SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS DE
VIGILANCIA COMUNAL
CON ENFOQUE DE
PROMOCION DE LA
SALUD A FAVOR DE LA
SALUD DE LAS MADRES,
NINAS Y NIÑOS
MENORES DE 36 MESES
Contenidos a tratar

I.     ¿EJEMPLOS DE CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA
       COMUNAL?


II.    ¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA VIGILANCIA
       COMUNAL CON ENFOQUE DE PROMOCIÓN DE LA SALUD?


III.   ¿QUÉ REQUIERE LA IMPLEMENTACIÓN?


IV.    ¿A QUE RESULTADO CONTRIBUYE?
¿Cómo son los centros de
  promoción y vigilancia
       comunal?
Centro de Vigilancia Comunitaria rural




CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL   CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL DE
DE PAMPAMARCA - TALAVERA       CHICHUCANCHA – NVA ESPERANZA
Ejemplos
  Centro de Vigilancia Comunitaria rural




CENTRO DE VIGILANCIA        CENTRO DE VIGILANCIA
COMUNAL DE PALOMINOPATA -   COMUNAL DE PACCHEPATA –
TARAMBA                     NVA ESPERANZA
Ejemplos
  Centro de Vigilancia Comunitaria rural




CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL   CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL
DE BALTAZAR - TARAMBA          DE NVA. ESPERANZA
Ejemplos
Centro de Vigilancia Comunitaria
       Periurbana Selva




  CENTRO DE VIGILANCIA ZONA PERIURBANA
           PUCALLPA - UCAYALI
Ejemplos
Centro de Vigilancia Comunitaria
        Periurbana Selva




  INTERIOR DEL CENTRO DE VIGILANCIA - PUCALLPA
Ejemplos
  Centro de Vigilancia Comunitaria Rural
                        Selva




CENTROS DE VIGILANCIA
  PARINARI - LORETO
¿Cuáles son las actividades
  que realiza la vigilancia
 comunal con enfoque de
  promoción de la salud?
Se realizaran actividades educativas en                                       1
salud:
Educación y orientación a través de sesiones demostrativas para la adopción
de las practicas saludables.




   Preparación de alimentos para niñas y
       niños menores de 36 meses
Se realizaran actividades educativas en                              1
salud:
Educación y orientación a través de sesiones demostrativas para la
adopción de las practicas saludables.




                         Lavado de manos
Se realizaran actividades educativas en                       1
salud:
Orientación a través de sesiones de juegos para promover el
desarrollo de las niñas y niños.
Se realizaran actividades educativas en                       1
salud:
Orientación a través de sesiones de juegos para promover el
desarrollo de las niñas y niños.
Se realizan actividades de vigilancia: 2
Se grafica acciones a favor
de la salud materna:
Controles Pre-natales
vacunas, toma de sulfato
ferroso, asistencia a Sesiones
demostrativas, etc
Se realizan actividades de vigilancia: 2


Se grafica acciones a favor
de la salud de las niñas y
niños: Peso talla, CRED,
vacunas, micronutrientes, etc.
Vigilancia




      Instrumentos
Se realizan reuniones para la                             3
intervención:
Analiza la información producto de la vigilancia y se toma
decisiones A NIVEL DE LA FAMILIA, COMUNIDAD Y MUNICIPIO para
la adopción de las prácticas y generar entornos saludables.

 1) A corto plazo
 2) A mediano y largo plazo
Espacio comunal para las actividades de
educación en salud, vigilancia y toma de
decisiones

              ENTRADA

                                     Mesa para                  Banca
                                     lavado de                                        M
                                       manos                     Mesa 2               e   P
                                Área para                                             S
                                Sesiones      Mesa 1                                       i
                                                                                      a
                                Educativas                                                z
                                en salud:                                                 a
          B                                                     Mesa 3                G
                                Sesiones demostrativas                                    r
          a                                                                           r
                                                                                          r
          n                                                                           a
                                                                                          a
          e                                                                           n
          r                                                                           d
                                                                                      e
                                                                          Banca
          de          Área
                       para                      Banca                                    B
          V      vigilancia                                                               a
                      (Pared)                                                             n
          I                               Área para sesiones de                           c
          g                               juego con los niños                             a
          i                               menores
          l
          a                                                                               B
          n                                                                               a
                                                                                          n
          c                     02 Armarios para guardar kit de sesiones demostrativas,   c
          i                              juguetes, y materiales de vigilancia.            a
          a
                                           Armario 1              Armario 2
¿Qué requiere la
implementación?
Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento
básico.

 1 Mobiliario Básicos para las actividades del
 Centro


                                                    Kit de SD




                                Materiales
                                de vigilancia




                                  Kit para juegos
Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento
básico.


 2 Kit para sesiones demostrativas en lavado de manos
Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento
básico.

 3 kit de sesiones demostrativas para la preparación de alimentos de
 los menores de 36 meses
Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento
básico.


 4. kit para el desarrollo infantil


  Materiales para bebes menores de 01 año




   Materiales para niños y niñas de 1 a 2 años
¿A que resultado contribuye?
Contribuciones al resultado
    Estrategia de participación comunitaria, orientada al
     mejoramiento de prácticas y generación de
     entornos para contribuir con el adecuado
     CRECIMIENTO y oportuno DESARROLLO de los
     niños en la comunidad.
    Practicas saludables a favor de la salud de la
     madre y de los niños.
    Promueve el cambio de actitud de las familias,
     comunidad y el municipio.
    Apuesta por el potencial intelectual y económico de
     una nación
Contexto actual en el MINSA
             Ministerio de Salud (2005)

            Municipios Saludables - PpR

         Comunidades Saludables - PpR
             Vigilancia Comunitaria con enfoque
                   de Promoción de la Salud
                (Estrategia Comunitaria en Salud)



     Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del
        cuidado integral de la madre y del niño
(Meta Salud- Plan de Incentivo a la Mejora de la gestión y Modernización
                               Municipal 2012)
NUMERO DE CENTROS DE PROMOCION Y
                    VIGILANCIA COMUNAL     SEGUN REGIONES – PI 2012

                          CAJAMARCA 124            AMAZONAS
                                                      81                                        LORETO
                                                                                                  45

                  TUMBES                                                               SAN MARTIN
                    11                                                                     70



                                                                             HUANUCO
                     PIURA                                                      72
                       47

                                                                           UCAYALI
               LAMBAYEQUE                                                    12
                   26

                                                                         PASCO         JUNIN
                      LA LIBERTAD                                          26           104
                           65

                                                                                                MADRE DE DIOS
                                          ANCASH                                                     10
                                            158


                                                                                                    CUZCO
                                                                                                     100


                                              AYACUCHO                                                 HUANCAVELICA
                                                 107                                                        93


                                    ICA
                                     20

                                              APURIMAC                                           PUNO
                                                 75                                               104


                                                         AREQUIPA
                                                            90
Fuente: DGPS / MINSA. JL – 20102                                                                                Total de CPyVC= 1,589
                                                              MOQUEGUA
                                                                 16                            TACNA
                                                                                                 21
Ayacucho                              Andahuaylas




           Gracias
           lveramendi@minsa.gob.pe




                                     Ucayali

Más contenido relacionado

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Vigilancia nutricional centros de salud y comunidades - CICAT-SALUD

  • 1. EXPERIENCIAS DE VIGILANCIA COMUNAL CON ENFOQUE DE PROMOCION DE LA SALUD A FAVOR DE LA SALUD DE LAS MADRES, NINAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES
  • 2. Contenidos a tratar I. ¿EJEMPLOS DE CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL? II. ¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA VIGILANCIA COMUNAL CON ENFOQUE DE PROMOCIÓN DE LA SALUD? III. ¿QUÉ REQUIERE LA IMPLEMENTACIÓN? IV. ¿A QUE RESULTADO CONTRIBUYE?
  • 3. ¿Cómo son los centros de promoción y vigilancia comunal?
  • 4. Centro de Vigilancia Comunitaria rural CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL DE DE PAMPAMARCA - TALAVERA CHICHUCANCHA – NVA ESPERANZA
  • 5. Ejemplos Centro de Vigilancia Comunitaria rural CENTRO DE VIGILANCIA CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL DE PALOMINOPATA - COMUNAL DE PACCHEPATA – TARAMBA NVA ESPERANZA
  • 6. Ejemplos Centro de Vigilancia Comunitaria rural CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL CENTRO DE VIGILANCIA COMUNAL DE BALTAZAR - TARAMBA DE NVA. ESPERANZA
  • 7. Ejemplos Centro de Vigilancia Comunitaria Periurbana Selva CENTRO DE VIGILANCIA ZONA PERIURBANA PUCALLPA - UCAYALI
  • 8. Ejemplos Centro de Vigilancia Comunitaria Periurbana Selva INTERIOR DEL CENTRO DE VIGILANCIA - PUCALLPA
  • 9. Ejemplos Centro de Vigilancia Comunitaria Rural Selva CENTROS DE VIGILANCIA PARINARI - LORETO
  • 10. ¿Cuáles son las actividades que realiza la vigilancia comunal con enfoque de promoción de la salud?
  • 11. Se realizaran actividades educativas en 1 salud: Educación y orientación a través de sesiones demostrativas para la adopción de las practicas saludables. Preparación de alimentos para niñas y niños menores de 36 meses
  • 12. Se realizaran actividades educativas en 1 salud: Educación y orientación a través de sesiones demostrativas para la adopción de las practicas saludables. Lavado de manos
  • 13. Se realizaran actividades educativas en 1 salud: Orientación a través de sesiones de juegos para promover el desarrollo de las niñas y niños.
  • 14. Se realizaran actividades educativas en 1 salud: Orientación a través de sesiones de juegos para promover el desarrollo de las niñas y niños.
  • 15. Se realizan actividades de vigilancia: 2 Se grafica acciones a favor de la salud materna: Controles Pre-natales vacunas, toma de sulfato ferroso, asistencia a Sesiones demostrativas, etc
  • 16. Se realizan actividades de vigilancia: 2 Se grafica acciones a favor de la salud de las niñas y niños: Peso talla, CRED, vacunas, micronutrientes, etc.
  • 17. Vigilancia Instrumentos
  • 18. Se realizan reuniones para la 3 intervención: Analiza la información producto de la vigilancia y se toma decisiones A NIVEL DE LA FAMILIA, COMUNIDAD Y MUNICIPIO para la adopción de las prácticas y generar entornos saludables. 1) A corto plazo 2) A mediano y largo plazo
  • 19. Espacio comunal para las actividades de educación en salud, vigilancia y toma de decisiones ENTRADA Mesa para Banca lavado de M manos Mesa 2 e P Área para S Sesiones Mesa 1 i a Educativas z en salud: a B Mesa 3 G Sesiones demostrativas r a r r n a a e n r d e Banca de Área para Banca B V vigilancia a (Pared) n I Área para sesiones de c g juego con los niños a i menores l a B n a n c 02 Armarios para guardar kit de sesiones demostrativas, c i juguetes, y materiales de vigilancia. a a Armario 1 Armario 2
  • 21. Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento básico. 1 Mobiliario Básicos para las actividades del Centro Kit de SD Materiales de vigilancia Kit para juegos
  • 22. Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento básico. 2 Kit para sesiones demostrativas en lavado de manos
  • 23. Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento básico. 3 kit de sesiones demostrativas para la preparación de alimentos de los menores de 36 meses
  • 24. Se requiere mobiliario, materiales y equipamiento básico. 4. kit para el desarrollo infantil Materiales para bebes menores de 01 año Materiales para niños y niñas de 1 a 2 años
  • 25. ¿A que resultado contribuye?
  • 26. Contribuciones al resultado  Estrategia de participación comunitaria, orientada al mejoramiento de prácticas y generación de entornos para contribuir con el adecuado CRECIMIENTO y oportuno DESARROLLO de los niños en la comunidad.  Practicas saludables a favor de la salud de la madre y de los niños.  Promueve el cambio de actitud de las familias, comunidad y el municipio.  Apuesta por el potencial intelectual y económico de una nación
  • 27. Contexto actual en el MINSA Ministerio de Salud (2005) Municipios Saludables - PpR Comunidades Saludables - PpR Vigilancia Comunitaria con enfoque de Promoción de la Salud (Estrategia Comunitaria en Salud) Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del cuidado integral de la madre y del niño (Meta Salud- Plan de Incentivo a la Mejora de la gestión y Modernización Municipal 2012)
  • 28. NUMERO DE CENTROS DE PROMOCION Y VIGILANCIA COMUNAL SEGUN REGIONES – PI 2012 CAJAMARCA 124 AMAZONAS 81 LORETO 45 TUMBES SAN MARTIN 11 70 HUANUCO PIURA 72 47 UCAYALI LAMBAYEQUE 12 26 PASCO JUNIN LA LIBERTAD 26 104 65 MADRE DE DIOS ANCASH 10 158 CUZCO 100 AYACUCHO HUANCAVELICA 107 93 ICA 20 APURIMAC PUNO 75 104 AREQUIPA 90 Fuente: DGPS / MINSA. JL – 20102 Total de CPyVC= 1,589 MOQUEGUA 16 TACNA 21
  • 29. Ayacucho Andahuaylas Gracias lveramendi@minsa.gob.pe Ucayali