SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: sanchez flores rafael
7g1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA
INTRODUCCION
 La sustentabilidad efectiva debe ser
sistémica , es decir, capaz de
vislumbrar todos los factores,
elementos, situaciones o
contingencias. El Pensamiento
Sistémico.
 El pensamiento sistémico es una
disciplina para ver totalidades. Es un
marco para ver interrelaciones en vez
de cosas, para ver patrones de cambio
en vez de "instantáneas" estáticas.
SISTEMA ECONOMICO
Es un conjunto de
instituciones que determinan
de qué manera los distintos
recursos disponibles en el
mundo son utilizados para
satisfacer nuestras
necesidades.
Las funciones de los sistemas
económicos son: decidir qué es lo
que hay que hacer, es decir, qué
bienes y servicios hay que producir y
en qué proporción.
el sistema sociocultural
contempla una dimensión
social y cultural, que facilita
entender la realidad social
de un medio o cultura
determinada, se encuentra
integrado por elementos
fundamentales de la
sociedad y la cultura la cual
tiene una intensa relación
entre ambas.
1. Población: Miembros que la
conforman.
2. Cultura: Prácticas, rituales, ciclo
festivo, lo mágico-religioso,
cosmovisión,
3. Productos materiales: Resultado
de la aplicación práctica para
satisfacer necesidades y expresarla,
tecnologías.
4. Organización social
5. Instituciones sociales:
SISTEMA
SOCIO-
CULTURAL
SISTEMA AMBIENTAL
 El estudio sistémico de la realidad ambiental puede abordarse teniendo en cuenta las relaciones de mutua dependencia de
sistemas diferenciados.
Los sistemas ambientales pueden ser Natural o Artificiales.
 Sociosfera: Es el sistema formado por todas las instituciones (políticas, económicas y culturales)
 Tecnosfera: Sistema formado por el medio construido por los seres humanos dentro del espacio proporcionado
 Noosfera: Considerada como un subsistema de la Sociosfera, incluye todos los conocimientos e ideas que regulan las relaciones
entre los sistemas humanos
 Atmósfera: Sistema fluido formado
 Hidrosfera: Sistema fluido compuesto por el agua terrestre en sus diversos estados (sólido, líquido y gaseoso).
 Geosfera: Sistema sólido integrado por la capa superior de la litosfera (en relación con la Biosfera)
 Biosfera: Es el sistema formado por la vida terrestre.
 Cuando a la sociedad, la economía y al
medio ambiente se les mira como
entidades separadas, los problemas
también se ven como tópicos aislados.
Con base en este paradigma, cada
entidad pública va por su lado, los
consejos para el desarrollo económico
tratan de crear empleos. La seguridad
social se enfoca hacia los servicios del
cuidado de la salud y la vivienda. Las
oficinas del medio ambiente tratan de
prevenir y corregir los problemas de la
contaminación. Este enfoque poco
sistemático, puede generar un número
importante de efectos colaterales
negativos.
 Desde esa perspectiva la irreversibilidad del
daño sobre el planeta continúa si no se aborda
de forma sistémica el origen del problema
socioambiental. No es suficiente poner
establecer límites de emisiones, restringir el
uso de ciertos productos o ser más eficientes
en el uso de energía y materiales,
necesitamos un cambio más drástico para
revertir la tendencia a la degradación del
planeta y al incremento de desigualdades
sociales; es necesario modificar nuestro
modelo de vida y modelo económico.
 Siempre debe existir una relación y un punto
de equilibrio entre estos tres sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambientePresentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambiente
DiosaArias
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
abigailcastillo
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Fernando Vasquez
 
Cuidado del medio ambient1
Cuidado del medio ambient1Cuidado del medio ambient1
Cuidado del medio ambient1
JazzuryCastilloCasti
 
La economia y el ambiente
La economia y el ambienteLa economia y el ambiente
La economia y el ambiente
KarlaDe5
 
R67980
R67980R67980
R67980
shikitha01
 
Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen  Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen
Rey Reyes
 
Sistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicosSistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicos
reina1960cortellezzi
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
Elías Ramírez Martínez
 
Conservemos el planeta
Conservemos el planetaConservemos el planeta
Conservemos el planeta
KatherineHerreraP
 
Biodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistemaBiodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistema
Joel Palacios
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gibran Reboull
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
Araque_21
 
Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.
Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.
Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.
edmaestros
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Jhony Maldonado Gomez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
lauraachichoy
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LissetEstefania
 
Trabajo de word de rigo 2
Trabajo de word de rigo 2Trabajo de word de rigo 2
Trabajo de word de rigo 2
angelrigoinga
 
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componenQue es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Andres Peñaloza Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambientePresentacion powerpoint ambiente
Presentacion powerpoint ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambient1
Cuidado del medio ambient1Cuidado del medio ambient1
Cuidado del medio ambient1
 
La economia y el ambiente
La economia y el ambienteLa economia y el ambiente
La economia y el ambiente
 
R67980
R67980R67980
R67980
 
Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen  Unidad 1 resumen
Unidad 1 resumen
 
Sistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicosSistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicos
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
Conservemos el planeta
Conservemos el planetaConservemos el planeta
Conservemos el planeta
 
Biodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistemaBiodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistema
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
 
Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.
Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.
Ambiente: Relación sociedad – naturaleza y su visión desde la Escuela.
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo de word de rigo 2
Trabajo de word de rigo 2Trabajo de word de rigo 2
Trabajo de word de rigo 2
 
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componenQue es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
 

Destacado

Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...
Asambleísta Fajardo
 
Codemotion
CodemotionCodemotion
Codemotion
Rafael Serna
 
Instructivo para actualización de ficha de matrícula
Instructivo para actualización de ficha de matrículaInstructivo para actualización de ficha de matrícula
Instructivo para actualización de ficha de matrícula
nataliamartinez77
 
Leyenda cuenca
Leyenda cuencaLeyenda cuenca
Leyenda cuenca
enello
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoXORAGA
 
Proyecto de Ley Estadistica
Proyecto de Ley EstadisticaProyecto de Ley Estadistica
Proyecto de Ley Estadistica
Asambleísta Fajardo
 
N.v . .antarctica
N.v . .antarcticaN.v . .antarctica
N.v . .antarctica
GeoAmericaUNLa
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
jockrlozruiz
 
Propuestas para la_mejora_del_crédito
Propuestas para la_mejora_del_créditoPropuestas para la_mejora_del_crédito
Propuestas para la_mejora_del_crédito
salburuaburdinbide
 
Analisis de algunos sitios de expendio de alimentos
Analisis de algunos sitios de expendio de alimentosAnalisis de algunos sitios de expendio de alimentos
Analisis de algunos sitios de expendio de alimentos
david1927
 
Leide Cruz Torres
Leide Cruz TorresLeide Cruz Torres
Leide Cruz Torres
lokita_456_1
 
tutorial blog
tutorial blogtutorial blog
tutorial blog
ibaiganelh
 
Kaizen organizacion
Kaizen organizacionKaizen organizacion
Kaizen organizacion
Marisela Cardenas
 
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
Escuela Sabatica Lección 9 - Día DomingoEscuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
iasdmiramar
 
Grandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.finalGrandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.final
manuleal10
 
2 alvarez
2 alvarez2 alvarez
2 alvarez
REMEDIAnetwork
 
Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)
El Latino
 
Mononucleosis 2
Mononucleosis  2Mononucleosis  2
Mononucleosis 2
hospilleuger
 
Web
WebWeb

Destacado (20)

Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Registro Civil, Identificación y Ce...
 
Codemotion
CodemotionCodemotion
Codemotion
 
Instructivo para actualización de ficha de matrícula
Instructivo para actualización de ficha de matrículaInstructivo para actualización de ficha de matrícula
Instructivo para actualización de ficha de matrícula
 
Leyenda cuenca
Leyenda cuencaLeyenda cuenca
Leyenda cuenca
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Proyecto de Ley Estadistica
Proyecto de Ley EstadisticaProyecto de Ley Estadistica
Proyecto de Ley Estadistica
 
N.v . .antarctica
N.v . .antarcticaN.v . .antarctica
N.v . .antarctica
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Propuestas para la_mejora_del_crédito
Propuestas para la_mejora_del_créditoPropuestas para la_mejora_del_crédito
Propuestas para la_mejora_del_crédito
 
Analisis de algunos sitios de expendio de alimentos
Analisis de algunos sitios de expendio de alimentosAnalisis de algunos sitios de expendio de alimentos
Analisis de algunos sitios de expendio de alimentos
 
Escribes
EscribesEscribes
Escribes
 
Leide Cruz Torres
Leide Cruz TorresLeide Cruz Torres
Leide Cruz Torres
 
tutorial blog
tutorial blogtutorial blog
tutorial blog
 
Kaizen organizacion
Kaizen organizacionKaizen organizacion
Kaizen organizacion
 
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
Escuela Sabatica Lección 9 - Día DomingoEscuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
 
Grandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.finalGrandes personajes, s.g.m.final
Grandes personajes, s.g.m.final
 
2 alvarez
2 alvarez2 alvarez
2 alvarez
 
Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)
 
Mononucleosis 2
Mononucleosis  2Mononucleosis  2
Mononucleosis 2
 
Web
WebWeb
Web
 

Similar a vision sistematica de la sustentabilidad

Revista imprimir
Revista imprimir Revista imprimir
Revista imprimir
Marian GuMont
 
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palaciosEnsayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Emerson Martínez Palacios
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Zulma Surichaqui Limaco
 
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Dani Machado Dudamel
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
Eric Revollo
 
TEMA 1.docx
TEMA 1.docxTEMA 1.docx
TEMA 1.docx
JavierLopez677
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
mxerxeslj
 
Alexis florez28
Alexis florez28Alexis florez28
Alexis florez28
adilson delgado medina
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
mxerxeslj
 
Iii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt defIii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt def
Carolina Darcie
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
Jose Lopez
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
mxerxeslj
 
Budni, Natasha
Budni, NatashaBudni, Natasha
Budni, Natasha
Natasha Budni Vieira
 
La ecologia 6to QB"3"
La ecologia 6to QB"3"La ecologia 6to QB"3"
La ecologia 6to QB"3"
sextoquimico3
 
LA ECOLOGIA 6to QB "3"
LA ECOLOGIA  6to QB "3"LA ECOLOGIA  6to QB "3"
LA ECOLOGIA 6to QB "3"
Dayrita Mijass
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Raúl VOLKER
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
FranciscoCastilloVer
 
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablePresentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
jenifabela
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
GerardoRodriguezM
 
3 educacion amb
3 educacion amb3 educacion amb
3 educacion amb
FES Acatlán - UNAM
 

Similar a vision sistematica de la sustentabilidad (20)

Revista imprimir
Revista imprimir Revista imprimir
Revista imprimir
 
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palaciosEnsayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
TEMA 1.docx
TEMA 1.docxTEMA 1.docx
TEMA 1.docx
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
Alexis florez28
Alexis florez28Alexis florez28
Alexis florez28
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
Iii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt defIii. ambiente.ppt def
Iii. ambiente.ppt def
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 
Budni, Natasha
Budni, NatashaBudni, Natasha
Budni, Natasha
 
La ecologia 6to QB"3"
La ecologia 6to QB"3"La ecologia 6to QB"3"
La ecologia 6to QB"3"
 
LA ECOLOGIA 6to QB "3"
LA ECOLOGIA  6to QB "3"LA ECOLOGIA  6to QB "3"
LA ECOLOGIA 6to QB "3"
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
 
1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf1. clase_1[1].pdf
1. clase_1[1].pdf
 
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablePresentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
 
3 educacion amb
3 educacion amb3 educacion amb
3 educacion amb
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

vision sistematica de la sustentabilidad

  • 1. ALUMNO: sanchez flores rafael 7g1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA
  • 2. INTRODUCCION  La sustentabilidad efectiva debe ser sistémica , es decir, capaz de vislumbrar todos los factores, elementos, situaciones o contingencias. El Pensamiento Sistémico.  El pensamiento sistémico es una disciplina para ver totalidades. Es un marco para ver interrelaciones en vez de cosas, para ver patrones de cambio en vez de "instantáneas" estáticas.
  • 3. SISTEMA ECONOMICO Es un conjunto de instituciones que determinan de qué manera los distintos recursos disponibles en el mundo son utilizados para satisfacer nuestras necesidades. Las funciones de los sistemas económicos son: decidir qué es lo que hay que hacer, es decir, qué bienes y servicios hay que producir y en qué proporción.
  • 4. el sistema sociocultural contempla una dimensión social y cultural, que facilita entender la realidad social de un medio o cultura determinada, se encuentra integrado por elementos fundamentales de la sociedad y la cultura la cual tiene una intensa relación entre ambas. 1. Población: Miembros que la conforman. 2. Cultura: Prácticas, rituales, ciclo festivo, lo mágico-religioso, cosmovisión, 3. Productos materiales: Resultado de la aplicación práctica para satisfacer necesidades y expresarla, tecnologías. 4. Organización social 5. Instituciones sociales: SISTEMA SOCIO- CULTURAL
  • 5. SISTEMA AMBIENTAL  El estudio sistémico de la realidad ambiental puede abordarse teniendo en cuenta las relaciones de mutua dependencia de sistemas diferenciados. Los sistemas ambientales pueden ser Natural o Artificiales.  Sociosfera: Es el sistema formado por todas las instituciones (políticas, económicas y culturales)  Tecnosfera: Sistema formado por el medio construido por los seres humanos dentro del espacio proporcionado  Noosfera: Considerada como un subsistema de la Sociosfera, incluye todos los conocimientos e ideas que regulan las relaciones entre los sistemas humanos  Atmósfera: Sistema fluido formado  Hidrosfera: Sistema fluido compuesto por el agua terrestre en sus diversos estados (sólido, líquido y gaseoso).  Geosfera: Sistema sólido integrado por la capa superior de la litosfera (en relación con la Biosfera)  Biosfera: Es el sistema formado por la vida terrestre.
  • 6.  Cuando a la sociedad, la economía y al medio ambiente se les mira como entidades separadas, los problemas también se ven como tópicos aislados. Con base en este paradigma, cada entidad pública va por su lado, los consejos para el desarrollo económico tratan de crear empleos. La seguridad social se enfoca hacia los servicios del cuidado de la salud y la vivienda. Las oficinas del medio ambiente tratan de prevenir y corregir los problemas de la contaminación. Este enfoque poco sistemático, puede generar un número importante de efectos colaterales negativos.
  • 7.  Desde esa perspectiva la irreversibilidad del daño sobre el planeta continúa si no se aborda de forma sistémica el origen del problema socioambiental. No es suficiente poner establecer límites de emisiones, restringir el uso de ciertos productos o ser más eficientes en el uso de energía y materiales, necesitamos un cambio más drástico para revertir la tendencia a la degradación del planeta y al incremento de desigualdades sociales; es necesario modificar nuestro modelo de vida y modelo económico.  Siempre debe existir una relación y un punto de equilibrio entre estos tres sistemas