SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS /DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS IMPRESOS.




              VENTAJAS                                  DESVENTAJAS

Gracias a las NNTT actualizar un texto No es posible acceder a la realidad total a
resulta fácil y económico              través de ellos. Resulta imposible recrear
                                       determinadas realidades mediante el
                                       medio impreso


Permiten la relectura y la lectura selectiva, No es posible acceder a la información
con una mayor o menor profundización en global inmediatamente.
lo que se lee, teniendo en cuenta el ritmo
de la propia lectura.


Son accesibles. No requieren equipos         La motivación para el estudio es más
sofisticados para su adecuada utilización.   difícil alcanzarla con el medio impreso
Se adaptan a las circunstancias              que con recursos audiovisuales o
espaciotemporales del lector.                informáticos


Para los estudiantes con buen nivel de Los acontecimientos han de ser
lectura, el medio escrito es el más elaborados mediante un conjunto de
transparente y, lo que es más importante, estructuras conceptuales
todos saben cómo utilizarlo.


Son fácilmente integrables con cualquier Presupone que el alumno tiene la
otro medio                               capacidad de interpretar y descifrar
                                         constructos.



Se transportan fácilmente y se pueden        La retroalimentación que ofrece el
utilizar en múltiples circunstancias.        maestro al alumno, se ralentiza, puesto
Además del uso que puede hacer               que se alarga en el tiempo al no poder
cualquier tipo de alumnos                    realizarlo de manera virtual.


Los propios alumnos pueden evaluar su
utilidad como instrumentos de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
UNAM ENAP
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
deimer47
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
jmaita3
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita0278
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
elizaupn
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
EddY Castro Rua
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
Mafe Moreno
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
Alexandra Alonzo
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMabel Pereira
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
careducperu
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
mara1812
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 

La actualidad más candente (20)

La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informe
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 

Similar a Ventajas y desventajas del uso de los medios impresos

Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...
Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...
Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...
Marihaymo
 
Ventajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aula
Ventajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aulaVentajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aula
Ventajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aula
Marihaymo
 
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizajeMedios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
franciscoetp
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
ALCON12
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
ALCON12
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
catagua
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Supletorio de segundo bimestre
Supletorio de segundo bimestreSupletorio de segundo bimestre
Supletorio de segundo bimestre
Jorge Briones
 
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia SagolNetbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
camioreggione
 
Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula
Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula
Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula
rosa1426
 
Elaboracion de Software Educativo
Elaboracion de Software Educativo Elaboracion de Software Educativo
Elaboracion de Software Educativo
yennyreth
 
Paniagua prsentación e learning
Paniagua  prsentación e learningPaniagua  prsentación e learning
Paniagua prsentación e learning
PANIAGUAEDGARDO
 
Presentacion de psp metro wendy y horte
Presentacion de psp metro wendy y hortePresentacion de psp metro wendy y horte
Presentacion de psp metro wendy y horte
w-mu
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Ana María Fraga Reyes
 
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
SANDRA PATRICIA LOZANO VIUCHE
 
Actividades de asimilacion. pregunta 2
Actividades de asimilacion. pregunta 2Actividades de asimilacion. pregunta 2
Actividades de asimilacion. pregunta 2
Dalia Judith Moscoso Tapia
 
Las nntt eduación
Las nntt eduaciónLas nntt eduación
Las nntt eduación
Jorge Huazco
 
FOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURA
FOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURAFOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURA
FOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURA
IECOLROSARIO
 
Educ virt trabajo final
Educ virt trabajo finalEduc virt trabajo final
Educ virt trabajo final
anita888
 

Similar a Ventajas y desventajas del uso de los medios impresos (20)

Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...
Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...
Ventajas y desventajas a tener en cuenta para utilizar los medios impresos en...
 
Ventajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aula
Ventajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aulaVentajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aula
Ventajas y desventajas de la utilización de los medios impresos en el aula
 
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizajeMedios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
Medios audiovisuales en el proceso de aprendizaje
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 
Supletorio de segundo bimestre
Supletorio de segundo bimestreSupletorio de segundo bimestre
Supletorio de segundo bimestre
 
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia SagolNetbook en el aula- Cecilia Sagol
Netbook en el aula- Cecilia Sagol
 
Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula
Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula
Herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula
 
Elaboracion de Software Educativo
Elaboracion de Software Educativo Elaboracion de Software Educativo
Elaboracion de Software Educativo
 
Paniagua prsentación e learning
Paniagua  prsentación e learningPaniagua  prsentación e learning
Paniagua prsentación e learning
 
Presentacion de psp metro wendy y horte
Presentacion de psp metro wendy y hortePresentacion de psp metro wendy y horte
Presentacion de psp metro wendy y horte
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
Sandra patricia lozano viuche cuadro comparativo actividad 1
 
Actividades de asimilacion. pregunta 2
Actividades de asimilacion. pregunta 2Actividades de asimilacion. pregunta 2
Actividades de asimilacion. pregunta 2
 
Las nntt eduación
Las nntt eduaciónLas nntt eduación
Las nntt eduación
 
FOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURA
FOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURAFOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURA
FOMENTO DEL HABITO DE LA LECTURA
 
Educ virt trabajo final
Educ virt trabajo finalEduc virt trabajo final
Educ virt trabajo final
 

Más de sac30

Estructura de la entrevista
Estructura de la entrevistaEstructura de la entrevista
Estructura de la entrevista
sac30
 
Bases para la realización del mural sobre la reproducción humana
Bases para la realización del mural sobre la reproducción humanaBases para la realización del mural sobre la reproducción humana
Bases para la realización del mural sobre la reproducción humana
sac30
 
Desarrollo del feto mes a mes
Desarrollo del feto mes a mesDesarrollo del feto mes a mes
Desarrollo del feto mes a messac30
 
Experimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amnióticoExperimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amniótico
sac30
 
Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0
sac30
 
Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0
sac30
 
Presentacion teorica oficial 2013
Presentacion teorica oficial 2013 Presentacion teorica oficial 2013
Presentacion teorica oficial 2013
sac30
 
Udidac tic sac30
Udidac tic sac30Udidac tic sac30
Udidac tic sac30
sac30
 
Udidac tic sac30
Udidac tic sac30Udidac tic sac30
Udidac tic sac30
sac30
 
Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0
sac30
 
Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0
sac30
 
Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0
sac30
 
Plan exposicion teorica sac3.0
Plan exposicion teorica sac3.0Plan exposicion teorica sac3.0
Plan exposicion teorica sac3.0
sac30
 
Videojuegos sac30
Videojuegos sac30Videojuegos sac30
Videojuegos sac30
sac30
 
Ventajas y desventajas Sac 3.0
Ventajas y desventajas Sac 3.0Ventajas y desventajas Sac 3.0
Ventajas y desventajas Sac 3.0
sac30
 
Post4
Post4Post4
Post4
sac30
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sac30
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
sac30
 
Post3
Post3Post3
Post3
sac30
 
87 405-1-pb
87 405-1-pb87 405-1-pb
87 405-1-pb
sac30
 

Más de sac30 (20)

Estructura de la entrevista
Estructura de la entrevistaEstructura de la entrevista
Estructura de la entrevista
 
Bases para la realización del mural sobre la reproducción humana
Bases para la realización del mural sobre la reproducción humanaBases para la realización del mural sobre la reproducción humana
Bases para la realización del mural sobre la reproducción humana
 
Desarrollo del feto mes a mes
Desarrollo del feto mes a mesDesarrollo del feto mes a mes
Desarrollo del feto mes a mes
 
Experimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amnióticoExperimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amniótico
 
Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0
 
Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0Reflexion final sac 3.0
Reflexion final sac 3.0
 
Presentacion teorica oficial 2013
Presentacion teorica oficial 2013 Presentacion teorica oficial 2013
Presentacion teorica oficial 2013
 
Udidac tic sac30
Udidac tic sac30Udidac tic sac30
Udidac tic sac30
 
Udidac tic sac30
Udidac tic sac30Udidac tic sac30
Udidac tic sac30
 
Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0
 
Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0
 
Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0Plan de trabajo equipo sac 3.0
Plan de trabajo equipo sac 3.0
 
Plan exposicion teorica sac3.0
Plan exposicion teorica sac3.0Plan exposicion teorica sac3.0
Plan exposicion teorica sac3.0
 
Videojuegos sac30
Videojuegos sac30Videojuegos sac30
Videojuegos sac30
 
Ventajas y desventajas Sac 3.0
Ventajas y desventajas Sac 3.0Ventajas y desventajas Sac 3.0
Ventajas y desventajas Sac 3.0
 
Post4
Post4Post4
Post4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Post3
Post3Post3
Post3
 
87 405-1-pb
87 405-1-pb87 405-1-pb
87 405-1-pb
 

Ventajas y desventajas del uso de los medios impresos

  • 1. VENTAJAS /DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS IMPRESOS. VENTAJAS DESVENTAJAS Gracias a las NNTT actualizar un texto No es posible acceder a la realidad total a resulta fácil y económico través de ellos. Resulta imposible recrear determinadas realidades mediante el medio impreso Permiten la relectura y la lectura selectiva, No es posible acceder a la información con una mayor o menor profundización en global inmediatamente. lo que se lee, teniendo en cuenta el ritmo de la propia lectura. Son accesibles. No requieren equipos La motivación para el estudio es más sofisticados para su adecuada utilización. difícil alcanzarla con el medio impreso Se adaptan a las circunstancias que con recursos audiovisuales o espaciotemporales del lector. informáticos Para los estudiantes con buen nivel de Los acontecimientos han de ser lectura, el medio escrito es el más elaborados mediante un conjunto de transparente y, lo que es más importante, estructuras conceptuales todos saben cómo utilizarlo. Son fácilmente integrables con cualquier Presupone que el alumno tiene la otro medio capacidad de interpretar y descifrar constructos. Se transportan fácilmente y se pueden La retroalimentación que ofrece el utilizar en múltiples circunstancias. maestro al alumno, se ralentiza, puesto Además del uso que puede hacer que se alarga en el tiempo al no poder cualquier tipo de alumnos realizarlo de manera virtual. Los propios alumnos pueden evaluar su utilidad como instrumentos de estudio.