SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico De Santo Domingo
-INTEC-
Tema
Micronutrimentos (B12)
Sustentante
Christian Morales
ID: 1104935
Sec: 2
Facilitador
Dra. Aurelia Suero
Descripción, Definición y generalidades
La vitamina B12 es la mayor y más
compleja de las vitaminas. La vitamina
B12 comprende las únicas moléculas
que contienen cobalto (llamadas
cobalaminas) con actividad biológica
en los humanos. El cobalto aporta el
color rojo a esta vitamina hidrosoluble.
Estructura química
• El término cobalamina se refiere a una
familia de compuestos con una
estructura determinada. La vitamina B12
es una cobalamina (PM 1,355) que
resulta de la unión asimétrica de 4
anillos pirrólicos, formando un grupo
macrocíclico casi planar (núcleo corrina)
en torno a un átomo central de cobalto
(Co). El anillo corrina es parecido al anillo
porfirínico y se diferencia de éste por el
carácter asimétrico de las uniones entre
los grupos pirrólicos.
Absorción y Metabolismo
• La absorción adecuada de la vitamina B12
requiere la presencia de ácido clorhídrico (HCl)
y proteasa gástrica, que lo separan de las
proteínas de los alimentos a que se encuentra
unido, facilitando de esta forma su absorción. A
continuación, la vitamina B12 se combina con
el factor intrínseco (FI) que secretan las células
parietales del estómago y se desplaza a lo largo
del tubo digestivo, siendo absorbida en el íleon
distal en forma de complejo B12-FI.
Funciones, aspectos metabólicos y/o moleculares
• Ayuda al cuerpo a convertir alimentos en
glucosa, que es utilizada para producir energía;
• mantener sanas las células nerviosas;
• producir ácidos nucleicos (p. ej., ADN), el
material genético del cuerpo;
• regular la formación de glóbulos rojos, junto
con la vitamina B9 (folato);
• controlar, junto con la vitamina B6 y la vitamina
B9, el nivel de aminoácido homocisteína en la
sangre, un potencial indicativo de riesgo de
una enfermedad cardiaca.
Requerimientos
Deficiencias Excesos
Dosis altas de vitamina B-12, como las
usadas para tratar una deficiencia,
pueden causar lo siguiente:
 Dolor de cabeza
 Náuseas y vómitos
 Diarrea
 Fatiga o debilidad
 Sensación de hormigueo en manos
y pies
La carencia de esta vitamina da
lugar a anemia, lo que a su vez
provoca palidez, debilidad, fatiga y,
si es grave, dificultad respiratoria y
mareos.
Un déficit grave de vitamina B12
puede provocar un daño
neurológico y, en consecuencia,
ocasionar hormigueo o pérdida de
sensibilidad en las manos y los pies,
debilidad muscular, pérdida de
reflejos, dificultad para caminar,
confusión y demencia.
Enfermedades carenciales y patologías que provocan
deficiencia
se desarrolla cuando el cuerpo no es capaz de
absorber la vitamina B12 que necesita de los
alimentos debido a la falta de una proteína,
llamada factor intrínseco, producida por el
estómago. Se requiere el factor intrínseco para
la absorción de la vitamina B12. A menudo, la
anemia perniciosa se relaciona con un ataque
de origen autoinmunitario de las células
parietales del estómago y/o el factor intrínseco.
Los trastornos psiquiátricos y
neurológicos
Fuentes y presentaciones
• Se encuentra exclusivamente en
los alimentos de origen animal
(hígado, carnes, pescados, huevos
y leche), por lo que puede existir
riesgo a largo plazo de deficiencia
en los vegetarianos estrictos.
• Suplementos multivitamínicos y multiminerales,
• suplementos que solo contienen vitamina B12.
• Cianocobalamina
• vitamina B12 sublingual
• Inyectable
• Otras presentaciones habituales son la
adenosilcobalamina, la metilcobalamina y la
hidroxicobalamina

Más contenido relacionado

Similar a vitamina b12.pptx

NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14
elgrupo13
 
Aparato hemopoyetico y nutrición.pptx
Aparato hemopoyetico y nutrición.pptxAparato hemopoyetico y nutrición.pptx
Aparato hemopoyetico y nutrición.pptx
ssuserd2cf6a
 
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy PaucaraVITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
Rudy Christian Paucara C.
 
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Características de las vitaminas
Características de las vitaminasCaracterísticas de las vitaminas
Características de las vitaminas
Miguel Agustin Gonzalez Castillo
 
Samantha
SamanthaSamantha
Samantha
vanoleemi
 
hematologia basica
hematologia basicahematologia basica
hematologia basica
Elisandra Calderón Peña
 
Diapos vitaminas h
Diapos vitaminas hDiapos vitaminas h
Diapos vitaminas h
emoralesazurin
 
Diapos vitaminas h
Diapos vitaminas hDiapos vitaminas h
Diapos vitaminas h
emoralesazurin
 
Vitamina C.docx
Vitamina C.docxVitamina C.docx
Vitamina C.docx
JavierRamos535773
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
David P
 
Agentes que actuan sobre la sangre
Agentes que actuan sobre la sangreAgentes que actuan sobre la sangre
Agentes que actuan sobre la sangre
Beto Romero
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
Ricardo Mirón
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Suly Zambrano
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminas
arcasa95
 
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminasEnfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Madeline Moreira Posligua
 
Que tipo de vitamina es
Que tipo de vitamina esQue tipo de vitamina es
Que tipo de vitamina es
galindoamrroquinsandra
 
Acerca de la vitamina B12
Acerca de la vitamina B12 Acerca de la vitamina B12
Acerca de la vitamina B12
Miguel Cervera
 
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
Tuiggi_97
 
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólicoAnemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
GiaMachacaRomero
 

Similar a vitamina b12.pptx (20)

NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14
 
Aparato hemopoyetico y nutrición.pptx
Aparato hemopoyetico y nutrición.pptxAparato hemopoyetico y nutrición.pptx
Aparato hemopoyetico y nutrición.pptx
 
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy PaucaraVITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
 
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
 
Características de las vitaminas
Características de las vitaminasCaracterísticas de las vitaminas
Características de las vitaminas
 
Samantha
SamanthaSamantha
Samantha
 
hematologia basica
hematologia basicahematologia basica
hematologia basica
 
Diapos vitaminas h
Diapos vitaminas hDiapos vitaminas h
Diapos vitaminas h
 
Diapos vitaminas h
Diapos vitaminas hDiapos vitaminas h
Diapos vitaminas h
 
Vitamina C.docx
Vitamina C.docxVitamina C.docx
Vitamina C.docx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Agentes que actuan sobre la sangre
Agentes que actuan sobre la sangreAgentes que actuan sobre la sangre
Agentes que actuan sobre la sangre
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminas
 
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminasEnfermedades causadas por la carencia de vitaminas
Enfermedades causadas por la carencia de vitaminas
 
Que tipo de vitamina es
Que tipo de vitamina esQue tipo de vitamina es
Que tipo de vitamina es
 
Acerca de la vitamina B12
Acerca de la vitamina B12 Acerca de la vitamina B12
Acerca de la vitamina B12
 
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
 
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólicoAnemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

vitamina b12.pptx

  • 1. Instituto Tecnológico De Santo Domingo -INTEC- Tema Micronutrimentos (B12) Sustentante Christian Morales ID: 1104935 Sec: 2 Facilitador Dra. Aurelia Suero
  • 2. Descripción, Definición y generalidades La vitamina B12 es la mayor y más compleja de las vitaminas. La vitamina B12 comprende las únicas moléculas que contienen cobalto (llamadas cobalaminas) con actividad biológica en los humanos. El cobalto aporta el color rojo a esta vitamina hidrosoluble.
  • 3. Estructura química • El término cobalamina se refiere a una familia de compuestos con una estructura determinada. La vitamina B12 es una cobalamina (PM 1,355) que resulta de la unión asimétrica de 4 anillos pirrólicos, formando un grupo macrocíclico casi planar (núcleo corrina) en torno a un átomo central de cobalto (Co). El anillo corrina es parecido al anillo porfirínico y se diferencia de éste por el carácter asimétrico de las uniones entre los grupos pirrólicos.
  • 4. Absorción y Metabolismo • La absorción adecuada de la vitamina B12 requiere la presencia de ácido clorhídrico (HCl) y proteasa gástrica, que lo separan de las proteínas de los alimentos a que se encuentra unido, facilitando de esta forma su absorción. A continuación, la vitamina B12 se combina con el factor intrínseco (FI) que secretan las células parietales del estómago y se desplaza a lo largo del tubo digestivo, siendo absorbida en el íleon distal en forma de complejo B12-FI.
  • 5. Funciones, aspectos metabólicos y/o moleculares • Ayuda al cuerpo a convertir alimentos en glucosa, que es utilizada para producir energía; • mantener sanas las células nerviosas; • producir ácidos nucleicos (p. ej., ADN), el material genético del cuerpo; • regular la formación de glóbulos rojos, junto con la vitamina B9 (folato); • controlar, junto con la vitamina B6 y la vitamina B9, el nivel de aminoácido homocisteína en la sangre, un potencial indicativo de riesgo de una enfermedad cardiaca.
  • 7. Deficiencias Excesos Dosis altas de vitamina B-12, como las usadas para tratar una deficiencia, pueden causar lo siguiente:  Dolor de cabeza  Náuseas y vómitos  Diarrea  Fatiga o debilidad  Sensación de hormigueo en manos y pies La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez provoca palidez, debilidad, fatiga y, si es grave, dificultad respiratoria y mareos. Un déficit grave de vitamina B12 puede provocar un daño neurológico y, en consecuencia, ocasionar hormigueo o pérdida de sensibilidad en las manos y los pies, debilidad muscular, pérdida de reflejos, dificultad para caminar, confusión y demencia.
  • 8. Enfermedades carenciales y patologías que provocan deficiencia se desarrolla cuando el cuerpo no es capaz de absorber la vitamina B12 que necesita de los alimentos debido a la falta de una proteína, llamada factor intrínseco, producida por el estómago. Se requiere el factor intrínseco para la absorción de la vitamina B12. A menudo, la anemia perniciosa se relaciona con un ataque de origen autoinmunitario de las células parietales del estómago y/o el factor intrínseco. Los trastornos psiquiátricos y neurológicos
  • 9. Fuentes y presentaciones • Se encuentra exclusivamente en los alimentos de origen animal (hígado, carnes, pescados, huevos y leche), por lo que puede existir riesgo a largo plazo de deficiencia en los vegetarianos estrictos. • Suplementos multivitamínicos y multiminerales, • suplementos que solo contienen vitamina B12. • Cianocobalamina • vitamina B12 sublingual • Inyectable • Otras presentaciones habituales son la adenosilcobalamina, la metilcobalamina y la hidroxicobalamina