SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBRIOGÉNESIS DEL OJO
• Cuando la vesícula
crece va a formar una
nueva estructura
llamada tallo óptico
• El acercamiento de la vesícula óptica va a inducir
al ectodermo superficial a formar una vesícula
llamada vesícula del cristalino
• La vesícula
cristalina se
desprende del
ectodermo
superficial y toma
el nombre de
cristalino
• Ingresa en la
parte inferior
de la
estructura
óptica entre
el cristalino y
la retina
• Pequeñas estructuras vasculares que derivan del
mesodermo y de la cresta neural forman un
mesénquima llamado coroides
• La retina va a seguir englobando
al cristalino, va a unirse y formar
dos capas delgadas LLAMADAS
IRIS.
• LA ESCLERA TOMA
CONTACTO CON LA
ULTIMA PORCION
DE LA RETINA Y
FORMA LA CORNEA
VISTA
Radiación electromagnética
Estructuras accesorias del
ojo
Párpados
Pestañas
Cejas
Aparato lagrimal
Músculos extrínsecos del ojo
Párpados
Cada uno esta constituido por:
 Epidermis
 Dermis
 Tejido subcutáneo  Fibras del músculo orbicular
 Tarso
 Glándulas tarsales y conjuntiva
Pestañas y Cejas
Aparato lagrimal
Músculo extrínseco del globo ocular
GLOBO OCULAR
ES UNA ESTRUCTURA CASI ORBITAL CON 24 mm Y 7,5 gr EL CUAL
ES SU PESO. SE ALOJA EN LA CAVIDAD ORBITARIA
CONFORMADA POR 3 CAPAS:
*CAPA INTERNA
*CAPA INTERMEDIA
*CAPA EXTERNA
CAPA EXTERNA
COMPUESTA POR: ESCLERA, CORNEA, CRISTALINO
ESCLERA: CUBRE Y PROTEJE EL OJO
OCULAR
CORNEA: 5 CAPAS: 3CELULARES Y 2 NO
CELULARES:
*EPITELIO ANTERIOR,
*MEMBRANA BASAL ANTERIOR ,
*ESTROMA CORNEA,
*MEMBRANA BASAL POSTERIOR
CAPA INTERMEDIA COMPUETA POR: CAROIDES, CUERPO CILIAR, IRIS
COROIDES: TEJIDO CONECTIVO CON
FIBRAS ELASTICAS Y COLÁGENOS,
MACROFAGOS Y FIBROBLASTO
CUERPO CILIAR: PIGMENTA Y NO
PIGMENTA
IRIS: DA COLOR
CAPA INTERNA
RETINA
Esta constituida por:
• Capa pigmentaria: lamina de células
epiteliales que contiene melanina
• Capa nerviosa: es una evaginación del
cerebro multilaminada que procesa los
datos visuales ates de enviar impulsos
nerviosos hacia los axones del nervio
óptico
 En la capa nerviosa existe 3 tipos de
neuronas: células fotorreceptoras,
bipolares y ganglionares.
 Hay tipos de células presentes en las
capas bipolares: células horizontales y
amacrinas.
 Los fotorreceptores son células
especializadas que comienzan el
proceso mediante el cual los rayos de
luz se convierten en impulsos nerviosos.
 Hay 2 tipos de fotorreceptores: CONOS
Y BASTONES
La mácula lútea,
está en el centro
exacto de la cara
posterior de la retina.
CAPA INTERNA ES LA CAPA FOTORRECEPTORA, LA CUÁL ESTÁ
FORMADA POR 10 TEJIDOS CELULARES
1. EPITELIO PIGMENTARIO
2. CAPA FOTORRECEPTORA
3. MEMBRANA LIMITANTE EXTERNA
4. CAPA NUCLEAR EXTERNA
5. CAPA PLEXIFORME EXTERNA
6. CAPA NUCLEAR INTERNA
7. CAPA PLEXIFORME INTERNA
8. CAPA DE CÉLULA GANGLIONAR
9. CAPA FIBROSA NERVOSA
10. MEMBRANA LIMITANTE INTERNA
CRISTALINO
Las proteínas llamada
cristalininas forman el
cristalino.
INTERIOR DEL GLOBULO OCULAR
CÁMARA ANTERIOR CÁMARA VITREA
Cámara ant. Cámara post
Humor vitreo
Contiene células
fagocíticas
FORMACIÓN
DE LAS
IMÁGENES
TIENE 3 PROCESOS:
1. REFRACCIÓN
2. ACOMODACIÓN
3. CONSTRICCIÓN
REFRACCIÓN
ES LA CUAL CAMBIA LA
DIRECCIÓN DE UN RAYO DE LUZ
O RADIACIÓN SOBRE
LAS PAREDES DEL CRISTALINO
SOBRE LA RETINA, Y ESTA
INVIERTE LAS IMÁGENES
REFRACCIÓN
EL CRISTALINO PERMITE ENFOCAR
OBJETOS CERCANOS.
ESTE DISMINUYE ENTRE LA
CUARTA Y LA QUINTA DÉCADA
ANOMALIAS DE
REFRACCIÓN
1. LA MIOPIA
2. LA HIPERMETROPIA
3. LA ASTIGMATISMO
FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN
Fotorreceptores y fotopigmentos
• Los bastones y conos reciben sus
nombres por el aspecto de sus
segmentos externo-
• La transducción lumínica es un
potencial receptor y tiene lugar en
el segmento externo de conos y
bastones
• Los fotopigmentos son proteínas
integrales de la membrana
plasmáticas de los segmentos
externos
El primer paso para la transducción
visual es la absorción de la luz a
través de los fotopigmentos
La absorción de la luz actúa como
iniciador a la producción de un
potencial receptor
Fotopigmento
Conos Bastones
Rodopsina
3 tipos de
fotopigmentos
Los fotopigmentos responden a la luz con los
siguientes procesos cíclicos
ADAPTACIÓN A LA LUZ Y A LA
OSCURIDAD
Adaptación a la luz Adaptación a la oscuridad
Es más rápido por su
menor sensibilidad
Es más lenta por su
mayor sensibilidad
Liberación de neurotransmisores por los
fotorreceptores
1. Procesamiento de la información
visual en la retina.
2. Vía visual y campos visuales
Vía visual y campos visuales
Vía visual y campos visuales
Vista
Vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia ocular
Embriologia ocularEmbriologia ocular
Embriologia ocular
Silvia Durán
 
Embrio ojo
Embrio ojoEmbrio ojo
Embriologia del ojo
Embriologia del ojoEmbriologia del ojo
Embriologia del ojo
Juan Sebastián Chacón Andrade
 
Desarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oídoDesarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oído
Nestor Mondragon
 
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDOEMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Desarrollo Del Ojo
Desarrollo Del OjoDesarrollo Del Ojo
Desarrollo Del Ojo
emelyrachel
 
Ojo
OjoOjo
Embriologia del ojo
Embriologia del ojoEmbriologia del ojo
Embriologia del ojo
CHRISTIAN GEORGE
 
Desarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y OidoDesarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y Oido
CEMA
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
Alexis Liliana Caudillo
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
Juli Caesar
 
Ojo
OjoOjo
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
oftalmologiaug
 
Embriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraocularesEmbriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraoculares
Stefany Alcalde Gómez
 
Embriologia ocular
Embriologia ocularEmbriologia ocular
Embriologia ocular
Maria Rueda
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Karina Soto
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
anitafisi1980
 
Ppt ojo y oido 2019
Ppt ojo y oido 2019Ppt ojo y oido 2019
Ppt ojo y oido 2019
maria eugenia muñoz
 
Ojo
OjoOjo

La actualidad más candente (20)

Embriologia ocular
Embriologia ocularEmbriologia ocular
Embriologia ocular
 
Embrio ojo
Embrio ojoEmbrio ojo
Embrio ojo
 
Embriologia del ojo
Embriologia del ojoEmbriologia del ojo
Embriologia del ojo
 
Desarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oídoDesarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oído
 
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDOEMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
 
Desarrollo Del Ojo
Desarrollo Del OjoDesarrollo Del Ojo
Desarrollo Del Ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Embriologia del ojo
Embriologia del ojoEmbriologia del ojo
Embriologia del ojo
 
Desarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y OidoDesarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y Oido
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Embriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraocularesEmbriología Músculos extraoculares
Embriología Músculos extraoculares
 
Embriologia ocular
Embriologia ocularEmbriologia ocular
Embriologia ocular
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Ppt ojo y oido 2019
Ppt ojo y oido 2019Ppt ojo y oido 2019
Ppt ojo y oido 2019
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 

Similar a Vista

ojo.pptx
ojo.pptxojo.pptx
ojo.pptx
JuanEscalante56
 
Ojo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptxOjo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptx
JajaNio
 
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptxCopia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
SoyMaxBass
 
Embriología - Ojo
Embriología - OjoEmbriología - Ojo
Embriología - Ojo
MedicoBlastos
 
Embriologia ojo
Embriologia ojo Embriologia ojo
Embriologia ojo
Delina Muñoz Landivar
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdf
RicardoGomez453371
 
Anatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisadoAnatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisado
Orlando Dávila Bolívar
 
Anatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisadoAnatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisado
Orlando Dávila Bolívar
 
Ojo- embriologia
Ojo- embriologiaOjo- embriologia
Ojo- embriologia
Jose Escandòn Cordero
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
Grabikikin
 
Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1
Dinorah Mendez
 
3 vision
3 vision3 vision
3 vision
Victor Manuel
 
Formación del ojo
Formación del ojoFormación del ojo
Formación del ojo
Ashley Castillo
 
Retina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologiaRetina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologia
oftalmologiaug
 
Desarrollo de ojoo
Desarrollo de ojooDesarrollo de ojoo
Desarrollo de ojoo
asmtz
 
OJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptxOJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptx
FlorMonterroso3
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Adonai Esparza
 
Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016
Karen Illescas
 
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina RuizSentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
cristinaruizg
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
Jozeph PErez
 

Similar a Vista (20)

ojo.pptx
ojo.pptxojo.pptx
ojo.pptx
 
Ojo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptxOjo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptx
 
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptxCopia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
 
Embriología - Ojo
Embriología - OjoEmbriología - Ojo
Embriología - Ojo
 
Embriologia ojo
Embriologia ojo Embriologia ojo
Embriologia ojo
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240418_130247_0000.pdf
 
Anatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisadoAnatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisado
 
Anatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisadoAnatomía y embriología de ojo. revisado
Anatomía y embriología de ojo. revisado
 
Ojo- embriologia
Ojo- embriologiaOjo- embriologia
Ojo- embriologia
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
 
Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1
 
3 vision
3 vision3 vision
3 vision
 
Formación del ojo
Formación del ojoFormación del ojo
Formación del ojo
 
Retina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologiaRetina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologia
 
Desarrollo de ojoo
Desarrollo de ojooDesarrollo de ojoo
Desarrollo de ojoo
 
OJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptxOJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptx
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016
 
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina RuizSentido de la vista por Cristina Ruiz
Sentido de la vista por Cristina Ruiz
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 

Más de CristinaChvez8

Musculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicalesMusculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicales
CristinaChvez8
 
Gusto y olfato
Gusto y olfato Gusto y olfato
Gusto y olfato
CristinaChvez8
 
Oido y equilibrio
Oido y equilibrioOido y equilibrio
Oido y equilibrio
CristinaChvez8
 
Vicios Calaméo
Vicios CalaméoVicios Calaméo
Vicios Calaméo
CristinaChvez8
 
POWTOON LCR
POWTOON LCRPOWTOON LCR
POWTOON LCR
CristinaChvez8
 
PRESENTACIONES TIC
PRESENTACIONES TICPRESENTACIONES TIC
PRESENTACIONES TIC
CristinaChvez8
 
TIC MAPAS CONCEPTUALES
TIC MAPAS CONCEPTUALESTIC MAPAS CONCEPTUALES
TIC MAPAS CONCEPTUALES
CristinaChvez8
 
Mantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruiz
Mantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruizMantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruiz
Mantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruiz
CristinaChvez8
 

Más de CristinaChvez8 (8)

Musculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicalesMusculos y vertebras cervicales
Musculos y vertebras cervicales
 
Gusto y olfato
Gusto y olfato Gusto y olfato
Gusto y olfato
 
Oido y equilibrio
Oido y equilibrioOido y equilibrio
Oido y equilibrio
 
Vicios Calaméo
Vicios CalaméoVicios Calaméo
Vicios Calaméo
 
POWTOON LCR
POWTOON LCRPOWTOON LCR
POWTOON LCR
 
PRESENTACIONES TIC
PRESENTACIONES TICPRESENTACIONES TIC
PRESENTACIONES TIC
 
TIC MAPAS CONCEPTUALES
TIC MAPAS CONCEPTUALESTIC MAPAS CONCEPTUALES
TIC MAPAS CONCEPTUALES
 
Mantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruiz
Mantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruizMantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruiz
Mantenimiento de computadoras cristina guadalupe chavez ruiz
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Vista

  • 2.
  • 3. • Cuando la vesícula crece va a formar una nueva estructura llamada tallo óptico
  • 4. • El acercamiento de la vesícula óptica va a inducir al ectodermo superficial a formar una vesícula llamada vesícula del cristalino
  • 5. • La vesícula cristalina se desprende del ectodermo superficial y toma el nombre de cristalino
  • 6. • Ingresa en la parte inferior de la estructura óptica entre el cristalino y la retina
  • 7. • Pequeñas estructuras vasculares que derivan del mesodermo y de la cresta neural forman un mesénquima llamado coroides
  • 8. • La retina va a seguir englobando al cristalino, va a unirse y formar dos capas delgadas LLAMADAS IRIS.
  • 9. • LA ESCLERA TOMA CONTACTO CON LA ULTIMA PORCION DE LA RETINA Y FORMA LA CORNEA
  • 10. VISTA
  • 13. Párpados Cada uno esta constituido por:  Epidermis  Dermis  Tejido subcutáneo  Fibras del músculo orbicular  Tarso  Glándulas tarsales y conjuntiva
  • 16. Músculo extrínseco del globo ocular
  • 17. GLOBO OCULAR ES UNA ESTRUCTURA CASI ORBITAL CON 24 mm Y 7,5 gr EL CUAL ES SU PESO. SE ALOJA EN LA CAVIDAD ORBITARIA CONFORMADA POR 3 CAPAS: *CAPA INTERNA *CAPA INTERMEDIA *CAPA EXTERNA
  • 18. CAPA EXTERNA COMPUESTA POR: ESCLERA, CORNEA, CRISTALINO ESCLERA: CUBRE Y PROTEJE EL OJO OCULAR CORNEA: 5 CAPAS: 3CELULARES Y 2 NO CELULARES: *EPITELIO ANTERIOR, *MEMBRANA BASAL ANTERIOR , *ESTROMA CORNEA, *MEMBRANA BASAL POSTERIOR
  • 19. CAPA INTERMEDIA COMPUETA POR: CAROIDES, CUERPO CILIAR, IRIS COROIDES: TEJIDO CONECTIVO CON FIBRAS ELASTICAS Y COLÁGENOS, MACROFAGOS Y FIBROBLASTO CUERPO CILIAR: PIGMENTA Y NO PIGMENTA IRIS: DA COLOR
  • 20.
  • 21.
  • 22. CAPA INTERNA RETINA Esta constituida por: • Capa pigmentaria: lamina de células epiteliales que contiene melanina • Capa nerviosa: es una evaginación del cerebro multilaminada que procesa los datos visuales ates de enviar impulsos nerviosos hacia los axones del nervio óptico
  • 23.  En la capa nerviosa existe 3 tipos de neuronas: células fotorreceptoras, bipolares y ganglionares.  Hay tipos de células presentes en las capas bipolares: células horizontales y amacrinas.
  • 24.
  • 25.  Los fotorreceptores son células especializadas que comienzan el proceso mediante el cual los rayos de luz se convierten en impulsos nerviosos.  Hay 2 tipos de fotorreceptores: CONOS Y BASTONES
  • 26.
  • 27.
  • 28. La mácula lútea, está en el centro exacto de la cara posterior de la retina.
  • 29. CAPA INTERNA ES LA CAPA FOTORRECEPTORA, LA CUÁL ESTÁ FORMADA POR 10 TEJIDOS CELULARES 1. EPITELIO PIGMENTARIO 2. CAPA FOTORRECEPTORA 3. MEMBRANA LIMITANTE EXTERNA 4. CAPA NUCLEAR EXTERNA 5. CAPA PLEXIFORME EXTERNA 6. CAPA NUCLEAR INTERNA 7. CAPA PLEXIFORME INTERNA 8. CAPA DE CÉLULA GANGLIONAR 9. CAPA FIBROSA NERVOSA 10. MEMBRANA LIMITANTE INTERNA
  • 30.
  • 32. INTERIOR DEL GLOBULO OCULAR CÁMARA ANTERIOR CÁMARA VITREA Cámara ant. Cámara post Humor vitreo Contiene células fagocíticas
  • 33.
  • 34. FORMACIÓN DE LAS IMÁGENES TIENE 3 PROCESOS: 1. REFRACCIÓN 2. ACOMODACIÓN 3. CONSTRICCIÓN
  • 35. REFRACCIÓN ES LA CUAL CAMBIA LA DIRECCIÓN DE UN RAYO DE LUZ O RADIACIÓN SOBRE LAS PAREDES DEL CRISTALINO SOBRE LA RETINA, Y ESTA INVIERTE LAS IMÁGENES
  • 36. REFRACCIÓN EL CRISTALINO PERMITE ENFOCAR OBJETOS CERCANOS. ESTE DISMINUYE ENTRE LA CUARTA Y LA QUINTA DÉCADA
  • 37.
  • 38.
  • 39. ANOMALIAS DE REFRACCIÓN 1. LA MIOPIA 2. LA HIPERMETROPIA 3. LA ASTIGMATISMO
  • 40. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN
  • 41. Fotorreceptores y fotopigmentos • Los bastones y conos reciben sus nombres por el aspecto de sus segmentos externo- • La transducción lumínica es un potencial receptor y tiene lugar en el segmento externo de conos y bastones • Los fotopigmentos son proteínas integrales de la membrana plasmáticas de los segmentos externos
  • 42.
  • 43. El primer paso para la transducción visual es la absorción de la luz a través de los fotopigmentos La absorción de la luz actúa como iniciador a la producción de un potencial receptor Fotopigmento Conos Bastones Rodopsina 3 tipos de fotopigmentos Los fotopigmentos responden a la luz con los siguientes procesos cíclicos
  • 44.
  • 45. ADAPTACIÓN A LA LUZ Y A LA OSCURIDAD Adaptación a la luz Adaptación a la oscuridad Es más rápido por su menor sensibilidad Es más lenta por su mayor sensibilidad
  • 46. Liberación de neurotransmisores por los fotorreceptores
  • 47. 1. Procesamiento de la información visual en la retina. 2. Vía visual y campos visuales
  • 48.
  • 49. Vía visual y campos visuales
  • 50. Vía visual y campos visuales