SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventas, Según el Cliente
     40



     35



     30



     25



     20
                                                        Ventas

     15



     10



      5



      0
          Ene   Feb   Mar   Abr       May   Jun   Jul




 
     Enfoque en el Comprador       
Los grandes errores del vendedor
    ●   Hablar demasiado
    ●   Hablar de su producto
    ●   Hablar de su empresa
    ●   Hablar de sí mismo
    ●   Ignorar a su cliente




                                 
En otras palabras...
    El Vendedor desconoce el Ciclo de 
          Decisión de su Cliente

      No sabe qué hacer al respecto.

    Acaba cometiendo los errores de la 
            lámina anterior
                      
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   1 Satisfacción         ●   5 Medición
    ●   2 Reconocimiento       ●   6 Investigación
    ●   3 Decisión             ●   7 Selección
    ●   4 Criterio             ●   8 Reconsideración




                            
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   1 Satisfacción. El Cliente está contento con su 
        realidad.  No anda en busca de productos ni 
        servicios.




                               
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   2 Reconocimiento:  El Cliente está conciente 
        que tiene uno o varios problemas.  No obstante, 
        aún no percibe la urgencia para resolverlos.




                               
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   3 Decisión:  El Cliente, hastiado o cansado de 
        su problema (o una serie de ellos), decide 
        resolverlos.




                               
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   4 Criterio:  El Cliente aleja su atención del 
        problema, y se centra en sus criterios para 
        comprar.




                                 
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   5 Medición:  El Cliente define mejor sus 
        criterios, y les asigna especificaciones.




                               
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   6 Investigación:  El Cliente empieza a hacer 
        comparaciones entre diferentes alternativas de 
        solución.  ¡Sale de compras!
    ●   Cuando el cliente llama para pedir precios, 
        probablemente ya está en esta etapa.




                                
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   7 Selección:  El Cliente elige la solucion, o 
        combinación de soluciones, que mejor se 
        acomoden a su Criterio.




                                
El Ciclo de Decisión del Cliente
    ●   8 Reconsideración:  El Cliente vuelve a 
        evaluar su decisión, y determina si fue la 
        acertada.




                                
¿Qué hacer?
    ●   Para cada etapa en el 
        Ciclo de Decisión del 
        Cliente, existe una en 
        el Ciclo de Venta.
    ●   En las siguientes 
        láminas: El Ciclo de  
        Venta



                                   
El Ciclo de Venta
    ●   1 Sondeo                                        ●    5 Especificación
    ●   2 Análisis                                      ●    6 Solución
    ●   3 Confirmación                                  ●    7 Concreción (cierre)
    ●   4 Requerimiento                                 ●    8 Mantenimiento

                      40
                      35
                      30
                      25
                      20
                                                                         Ventas
                      15
                      10
                       5
                       0
                           Ene   Feb   Mar   Abr       May   Jun   Jul
                                                    
El Ciclo de Venta
    ●   1 Sondeo:  El Vendedor hace preguntas 
        abiertas sobre la situación actual del Cliente.
    ●   Mucho cuidado con esta etapa.  Evite 
        preguntas cuya respuesta es obvia.




                                
El Ciclo de Venta
    ●   2 Análisis: El Vendedor indaga sobre las 
        diferentes implicaciones del problema. 




                               
El Ciclo de Venta
    ●   3 Confirmación:  El 
        Vendedor se asegura 
        haber entendido los 
        problemas del cliente, 
        y sus implicaciones.




                                   
El Ciclo de Venta
    ●   4 Requerimiento:  El Vendedor ayuda al 
        cliente para hacer una lista de sus 
        necesidades.
    ●   Formula preguntas para confirmar si 
        comprendió las necesidades de su cliente.
    ●   Si hay más de una necesidad, establecen 
        juntos un orden de prioridades.


                              
El Ciclo de Venta
    ●   5 Especificación:  Se asignan valores.
    ●   Se traduce el Criterio en Especificaciones que 
        se puedan medir y comparar.
    ●   Si los pasos anteriores se llevaron a cabo 
        adecuadamente, aquí especificará su producto, 
        servicio y empresa.



                               
El Ciclo de Venta
    ●   6 Solución:  Es el momento, tan esperado por 
        el Vendedor, de hacer su recomendación.
    ●   Puede usar Recurso­Ventaja­Beneficio
    ●   Complementa con Explicación­Confirmación




                              
El Ciclo de Venta
    ●   7 Concreción:  Muchos lo llaman Cierre.
    ●   Pide la Orden usando su propio estilo.
    ●   Si hay logística involucrada, resuelve o aclara 
        ahí mismo.  Si no lo hace, pone en peligro el 
        último paso.
    ●   El Vendedor reconfirma al Cliente que hizo una 
        sabia decisión.


                                
El Ciclo de Venta
    ●   8 Mantenimiento:  Ninguna venta es la última.  
        El Vendedor acompaña al Cliente hasta que 
        esté listo para volver a iniciar el proceso.
    ●   Verifica la satisfacción de su Cliente con 
        respecto a:
        ✔   La Logística empleada
        ✔   La Solución
        ✔   Los Posibles Cambios

                                     
 Decisión                  Venta 
    ●   Satisfacción          ●   Sondeo
    ●   Reconocimiento        ●   Análisis
    ●   Decisión              ●   Confirmación
    ●   Criterio              ●   Requerimiento
    ●   Medición              ●   Especificación
    ●   Investigación         ●   Solución
    ●   Selección             ●   Concreción (cierre)
    ●   Reconsideración       ●   Mantenimiento
                           
M.B.A. Miguel Mejía


                             ●   +506 2240­9265
                             ●   +506 8874­8220
    ●   http://www.linkedin.com/in/miguelmejia
                ●http://twitter.com/mejiamiguel
                          
Bibliografía
    ●   Robert L. Jolles.  Customer Centered Selling.  
    ●   N.Rackham.  SPIN Selling.
    ●   Tony Parinello.  Serie Vito Sales.




                                

Más contenido relacionado

Similar a Venta Centrada En El Cliente

Vendedor consultor
Vendedor consultorVendedor consultor
Vendedor consultor
Davide Menini
 
El cierre de Ventas Starline International
El cierre de Ventas   Starline InternationalEl cierre de Ventas   Starline International
El cierre de Ventas Starline International
David Garcia
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventasConferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
CIERRE-DE-LA-VENTA.pdf
CIERRE-DE-LA-VENTA.pdfCIERRE-DE-LA-VENTA.pdf
CIERRE-DE-LA-VENTA.pdf
MiguelGonzales36636
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
merkint
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
johansebastianmatine
 
Como vender
Como venderComo vender
Como vender
Vickiavola
 
Los costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisionesLos costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisiones
Jaime Mendiburu
 
Check list: qué hacer antes de salir al mercado
Check list: qué hacer antes de salir al mercadoCheck list: qué hacer antes de salir al mercado
Check list: qué hacer antes de salir al mercado
Dolores Vela
 
Fuerza de ventas y las etapas de su gestion
Fuerza de ventas y las etapas de su gestionFuerza de ventas y las etapas de su gestion
Fuerza de ventas y las etapas de su gestion
Claudio Mojica
 
Sesión 2 taller negociando como un profesional capitalizarme
Sesión 2 taller negociando como un profesional   capitalizarmeSesión 2 taller negociando como un profesional   capitalizarme
Sesión 2 taller negociando como un profesional capitalizarme
Consultora Frismo Ltda
 
TÉCNICAS DE VENTA
TÉCNICAS DE VENTATÉCNICAS DE VENTA
TÉCNICAS DE VENTA
Silvia Climent
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Arturo Capistran Rendon
 

Similar a Venta Centrada En El Cliente (20)

Vendedor consultor
Vendedor consultorVendedor consultor
Vendedor consultor
 
El cierre de Ventas Starline International
El cierre de Ventas   Starline InternationalEl cierre de Ventas   Starline International
El cierre de Ventas Starline International
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventasConferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventas
 
El camino hacia un éxito eficaz ventas -
El camino hacia un éxito eficaz   ventas -El camino hacia un éxito eficaz   ventas -
El camino hacia un éxito eficaz ventas -
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
CIERRE-DE-LA-VENTA.pdf
CIERRE-DE-LA-VENTA.pdfCIERRE-DE-LA-VENTA.pdf
CIERRE-DE-LA-VENTA.pdf
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
 
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
 
Como vender
Como venderComo vender
Como vender
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Los costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisionesLos costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisiones
 
Check list: qué hacer antes de salir al mercado
Check list: qué hacer antes de salir al mercadoCheck list: qué hacer antes de salir al mercado
Check list: qué hacer antes de salir al mercado
 
Fuerza de ventas y las etapas de su gestion
Fuerza de ventas y las etapas de su gestionFuerza de ventas y las etapas de su gestion
Fuerza de ventas y las etapas de su gestion
 
Sesión 2 taller negociando como un profesional capitalizarme
Sesión 2 taller negociando como un profesional   capitalizarmeSesión 2 taller negociando como un profesional   capitalizarme
Sesión 2 taller negociando como un profesional capitalizarme
 
TÉCNICAS DE VENTA
TÉCNICAS DE VENTATÉCNICAS DE VENTA
TÉCNICAS DE VENTA
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 

Más de Miguel Mejia

Alarm net totalconnect-mm
Alarm net totalconnect-mmAlarm net totalconnect-mm
Alarm net totalconnect-mm
Miguel Mejia
 
Honeywell Cable Webinar
Honeywell Cable WebinarHoneywell Cable Webinar
Honeywell Cable Webinar
Miguel Mejia
 
Honeywell sales trilogy
Honeywell sales trilogyHoneywell sales trilogy
Honeywell sales trilogy
Miguel Mejia
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
Miguel Mejia
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Miguel Mejia
 
Terminologia de cableado
Terminologia de cableadoTerminologia de cableado
Terminologia de cableado
Miguel Mejia
 
La Venta en 4 Pasos
La Venta en 4 PasosLa Venta en 4 Pasos
La Venta en 4 Pasos
Miguel Mejia
 
Miguel Mejía Temas
Miguel Mejía TemasMiguel Mejía Temas
Miguel Mejía Temas
Miguel Mejia
 
Secretos Del Vendedor
Secretos Del VendedorSecretos Del Vendedor
Secretos Del Vendedor
Miguel Mejia
 
Prospectos
ProspectosProspectos
Prospectos
Miguel Mejia
 
El Legado Del Musico
El Legado Del MusicoEl Legado Del Musico
El Legado Del Musico
Miguel Mejia
 
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y LiderazgoInteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Miguel Mejia
 
La Venta Ejecutiva Parte 7
La Venta Ejecutiva   Parte 7La Venta Ejecutiva   Parte 7
La Venta Ejecutiva Parte 7
Miguel Mejia
 
Autoliderazgo Para El Cambio
Autoliderazgo Para El CambioAutoliderazgo Para El Cambio
Autoliderazgo Para El Cambio
Miguel Mejia
 
Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
Miguel Mejia
 
La Venta Ejecutiva Parte 6
La Venta Ejecutiva   Parte 6La Venta Ejecutiva   Parte 6
La Venta Ejecutiva Parte 6
Miguel Mejia
 
La Venta Ejecutiva Parte 5
La Venta Ejecutiva   Parte 5La Venta Ejecutiva   Parte 5
La Venta Ejecutiva Parte 5
Miguel Mejia
 
Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4
Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4
Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4
Miguel Mejia
 
La Venta Ejecutiva Parte 4
La Venta Ejecutiva   Parte 4La Venta Ejecutiva   Parte 4
La Venta Ejecutiva Parte 4
Miguel Mejia
 
Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3
Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3
Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3
Miguel Mejia
 

Más de Miguel Mejia (20)

Alarm net totalconnect-mm
Alarm net totalconnect-mmAlarm net totalconnect-mm
Alarm net totalconnect-mm
 
Honeywell Cable Webinar
Honeywell Cable WebinarHoneywell Cable Webinar
Honeywell Cable Webinar
 
Honeywell sales trilogy
Honeywell sales trilogyHoneywell sales trilogy
Honeywell sales trilogy
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
Terminologia de cableado
Terminologia de cableadoTerminologia de cableado
Terminologia de cableado
 
La Venta en 4 Pasos
La Venta en 4 PasosLa Venta en 4 Pasos
La Venta en 4 Pasos
 
Miguel Mejía Temas
Miguel Mejía TemasMiguel Mejía Temas
Miguel Mejía Temas
 
Secretos Del Vendedor
Secretos Del VendedorSecretos Del Vendedor
Secretos Del Vendedor
 
Prospectos
ProspectosProspectos
Prospectos
 
El Legado Del Musico
El Legado Del MusicoEl Legado Del Musico
El Legado Del Musico
 
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y LiderazgoInteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
 
La Venta Ejecutiva Parte 7
La Venta Ejecutiva   Parte 7La Venta Ejecutiva   Parte 7
La Venta Ejecutiva Parte 7
 
Autoliderazgo Para El Cambio
Autoliderazgo Para El CambioAutoliderazgo Para El Cambio
Autoliderazgo Para El Cambio
 
Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
 
La Venta Ejecutiva Parte 6
La Venta Ejecutiva   Parte 6La Venta Ejecutiva   Parte 6
La Venta Ejecutiva Parte 6
 
La Venta Ejecutiva Parte 5
La Venta Ejecutiva   Parte 5La Venta Ejecutiva   Parte 5
La Venta Ejecutiva Parte 5
 
Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4
Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4
Caso Panaderia Macrobiótica Parte 4
 
La Venta Ejecutiva Parte 4
La Venta Ejecutiva   Parte 4La Venta Ejecutiva   Parte 4
La Venta Ejecutiva Parte 4
 
Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3
Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3
Caso Panaderia Macrobiotica Parte 3
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Venta Centrada En El Cliente

  • 1. Ventas, Según el Cliente 40 35 30 25 20 Ventas 15 10 5 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul   Enfoque en el Comprador  
  • 2. Los grandes errores del vendedor ● Hablar demasiado ● Hablar de su producto ● Hablar de su empresa ● Hablar de sí mismo ● Ignorar a su cliente    
  • 3. En otras palabras... El Vendedor desconoce el Ciclo de  Decisión de su Cliente No sabe qué hacer al respecto. Acaba cometiendo los errores de la  lámina anterior    
  • 4. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 1 Satisfacción ● 5 Medición ● 2 Reconocimiento ● 6 Investigación ● 3 Decisión ● 7 Selección ● 4 Criterio ● 8 Reconsideración    
  • 5. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 1 Satisfacción. El Cliente está contento con su  realidad.  No anda en busca de productos ni  servicios.    
  • 6. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 2 Reconocimiento:  El Cliente está conciente  que tiene uno o varios problemas.  No obstante,  aún no percibe la urgencia para resolverlos.    
  • 7. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 3 Decisión:  El Cliente, hastiado o cansado de  su problema (o una serie de ellos), decide  resolverlos.    
  • 8. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 4 Criterio:  El Cliente aleja su atención del  problema, y se centra en sus criterios para  comprar.    
  • 9. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 5 Medición:  El Cliente define mejor sus  criterios, y les asigna especificaciones.    
  • 10. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 6 Investigación:  El Cliente empieza a hacer  comparaciones entre diferentes alternativas de  solución.  ¡Sale de compras! ● Cuando el cliente llama para pedir precios,  probablemente ya está en esta etapa.    
  • 11. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 7 Selección:  El Cliente elige la solucion, o  combinación de soluciones, que mejor se  acomoden a su Criterio.    
  • 12. El Ciclo de Decisión del Cliente ● 8 Reconsideración:  El Cliente vuelve a  evaluar su decisión, y determina si fue la  acertada.    
  • 13. ¿Qué hacer? ● Para cada etapa en el  Ciclo de Decisión del  Cliente, existe una en  el Ciclo de Venta. ● En las siguientes  láminas: El Ciclo de   Venta    
  • 14. El Ciclo de Venta ● 1 Sondeo ● 5 Especificación ● 2 Análisis ● 6 Solución ● 3 Confirmación ● 7 Concreción (cierre) ● 4 Requerimiento ● 8 Mantenimiento 40 35 30 25 20 Ventas 15 10 5 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul    
  • 15. El Ciclo de Venta ● 1 Sondeo:  El Vendedor hace preguntas  abiertas sobre la situación actual del Cliente. ● Mucho cuidado con esta etapa.  Evite  preguntas cuya respuesta es obvia.    
  • 16. El Ciclo de Venta ● 2 Análisis: El Vendedor indaga sobre las  diferentes implicaciones del problema.     
  • 17. El Ciclo de Venta ● 3 Confirmación:  El  Vendedor se asegura  haber entendido los  problemas del cliente,  y sus implicaciones.    
  • 18. El Ciclo de Venta ● 4 Requerimiento:  El Vendedor ayuda al  cliente para hacer una lista de sus  necesidades. ● Formula preguntas para confirmar si  comprendió las necesidades de su cliente. ● Si hay más de una necesidad, establecen  juntos un orden de prioridades.    
  • 19. El Ciclo de Venta ● 5 Especificación:  Se asignan valores. ● Se traduce el Criterio en Especificaciones que  se puedan medir y comparar. ● Si los pasos anteriores se llevaron a cabo  adecuadamente, aquí especificará su producto,  servicio y empresa.    
  • 20. El Ciclo de Venta ● 6 Solución:  Es el momento, tan esperado por  el Vendedor, de hacer su recomendación. ● Puede usar Recurso­Ventaja­Beneficio ● Complementa con Explicación­Confirmación    
  • 21. El Ciclo de Venta ● 7 Concreción:  Muchos lo llaman Cierre. ● Pide la Orden usando su propio estilo. ● Si hay logística involucrada, resuelve o aclara  ahí mismo.  Si no lo hace, pone en peligro el  último paso. ● El Vendedor reconfirma al Cliente que hizo una  sabia decisión.    
  • 22. El Ciclo de Venta ● 8 Mantenimiento:  Ninguna venta es la última.   El Vendedor acompaña al Cliente hasta que  esté listo para volver a iniciar el proceso. ● Verifica la satisfacción de su Cliente con  respecto a: ✔ La Logística empleada ✔ La Solución ✔ Los Posibles Cambios    
  • 23.  Decisión   Venta  ● Satisfacción ● Sondeo ● Reconocimiento ● Análisis ● Decisión ● Confirmación ● Criterio ● Requerimiento ● Medición ● Especificación ● Investigación ● Solución ● Selección ● Concreción (cierre) ● Reconsideración ● Mantenimiento    
  • 24. M.B.A. Miguel Mejía ● +506 2240­9265 ● +506 8874­8220 ● http://www.linkedin.com/in/miguelmejia ●http://twitter.com/mejiamiguel    
  • 25. Bibliografía ● Robert L. Jolles.  Customer Centered Selling.   ● N.Rackham.  SPIN Selling. ● Tony Parinello.  Serie Vito Sales.