SlideShare una empresa de Scribd logo
V E N T I L A C I Ó N
M E C Á N I C A
N O I N V A S I V A
E N E P O C
R 2 P E R E G R I N O
C A R P I N T E Y R O L U I S
E D U A R D O
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
I N D I C A C I O N E S D E V M N I
• Insuficiencia respiratoria aguda
• Edema pulmonar cardiogénico
• EPOC agudizado
• Neumonía
• insuficiencia respiratoria aguda postoperatoria
• Insuficiencia respiratoria aguda en pacientes inmunosuprimidos
• Asma
• Traumatismo torácico
• Insuficiencia respiratoria crónica
• EPOC estable
• Enfermedades neuromusculares y alteraciones de la caja torácica
• Síndrome de obesidad-hipoventilación
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
CONTRAINDICACIONES
• Colapso cardiorrespiratorio
• Sangrado digestivo superior
• Cirugía / Trauma facial
• Obstrucción vía aérea superior
• Incapacidad para proteger la vía aérea
• Alteración del estado mental
• Abundantes secreciones respiratorias
• Alto riesgo de broncoaspiración
• Cirugía abdominal reciente
• Neumotórax
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
V M N I E N E P O C E X A C E R B A D O
• Múltiples estudios aleatorizados y metaanálisis muestran efectos beneficiosos de la
VMNI e pacientes con EPOC exacerbado con un grado de evidencia A
Beneficios
• Mejoría en el intercambio gaseoso
• Reducción del trabajo respiratorio
• Menor tasa de intubación orotraqueal,
mortalidad y estancia hospitalaria.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
PA R Á M E T R O S V E N T I L AT O R I O S
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
< Necesidad de
intubación 18-28%
< Estancia
intrahospitalaria 3-5
días
< Mortalidad 10-13%
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
PARÁMETROS VENTILATORIOS
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
PREDICTORES
Éxito
• pCO2 alta
• pH 7.25 - 7.35
• Mejoría en la primera
hora en pH
• Frecuencia respiratoria
• Buen nivel de
consciencia
Fallo
• Secreciones
respiratorias
abundantes
• Neumonía
• Edéntulos
• Alteración de
consciencia
• Mal estado nutricional
• Agitación psicomotora
• pH < 7.25
• FR > 35 1 hora
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
¿ F R A C A S O D E L A V M N I ?
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Escala HACOR
Se debe calcular después de 1
hora de inicio de VMNI
< 5 puntos: Éxito VMNI
> 5 puntos: Fracaso de la VMNI
Especificidad 90%
Sensibilidad 72/
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
VENTILACIÓN M E C Á N I C A INVASIVA
¿A Quien?
• Intolerancia / Fallo de VMNI
• Disnea severa con respiración paradójica
• Hipoxemia severa
• Paro respiratorio
• Choque / hipotensión
• Sepsis / barotrauma
• FR > 35
• Compromiso estado mental
• Acidosis severa: pH <7.25 / pCO2 >60
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
CONSIDERACIONES D E LA INTUBACIÓN
• Intubación: pobre pronostico
• Mortalidad entre 20 - 73%
• Promedio de expectativa de vida: 1año
¿El paciente es candidato a Ventilación invasiva?
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
CONSIDERACIONES PA R A VM
Deseo del paciente
Beneficios con la VM
Explicar Riesgo/Beneficio
Estado funcional
Posibilidad de recuperación del paciente
A pesar de
contraindicaciones:
VMNI
• Acidosis respiratoria
(pH <7.35, pCO2 > 45)
• Disnea severa con signos de
fatiga muscular e
incremento del trabajo
respiratorio
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
PARÁMETROS VENTILATORIOS
• Modo Asistido controlado
• FiO2 100% (Inicialmente)
• Volumen corriente Vt 6 - 8 mL/Kg
• Relación I:E 1:4-5
• PEEP 0 - 5 cmH2O
• FR 8 - 10 Res/min
• Flujo inspiratorio 80 - 100 L/min
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
CONCLUSIONES
• La falla respiratoria en pacientes con EPOC es una patología frecuente
• Descompensación severa del EPOC es un reto para el equipo medico
• La VMNI es la medida de elección e pacientes con falla respiratoria por EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038

Más contenido relacionado

Similar a ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica

5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo
Monxhis Hernandez
 
Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmónTrasplante de pulmón
Trasplante de pulmón
jvallejoherrador
 
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemicaVentilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Edward Garcia
 
BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx
 BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx
BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx
irmaquispe4
 
Ventilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasivaVentilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasiva
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
J'c Nativitas
 
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva CronicaEPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
al061076
 
Vm UNIPULMONAR.pptx
Vm UNIPULMONAR.pptxVm UNIPULMONAR.pptx
Vm UNIPULMONAR.pptx
Lis Borda Muñoz
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Klara Stella
 
EPOC
EPOCEPOC
Dispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilación
Dispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilaciónDispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilación
Dispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilación
Julio Diez
 
RESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdfRESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdf
Raquel Vargas A
 
Revision sobre EPOC sistematica desde la evidencia
Revision sobre EPOC sistematica desde la evidenciaRevision sobre EPOC sistematica desde la evidencia
Revision sobre EPOC sistematica desde la evidencia
LuisFelipeNaranjoOch
 
EPOC .pptx
EPOC .pptxEPOC .pptx
EPOC .pptx
jeronimoalejandro1
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
JoseBarretootero
 
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente CríticoVentilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Pedro Barajas Campa
 
VENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptx
VENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptxVENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptx
VENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptx
EdwinRivera106990
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Manne Lemus
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc neumologia
Epoc neumologiaEpoc neumologia
Epoc neumologia
Tania Moreno
 

Similar a ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica (20)

5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo
 
Trasplante de pulmón
Trasplante de pulmónTrasplante de pulmón
Trasplante de pulmón
 
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemicaVentilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
Ventilacion mecanica no invasiva en falla respiratoria hipoxemica
 
BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx
 BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx
BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AORTICA.pptx
 
Ventilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasivaVentilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasiva
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva CronicaEPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
 
Vm UNIPULMONAR.pptx
Vm UNIPULMONAR.pptxVm UNIPULMONAR.pptx
Vm UNIPULMONAR.pptx
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Dispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilación
Dispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilaciónDispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilación
Dispositivos y metodos para evaluación de oxigenación y ventilación
 
RESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdfRESPIRATORIO.pdf
RESPIRATORIO.pdf
 
Revision sobre EPOC sistematica desde la evidencia
Revision sobre EPOC sistematica desde la evidenciaRevision sobre EPOC sistematica desde la evidencia
Revision sobre EPOC sistematica desde la evidencia
 
EPOC .pptx
EPOC .pptxEPOC .pptx
EPOC .pptx
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
 
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente CríticoVentilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
 
VENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptx
VENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptxVENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptx
VENTILACION MECANICA EN ASMA Y EPOC.pptx
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc neumologia
Epoc neumologiaEpoc neumologia
Epoc neumologia
 

Más de LUISEDUARDOPEREGRINO

Anatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Anatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRALAnatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Anatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especialesMagistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Infarto agudo al miocardio magisterio completa.pptx
Infarto agudo al miocardio magisterio completa.pptxInfarto agudo al miocardio magisterio completa.pptx
Infarto agudo al miocardio magisterio completa.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Absceso periodontal y amigdalino en urgencias
Absceso periodontal y amigdalino en urgenciasAbsceso periodontal y amigdalino en urgencias
Absceso periodontal y amigdalino en urgencias
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
trauma maxilofacial r2.pptx
trauma maxilofacial r2.pptxtrauma maxilofacial r2.pptx
trauma maxilofacial r2.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Peritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptx
Peritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptxPeritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptx
Peritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Taquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptxTaquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 

Más de LUISEDUARDOPEREGRINO (8)

Anatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Anatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRALAnatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Anatomia Macroscopica SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especialesMagistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
Magistral Reanimación cardiopulmonar en casos especiales
 
Infarto agudo al miocardio magisterio completa.pptx
Infarto agudo al miocardio magisterio completa.pptxInfarto agudo al miocardio magisterio completa.pptx
Infarto agudo al miocardio magisterio completa.pptx
 
Absceso periodontal y amigdalino en urgencias
Absceso periodontal y amigdalino en urgenciasAbsceso periodontal y amigdalino en urgencias
Absceso periodontal y amigdalino en urgencias
 
trauma maxilofacial r2.pptx
trauma maxilofacial r2.pptxtrauma maxilofacial r2.pptx
trauma maxilofacial r2.pptx
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
 
Peritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptx
Peritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptxPeritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptx
Peritonitis asociada a dialisis peritoneal .pptx
 
Taquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptxTaquiarritmias algoritmo.pptx
Taquiarritmias algoritmo.pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica

  • 1. V E N T I L A C I Ó N M E C Á N I C A N O I N V A S I V A E N E P O C R 2 P E R E G R I N O C A R P I N T E Y R O L U I S E D U A R D O
  • 3. I N D I C A C I O N E S D E V M N I • Insuficiencia respiratoria aguda • Edema pulmonar cardiogénico • EPOC agudizado • Neumonía • insuficiencia respiratoria aguda postoperatoria • Insuficiencia respiratoria aguda en pacientes inmunosuprimidos • Asma • Traumatismo torácico • Insuficiencia respiratoria crónica • EPOC estable • Enfermedades neuromusculares y alteraciones de la caja torácica • Síndrome de obesidad-hipoventilación Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 4. CONTRAINDICACIONES • Colapso cardiorrespiratorio • Sangrado digestivo superior • Cirugía / Trauma facial • Obstrucción vía aérea superior • Incapacidad para proteger la vía aérea • Alteración del estado mental • Abundantes secreciones respiratorias • Alto riesgo de broncoaspiración • Cirugía abdominal reciente • Neumotórax Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 5. V M N I E N E P O C E X A C E R B A D O • Múltiples estudios aleatorizados y metaanálisis muestran efectos beneficiosos de la VMNI e pacientes con EPOC exacerbado con un grado de evidencia A Beneficios • Mejoría en el intercambio gaseoso • Reducción del trabajo respiratorio • Menor tasa de intubación orotraqueal, mortalidad y estancia hospitalaria. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 6. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 7. PA R Á M E T R O S V E N T I L AT O R I O S Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 8. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica < Necesidad de intubación 18-28% < Estancia intrahospitalaria 3-5 días < Mortalidad 10-13% Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 9. PARÁMETROS VENTILATORIOS Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 10. PREDICTORES Éxito • pCO2 alta • pH 7.25 - 7.35 • Mejoría en la primera hora en pH • Frecuencia respiratoria • Buen nivel de consciencia Fallo • Secreciones respiratorias abundantes • Neumonía • Edéntulos • Alteración de consciencia • Mal estado nutricional • Agitación psicomotora • pH < 7.25 • FR > 35 1 hora Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 11. ¿ F R A C A S O D E L A V M N I ? Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Escala HACOR Se debe calcular después de 1 hora de inicio de VMNI < 5 puntos: Éxito VMNI > 5 puntos: Fracaso de la VMNI Especificidad 90% Sensibilidad 72/ Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 12. VENTILACIÓN M E C Á N I C A INVASIVA ¿A Quien? • Intolerancia / Fallo de VMNI • Disnea severa con respiración paradójica • Hipoxemia severa • Paro respiratorio • Choque / hipotensión • Sepsis / barotrauma • FR > 35 • Compromiso estado mental • Acidosis severa: pH <7.25 / pCO2 >60 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 13. CONSIDERACIONES D E LA INTUBACIÓN • Intubación: pobre pronostico • Mortalidad entre 20 - 73% • Promedio de expectativa de vida: 1año ¿El paciente es candidato a Ventilación invasiva? Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 14. CONSIDERACIONES PA R A VM Deseo del paciente Beneficios con la VM Explicar Riesgo/Beneficio Estado funcional Posibilidad de recuperación del paciente A pesar de contraindicaciones: VMNI • Acidosis respiratoria (pH <7.35, pCO2 > 45) • Disnea severa con signos de fatiga muscular e incremento del trabajo respiratorio Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 15. PARÁMETROS VENTILATORIOS • Modo Asistido controlado • FiO2 100% (Inicialmente) • Volumen corriente Vt 6 - 8 mL/Kg • Relación I:E 1:4-5 • PEEP 0 - 5 cmH2O • FR 8 - 10 Res/min • Flujo inspiratorio 80 - 100 L/min Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 16. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 17. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038
  • 18. CONCLUSIONES • La falla respiratoria en pacientes con EPOC es una patología frecuente • Descompensación severa del EPOC es un reto para el equipo medico • La VMNI es la medida de elección e pacientes con falla respiratoria por EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Ventilación mecánica no invasiva en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el edema agudo de pulmón cardiogénico. (s. f.). https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569112003038