SlideShare una empresa de Scribd logo
Deporte:
VELA
¿Qué es la navegación a vela?
• Arte de manejar una embarcación com la
fuerza del viento sobre las velas como
única forma de propulsión
Un poco de Historia…
• Sucede a:
–Propulsión a remos
• Precede a:
–Propulsión por motor:
– De vapor
– De explosión
Importancia
• Comercio
• Relaciones entre territorios
• Ciencia / Conocimiento de
Mundo (Descubrimientos)
• Expansión territorial
Origen
• En general: fenícios, Egipto…
• Como deporte: Holanda,
Dinamarca y otros territorios
cercanos
Fechas
• Siglo XVII: primeras embarcaciones recreativas;
exportación a Inglaterra por parte de Carlos II de
Inglaterra
• 1720: Irlanda, primera asociación de amantes
de vela
• 1815: Inglaterra, Royal Yacht Club
• 1851: primera prueba internacional organizada
por clubes
• 1857: primera America’s Cup
• 1900: entrada en los Juegos Olímpicos
Evolución materiales
• Grandes marcos de madera, piezas de
metal, velas de algodón, cables de fibra
de cañamo
• Fibra de vidrio, fibra de carbono, alumínio,
plástico, cables de nylon
Otras modalidades
• Windsurf
• Kitesurf
Modalidades
• Vela ligera: orza removible, máximo 3
personas
• De crucero: orza fija, más de 3
personas, habitables, a partir de 6 metros
Tripulación
• Solitário
• Duo
• Equipo
Como deporte
• “Prestar toda asistencia posible a
cualquier persona o barco en peligro”
• Permanente contacto con el medio
natural:
– Capacidades y limitaciones ante naturaleza
– En equipo: promueve confianza y lazos
estrechos (coordenación)
Iniciación
• Para manobrar un barco es necesario
saber:
- El barco sigue en dirección opuesta a
la que se empuja o tira de la caña.
Iniciación
• El navegador se sienta en barlovento (parte
de la embarcación por donde entra el viento)
• Pero como el viento es variable, hay que
saber girar el barco para aprovercharlo al
máximo, y por tanto, también tendremos que
cambiar nuestra posición en el barco.
Iniciación
• Aquí se enseñan los nombre de cada tipo de
navegación según se aproveche el tiempo.
Iniciación
• La navegación más probechosa es
la de la popa redonda, siendo que
su contraria, la proa al viento,
supone incapacidad de movimiento
porque el viento no da en la vela.
Iniciación
• Cambiar la dirección del barco supone
una serie de acciones y movimientos
por parte del navegante, además de la
correcta interpretación del viento y
marea.
Iniciación
• Cazar y filar
• Amurar
• Orzar
• Virar por avante
• etc
Benefícios salud
• Capacidad aerobica
• Capacidad anaerobica
• Fuerza
• Resistencia muscular
• Flexibilidad
• Agilidad
• Velocidad y capacidad de reacción
Además de los anteriores:
• Contacto positivo com la Naturaleza
(interpretar corrientes y viento)
• Relaciones humanas
Apuntarte en Lisboa
• Asociação Naval de Lisboa: muchas
modalidades a disposición; iniciación,
mejorar, pré-competición, regata; + de 14
años las cuotas bajan; varios hermanos
obtienen descuentos
• Sport Algés e Dafundo: menos y
diferentes tipos de barcos (coincide
mayoría); varios objetivos; cuotas más
bajas
Vela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Alejandro Díez Fernández
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
Carlos Veintimilla
 
Reglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo CrolReglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo Crol
Pauli Vasquez
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Raul Rey
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudes
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudesISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudes
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudes
Alejandro Díez Fernández
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al agua
Juanitoaragon
 
Manual RIPA resumen
Manual RIPA resumenManual RIPA resumen
Manual RIPA resumen
Sergio Bayley
 
COLREGS 1972
COLREGS 1972COLREGS 1972
COLREGS 1972
Rishi Vrmn
 
Curso de protocolo marcial Taekwondo WTF
Curso de protocolo marcial Taekwondo WTFCurso de protocolo marcial Taekwondo WTF
Curso de protocolo marcial Taekwondo WTF
Gonzalo Paggi
 
B1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdf
B1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdfB1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdf
B1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdf
Juan Manuel Mauro
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
1) MARINERO PESCADOR..pdf
1) MARINERO PESCADOR..pdf1) MARINERO PESCADOR..pdf
1) MARINERO PESCADOR..pdf
joelguerrero48
 
Tecnología en la natación
Tecnología en la nataciónTecnología en la natación
Tecnología en la natación
dulcevaleriahernandezruiz
 
Salto Del Atletismo
Salto Del AtletismoSalto Del Atletismo
Salto Del Atletismo
Claudio Barros
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
Alejandro Díez Fernández
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
almudenacabezaced
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Alejandro Díez Fernández
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
Alejandro Díez Fernández
 
Historia del judo
Historia del judoHistoria del judo
Historia del judo
Ivan Vivanco
 
Natación estilo braza
Natación estilo brazaNatación estilo braza
Natación estilo braza
Padilla112
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
 
Reglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo CrolReglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo Crol
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudes
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudesISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudes
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Control de multitudes
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al agua
 
Manual RIPA resumen
Manual RIPA resumenManual RIPA resumen
Manual RIPA resumen
 
COLREGS 1972
COLREGS 1972COLREGS 1972
COLREGS 1972
 
Curso de protocolo marcial Taekwondo WTF
Curso de protocolo marcial Taekwondo WTFCurso de protocolo marcial Taekwondo WTF
Curso de protocolo marcial Taekwondo WTF
 
B1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdf
B1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdfB1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdf
B1E - MANUAL DEL ALUMNO.pdf
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
1) MARINERO PESCADOR..pdf
1) MARINERO PESCADOR..pdf1) MARINERO PESCADOR..pdf
1) MARINERO PESCADOR..pdf
 
Tecnología en la natación
Tecnología en la nataciónTecnología en la natación
Tecnología en la natación
 
Salto Del Atletismo
Salto Del AtletismoSalto Del Atletismo
Salto Del Atletismo
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
Historia del judo
Historia del judoHistoria del judo
Historia del judo
 
Natación estilo braza
Natación estilo brazaNatación estilo braza
Natación estilo braza
 

Destacado

El arado
El aradoEl arado
El arado
Mateo Herrera
 
Navegando A Vela
Navegando A VelaNavegando A Vela
Navegando A Vela
Ottomans
 
Volvo ocean race
Volvo ocean raceVolvo ocean race
Volvo ocean race
maicu
 
Propuesta Eventos
Propuesta EventosPropuesta Eventos
Propuesta Eventos
estudio4as
 
Co-Patrocinador 2010
Co-Patrocinador 2010Co-Patrocinador 2010
Co-Patrocinador 2010
guestb5a5f7
 
Una de veleros
Una de velerosUna de veleros
Una de veleros
MiNiBuDa
 
Proyecto de patrocinio ayalga
Proyecto de patrocinio ayalgaProyecto de patrocinio ayalga
Proyecto de patrocinio ayalga
AyalgaRegata
 
teoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valorteoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valor
juan gutierrez
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
imanolrd
 
Historia de la Metalurgia
Historia de la MetalurgiaHistoria de la Metalurgia
Historia de la Metalurgia
Carlos Sevilla
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Breve Historia de la Navegación
Breve Historia de la NavegaciónBreve Historia de la Navegación
Breve Historia de la Navegación
Ramon
 

Destacado (12)

El arado
El aradoEl arado
El arado
 
Navegando A Vela
Navegando A VelaNavegando A Vela
Navegando A Vela
 
Volvo ocean race
Volvo ocean raceVolvo ocean race
Volvo ocean race
 
Propuesta Eventos
Propuesta EventosPropuesta Eventos
Propuesta Eventos
 
Co-Patrocinador 2010
Co-Patrocinador 2010Co-Patrocinador 2010
Co-Patrocinador 2010
 
Una de veleros
Una de velerosUna de veleros
Una de veleros
 
Proyecto de patrocinio ayalga
Proyecto de patrocinio ayalgaProyecto de patrocinio ayalga
Proyecto de patrocinio ayalga
 
teoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valorteoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valor
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
 
Historia de la Metalurgia
Historia de la MetalurgiaHistoria de la Metalurgia
Historia de la Metalurgia
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Breve Historia de la Navegación
Breve Historia de la NavegaciónBreve Historia de la Navegación
Breve Historia de la Navegación
 

Similar a Vela

Unidad I - Curso de Navegacion a Vela
Unidad I - Curso de Navegacion a VelaUnidad I - Curso de Navegacion a Vela
Unidad I - Curso de Navegacion a Vela
Educagratis
 
Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...
laurajj
 
Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...
laurajj
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
alejandra27mb
 
Surf & skate
Surf & skateSurf & skate
Surf & skate
marieteyluis
 
Presentación Javier Medina
Presentación Javier MedinaPresentación Javier Medina
Presentación Javier Medina
javimedin92
 
Pablo Luque Rosa
Pablo Luque RosaPablo Luque Rosa
Pablo Luque Rosa
pablo
 
Barcos
BarcosBarcos
Barcos
Ivan98Mc
 
Helices
HelicesHelices
Surf II
Surf IISurf II
T6 itanic 2
T6 itanic 2T6 itanic 2
T6 itanic 2
Jaz Dayub
 
T6 itanic 2
T6 itanic 2T6 itanic 2
T6 itanic 2
Jaz Dayub
 
Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpoint
cachetonice1996
 
Dhtics
DhticsDhtics
Titanic2
Titanic2Titanic2
Titanic2
CEIP San Félix
 
1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion
eliezervicioso
 
1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion
Brayan Vardez
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
JeremiasVicioso
 
Presentacion Barcos
Presentacion BarcosPresentacion Barcos
Presentacion Barcos
Alfredo López
 
Apuntes remo 4o_eso_bis_
Apuntes remo 4o_eso_bis_Apuntes remo 4o_eso_bis_
Apuntes remo 4o_eso_bis_
alex lopez
 

Similar a Vela (20)

Unidad I - Curso de Navegacion a Vela
Unidad I - Curso de Navegacion a VelaUnidad I - Curso de Navegacion a Vela
Unidad I - Curso de Navegacion a Vela
 
Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...
 
Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...Historia de la navegación y los nudos...
Historia de la navegación y los nudos...
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Surf & skate
Surf & skateSurf & skate
Surf & skate
 
Presentación Javier Medina
Presentación Javier MedinaPresentación Javier Medina
Presentación Javier Medina
 
Pablo Luque Rosa
Pablo Luque RosaPablo Luque Rosa
Pablo Luque Rosa
 
Barcos
BarcosBarcos
Barcos
 
Helices
HelicesHelices
Helices
 
Surf II
Surf IISurf II
Surf II
 
T6 itanic 2
T6 itanic 2T6 itanic 2
T6 itanic 2
 
T6 itanic 2
T6 itanic 2T6 itanic 2
T6 itanic 2
 
Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpoint
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Titanic2
Titanic2Titanic2
Titanic2
 
1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion
 
1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
 
Presentacion Barcos
Presentacion BarcosPresentacion Barcos
Presentacion Barcos
 
Apuntes remo 4o_eso_bis_
Apuntes remo 4o_eso_bis_Apuntes remo 4o_eso_bis_
Apuntes remo 4o_eso_bis_
 

Más de Serafín Cabañas de Miguel

Guía del ciclista
Guía del ciclistaGuía del ciclista
Guía del ciclista
Serafín Cabañas de Miguel
 
Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1
Serafín Cabañas de Miguel
 
Infografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempoInfografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempo
Serafín Cabañas de Miguel
 
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudioReflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Serafín Cabañas de Miguel
 
Cuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemasCuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemas
Serafín Cabañas de Miguel
 
2
22
1
11
Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta
Serafín Cabañas de Miguel
 
Physical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEPPhysical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEP
Serafín Cabañas de Miguel
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
Ultimate Frisbee
Ultimate FrisbeeUltimate Frisbee
Ultimate Frisbee
Serafín Cabañas de Miguel
 
Stretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper bodyStretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper body
Serafín Cabañas de Miguel
 
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y BachillerPhysical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
Serafín Cabañas de Miguel
 
Warm up and cool down
Warm up and cool downWarm up and cool down
Warm up and cool down
Serafín Cabañas de Miguel
 
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESOWarm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
Serafín Cabañas de Miguel
 
Geocaching
GeocachingGeocaching
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
Muscle and skeleton diagrams  2nd stageMuscle and skeleton diagrams  2nd stage
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
Serafín Cabañas de Miguel
 
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y BachillerFichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Serafín Cabañas de Miguel
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografíaHoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Serafín Cabañas de Miguel
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosportHoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Serafín Cabañas de Miguel
 

Más de Serafín Cabañas de Miguel (20)

Guía del ciclista
Guía del ciclistaGuía del ciclista
Guía del ciclista
 
Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1
 
Infografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempoInfografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempo
 
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudioReflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
 
Cuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemasCuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemas
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta
 
Physical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEPPhysical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEP
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
 
Ultimate Frisbee
Ultimate FrisbeeUltimate Frisbee
Ultimate Frisbee
 
Stretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper bodyStretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper body
 
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y BachillerPhysical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
 
Warm up and cool down
Warm up and cool downWarm up and cool down
Warm up and cool down
 
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESOWarm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
 
Geocaching
GeocachingGeocaching
Geocaching
 
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
Muscle and skeleton diagrams  2nd stageMuscle and skeleton diagrams  2nd stage
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
 
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y BachillerFichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografíaHoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosportHoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Vela

  • 2. ¿Qué es la navegación a vela? • Arte de manejar una embarcación com la fuerza del viento sobre las velas como única forma de propulsión
  • 3. Un poco de Historia… • Sucede a: –Propulsión a remos
  • 4. • Precede a: –Propulsión por motor: – De vapor – De explosión
  • 5. Importancia • Comercio • Relaciones entre territorios • Ciencia / Conocimiento de Mundo (Descubrimientos) • Expansión territorial
  • 6. Origen • En general: fenícios, Egipto… • Como deporte: Holanda, Dinamarca y otros territorios cercanos
  • 7. Fechas • Siglo XVII: primeras embarcaciones recreativas; exportación a Inglaterra por parte de Carlos II de Inglaterra • 1720: Irlanda, primera asociación de amantes de vela • 1815: Inglaterra, Royal Yacht Club • 1851: primera prueba internacional organizada por clubes
  • 8. • 1857: primera America’s Cup • 1900: entrada en los Juegos Olímpicos
  • 9. Evolución materiales • Grandes marcos de madera, piezas de metal, velas de algodón, cables de fibra de cañamo • Fibra de vidrio, fibra de carbono, alumínio, plástico, cables de nylon
  • 11. Modalidades • Vela ligera: orza removible, máximo 3 personas
  • 12. • De crucero: orza fija, más de 3 personas, habitables, a partir de 6 metros
  • 14. Como deporte • “Prestar toda asistencia posible a cualquier persona o barco en peligro” • Permanente contacto con el medio natural: – Capacidades y limitaciones ante naturaleza – En equipo: promueve confianza y lazos estrechos (coordenación)
  • 15. Iniciación • Para manobrar un barco es necesario saber: - El barco sigue en dirección opuesta a la que se empuja o tira de la caña.
  • 16. Iniciación • El navegador se sienta en barlovento (parte de la embarcación por donde entra el viento) • Pero como el viento es variable, hay que saber girar el barco para aprovercharlo al máximo, y por tanto, también tendremos que cambiar nuestra posición en el barco.
  • 17. Iniciación • Aquí se enseñan los nombre de cada tipo de navegación según se aproveche el tiempo.
  • 18. Iniciación • La navegación más probechosa es la de la popa redonda, siendo que su contraria, la proa al viento, supone incapacidad de movimiento porque el viento no da en la vela.
  • 19. Iniciación • Cambiar la dirección del barco supone una serie de acciones y movimientos por parte del navegante, además de la correcta interpretación del viento y marea.
  • 20. Iniciación • Cazar y filar • Amurar • Orzar • Virar por avante • etc
  • 21. Benefícios salud • Capacidad aerobica • Capacidad anaerobica • Fuerza • Resistencia muscular • Flexibilidad • Agilidad • Velocidad y capacidad de reacción
  • 22. Además de los anteriores: • Contacto positivo com la Naturaleza (interpretar corrientes y viento) • Relaciones humanas
  • 23. Apuntarte en Lisboa • Asociação Naval de Lisboa: muchas modalidades a disposición; iniciación, mejorar, pré-competición, regata; + de 14 años las cuotas bajan; varios hermanos obtienen descuentos
  • 24. • Sport Algés e Dafundo: menos y diferentes tipos de barcos (coincide mayoría); varios objetivos; cuotas más bajas