SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
Se denomina Renacimiento a aquel fenómeno
cultural iniciado en la Edad Moderna, retomando los
principios de la antigüedad clásica mezclándolos en
la sociedad actual, sin renunciar a la tradición
cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo
religioso por el aumento y afirmación de los valores
del mundo y del ser humano.
La palabra que define este movimiento es
el humanismo , que se caracteriza porque las ideas
van centradas en la figura del hombre. Es un paso del
teocentrismo medieval al antropocentrismo
renacentista.
EL
RENACIMIENTO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DE LAARQUITECTURA RENACENTISTA
bóvedas de cañón bóvedas de aristas uso de piedra blanca
(mármol) o gris claro
Simetría
Galería del río del château de
Chenonceau (1515-1522),
Francia.
Autores:
Philibert Delorme y Jean
Bullant
Palacio Ducal de Nevers (fin
XV-XVI), Francia.
Autor:
Jean de Clamecy
Palacio de Santa Cruz (1486-
1491) de Valladolid primer
edificio renacentista construido
en España.
Autores:
Juan Gómez de Mora y
Cristóbal de Aguilera
Convento de San Esteban
(Salamanca).
Autor: Juan de Álava
OBRAS ARQUITECTÓNICAS
DE LA ÉPOCA RENACENTISTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del Quattrocento
Gonzalo Durán
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
yolanda vidaurre
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
clio1418
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
emaptt
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El RenacimientoHistoria de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTOHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento en italia y españa
Renacimiento en italia y españaRenacimiento en italia y españa
Renacimiento en italia y españa
 
Pdf renacimiento
Pdf renacimientoPdf renacimiento
Pdf renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Analisis del renacimiento
Analisis del renacimientoAnalisis del renacimiento
Analisis del renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
Deyanira mujica primera evaluacion
Deyanira mujica primera evaluacionDeyanira mujica primera evaluacion
Deyanira mujica primera evaluacion
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del Quattrocento
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
 
Análisis de Obras Arquitectónicas
Análisis de Obras ArquitectónicasAnálisis de Obras Arquitectónicas
Análisis de Obras Arquitectónicas
 
Elementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimientoElementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
9 arte del renacimiento
9 arte del renacimiento9 arte del renacimiento
9 arte del renacimiento
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 

Similar a Victor brizuela arquitectura renacentista

Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdfPresentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
MelvinCuello2
 

Similar a Victor brizuela arquitectura renacentista (20)

arquitectura del renacimiento.pdf
arquitectura del renacimiento.pdfarquitectura del renacimiento.pdf
arquitectura del renacimiento.pdf
 
el renacimiento.ppt
el renacimiento.pptel renacimiento.ppt
el renacimiento.ppt
 
Presentación4.pdf
Presentación4.pdfPresentación4.pdf
Presentación4.pdf
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
La europa medieval
La europa medievalLa europa medieval
La europa medieval
 
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdfClase N°1 Octavo Basico .pdf
Clase N°1 Octavo Basico .pdf
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento 1400
Renacimiento 1400Renacimiento 1400
Renacimiento 1400
 
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdfPresentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
Presentación Grupo 3, el Renacimiento.pdf
 
Renacimiento..
Renacimiento..Renacimiento..
Renacimiento..
 
FILOSOFÍA RENACENTISTA<3
FILOSOFÍA RENACENTISTA<3FILOSOFÍA RENACENTISTA<3
FILOSOFÍA RENACENTISTA<3
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
 
Tema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensarTema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensar
 
Renacimiento.pdf
Renacimiento.pdfRenacimiento.pdf
Renacimiento.pdf
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento infografia
El renacimiento infografiaEl renacimiento infografia
El renacimiento infografia
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
 
Ppt Filosofos
Ppt FilosofosPpt Filosofos
Ppt Filosofos
 

Más de VictorMBrizuelaH (7)

Patrimonio histórico cultural de venezuela.pdf
Patrimonio histórico cultural de venezuela.pdfPatrimonio histórico cultural de venezuela.pdf
Patrimonio histórico cultural de venezuela.pdf
 
Deterioro de los Monumentos Históricos
Deterioro de los Monumentos HistóricosDeterioro de los Monumentos Históricos
Deterioro de los Monumentos Históricos
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
 
Generiacion Postmodernista - Victor Brizuela
Generiacion Postmodernista - Victor BrizuelaGeneriacion Postmodernista - Victor Brizuela
Generiacion Postmodernista - Victor Brizuela
 
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
Arquitectura europea del siglo xix   victor bbrizuelaArquitectura europea del siglo xix   victor bbrizuela
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Fundamentos básicos a la hora de realizar una presentación
Fundamentos básicos a la hora de realizar una presentaciónFundamentos básicos a la hora de realizar una presentación
Fundamentos básicos a la hora de realizar una presentación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Victor brizuela arquitectura renacentista

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
  • 2. Se denomina Renacimiento a aquel fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna, retomando los principios de la antigüedad clásica mezclándolos en la sociedad actual, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. La palabra que define este movimiento es el humanismo , que se caracteriza porque las ideas van centradas en la figura del hombre. Es un paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo renacentista. EL RENACIMIENTO
  • 3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAARQUITECTURA RENACENTISTA bóvedas de cañón bóvedas de aristas uso de piedra blanca (mármol) o gris claro Simetría
  • 4. Galería del río del château de Chenonceau (1515-1522), Francia. Autores: Philibert Delorme y Jean Bullant Palacio Ducal de Nevers (fin XV-XVI), Francia. Autor: Jean de Clamecy Palacio de Santa Cruz (1486- 1491) de Valladolid primer edificio renacentista construido en España. Autores: Juan Gómez de Mora y Cristóbal de Aguilera Convento de San Esteban (Salamanca). Autor: Juan de Álava OBRAS ARQUITECTÓNICAS DE LA ÉPOCA RENACENTISTA