SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTILACION MECANICA
UNIPULMONAR
LEISETT BORDA MUÑOZ
MR2 MEDICINA INTENSIVA
CAMBIOS FISIOLOGICOS
 El pulmón derecho del GC el 45% dec
supino y 65% dec lateral
 SHUNT normal 5%  10-15% en dec lateral
 VASOCONTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA
DECUBITO LATERAL
“PULMON RESTRINGIDO A LA VENTILACIÓN”
↓C
r
EVITAR LA LESIÓN
PULMONAR
INTRODUCCIÓN
CIRUGIA DE
TORAX
Necesidad de
colapso
pulmonar
Ventilación
unipulmonar
OLV
Decubito pateral
Enfermedad
respiratoria
asociada
VENTILACIÓN
PERFUSIÓN PULMONAR
RELACIONV/Q
Garantizar:
Intercambio de gases adecuado
(oxigenación arterial y eliminación
venosa de dióxido de carbono)
Desinflar pulmonar contralateral
completo
Reducción de la incidencia de
complicaciones pulmonares
postoperatorias
Lesión pulmonar aguda (VILI).
Macpherson, J.A. (2019). Intraoperative Ventilation Strategies for Thoracic Surgery. In: Slinger, P. (eds) Principles and Practice of
Anesthesia for Thoracic Surgery. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-00859-8_22
DISMINUIRVILI
BIOTRAUMA
Liberación:
Citoquinas y otros
mediadores
Sobredistensión
alveolar
Altas presiones
AltoVT.
Atelectrauma
Apertura y cierre
repetitivo de los
alvéolos.
formación de edema intersticial
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
MODOSVENTILATORIOS
1) Ventilación de presión
frente a volumen
2) Volumen corriente alto
frente a bajo
3) Uso de PEEP
flujo inspiratorio
máximo alto
presión máxima en las vías
respiratorias limitada
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
VENTILACIÓN PROTECTORA
protegidas de la
inflamación
TRANSLOCACIÓN BACTERIANA
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
VOLUMENTIDAL
 VT alto
 Volutrauma sobredistensión pulmonar
 VT 6ml/kg pbw
 Menor incidencia de disfunción pulmonar postoperatoria
 VT <6ml/kg pdw
 No ser suficiente si no se acompaña con niveles apropiados de PEEP
CAPACIDADVITAL FORZADA/8
Cohen's Comprehensive Thoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
Macpherson, J.A. (2019). Intraoperative Ventilation Strategies for Thoracic Surgery. In: Slinger, P. (eds) Principles and Practice of
Anesthesia for Thoracic Surgery. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-00859-8_22
FRECUENCIA RESPIRATORIA
 FR BAJAS +VT BAJO
 Hipercapnea  permisiva
 Disminución deVILI
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
 Efectos hemodinámicos:
 Disminuye el índice de resistencia vascular sistémico
 Inhibe la inflamación local y sistemática
 Reduciendo los mediadores inflamatorios del líquido de lavado broncoalveolar y sérico.
PEEP
 Reducción CFR
 EPOC: Limitación al flujo inspiratorio
 Hiperinsuflación dinámica
 AutoPEEP
 MRA?
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
DP, PRESIÓN PICO - PLATEAU
 DP
 <15 cm H2O
 Presión Pico
 <35 cm H2O
 Riesgo de lesión pulmonar aguda
 Presión Plateau
 <30 cm H2O
 Más protectores <25 cm H2O
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
I:E
 Ti prolongado+ I:E 1:1
 Mejoría en la oxigenación y disminución del Shunt
 Según la patología de base del paciente
 Obstructiva:Te prolongado
 Hipeinflación dinámica
 Restrictiva
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
MECHANICAL POWER
 VILI está asociado esencialmente con los componentes dinámicos de MP
 ≤ 8 J/min puede ser protector
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
FIO2
 1.0 al inicio  Colapsabilidad del pulmón no dependiente
 Ajustar a los 15-20 minutos VH
 Menor FiO2 tolerada para SatO2 90-91%
 Radicales libres
 Reperfusión
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
MANIOBRAS DE RESCATE EN CASO DE
HIPOXEMIA
 10%
 PULMON IZQ
DEPENDIENTE
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
CONCLUSIONES
Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Macpherson, J.A. (2019). Intraoperative Ventilation Strategies for Thoracic Surgery. In: Slinger, P. (eds)
Principles and Practice of Anesthesia for Thoracic Surgery. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-
3-030-00859-8_22
 Cohen's Comprehensive Thoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-
00086-6
 Grande B, Ganter MT. What is the best strategy for one-lung ventilation during thoracic surgery? J
Thorac Dis. 2018 Dec;10(12):6404-6406. doi: 10.21037/jtd.2018.11.100. PMID: 30746175; PMCID:
PMC6344735.
 Kim, K.N., Kim, D.W., Jeong, M.A. et al. Comparison of pressure-controlled ventilation with volume-
controlled ventilation during one-lung ventilation: a systematic review and meta-analysis. BMC
Anesthesiol 16, 72 (2015). https://doi.org/10.1186/s12871-016-0238-6

Más contenido relacionado

Similar a Vm UNIPULMONAR.pptx

anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
JazminDiazSoria1
 
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No InvasivaVMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
DISFUNCION PULMONAR.pptx
DISFUNCION PULMONAR.pptxDISFUNCION PULMONAR.pptx
DISFUNCION PULMONAR.pptx
zairasuarezgutierrez1
 
ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica
ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónicaventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica
ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánicaInteracciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
edgardo_md_neo
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
JoseBarretootero
 
Falla respiratoria
Falla respiratoriaFalla respiratoria
Falla respiratoria
Gonzalo Aleman Fc
 
SDRA
SDRASDRA
5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo
Monxhis Hernandez
 
I.R. E I.G Sati
I.R. E I.G SatiI.R. E I.G Sati
I.R. E I.G Sati
Carlos Bevilacqua
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
Claudio Mercado
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
Claudio Mercado
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
Claudio Mercado
 
Kinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominal
Kinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominalKinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominal
Kinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominal
Luis Vásquez
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
universidad san marcos
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
paz CONGRESO resp covid.pdf
paz CONGRESO resp covid.pdfpaz CONGRESO resp covid.pdf
paz CONGRESO resp covid.pdf
enrique paz
 
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Dano_Pulmonar_Agudo.ppt
Dano_Pulmonar_Agudo.pptDano_Pulmonar_Agudo.ppt
Dano_Pulmonar_Agudo.ppt
stalinlozano2
 

Similar a Vm UNIPULMONAR.pptx (20)

anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
 
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No InvasivaVMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
 
DISFUNCION PULMONAR.pptx
DISFUNCION PULMONAR.pptxDISFUNCION PULMONAR.pptx
DISFUNCION PULMONAR.pptx
 
ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica
ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónicaventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica
ventilación mecánica en enfermedad pulmonar obtructiva crónica
 
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánicaInteracciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
 
Falla respiratoria
Falla respiratoriaFalla respiratoria
Falla respiratoria
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo
 
I.R. E I.G Sati
I.R. E I.G SatiI.R. E I.G Sati
I.R. E I.G Sati
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
 
Vm en ards
Vm en ardsVm en ards
Vm en ards
 
Kinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominal
Kinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominalKinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominal
Kinesiterapia y problematica respiratoria del paciente quirúrgico abdominal
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
 
paz CONGRESO resp covid.pdf
paz CONGRESO resp covid.pdfpaz CONGRESO resp covid.pdf
paz CONGRESO resp covid.pdf
 
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
 
Dano_Pulmonar_Agudo.ppt
Dano_Pulmonar_Agudo.pptDano_Pulmonar_Agudo.ppt
Dano_Pulmonar_Agudo.ppt
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Vm UNIPULMONAR.pptx

  • 1. VENTILACION MECANICA UNIPULMONAR LEISETT BORDA MUÑOZ MR2 MEDICINA INTENSIVA
  • 2. CAMBIOS FISIOLOGICOS  El pulmón derecho del GC el 45% dec supino y 65% dec lateral  SHUNT normal 5%  10-15% en dec lateral  VASOCONTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA DECUBITO LATERAL “PULMON RESTRINGIDO A LA VENTILACIÓN” ↓C r EVITAR LA LESIÓN PULMONAR
  • 3. INTRODUCCIÓN CIRUGIA DE TORAX Necesidad de colapso pulmonar Ventilación unipulmonar OLV Decubito pateral Enfermedad respiratoria asociada VENTILACIÓN PERFUSIÓN PULMONAR RELACIONV/Q Garantizar: Intercambio de gases adecuado (oxigenación arterial y eliminación venosa de dióxido de carbono) Desinflar pulmonar contralateral completo Reducción de la incidencia de complicaciones pulmonares postoperatorias Lesión pulmonar aguda (VILI). Macpherson, J.A. (2019). Intraoperative Ventilation Strategies for Thoracic Surgery. In: Slinger, P. (eds) Principles and Practice of Anesthesia for Thoracic Surgery. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-00859-8_22
  • 4. DISMINUIRVILI BIOTRAUMA Liberación: Citoquinas y otros mediadores Sobredistensión alveolar Altas presiones AltoVT. Atelectrauma Apertura y cierre repetitivo de los alvéolos. formación de edema intersticial Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 5. MODOSVENTILATORIOS 1) Ventilación de presión frente a volumen 2) Volumen corriente alto frente a bajo 3) Uso de PEEP flujo inspiratorio máximo alto presión máxima en las vías respiratorias limitada Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 6. VENTILACIÓN PROTECTORA protegidas de la inflamación TRANSLOCACIÓN BACTERIANA Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 7. VOLUMENTIDAL  VT alto  Volutrauma sobredistensión pulmonar  VT 6ml/kg pbw  Menor incidencia de disfunción pulmonar postoperatoria  VT <6ml/kg pdw  No ser suficiente si no se acompaña con niveles apropiados de PEEP CAPACIDADVITAL FORZADA/8 Cohen's Comprehensive Thoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6 Macpherson, J.A. (2019). Intraoperative Ventilation Strategies for Thoracic Surgery. In: Slinger, P. (eds) Principles and Practice of Anesthesia for Thoracic Surgery. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-00859-8_22
  • 8. FRECUENCIA RESPIRATORIA  FR BAJAS +VT BAJO  Hipercapnea  permisiva  Disminución deVILI Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6  Efectos hemodinámicos:  Disminuye el índice de resistencia vascular sistémico  Inhibe la inflamación local y sistemática  Reduciendo los mediadores inflamatorios del líquido de lavado broncoalveolar y sérico.
  • 9. PEEP  Reducción CFR  EPOC: Limitación al flujo inspiratorio  Hiperinsuflación dinámica  AutoPEEP  MRA? Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 10. DP, PRESIÓN PICO - PLATEAU  DP  <15 cm H2O  Presión Pico  <35 cm H2O  Riesgo de lesión pulmonar aguda  Presión Plateau  <30 cm H2O  Más protectores <25 cm H2O Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 11. I:E  Ti prolongado+ I:E 1:1  Mejoría en la oxigenación y disminución del Shunt  Según la patología de base del paciente  Obstructiva:Te prolongado  Hipeinflación dinámica  Restrictiva Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 12. MECHANICAL POWER  VILI está asociado esencialmente con los componentes dinámicos de MP  ≤ 8 J/min puede ser protector Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 13. FIO2  1.0 al inicio  Colapsabilidad del pulmón no dependiente  Ajustar a los 15-20 minutos VH  Menor FiO2 tolerada para SatO2 90-91%  Radicales libres  Reperfusión Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 14. MANIOBRAS DE RESCATE EN CASO DE HIPOXEMIA  10%  PULMON IZQ DEPENDIENTE Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 15. CONCLUSIONES Cohen's ComprehensiveThoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0-00086-6
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Macpherson, J.A. (2019). Intraoperative Ventilation Strategies for Thoracic Surgery. In: Slinger, P. (eds) Principles and Practice of Anesthesia for Thoracic Surgery. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978- 3-030-00859-8_22  Cohen's Comprehensive Thoracic Anesthesia. Edmond Cohen, 2021. https://doi.org/10.1016/C2019-0- 00086-6  Grande B, Ganter MT. What is the best strategy for one-lung ventilation during thoracic surgery? J Thorac Dis. 2018 Dec;10(12):6404-6406. doi: 10.21037/jtd.2018.11.100. PMID: 30746175; PMCID: PMC6344735.  Kim, K.N., Kim, D.W., Jeong, M.A. et al. Comparison of pressure-controlled ventilation with volume- controlled ventilation during one-lung ventilation: a systematic review and meta-analysis. BMC Anesthesiol 16, 72 (2015). https://doi.org/10.1186/s12871-016-0238-6

Notas del editor

  1. se perfunde continuamente pero no se ventila, desarrolla un cortocircuito intrapulmonar que conduce a la hipoxemia arterial [ 1 , 2 ]. Aunque la hipoxemia arterial sigue siendo un problema intraoperatorio crítico, evitar la lesión pulmonar se ha convertido en la principal preocupación en la OLV. Las atelectasias, la inflamación, el cambio edematoso del pulmón y la hiperinflación parcial presentan un riesgo de hipoxemia e hipercapnia postoperatorias.
  2. PCV genera una forma de onda de presión cuadrada (flujo inspirado constante), que es el resultado del alto flujo de suministro en el circuito del ventilador. Teóricamente, un patrón de flujo inspiratorio desacelerado da como resultado una distribución más uniforme del volumen corriente, lo que facilita el reclutamiento de unidades pulmonares insuficientemente ventiladas y mejora la oxigenación
  3. egiones pulmonares colapsadas atelectásicas, cuando no están sujetas a aperturas y cierres repetitivos, están protegidas de la inflamación
  4. Obstructiva: aumentar el tiempo inspiratorio Restrictiva intentar igual la relación
  5. Hiperoxia genera lesión pulmonar por liberación de radicales libres