SlideShare una empresa de Scribd logo
í n d r o m e
n m u n o
e f i c i e n c i a
d q u i r i d a
Dra. Fabiola Janet Caballero Hernández R2 MT
Enfermedad infectocontagiosa de carácter grave,
con una gran heterogeneidad de síntomas y signos
clínicos, debido a la acción de un virus que una vez
ingresado al organismo, ataca fundamentalmente su
aparato inmunitario, disminuyendo sus defensas
orgánicas, dejando vulnerable al individuo infectado
a múltiples agentes infecciosos que pueden provocar
su muerte
M.S. Gottlieb: 1980-1981 5 hombres con Neumonía
por P. jirovecii
06/1981 - 26 casos con sarcoma de Kaposi (solo o
asociado a neumonía)
1982 – Vía sexual y sanguínea ¿?
2000 – 3 millones de personas infectadas
15 000 personas/día → HIV
2009 – 7000 personas/día
Global Report: UNAIDS Report on the global AIDS epidemic 2010. Geneva, 2010
2000 - A nivel mundial 36,1 millones – 5 millones: niños
África Subsahariana 25,3 millones – SIDA
Sur y Sureste de Asia 5,8 millones
2010 – A nivel mundial 34 millones – 2,5 millones: niños
2,7 millones se infectaron por VIH
1,8 millones fallecieron por enfermedades
relacionadas a SIDA
Global Report: UNAIDS Report on the global AIDS epidemic 2010. Geneva, 2010
2011 – 152 390 casos SIDA notificados
82,2% hombres (125 197)
17,8% mujeres (27 193)
15-24 años 4,0/100 000 habitantes
5:1
2010 - México 225 mil personas VIH (0,6% nacional)
DF 38 400 personas VIH (17%)
Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica VIH-SIDA 2012
Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica VIH-SIDA 2012
Familia Retrovirus – subfamilia Lentiviridae
HIV-1(1983) y HIV 2 (1986) - inmunosupresión
 Mismo tropismo celular
 Igual modo de transmisión
 Mecanismos similares de replicación
 Producción de estados de inmunodeficiencia
 93.8% de los casos vía sexual
 4% a la vía sanguínea (incluye transfusionales, usuarios
de drogas intravenosas y exposición ocupacional)
 2.2% vía de transmisión perinatal
Proteína de cubierta
gp120 + CD 4
Monocitos CXCR4
Macrófagos CCR5
gp 41 proteína
transmembrana
Transcriptasa inversa
Provirus
Proteasa segmenta
proteínas gag del virus:
partícula infecciosa
Fase asintomática Promedio 11.5 años
Fase sintomática
 Generales: astenia persistente, fiebre y pérdida
 de peso
 Hematológicos: anemia y trombocitopenia
 Linfadenopatías
 Respiratorios: tos seca persistente
 Digestivos: diarrea crónica
 Dermatológicos: candidiasis oral, dermatitis
seborreica, herpes simple recurrente (anal o
genital), herpes zoster y verrugas genitales
 Neurológicos: polineuropatía, síndrome ansioso-
 depresivo y meningitis aséptica
SIDA
Esta es la fase en la que el organismo no tiene
capacidad para defenderse de las enfermedades
oportunistas y causar neumonía por Pneumocystis
jirovecii, el complejo Mycobacterium
avium (MAC), el citomegalovirus (CMV), la
toxoplasmosis y la candidiasis.
Sarcoma de Kaposi, linfoma de Burkitt, linfoma
cerebral primario
Categoría A. Personas asintomáticas, con adenopatías
persistentes generalizadas, con infección aguda o sin
ella.
Categoría B. Pacientes con síntomas, pero que no
forman parte de la categoría A ni C y corresponden a
diferentes condiciones patológicas,
entre ellas:
• Candidiasis orofaríngea
• Candidiasis vaginal persistente y frecuente,
con pobre respuesta al tratamiento
• Displasia cervical
• Fiebres y diarreas por más de un mes
• Enfermedad inflamatoria pélvica, especialmente
complicada con absceso tubo ovárico
• Neuropatía periférica
• Carcinoma in situ
• Leucoplasia vellosa oral
• Herpes zoster
• PTI
• Angiomatosis bacilar
Categoría C. Pacientes que al menos presenten una de las
afecciones relacionadas:
• Candidiasis esofágica y broncopulmonar
• Otras micosis profundas extrapulmonares
• Citomegalovirosis generalizada
• Sarcoma de Kaposi
• Linfomas
• Neumonia por Pneumocistis carinii.
• Neumonia bacteriana recurrente
• Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
• Septicemia por Salmonella no typhi
recurrente
Pruebas directas
Detección de antígenos virales P24
Cultivo viral
Reacción en cadena de la po!imerasa
Detección de ADN proviral
Pruebas indirectas
ELISA
Western-Blot
Pruebas rápidas
 Inhibidores de la proteasa
(Indinavir, Nelfinavir, Ritonavir, Saquinavir, Amprenavir)
 Inhibidores de la transcriptasa inversa nucleótidos
(Zidovudina, Didanosina, Zalcitabina, Lamivudina,
Abacavir, Tenofir)
 Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleótidos
(Nevirapina, Delavirdina, Efavirenz)
 Inhibidores de la fusión de HIV con células CD4
(Enfuvirtide 2003)
Sida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
CasiMedi.com
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
NathaliaGiraldoErazo
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sida
Santiago784
 
VIH Sida
VIH SidaVIH Sida
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Julieth Caballero
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
Nicol Samueza
 
Ricketsiosis
RicketsiosisRicketsiosis
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
zeratul sandoval
 
La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
lourdes de la a
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
denissaze
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Belen Escobar
 
VIH
VIHVIH
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
Israel Aruzamen
 
Varicela
VaricelaVaricela
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
yucely
 
Vih
VihVih
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Unicen-BO
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 

La actualidad más candente (20)

VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sida
 
VIH Sida
VIH SidaVIH Sida
VIH Sida
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
Ricketsiosis
RicketsiosisRicketsiosis
Ricketsiosis
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Vih
VihVih
Vih
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 

Similar a Sida

SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
pediatria
 
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]
Karen Sanabria
 
TEMA 9. VIH_SIDA.pptx
TEMA 9. VIH_SIDA.pptxTEMA 9. VIH_SIDA.pptx
TEMA 9. VIH_SIDA.pptx
ErikaAlmache1
 
Enfoque paciente VIH. SIDA
Enfoque paciente VIH. SIDA Enfoque paciente VIH. SIDA
Enfoque paciente VIH. SIDA
atros8
 
VIH CONSIDERACIONES
VIH CONSIDERACIONESVIH CONSIDERACIONES
VIH CONSIDERACIONES
Andrei Maya
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
34MIKE MM
 
VIH
VIHVIH
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Caro Inca
 
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Ozkrcito Ibarra
 
Vih - SIDA
Vih - SIDAVih - SIDA
Vih - SIDA
Marycielo Neciosup
 
VIH
VIHVIH
Diapositivas vih sida
Diapositivas vih sidaDiapositivas vih sida
Diapositivas vih sida
Rousseau Edinson Paredes Tenazoa
 
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
Botica Farma Premium
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometidoInfecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
infecto20nov
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
Carlos Pech Lugo
 
Vih
VihVih
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
EPES 061
 

Similar a Sida (20)

SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
SIDA.ppt
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
 
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]
 
TEMA 9. VIH_SIDA.pptx
TEMA 9. VIH_SIDA.pptxTEMA 9. VIH_SIDA.pptx
TEMA 9. VIH_SIDA.pptx
 
Enfoque paciente VIH. SIDA
Enfoque paciente VIH. SIDA Enfoque paciente VIH. SIDA
Enfoque paciente VIH. SIDA
 
VIH CONSIDERACIONES
VIH CONSIDERACIONESVIH CONSIDERACIONES
VIH CONSIDERACIONES
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
 
Vih - SIDA
Vih - SIDAVih - SIDA
Vih - SIDA
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Diapositivas vih sida
Diapositivas vih sidaDiapositivas vih sida
Diapositivas vih sida
 
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
 
Hepatitis virales ok
Hepatitis virales okHepatitis virales ok
Hepatitis virales ok
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometidoInfecciones en el paciente inmunocomprometido
Infecciones en el paciente inmunocomprometido
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
 
Vih
VihVih
Vih
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Sida

  • 1. í n d r o m e n m u n o e f i c i e n c i a d q u i r i d a Dra. Fabiola Janet Caballero Hernández R2 MT
  • 2. Enfermedad infectocontagiosa de carácter grave, con una gran heterogeneidad de síntomas y signos clínicos, debido a la acción de un virus que una vez ingresado al organismo, ataca fundamentalmente su aparato inmunitario, disminuyendo sus defensas orgánicas, dejando vulnerable al individuo infectado a múltiples agentes infecciosos que pueden provocar su muerte
  • 3. M.S. Gottlieb: 1980-1981 5 hombres con Neumonía por P. jirovecii 06/1981 - 26 casos con sarcoma de Kaposi (solo o asociado a neumonía) 1982 – Vía sexual y sanguínea ¿? 2000 – 3 millones de personas infectadas 15 000 personas/día → HIV 2009 – 7000 personas/día Global Report: UNAIDS Report on the global AIDS epidemic 2010. Geneva, 2010
  • 4. 2000 - A nivel mundial 36,1 millones – 5 millones: niños África Subsahariana 25,3 millones – SIDA Sur y Sureste de Asia 5,8 millones 2010 – A nivel mundial 34 millones – 2,5 millones: niños 2,7 millones se infectaron por VIH 1,8 millones fallecieron por enfermedades relacionadas a SIDA Global Report: UNAIDS Report on the global AIDS epidemic 2010. Geneva, 2010
  • 5. 2011 – 152 390 casos SIDA notificados 82,2% hombres (125 197) 17,8% mujeres (27 193) 15-24 años 4,0/100 000 habitantes 5:1 2010 - México 225 mil personas VIH (0,6% nacional) DF 38 400 personas VIH (17%) Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica VIH-SIDA 2012
  • 6. Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica VIH-SIDA 2012
  • 7. Familia Retrovirus – subfamilia Lentiviridae HIV-1(1983) y HIV 2 (1986) - inmunosupresión  Mismo tropismo celular  Igual modo de transmisión  Mecanismos similares de replicación  Producción de estados de inmunodeficiencia
  • 8.  93.8% de los casos vía sexual  4% a la vía sanguínea (incluye transfusionales, usuarios de drogas intravenosas y exposición ocupacional)  2.2% vía de transmisión perinatal
  • 9. Proteína de cubierta gp120 + CD 4 Monocitos CXCR4 Macrófagos CCR5 gp 41 proteína transmembrana
  • 10. Transcriptasa inversa Provirus Proteasa segmenta proteínas gag del virus: partícula infecciosa
  • 11.
  • 12.
  • 14. Fase sintomática  Generales: astenia persistente, fiebre y pérdida  de peso  Hematológicos: anemia y trombocitopenia  Linfadenopatías  Respiratorios: tos seca persistente  Digestivos: diarrea crónica  Dermatológicos: candidiasis oral, dermatitis seborreica, herpes simple recurrente (anal o genital), herpes zoster y verrugas genitales  Neurológicos: polineuropatía, síndrome ansioso-  depresivo y meningitis aséptica
  • 15. SIDA Esta es la fase en la que el organismo no tiene capacidad para defenderse de las enfermedades oportunistas y causar neumonía por Pneumocystis jirovecii, el complejo Mycobacterium avium (MAC), el citomegalovirus (CMV), la toxoplasmosis y la candidiasis. Sarcoma de Kaposi, linfoma de Burkitt, linfoma cerebral primario
  • 16. Categoría A. Personas asintomáticas, con adenopatías persistentes generalizadas, con infección aguda o sin ella.
  • 17. Categoría B. Pacientes con síntomas, pero que no forman parte de la categoría A ni C y corresponden a diferentes condiciones patológicas, entre ellas: • Candidiasis orofaríngea • Candidiasis vaginal persistente y frecuente, con pobre respuesta al tratamiento • Displasia cervical • Fiebres y diarreas por más de un mes • Enfermedad inflamatoria pélvica, especialmente complicada con absceso tubo ovárico • Neuropatía periférica • Carcinoma in situ • Leucoplasia vellosa oral • Herpes zoster • PTI • Angiomatosis bacilar
  • 18. Categoría C. Pacientes que al menos presenten una de las afecciones relacionadas: • Candidiasis esofágica y broncopulmonar • Otras micosis profundas extrapulmonares • Citomegalovirosis generalizada • Sarcoma de Kaposi • Linfomas • Neumonia por Pneumocistis carinii. • Neumonia bacteriana recurrente • Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar • Septicemia por Salmonella no typhi recurrente
  • 19.
  • 20. Pruebas directas Detección de antígenos virales P24 Cultivo viral Reacción en cadena de la po!imerasa Detección de ADN proviral
  • 22.  Inhibidores de la proteasa (Indinavir, Nelfinavir, Ritonavir, Saquinavir, Amprenavir)  Inhibidores de la transcriptasa inversa nucleótidos (Zidovudina, Didanosina, Zalcitabina, Lamivudina, Abacavir, Tenofir)  Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleótidos (Nevirapina, Delavirdina, Efavirenz)  Inhibidores de la fusión de HIV con células CD4 (Enfuvirtide 2003)