro se convierte en facilitador en lugar de ponente. El papel del estudiante requiere de mayor compromiso para permanecer activo durante el proceso; de ahí el énfasis de algunos estudios sobre el éxito en los estudiantes adultos
  • 8. El diseño instruccional … Es necesario en cualquier modalidad, para organizar de una manera sistemática no sólo la enseñanza sino también el aprendizaje. En la educación a distancia aún más, ya que incorpora nuevas modalidades educativas, a veces poco conocidas o desconocidas para estudiantes y profesores; aunado a ello, se requiere de un cambio de conducta por parte de todos los actores implicados (José Silvio, comunicación personal, 30 de septiembre de 2006).
  • 9. El diseño instruccional, en el ámbito educativo Debe facilitar el procesamiento significativo de la información y del aprendizaje; por tanto, ha de ser capaz de enseñar el conocimiento organizadamente. Diseñar la instrucción desde esta perspectiva significa identificar, de manera previa, la información acerca de cómo el alumno construye el conocimiento y crea la representación mental de lo aprendido (Merril, Li & Jones, 1990)
  • 10.
  • 11. ALGUNOS MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL EXISTENTES
  • 12. Modelo de Dick y Carey
  • 13. Modelo de Dick y Carey ◦Considerado como el principal para la disciplina de tecnología instruccional. ◦Constituye un proceso sistémico que refiere a sus componentes como un conjunto de partes interrelacionadas, que unidas se dirigen a una meta definida y de cada uno de sus pasos depende la totalidad del sistema.
  • 14. Modelo de Dick y Carey Este modelo suele ser considerado de origen conductista y se aplica en contextos educativos y de capacitación. Sus principales ventajas radican en la evaluación de necesidades, la declaración de lo que se espera de los estudiantes, la organización de sus objetivos y la especificación, en su análisis instruccional, de los Procedimientos que se aplican para lograr la meta. una debilidad del modelo es la secuencialidad de sus elementos, porque si durante el proceso falla alguno, detiene todo el proceso, motivo por el que el tiempo invertido se incrementa; no existe retroalimentación en cada paso del proceso, sino se constata que el modelo funciona hasta que se pone prueba en su totalidad.
  • 15. Modelo de los Procedimientos de Interservicios para el Desarrollo de Sistemas Instruccionales
  • 16. Modelo de los Procedimientos de Interservicios para el Desarrollo de Sistemas Instruccionales (IPISD) Ha sido utilizado por las fuerzas armadas de EUA Su principal fortaleza es su probada efectividad y su evaluación continua en cada fase. No hay muchos civiles expertos, probablemente por su naturaleza militar
  • 17. Modelo de Kemp, Morrison y Ross
  • 18. Modelo de Kemp, Morrison y Ross ◦Generalmente es utilizado como herramienta de planeación en el currículum; ◦Énfasis, la evaluación continua y final. ◦Incluye también la consideración de actividades en el contexto ◦De metas, prioridades y limitaciones.
  • 19. Modelo de Kemp, Morrison y Ross Flexible, sus componentes no se encuentran conectados en forma lineal, y de acuerdo al tipo de proyecto, pueden no requerirse los nueve elementos. Su construcción en etapas no necesariamente dependientes entre ellas, Permite al diseñador realizar cambios en el contenido, con la idea de mejorar cualquier parte endeble del programa; Una evaluación intermedia es más compleja y Si el diseñador no tiene siempre en mente el tema iniciado, no se cumple la meta.
  • 20. Modelo ASSURE de Smaldino, Russell, Heinich y Molenda
  • 21. Modelo ASSURE de Smaldino, Russell, Heinich y Molenda Basado en las categorías de Robert Gagnè, para asegurar el uso efectivo de los medios de instrucción, es un proceso modificado para ser usado en el salón de clase por los maestros. Se ofrece como guía para diseñar y conducir la instrucción incorporando medios y las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje; Busca la interacción de los estudiantes con el ambiente de manera activa Busca evitar la pasividad al sólo recibir información. La enseñanza a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje es una significativa ventaja que ofrece este modelo.
  • 22. Modelo ASSURE de Smaldino, Russell, Heinich y Molenda Se inicia con la evaluación para determinar si la propuesta de solución a un problema es la apropiada. Entre sus ventajas se encuentra que contempla al estudiante, en virtud de que fue diseñado para la creación y conducción de sistemas de aprendizaje; Como debilidad, no contempla una evaluación continua, sino hasta el final del proceso, así como tampoco un análisis del entorno.
  • 23. Modelo ASSURE de Smaldino, Russell, Heinich y Molenda Se inicia con la evaluación para determinar si la propuesta de solución a un problema es la apropiada. Entre sus ventajas se encuentra que contempla al estudiante, en virtud de que fue diseñado para la creación y conducción de sistemas de aprendizaje; Como debilidad, no contempla una evaluación continua, sino hasta el final del proceso, así como tampoco un análisis del entorno.
  • 24. Reflexión ¿Qué modelo es el mas adecuado para nuestro PI? ¿Por qué razones? ¿Es necesario agregarle o quitarle elementos?
  • 25. BIBLIOGRAFIA Martínez Rodríguez, Azucena del Carmen El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los Modelos Apertura, vol. 9, núm. 10, abril, 2009, pp. 104-119 Universidad de Guadalajara Guadalajara, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68812679010