SlideShare una empresa de Scribd logo
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
ÍNDICE
1. HISTORIA
1.1. El cáñamo
1.2. Uso del cáñamo en la historia
1.3. Uso del cáñamo en la actualidad
2. PROCESO DE FABRICACIÓN
2.1. Cultivo
2.2. Recolección
2.3. Tratamiento
3. LA FIBRA DE CÁÑAMO COMO MATERIAL CONSTRUCTIVO
3.1. Definición
3.2. Tipos
3.3. Propiedades
3.4. Comparación con otros aislantes
3.5. Ventajas
3.6. Desventajas
4. ARQUITECTURA CON FIBRA DE CÁÑAMO
4.1. Usos
4.2. Puesta en obra
4.3. Estación de gas, Dinteloord – Holanda, 2013.
Studio Marco Vermeulen
5. OTROS USOS DEL CÁÑAMO EN LA ARQUITECTURA
6. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
6.1. Bibliografía
6.2. Webgrafía
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
1. HISTORIA
1.1. El cáñamo
El cáñamo (cannabis sativa) es una especie herbácea de la
familia cannabaceae, clasificada por primera vez en 1735 por
el botánico sueco Carlos Linneo. Es una planta anual,
originaria de las cordilleras del Himalaya.
Cabe destacar que el cáñamo y la marihuana son plantas
similares, pero no iguales. La marihuana es una variedad en
la que se ha potenciado la concentración de
tetrahidrocannabinol (THC), sustancia psicoactiva del
cáñamo.
1.2. Uso del cáñamo en la historia
El cáñamo es uno de los cultivos más antiguos del hombre.
En China se hace referencia a su explotación desde hace
unos ocho mil años, pero los primeros registros escritos
datan de 2737 a.C.
Las flores del cáñamo se han utilizado durante miles de años
como planta medicinal y como una herramienta de carácter
espiritual. Las semillas del cáñamo contienen aceite
altamente nutritivo que se aprovechaba para hacer jabón,
aceite para lámparas y pinturas, mientras que los tallos, que
son los que contienen la fibra, se han empleado en la
manufactura de textiles, cuerda y papel,
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
En España, desde el siglo V a. C. hasta finales del siglo XIX, el
90% de las cuerdas y velas para navegación y muchas redes
de pesca se hacían con cáñamo. Hoy sigue siendo muy
utilizado en muchas embarcaciones por su gran resistencia a
la humedad y a las variaciones climáticas.
La disminución de su cultivo en los países industrializados
comenzó a raíz de una confusa política de prohibición de
la marihuana, que afectó directamente al cáñamo, en los
años 30 del siglo XX.
Los tallos de cáñamo se recogían y almacenaban
temporalmente en zanjas o lagunas adyacentes a los
campos, iniciándose así un proceso de descomposición en el
que las bacterias separan las fibras. A continuación, los tallos
se secan y se golpean con un trozo de madera plana para
acabar de separar las fibras. Posteriormente, las fibras se
rastrillan con unos cepillos metálicos, y quedan preparadas
para ser hiladas o retorcidas en cuerdas.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
1.3. Uso del cáñamo en la actualidad
El cáñamo sigue utilizándose en tejidos, cuerdas y papel.
Las semillas, debido a sus aceites, se utilizan en la industria
cosmética y en forraje para animales. La industria del
automóvil utiliza la fibra en su forma prensada para la
fabricación de piezas como paneles de puertas, textiles y
salpicaderos. Los productos residuales se utilizan como
abono o como biomasa, consiguiéndose así un
aprovechamiento total de la planta.
En la industria de la construcción, tema sobre el cual se
centra este trabajo, la fibra de cáñamo se usa
principalmente como aislamiento térmico, aunque también
cabe destacar su buen comportamiento como aislamiento
acústico.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
2. PROCESO DE FABRICACIÓN
2.1. Cultivo
El cultivo del cáñamo requiere un ambiente cálido y húmedo.
El mejor momento para la siembra es a principios de mayo,
cuando la temperatura del suelo y la humedad es óptima.
Tiene un crecimiento muy rápido y consume muy poca agua,
por lo que se emplea para proteger el suelo evitando la
erosión y el crecimiento de malas hierbas. Además mejora la
estructura del suelo, repercutiendo favorablemente en la
próxima cosecha.
La fibra procedente del tallo del cáñamo no es susceptible de
sufrir plagas, ya que está libre de proteínas. Esto hace que,
durante su cultivo y debido a su robustez, no sea necesario la
fumigación ni el abono de la plantación, por lo que no se
emiten pesticidas ni productos químicos al medio ambiente.
2.2. Recolección
La cosecha comienza a principios de agosto. Los tallos se
cortan y se dejan en el campo, donde las fibras se aflojarán
por el efecto de la lluvia y el rocío. Durante este tiempo los
tallos se tratan varias veces con una máquina llamada Hemp
Turner. Cuando los tallos se han secado lo suficiente, son
recogidos por la prensa de cáñamo y se transforman en
fardos cuadrados o balas de cáñamo.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
2.3. Tratamiento
Dependerá, como veremos más adelante, del tipo de fibra de
cáñamo: flexible o rígida (3.2).
3. LA FIBRA DE CÁÑAMO COMO MATERIAL CONSTRUCTIVO
3.1. Definición
El aislante de fibra de cáñamo es un aislante térmico y
acústico completamente ecológico y de origen vegetal.
3.2. Tipos
Existen dos tipos de aislantes de fibra de cañamo:
-Flexibles: se comercializan en rollos de distintos espesores
según la casa comercial. Los más comunes son 4, 6, 8 y 12
cm. Se entremezcla con una fibra termofundente para
garantizar la trabazón.
-Rígidos: las fibras de cáñamo se rigidizan mediante
aglomerantes que mejoran su comportamiento ante el fuego
y ambientes agresivos. Las dimensiones y características de
las planchas pueden variar según la casa comercial, pero el
más común es el de 120x62,5 cm.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
3.3. Propiedades
-Densidad: 25 – 30 kg/m3
-Conductividad térmica: 0,040 W/mºC.
-Permeabilidad al vapor de agua: 1 – 2 µ.
-Capacidad higroscópica (EN 12807): Hasta el 15% de su
peso.
-Absorción acústica: 0,7 sobre 1, gracias a su porosidad
abierta.
-Calor específico Cp: 1500 J/kgK
-Comportamiento al fuego (EN 13501): E (Resiste un ataque
breve de llamas pequeñas con limitación de la propagación
de llamas).
-Buena resistencia mecánica.
-Buena resistencia a ataques biológicos.
-Mala resistencia ante los rayos UV.
-100% biológico (excepto en el caso de que se le añadan
aglomerantes para mejorar alguna cualidad).
-100% reciclable. Incluso tras la demolición de un
edificio, puede molerse y ser reutilizado.
-Retiene CO2 durante todo su ciclo de vida útil, con ello se
consiguen edificios con valores de emisión de CO2 neutros o
bien negativos. Contribuye así a reducir la contaminación
ambiental, factor muy importante, ya que al sector de la
construcción, se le atribuyen el 40% de las emisiones de CO2
a la atmósfera.
-Material ecológico y sostenible.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
3.4. Comparación con otros aislantes
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
3.5. Ventajas
-Excelente aislamiento térmico y acústico. Permite obtener
ambientes frescos en verano y cálidos en invierno.
-Permeable al vapor de agua.
-Buena capacidad de regulación higrométrica sin pérdida de
las cualidades aislantes, obteniendo un ambiente sano y
agradable para el hogar.
-Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazón
para garantizar un aislamiento de calidad.
-Dada la facilidad de su cultivo, su industrialización, transporte
y colocación en obra, presenta una excelente relación calidad-
precio final.
-Es limpio, presenta nula toxicidad en su instalación, apenas
produce polvo, es dermo-compatible y no produce picores ni
irritaciones.
-Es un material sostenible. Su transporte y transformación
tiene un consumo energético bajo y posee una larga vida útil.
No es comestible para insectos y roedores. Es totalmente
reciclable.
-Permite cumplir con todos los requisitos de
la bioconstrucción, absorbiendo CO2 y purificando el aire
durante su fase de crecimiento. Permite una producción
continuada sin riesgo de agotamiento.
3.6. Desventajas
-Mala resistencia al fuego (E) cuando se utiliza como aislante
flexible. Los paneles rígidos se comportan mejor.
-Mala resistencia ante los rayos UV.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
4. ARQUITECTURA CON FIBRA DE CÁÑAMO
4.1. Usos
Se utiliza como capa base en pavimentos flotantes, como
aislamiento térmico y acústico en techos con estructura de
madera, particiones vacías y para revestimiento de paredes.
4.2. Puesta en obra
Los aislantes de fibra de cáñamo se manipulan y ajustan a la
obra con mucha facilidad. Se cortan con amoladora de disco
abrasivo (paneles rígidos) o con un cuchillo de dientes muy
finos (mantas flexibles).
La colocación ideal sería sujetarlo con grapas sobre un
armazón de madera. En caso de tener estructura metálica,
habrá que prever un sistema de grapas murales.
Para el buen funcionamiento de este aislante es preciso
respetar las normas de puesta en obra de las paredes que
poseen cualidades de permeancia. La colocación de una
impermeabilidad al aire (pero no al vapor) mejora las
cualidades térmicas del aislante.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
4.3. Estación de gas, Dinteloord – Holanda, 2013. Studio Marco Vermeulen.
Es la primera fachada con base biológica del mundo, formada por 80 paneles de bioresinas + fibra de cáñamo.
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO
M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
5. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
5.1. Bibliografía
-”Serie Dossier - Aislantes térmico en la edfificación” Alfonso
Pastor Juan. Stampa, 2012.
-”Material revolution 2 – New sustainable and multi-purpose
materials for design and architecture” Sascha Peters.
Birkhäuser, 2014.
5.2. Webgrafía
http://www.archiexpo.es/
http://www.arqhys.com/
http://www.bioklimanature.com/
http://www.construmatica.com/
http://hempflax.com/
http://www.madridarquitectura.com/
http://www.marcovermeulen.nl/
http://materia.nl/
http://www.mimbrea.com/
http://www.sostenibilidadyarquitectura.com/
http://wikipedia.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
Luis Calizaya Japura
 
Celulosa como aislante en la construcción
Celulosa como aislante en la construcciónCelulosa como aislante en la construcción
Celulosa como aislante en la construcción
ETS Arquitectura Coruña
 
Defensa tesis guadua
Defensa tesis guaduaDefensa tesis guadua
Defensa tesis guadua
JeffersonCerda
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
impacTSUKUSHI
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Karéh Karina Hernandez
 
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pinoFichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Carlos Pamo
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
Michael Ulffe R
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
Agustin Martínez Maqueda
 
Técnicas de encastres
Técnicas de encastresTécnicas de encastres
Técnicas de encastres
Alejandro Elia
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
jrvh
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Andrea Tiburón
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
Princesita Violeta
 
Arquitectura textil
Arquitectura textilArquitectura textil
Arquitectura textil
IUP Santiago Marino
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
subsuelo
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
Arq Blue
 
Muro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guaduaMuro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guadua
Gustavo Teneche
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
maritza1rodriguez
 
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert HallCaso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Bambu tacuara
Bambu tacuaraBambu tacuara
Bambu tacuara
Independent
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
 
Celulosa como aislante en la construcción
Celulosa como aislante en la construcciónCelulosa como aislante en la construcción
Celulosa como aislante en la construcción
 
Defensa tesis guadua
Defensa tesis guaduaDefensa tesis guadua
Defensa tesis guadua
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
 
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pinoFichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
 
Técnicas de encastres
Técnicas de encastresTécnicas de encastres
Técnicas de encastres
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
Arquitectura textil
Arquitectura textilArquitectura textil
Arquitectura textil
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 
Muro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guaduaMuro tendinoso en la construcción con guadua
Muro tendinoso en la construcción con guadua
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
 
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert HallCaso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
 
Bambu tacuara
Bambu tacuaraBambu tacuara
Bambu tacuara
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 

Destacado

Analisis de fibras exposicion
Analisis de fibras exposicionAnalisis de fibras exposicion
Uso de la fibra de cáñamo en
Uso de la fibra de cáñamo enUso de la fibra de cáñamo en
Uso de la fibra de cáñamo en
Makelvin Salcedo
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
angxie gixel
 
Presentacion para estudios_superiores[1]
Presentacion para estudios_superiores[1]Presentacion para estudios_superiores[1]
Presentacion para estudios_superiores[1]
Escuela de arte y de conservación y restauración de León
 
monografia-de-cañamo
monografia-de-cañamomonografia-de-cañamo
monografia-de-cañamo
Rober Ortiz
 
Fibras vegetales 13 julio 2010
Fibras vegetales 13 julio 2010Fibras vegetales 13 julio 2010
Fibras vegetales 13 julio 2010
Izaul Pierart
 
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Walter Eduarte
 
Analisis de fibras exposicion
Analisis de fibras exposicionAnalisis de fibras exposicion
Proceso productivo del algodón
Proceso productivo del algodónProceso productivo del algodón
Proceso productivo del algodón
marceastrada007
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
Mayela Rodríguez
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
Pepe Potamo
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
Presentación proceso Textil
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
ReeLoBaRR
 
Monografia Apa
Monografia ApaMonografia Apa
Forex: los dos pilares del éxito
Forex: los dos pilares del éxitoForex: los dos pilares del éxito
Forex: los dos pilares del éxito
Rankia
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
xavi17denis
 
Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
Claudia Bravo
 
Refleja. Un nuevo año.
Refleja. Un nuevo año.Refleja. Un nuevo año.
Refleja. Un nuevo año.
Refleja tu Amor
 

Destacado (20)

Analisis de fibras exposicion
Analisis de fibras exposicionAnalisis de fibras exposicion
Analisis de fibras exposicion
 
Uso de la fibra de cáñamo en
Uso de la fibra de cáñamo enUso de la fibra de cáñamo en
Uso de la fibra de cáñamo en
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 
Fotocopia detergentes gelificados
Fotocopia detergentes gelificadosFotocopia detergentes gelificados
Fotocopia detergentes gelificados
 
Presentacion para estudios_superiores[1]
Presentacion para estudios_superiores[1]Presentacion para estudios_superiores[1]
Presentacion para estudios_superiores[1]
 
monografia-de-cañamo
monografia-de-cañamomonografia-de-cañamo
monografia-de-cañamo
 
Fibras vegetales 13 julio 2010
Fibras vegetales 13 julio 2010Fibras vegetales 13 julio 2010
Fibras vegetales 13 julio 2010
 
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrialTesis sobre cultivo cañamo industrial
Tesis sobre cultivo cañamo industrial
 
Analisis de fibras exposicion
Analisis de fibras exposicionAnalisis de fibras exposicion
Analisis de fibras exposicion
 
Proceso productivo del algodón
Proceso productivo del algodónProceso productivo del algodón
Proceso productivo del algodón
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
Presentación proceso Textil
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
 
Monografia Apa
Monografia ApaMonografia Apa
Monografia Apa
 
Forex: los dos pilares del éxito
Forex: los dos pilares del éxitoForex: los dos pilares del éxito
Forex: los dos pilares del éxito
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Qué es la información
Qué es la informaciónQué es la información
Qué es la información
 
Refleja. Un nuevo año.
Refleja. Un nuevo año.Refleja. Un nuevo año.
Refleja. Un nuevo año.
 

Similar a Fibra de cáñamo

Dossier tecnico de construccion
Dossier tecnico de construccionDossier tecnico de construccion
Dossier tecnico de construccion
Brasil-Spain Ecoprojects
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
Elaine Teran Ruiz
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
daniloandrescoc
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
enana077
 
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
LizAntonelaGoirizMea
 
Lana Mineral
Lana MineralLana Mineral
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
MauricioDoraninCasti
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Roberto Ocola Zegarra
 
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg StammManual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
Gustavo Teneche
 
Textiles tecnicos
Textiles tecnicosTextiles tecnicos
Textiles tecnicos
Melanie Ortiz
 
Grupo 6 edificaciones 6
Grupo 6 edificaciones 6Grupo 6 edificaciones 6
Grupo 6 edificaciones 6
Roberto Buestán Villarroel
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
Rubén Ulloa Montes
 
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptxAISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
IngQumica
 
Instalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvialInstalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvial
Cesar Hernandez
 
Bambu
Bambu Bambu
Invernadero rústico solar
Invernadero rústico solarInvernadero rústico solar
Invernadero rústico solar
Gherghescu Gabriel
 
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
César Romano Tomasino
 
Perfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negroPerfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negro
Catalan Institute of Wood (INCAFUST)
 
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte IIArmando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini
 
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte IIArmando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Construcciones Yamaro C.A.
 

Similar a Fibra de cáñamo (20)

Dossier tecnico de construccion
Dossier tecnico de construccionDossier tecnico de construccion
Dossier tecnico de construccion
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
 
Lana Mineral
Lana MineralLana Mineral
Lana Mineral
 
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg StammManual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
 
Textiles tecnicos
Textiles tecnicosTextiles tecnicos
Textiles tecnicos
 
Grupo 6 edificaciones 6
Grupo 6 edificaciones 6Grupo 6 edificaciones 6
Grupo 6 edificaciones 6
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
 
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptxAISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
 
Instalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvialInstalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvial
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
Invernadero rústico solar
Invernadero rústico solarInvernadero rústico solar
Invernadero rústico solar
 
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
 
Perfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negroPerfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negro
 
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte IIArmando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
 
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte IIArmando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte II
 

Más de Rubén Ulloa Montes

Sistema Quadror
Sistema QuadrorSistema Quadror
Sistema Quadror
Rubén Ulloa Montes
 
Panel Omega Zeta
Panel Omega ZetaPanel Omega Zeta
Panel Omega Zeta
Rubén Ulloa Montes
 
Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)
Rubén Ulloa Montes
 
El vidrio reciclado
El vidrio recicladoEl vidrio reciclado
El vidrio reciclado
Rubén Ulloa Montes
 
Tela de araña
Tela de arañaTela de araña
Tela de araña
Rubén Ulloa Montes
 
Policarbonato
PolicarbonatoPolicarbonato
Policarbonato
Rubén Ulloa Montes
 
Las Algas
Las AlgasLas Algas
Grafeno
GrafenoGrafeno
Paneles biorreactivos
Paneles biorreactivosPaneles biorreactivos
Paneles biorreactivos
Rubén Ulloa Montes
 
Titanio
TitanioTitanio
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Vidrio celular
Vidrio celularVidrio celular
Vidrio celular
Rubén Ulloa Montes
 
Madera modificada
Madera modificadaMadera modificada
Madera modificada
Rubén Ulloa Montes
 
Tableros de fibras de madera
Tableros de fibras de maderaTableros de fibras de madera
Tableros de fibras de madera
Rubén Ulloa Montes
 
El vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómicoEl vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómico
Rubén Ulloa Montes
 
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Rubén Ulloa Montes
 
Pizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicacionesPizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicaciones
Rubén Ulloa Montes
 
Fibras carbono
Fibras carbonoFibras carbono
Fibras carbono
Rubén Ulloa Montes
 
AEROGEL
AEROGELAEROGEL
Sistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containersSistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containers
Rubén Ulloa Montes
 

Más de Rubén Ulloa Montes (20)

Sistema Quadror
Sistema QuadrorSistema Quadror
Sistema Quadror
 
Panel Omega Zeta
Panel Omega ZetaPanel Omega Zeta
Panel Omega Zeta
 
Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)Hormigón autocompactante (HAC)
Hormigón autocompactante (HAC)
 
El vidrio reciclado
El vidrio recicladoEl vidrio reciclado
El vidrio reciclado
 
Tela de araña
Tela de arañaTela de araña
Tela de araña
 
Policarbonato
PolicarbonatoPolicarbonato
Policarbonato
 
Las Algas
Las AlgasLas Algas
Las Algas
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Paneles biorreactivos
Paneles biorreactivosPaneles biorreactivos
Paneles biorreactivos
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Vidrio celular
Vidrio celularVidrio celular
Vidrio celular
 
Madera modificada
Madera modificadaMadera modificada
Madera modificada
 
Tableros de fibras de madera
Tableros de fibras de maderaTableros de fibras de madera
Tableros de fibras de madera
 
El vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómicoEl vidrio electrocrómico
El vidrio electrocrómico
 
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
Vidrios cortafuego mediante intercalarios intumescentes.
 
Pizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicacionesPizarra, las nuevas aplicaciones
Pizarra, las nuevas aplicaciones
 
Fibras carbono
Fibras carbonoFibras carbono
Fibras carbono
 
AEROGEL
AEROGELAEROGEL
AEROGEL
 
Sistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containersSistema constructivo cargo containers
Sistema constructivo cargo containers
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Fibra de cáñamo

  • 1. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 2. ÍNDICE 1. HISTORIA 1.1. El cáñamo 1.2. Uso del cáñamo en la historia 1.3. Uso del cáñamo en la actualidad 2. PROCESO DE FABRICACIÓN 2.1. Cultivo 2.2. Recolección 2.3. Tratamiento 3. LA FIBRA DE CÁÑAMO COMO MATERIAL CONSTRUCTIVO 3.1. Definición 3.2. Tipos 3.3. Propiedades 3.4. Comparación con otros aislantes 3.5. Ventajas 3.6. Desventajas 4. ARQUITECTURA CON FIBRA DE CÁÑAMO 4.1. Usos 4.2. Puesta en obra 4.3. Estación de gas, Dinteloord – Holanda, 2013. Studio Marco Vermeulen 5. OTROS USOS DEL CÁÑAMO EN LA ARQUITECTURA 6. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA 6.1. Bibliografía 6.2. Webgrafía BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 3. 1. HISTORIA 1.1. El cáñamo El cáñamo (cannabis sativa) es una especie herbácea de la familia cannabaceae, clasificada por primera vez en 1735 por el botánico sueco Carlos Linneo. Es una planta anual, originaria de las cordilleras del Himalaya. Cabe destacar que el cáñamo y la marihuana son plantas similares, pero no iguales. La marihuana es una variedad en la que se ha potenciado la concentración de tetrahidrocannabinol (THC), sustancia psicoactiva del cáñamo. 1.2. Uso del cáñamo en la historia El cáñamo es uno de los cultivos más antiguos del hombre. En China se hace referencia a su explotación desde hace unos ocho mil años, pero los primeros registros escritos datan de 2737 a.C. Las flores del cáñamo se han utilizado durante miles de años como planta medicinal y como una herramienta de carácter espiritual. Las semillas del cáñamo contienen aceite altamente nutritivo que se aprovechaba para hacer jabón, aceite para lámparas y pinturas, mientras que los tallos, que son los que contienen la fibra, se han empleado en la manufactura de textiles, cuerda y papel, BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 4. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN En España, desde el siglo V a. C. hasta finales del siglo XIX, el 90% de las cuerdas y velas para navegación y muchas redes de pesca se hacían con cáñamo. Hoy sigue siendo muy utilizado en muchas embarcaciones por su gran resistencia a la humedad y a las variaciones climáticas. La disminución de su cultivo en los países industrializados comenzó a raíz de una confusa política de prohibición de la marihuana, que afectó directamente al cáñamo, en los años 30 del siglo XX. Los tallos de cáñamo se recogían y almacenaban temporalmente en zanjas o lagunas adyacentes a los campos, iniciándose así un proceso de descomposición en el que las bacterias separan las fibras. A continuación, los tallos se secan y se golpean con un trozo de madera plana para acabar de separar las fibras. Posteriormente, las fibras se rastrillan con unos cepillos metálicos, y quedan preparadas para ser hiladas o retorcidas en cuerdas.
  • 5. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 1.3. Uso del cáñamo en la actualidad El cáñamo sigue utilizándose en tejidos, cuerdas y papel. Las semillas, debido a sus aceites, se utilizan en la industria cosmética y en forraje para animales. La industria del automóvil utiliza la fibra en su forma prensada para la fabricación de piezas como paneles de puertas, textiles y salpicaderos. Los productos residuales se utilizan como abono o como biomasa, consiguiéndose así un aprovechamiento total de la planta. En la industria de la construcción, tema sobre el cual se centra este trabajo, la fibra de cáñamo se usa principalmente como aislamiento térmico, aunque también cabe destacar su buen comportamiento como aislamiento acústico.
  • 6. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 2. PROCESO DE FABRICACIÓN 2.1. Cultivo El cultivo del cáñamo requiere un ambiente cálido y húmedo. El mejor momento para la siembra es a principios de mayo, cuando la temperatura del suelo y la humedad es óptima. Tiene un crecimiento muy rápido y consume muy poca agua, por lo que se emplea para proteger el suelo evitando la erosión y el crecimiento de malas hierbas. Además mejora la estructura del suelo, repercutiendo favorablemente en la próxima cosecha. La fibra procedente del tallo del cáñamo no es susceptible de sufrir plagas, ya que está libre de proteínas. Esto hace que, durante su cultivo y debido a su robustez, no sea necesario la fumigación ni el abono de la plantación, por lo que no se emiten pesticidas ni productos químicos al medio ambiente. 2.2. Recolección La cosecha comienza a principios de agosto. Los tallos se cortan y se dejan en el campo, donde las fibras se aflojarán por el efecto de la lluvia y el rocío. Durante este tiempo los tallos se tratan varias veces con una máquina llamada Hemp Turner. Cuando los tallos se han secado lo suficiente, son recogidos por la prensa de cáñamo y se transforman en fardos cuadrados o balas de cáñamo.
  • 7. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 2.3. Tratamiento Dependerá, como veremos más adelante, del tipo de fibra de cáñamo: flexible o rígida (3.2). 3. LA FIBRA DE CÁÑAMO COMO MATERIAL CONSTRUCTIVO 3.1. Definición El aislante de fibra de cáñamo es un aislante térmico y acústico completamente ecológico y de origen vegetal. 3.2. Tipos Existen dos tipos de aislantes de fibra de cañamo: -Flexibles: se comercializan en rollos de distintos espesores según la casa comercial. Los más comunes son 4, 6, 8 y 12 cm. Se entremezcla con una fibra termofundente para garantizar la trabazón. -Rígidos: las fibras de cáñamo se rigidizan mediante aglomerantes que mejoran su comportamiento ante el fuego y ambientes agresivos. Las dimensiones y características de las planchas pueden variar según la casa comercial, pero el más común es el de 120x62,5 cm.
  • 8. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 3.3. Propiedades -Densidad: 25 – 30 kg/m3 -Conductividad térmica: 0,040 W/mºC. -Permeabilidad al vapor de agua: 1 – 2 µ. -Capacidad higroscópica (EN 12807): Hasta el 15% de su peso. -Absorción acústica: 0,7 sobre 1, gracias a su porosidad abierta. -Calor específico Cp: 1500 J/kgK -Comportamiento al fuego (EN 13501): E (Resiste un ataque breve de llamas pequeñas con limitación de la propagación de llamas). -Buena resistencia mecánica. -Buena resistencia a ataques biológicos. -Mala resistencia ante los rayos UV. -100% biológico (excepto en el caso de que se le añadan aglomerantes para mejorar alguna cualidad). -100% reciclable. Incluso tras la demolición de un edificio, puede molerse y ser reutilizado. -Retiene CO2 durante todo su ciclo de vida útil, con ello se consiguen edificios con valores de emisión de CO2 neutros o bien negativos. Contribuye así a reducir la contaminación ambiental, factor muy importante, ya que al sector de la construcción, se le atribuyen el 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. -Material ecológico y sostenible.
  • 9. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 3.4. Comparación con otros aislantes
  • 10. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 3.5. Ventajas -Excelente aislamiento térmico y acústico. Permite obtener ambientes frescos en verano y cálidos en invierno. -Permeable al vapor de agua. -Buena capacidad de regulación higrométrica sin pérdida de las cualidades aislantes, obteniendo un ambiente sano y agradable para el hogar. -Se adapta perfectamente a las irregularidades del armazón para garantizar un aislamiento de calidad. -Dada la facilidad de su cultivo, su industrialización, transporte y colocación en obra, presenta una excelente relación calidad- precio final. -Es limpio, presenta nula toxicidad en su instalación, apenas produce polvo, es dermo-compatible y no produce picores ni irritaciones. -Es un material sostenible. Su transporte y transformación tiene un consumo energético bajo y posee una larga vida útil. No es comestible para insectos y roedores. Es totalmente reciclable. -Permite cumplir con todos los requisitos de la bioconstrucción, absorbiendo CO2 y purificando el aire durante su fase de crecimiento. Permite una producción continuada sin riesgo de agotamiento. 3.6. Desventajas -Mala resistencia al fuego (E) cuando se utiliza como aislante flexible. Los paneles rígidos se comportan mejor. -Mala resistencia ante los rayos UV.
  • 11. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 4. ARQUITECTURA CON FIBRA DE CÁÑAMO 4.1. Usos Se utiliza como capa base en pavimentos flotantes, como aislamiento térmico y acústico en techos con estructura de madera, particiones vacías y para revestimiento de paredes. 4.2. Puesta en obra Los aislantes de fibra de cáñamo se manipulan y ajustan a la obra con mucha facilidad. Se cortan con amoladora de disco abrasivo (paneles rígidos) o con un cuchillo de dientes muy finos (mantas flexibles). La colocación ideal sería sujetarlo con grapas sobre un armazón de madera. En caso de tener estructura metálica, habrá que prever un sistema de grapas murales. Para el buen funcionamiento de este aislante es preciso respetar las normas de puesta en obra de las paredes que poseen cualidades de permeancia. La colocación de una impermeabilidad al aire (pero no al vapor) mejora las cualidades térmicas del aislante.
  • 12. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 4.3. Estación de gas, Dinteloord – Holanda, 2013. Studio Marco Vermeulen. Es la primera fachada con base biológica del mundo, formada por 80 paneles de bioresinas + fibra de cáñamo.
  • 13. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 14. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 15. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 16. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 17. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN
  • 18. BARCALA MARTÍNEZ, BEATRIZ FIBRA DE CÁÑAMO M.U.R.A 2013/14 NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS DE EJECUCIÓN 5. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA 5.1. Bibliografía -”Serie Dossier - Aislantes térmico en la edfificación” Alfonso Pastor Juan. Stampa, 2012. -”Material revolution 2 – New sustainable and multi-purpose materials for design and architecture” Sascha Peters. Birkhäuser, 2014. 5.2. Webgrafía http://www.archiexpo.es/ http://www.arqhys.com/ http://www.bioklimanature.com/ http://www.construmatica.com/ http://hempflax.com/ http://www.madridarquitectura.com/ http://www.marcovermeulen.nl/ http://materia.nl/ http://www.mimbrea.com/ http://www.sostenibilidadyarquitectura.com/ http://wikipedia.org/