SlideShare una empresa de Scribd logo
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
CALIBRADOR VERNIER
La escala vernier lo invento Petrus nonius matemático portugués por lo que se le denomina
nonius. El diseño actual de escala deslizante debe su nombre al francés Pierre vernier quien
lo perfecciono. El calibrador vernier fue elaborado para satisfacer s necesidades de un
instrumento de lectura directa que pudiera brindar una medida fácilmente, en una solo
operación el calibrador típico puede tomar tres tipos de medición exteriores, interiores y
profundidades, pero algunos pueden tomar medición de peldaños.
Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas en milímetros y en fracciones
de pulgada, a través de una escala llamada Nonio o Vernier.
Está compuesto por una regla fija que es donde están graduadas las escalas de medición ya
sea en milímetros, en pulgadas o mixtas.
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
Las partes del pie de metro son:
Regla: Graduada en los sistemas métrico e inglés.
 Pata fija: Con superficie de contacto a la pieza para medir exteriormente.
 Pata móvil: Con superficie de contacto móvil a la pieza para medir exteriormente.
 Punta fija: Parte fija de contacto con la pieza, para medir interiormente.
 Punta móvil: Parte móvil de contacto con la pieza para medir interiormente.
 Impulsor: Apoyo del dedo pulgar para desplazar el cursor.
 Tornillo de fijación o freno: Fija la medida obtenida actuando sobre la lámina de
ajuste.
 Nonio: Escala que otorga la precisión del instrumento según su cantidad de divisiones.
 Reglilla de profundidad: Está unida al cursor y sirve para tomar medidas de
profundidad.
Diferentes tipos de graduaciones sobre las escalas principales y vernier.
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
Hay cinco tipos para primera y ocho tipos para segunda, incluyendo los sistemas métrico e
inglés.
Lectura
Vernier en mm
Vernier en pulgadas
El índice cero del vernier está entre segunda y la tercera graduación después de
graduación de 1 pulgada sobre escala principal. El vernier esta graduado en ocho
divisiones iguales que ocupan siete divisiones sobre escala principal, por tanto, diferencia
entre una división de escala principal y una división de escala vernier está dada como:
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
La quinta graduación después del índice cero sobre graduación vernier coincide con una
graduación de escala principal. Así, fracción es calculada como:
Cuando haya lecturas en que el número de fracción resulte par, éste se simplificará como
sea necesario hasta no obtener un valor impar en el numerador, así: 8/16-3/4 o 32/64-1/2.
Tipos de calibrador vernier.
Calibrador vernier tipo M
Calibrador vernier tipo CM
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
Otros tipos de calibradores vernier
Calibrador con indicador de carátula (o cuadrante). En este calibrador se ha sustituido
la escala graduada por un indicador de carátula o cuadrante operado por un mecanismo de
piñón y cremallera logrando que la resolución sea aún mayor logrando hasta lecturas de
0,01 mm. Se disponen de calibradores desde 100 mm hasta 2 000 mm y excepcionalmente
aún más largos.
Calibradores digitales. Estos calibradores utilizan un sistema de defección de
desplazamiento de tipo capacitancia, tienen el mismo tamaño, peso y alcance de medición
que los calibradores estándar, son de fácil lectura y operación, los valores son leídos en una
pantalla de cristal líquido (LCD), con cinco dígitos y cuentan con una resolución de 0,01
mm, que es fácil de leer y libre de errores de lectura.
Calibradores con ajuste fino. Se diseñan de modo que las puntas de medición puedan
medir superficies externas solamente, o bien permitir solo mediciones internos con un
alcance útil desde 600 hasta 2000 mm cuenta con un mecanismo de ajuste para el
movimiento fino del cursor.
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
Calibrador con palpador ajustable de puntas desiguales. Este tipo de calibrador facilita
mediciones en planos a diferente nivel en piezas escalonados donde no se puedan medir con
calibradores estándar, cuento con un mecanismo de ajuste vertical del punto de medición.
Calibrador KAFER. Medidor de espesor para plásticos, papel, cartón, hilos, cuerdas y
alambres. Son portátiles, digitales o análogos.
Mantenimiento de calibradores
Aunque los calibradores con frecuencia se utilizan en condiciones ambientales hostiles, su
mantenimiento tiende a descuidarse debido a lo simple de su construcción y bajos
requerimientos de exactitud. Con el objeto de obtener el mejor rendimiento posible de estos
instrumentos, y asegurar su uso económico, es esencial realizar un efectivo control del
mantenimiento. Como con otro tipo de instrumentos, los calibradores deberán tener reglas
estandarizadas que regulen la compra, capacitación del personal, almacenaje,
mantenimiento e inspección periódica.
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
Compra
Un efectivo del método para controlar el mantenimiento de los instrumentos de medición,
como los calibradores usados en el área productiva, es limitar cantidad de ellos en el
almacén de herramientas y el área productiva. Aunque los calibradores no son muy caros,
no son desechables y no deben tratarse como tales. Cuando se compre un calibrador deberá
seleccionarse de acuerdo con su tamaño y exactitud del calibrador deberá seleccionarse de
acuerdo con su aplicación especificada. Por ejemplo, si una aplicación requiere una
legibilidad de 0.02 mm, esto no es económico por que incrementa el tiempo de inspección;
además, los procedimientos de inspección deben estar normalizados cuando se realice
compra del calibrador.
Almacenamiento
Observe s siguientes precauciones cuando almacene calibradores:
1) Seleccione un lugar en el que los calibradores no estén expuestos a polvo, alta humedad
o fluctuaciones extremas de temperatura.
2) Cuando almacene calibradores de gran tamaño que no sean utilizados con frecuencia,
aplique líquidos antioxidantes al cursor y caras de medición; procure dejar estas algo
separado.
3) Al menos una vez al mes, verifique s condiciones de almacenaje y el movimiento del
cursor de calibradores que sean usados esporádicamente y, por tanto, mantenidos en
almacenaje.
4) Evite entrada de vapores de productos químicos, como ácido hidroclorhidrico o ácido
sulfúrico, al lugar en que estén almacenados los calibradores.
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ
5) Coloque los calibradores de modo que el brazo principal no se flexione y el vernier no
resulte dañado.
6) Mantenga un registro, con documentación adecuada, de los calibradores que salgan del
almacén hacia el área productiva.
7) Designe a una persona como encargado de los calibradores que estén almacenados en
cajas de herramientas y ánqueles dentro del área productiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
Jennyontiveros
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
Belén Cevallos Giler
 
5. discos abrasivos
5. discos abrasivos5. discos abrasivos
5. discos abrasivos
brain william milla cocha
 
Presentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicionPresentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicion
Enrique Carranza
 
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial IiPresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
Juan Ricardo
 
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptxÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
crishchc
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Didier Montoya García
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Natalia Urrego Ospina
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
uzzi
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
Franklin Solano
 
Norma astm e10
Norma astm e10Norma astm e10
Norma astm e10
pguapes
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
Alberto Carranza Garcia
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Natalia Urrego Ospina
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
dchele
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Jorge Sastre
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Alfredo Sánchez
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
linammvv
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
masculinesco23
 

La actualidad más candente (20)

El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
5. discos abrasivos
5. discos abrasivos5. discos abrasivos
5. discos abrasivos
 
Presentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicionPresentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicion
 
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial IiPresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
 
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptxÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratula
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
 
Norma astm e10
Norma astm e10Norma astm e10
Norma astm e10
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 

Similar a VERNIER (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES).pdf

Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
DVNzero
 
Guia vernier 2017
Guia vernier 2017Guia vernier 2017
Guia vernier 2017
Silva Carmen
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Azal Flores
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
Javier Peña Campos
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
Javier Peña Campos
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
uzzi
 
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
DamianoPantaleo
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
María Gonnella
 
Metrología Dimensional
Metrología DimensionalMetrología Dimensional
Metrología Dimensional
Scorpion23
 
Pie de rey.pdf
Pie de rey.pdfPie de rey.pdf
Pie de rey.pdf
AngelAQuiroz22
 
_micrometro.pptx
_micrometro.pptx_micrometro.pptx
_micrometro.pptx
INMA385851
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
silvaolallaluis
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
silvaolallaluis
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdzActividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
U0807053R0059
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
Jorge Lezama
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
Jorgecego
 

Similar a VERNIER (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES).pdf (20)

Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
Guia vernier 2017
Guia vernier 2017Guia vernier 2017
Guia vernier 2017
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
 
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Metrología Dimensional
Metrología DimensionalMetrología Dimensional
Metrología Dimensional
 
Pie de rey.pdf
Pie de rey.pdfPie de rey.pdf
Pie de rey.pdf
 
_micrometro.pptx
_micrometro.pptx_micrometro.pptx
_micrometro.pptx
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdzActividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
Actividad remedial metrologia_dimensional_termometria_adolfo_vega_hdz
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

VERNIER (TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES).pdf

  • 1. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ CALIBRADOR VERNIER La escala vernier lo invento Petrus nonius matemático portugués por lo que se le denomina nonius. El diseño actual de escala deslizante debe su nombre al francés Pierre vernier quien lo perfecciono. El calibrador vernier fue elaborado para satisfacer s necesidades de un instrumento de lectura directa que pudiera brindar una medida fácilmente, en una solo operación el calibrador típico puede tomar tres tipos de medición exteriores, interiores y profundidades, pero algunos pueden tomar medición de peldaños. Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas en milímetros y en fracciones de pulgada, a través de una escala llamada Nonio o Vernier. Está compuesto por una regla fija que es donde están graduadas las escalas de medición ya sea en milímetros, en pulgadas o mixtas.
  • 2. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ Las partes del pie de metro son: Regla: Graduada en los sistemas métrico e inglés.  Pata fija: Con superficie de contacto a la pieza para medir exteriormente.  Pata móvil: Con superficie de contacto móvil a la pieza para medir exteriormente.  Punta fija: Parte fija de contacto con la pieza, para medir interiormente.  Punta móvil: Parte móvil de contacto con la pieza para medir interiormente.  Impulsor: Apoyo del dedo pulgar para desplazar el cursor.  Tornillo de fijación o freno: Fija la medida obtenida actuando sobre la lámina de ajuste.  Nonio: Escala que otorga la precisión del instrumento según su cantidad de divisiones.  Reglilla de profundidad: Está unida al cursor y sirve para tomar medidas de profundidad. Diferentes tipos de graduaciones sobre las escalas principales y vernier.
  • 3. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ Hay cinco tipos para primera y ocho tipos para segunda, incluyendo los sistemas métrico e inglés. Lectura Vernier en mm Vernier en pulgadas El índice cero del vernier está entre segunda y la tercera graduación después de graduación de 1 pulgada sobre escala principal. El vernier esta graduado en ocho divisiones iguales que ocupan siete divisiones sobre escala principal, por tanto, diferencia entre una división de escala principal y una división de escala vernier está dada como:
  • 4. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ La quinta graduación después del índice cero sobre graduación vernier coincide con una graduación de escala principal. Así, fracción es calculada como: Cuando haya lecturas en que el número de fracción resulte par, éste se simplificará como sea necesario hasta no obtener un valor impar en el numerador, así: 8/16-3/4 o 32/64-1/2. Tipos de calibrador vernier. Calibrador vernier tipo M Calibrador vernier tipo CM
  • 5. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ Otros tipos de calibradores vernier Calibrador con indicador de carátula (o cuadrante). En este calibrador se ha sustituido la escala graduada por un indicador de carátula o cuadrante operado por un mecanismo de piñón y cremallera logrando que la resolución sea aún mayor logrando hasta lecturas de 0,01 mm. Se disponen de calibradores desde 100 mm hasta 2 000 mm y excepcionalmente aún más largos. Calibradores digitales. Estos calibradores utilizan un sistema de defección de desplazamiento de tipo capacitancia, tienen el mismo tamaño, peso y alcance de medición que los calibradores estándar, son de fácil lectura y operación, los valores son leídos en una pantalla de cristal líquido (LCD), con cinco dígitos y cuentan con una resolución de 0,01 mm, que es fácil de leer y libre de errores de lectura. Calibradores con ajuste fino. Se diseñan de modo que las puntas de medición puedan medir superficies externas solamente, o bien permitir solo mediciones internos con un alcance útil desde 600 hasta 2000 mm cuenta con un mecanismo de ajuste para el movimiento fino del cursor.
  • 6. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ Calibrador con palpador ajustable de puntas desiguales. Este tipo de calibrador facilita mediciones en planos a diferente nivel en piezas escalonados donde no se puedan medir con calibradores estándar, cuento con un mecanismo de ajuste vertical del punto de medición. Calibrador KAFER. Medidor de espesor para plásticos, papel, cartón, hilos, cuerdas y alambres. Son portátiles, digitales o análogos. Mantenimiento de calibradores Aunque los calibradores con frecuencia se utilizan en condiciones ambientales hostiles, su mantenimiento tiende a descuidarse debido a lo simple de su construcción y bajos requerimientos de exactitud. Con el objeto de obtener el mejor rendimiento posible de estos instrumentos, y asegurar su uso económico, es esencial realizar un efectivo control del mantenimiento. Como con otro tipo de instrumentos, los calibradores deberán tener reglas estandarizadas que regulen la compra, capacitación del personal, almacenaje, mantenimiento e inspección periódica.
  • 7. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ Compra Un efectivo del método para controlar el mantenimiento de los instrumentos de medición, como los calibradores usados en el área productiva, es limitar cantidad de ellos en el almacén de herramientas y el área productiva. Aunque los calibradores no son muy caros, no son desechables y no deben tratarse como tales. Cuando se compre un calibrador deberá seleccionarse de acuerdo con su tamaño y exactitud del calibrador deberá seleccionarse de acuerdo con su aplicación especificada. Por ejemplo, si una aplicación requiere una legibilidad de 0.02 mm, esto no es económico por que incrementa el tiempo de inspección; además, los procedimientos de inspección deben estar normalizados cuando se realice compra del calibrador. Almacenamiento Observe s siguientes precauciones cuando almacene calibradores: 1) Seleccione un lugar en el que los calibradores no estén expuestos a polvo, alta humedad o fluctuaciones extremas de temperatura. 2) Cuando almacene calibradores de gran tamaño que no sean utilizados con frecuencia, aplique líquidos antioxidantes al cursor y caras de medición; procure dejar estas algo separado. 3) Al menos una vez al mes, verifique s condiciones de almacenaje y el movimiento del cursor de calibradores que sean usados esporádicamente y, por tanto, mantenidos en almacenaje. 4) Evite entrada de vapores de productos químicos, como ácido hidroclorhidrico o ácido sulfúrico, al lugar en que estén almacenados los calibradores.
  • 8. http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ 5) Coloque los calibradores de modo que el brazo principal no se flexione y el vernier no resulte dañado. 6) Mantenga un registro, con documentación adecuada, de los calibradores que salgan del almacén hacia el área productiva. 7) Designe a una persona como encargado de los calibradores que estén almacenados en cajas de herramientas y ánqueles dentro del área productiva.