SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA:

BIOQUÍMICA
TEMA:

LAS VITAMINAS
DOCENTE:
BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.
ESTUDIANTE:
ANA MARÍA CONDE SARANGO
CURSO:
PRIMERO ENFERMERÍA “A”
Machala-El Oro-Ecuador
2013-2014
INTRODUCCIÓN
 LAS VITAMINAS son compuestos orgánicos que actúan de manera eficiente en el
organismo en pequeñas cantidades, No debemos consumir en exceso vitaminas
ya que nos puede dar HIPERVITAMINOSIS o a falta de estas puede producirse
HIPOVITAMINOSIS que es una enfermedad que se caracteriza por la carencia de
vitaminas.

 Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y función.
VITAMINAS

Las vitaminas son biomoléculas que generalmente se encuentran en los vegetales. Los
animales y el ser humano deben consumirlas diariamente en su alimentación para que su

organismo funcione normalmente y resista contra enfermedades.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS
 VITAMINAS HIDROSOLUBLES

 VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Se disuelven en soluciones acuosas.

Se disuelven en grasas.
o Vitamina A o retinol

 Complejo vitamínico B

o Vitamina D o calciferol

o

Vitamina B1 o Tiamina

o Vitamina E o tocoferol

o

Vitamina B2 o Riboflavina

o Vitamina K o fitomenadiona

o

Vitamina B6 o Piridoxina

o Ácido Lipoico

o

Vitamina B12 o Cobalamina

 Vitamina C o ácido ascórbico.
Vitamina A o
Retinol

Favorece el crecimiento y ayuda una buena visión e incrementa la
resistencia a las infecciones. Se encuentra en espinaca, acelga, apio,
zanahoria amarilla, pescado, leche. Su deficiencia origina dificultad
para ver y retraso en el crecimiento.

Vitamina D o
Calciferol

Contribuye a la absorción del calcio y del fosforo, es importante para
fortalecer los huesos y dientes. Se encuentra en la leche, huevos y
vísceras. Su deficiencia produce raquitismo.

Vitamina E o
Tocoferol

Ayuda a la reproducción, evita la esterilidad y el envejecimiento
prematuro. Se encuentra en germen de trigo, soya, maní huevos. Su
deficiencia produce infertilidad, el organismo se oxida fácilmente y
las células envejecen.

Vitamina K o
Fitomenadiona

Sirve para la coagulación sanguínea. Se encuentra en la espinaca,
alfalfa, berro, yogur, en la membrana del huevo, aceite de pescado.
Su carencia produce gran disminución en el tiempo de coagulación
de la sangre, lo que origina hemorragias.
Vitamina A
 Fue la primer vitamina liposoluble
descubierta.
 Provitamina A, en forma de carotenos.
 Es esencial para la conservación de la
visión.
 Deficiencia:
 Ceguera Nocturna.
 Sequedad en la piel.
 Retraso en el crecimiento.

REQUERIMIENTOS
VITAMINA A

DIARIOS

DE

El requerimiento diario de vitamina A es de 5.000
unidades o 1.5 mg/día en los adultos.

En

mujeres

embarazadas

y

lactantes

requerimiento son de 8.000 unidades.

FUENTES ALIMENTICIAS

los
Vitamina D
 Calciferol o Antirraquítica
 Desde el punto de vista de nutrición, las dos formas
más importantes de vitamina D son:

 La vitamina D2 ( ergocalciferol ) .
 La vitamina D3 (colecalciferol )
 Sirve para la absorción de nutrientes como el calcio
y las proteínas.

 Su deficiencia produce raquitismo.
FUENTES DE VITAMINA D
• Productos lácteos
• Huevos
• Aceite De hígado de pescado
• Luz Ultravioleta (Rayos solares de la
mañana).

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE VITAMINA D
El requerimiento diario de Vitamina D para los lactantes y niños es de 400 unidades.
En mujeres embarazadas e individuos menores de 22 años se aconseja también 400
unidades
Vitamina E
 Tocoferol o restauradora de la fertilidad

 Esta vitamina participa en la formación de
glóbulos rojos, músculos y otros tejidos. Se
necesita para la formación de las células
sexuales masculinas y en la antiesterilización.
 Tiene como función principal participar
como antioxidante.
FUENTES DE LA VITAMINA E
La vitamina E se encuentra principalmente en
grasas y aceites vegetales, productos lácteos y
carne, huevos, cereales, nueces y verduras de
hoja verdes y amarillas.

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE VITAMINA E:
Los requerimientos diarios recomendados
son de 25 a 30 mg en los adultos.
VITAMINA K
 Antihemorrágica o filoquinona.
 Participa en diferentes reacciones en el
metabolismo, como coenzima, y también forma
parte de una proteína muy importante llamada
protrombina que es la proteína que participa en
la coagulación de la sangre.
 La carencia de vitamina k produce inhibición de
la coagulación de la sangre
Tipos y fuente
 K1 : vegetales de hoja verde (espinacas, coles,
lechuga, tomate,..)
 K2 :derivados de pescados.
 K3 : flora bacteriana intestinal.
Vitamina B1 o
Tiamina

Favorece el buen funcionamiento del corazón y de los nervios. Se encuentra en el
arroz integral , germen de trigo, maíz, verduras, legumbres. Su deficiencia produce
mala circulación, nerviosismo y dolores (neuralgias).

Vitamina B2 o
Riboflavina

Sirve para el crecimiento del organismo. Se encuentra en queso, carne, leche, pan
integral, verduras. Su carencia produce fisuras molestosas en el ángulo de los labios;
la lengua se presenta roja y molestosa.

Vitamina B6 o
Piridoxina

Contribuye al buen funcionamiento de los músculos y nervios. Se encuentra en
granos integrales, levadura de cerveza, leche. Su déficit produce grasa en la nariz y
labios, fisuras en el ángulo labial y nerviosismo.

Vitamina B12 o
Cobalamina

Sirve para formar glóbulos rojos en la medula ósea y ayuda a tener un buen
funcionamiento de los nervios. Se encuentra en carne, pescado, riñones, hígado,
queso, leche. Su carencia produce anemia grave, nerviosismo y dolores.

Vitamina C o
Ácido ascórbico

Ayuda a tener encías saludables, un buen desarrollo de los huesos, cartílagos y
excelente piel, refuerza los capilares sanguíneos y de esta forma evita hemorragias.
Además actúa como antibiótico para destruir infecciones de las vías respiratorias. Se
encuentra en naranja, limón, toronja, grosella, perejil, lechuga y espinaca.
Vitamina B1
 Tiamina, Aneurina O Antiberibérica
 De las vitaminas del complejo B, la
tiamina es la más importante.
 Actúa como coenzima

 Desempeñan un papel fundamental en
el metabolismo de los glúcidos y lípidos.
 participa en la síntesis de sustancias que
regulan el sistema nervioso.

REQUERIMIENTOS DIARIOS
Los requerimientos diarios en lactantes son
de 0,2 a 0,5 mg / día, en niños 0,6 a 1,1 mg /
día.
La insuficiencia de tiamina produce
beriberi.

FUENTES DE TIAMINA
Los alimentos más ricos en tiamina son la
carne
de
cerdo,
las
vísceras
(hígado, corazón y riñones), la levadura de
cerveza, las carnes magras, los huevos, los
vegetales de hoja verde, la cascarilla de
los cereales, el germen de trigo, las
bayas, los frutos secos y las legumbres.
¿QUE ES BERIBERI ?
Beriberi, enfermedad causada por una
deficiencia en la dieta de vitamina B1. Se
caracteriza por neuritis, atrofia muscular, mala
coordinación, y con el tiempo parálisis. La
muerte suele deberse a una insuficiencia
cardiaca.
VITAMINA B2
 La riboflavina o vitamina B2, al igual que la tiamina,
actúa como coenzima, es decir, debe combinarse
con una porción de otra enzima para ser efectiva en
el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y
especialmente en el metabolismo de las proteínas
que participan en el transporte de oxígeno.

REQUERIMIENTOS DIARIOSDE B2
Los requerimientos diarios son de 0,4 a 0,6 mg / día
en lactantes, de 0,6 a 1,1 mg / día en niños y de 1,4
a 2,0 en adultos.

FUENTES DE
RIBOFLAVINA
Las mejores fuentes de riboflavina
son el hígado, la leche, la carne,
las espinacas, los huevos, los
cereales enteros y enriquecidos,
la pasta, el pan y las setas.
INSUFICIENCIA DE RIBOFLAVINA
La insuficiencia de riboflavina puede complicarse si hay carencia de otras
vitaminas del grupo B. Sus síntomas, no tan definidos como los de la
insuficiencia de tiamina, son lesiones en la piel( rupturas de las células
epidérmicas ), en particular cerca de los labios y la nariz, y alteraciones en la
médula ósea y algunas alteraciones funcionales de los ojos ( irritación ocular).
Vitamina B6
 Piridoxina.
 Actúa en la utilización de grasas del
cuerpo y en la formación de glóbulos
rojos.

IMPORTANCIA DE LA PIRIDOXINA ( B6)
La piridoxina o vitamina B6 es necesaria para
la
absorción
y
el
metabolismo
de
aminoácidos. También actúa en la utilización
de grasas del cuerpo y en la formación de
glóbulos rojos o eritrocitos.

FUENTES DE PIRIDOXINA
Leche, aguacate, huevos, pan, espinacas,
cereales, plátano, hígado, las judías verdes.

REQUERIMIENTOS DE VITAMINA B6
Se recomienda una dosis de 2 mg diarios
para los adultos

INSUFICIENCIA DE PIRIDOXINA
La insuficiencia de piridoxina se caracteriza por
alteraciones en la piel, grietas en la comisura de
los labios, lengua depapilada, convulsiones,
mareos, náuseas, anemia y cálculos renales.
Vitamina B12
 Cobalamina
 Esta vitamina Interviene en la síntesis de
ADN, ARN.
 Es necesaria en cantidades ínfimas
para la formación de nucleoproteínas,
proteínas y glóbulos rojos, y para el
funcionamiento del sistema nervioso.

REQUERIMIENTOS DIARIOS
La vitamina B12 se requiere en niños de 2
a 5 mg y en adultos de 5 a 6 mg

DEFICIENCIAS DE VITAMINA B12
La carencia de esta vitamina puede
producir anemia perniciosa y trastornos
neurológicos.
“LA VITAMINA ANTIANEMICA”

FUENTES DE COBALAMINA
Se obtiene sólo de fuentes animales: hígado,
riñones, carne, pescado, huevos y leche. Los
alimentos
vegetales
son
muy
pobres
en
Cobalamina, por lo que a las personas que siguen
una dieta vegetariana se les recomienda tomar
suplementos de esta vitamina.
VITAMINA C
 Ácido Ascórbico o vitamina Antiescorbútica
 Esta vitamina es necesaria para producir colágeno que es una
proteína necesaria para la cicatrización de heridas. Es importante en
el crecimiento y reparación de las encías, vasos, huesos y dientes.
También favorece la absorción de hierro procedente de los alimentos
de origen vegetal.
 Su deficiencia produce escorbuto.

¿QUÉ ES EL ESCORBUTO ?
Se caracteriza por astenia
progresiva, inflamación de
encías, caída de dientes,
inflamación y dolor de
articulaciones,
fragilidad
capilar y equimosis. Con
frecuencia
también
aparece la anemia como
consecuencia de estas
pequeñas hemorragias.

FUENTES ALIMENTICIAS
La Vitamina C se encuentra en los
cítricos, como el limón, naranja, uvas,
en los vegetales verdes ( lechuga y
repollo) y en la cereza cubana.
“Haz algo cada día para mantener tu buena salud”. JACKSON BROWN

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
adrianamunozblog
 
áCido pantotenico
áCido pantotenicoáCido pantotenico
áCido pantotenico
Arely Jiménez Macías
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 
Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasRoma29
 
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de VitaminasVitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
JHON MICHAEL LEJARDE BERDUGO
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
Yeselis Cantero
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
Nancy Oregón
 
vitamina b8
vitamina b8vitamina b8
vitamina b8
Melii Moreno
 
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)GRUPO D MEDICINA
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Pepa Grilla
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
áCido pantotenico
áCido pantotenicoáCido pantotenico
áCido pantotenico
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitamina B7
Vitamina B7Vitamina B7
Vitamina B7
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminas
 
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de VitaminasVitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolublesVitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
 
Acido Pantotenico (B5)}
Acido Pantotenico (B5)}Acido Pantotenico (B5)}
Acido Pantotenico (B5)}
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas y pigmentos
Vitaminas y pigmentosVitaminas y pigmentos
Vitaminas y pigmentos
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
 
vitamina b8
vitamina b8vitamina b8
vitamina b8
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 

Destacado

Tema 1 pp
Tema 1 ppTema 1 pp
Tema 1 pp
Miriam Valle
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
guestb8270d
 
Método Sara Dobarro
Método Sara DobarroMétodo Sara Dobarro
Método Sara Dobarro
Sara Dobarro Gómez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
ale_miranda
 
áCido FóLico Catalina Aguilera
áCido FóLico Catalina AguileraáCido FóLico Catalina Aguilera
áCido FóLico Catalina Aguilera
Caty
 
El peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebroEl peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebro
Sara Dobarro Gómez
 
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
Richard Valdez
 
Vitamina b9 (pp tminimizer)
Vitamina b9 (pp tminimizer)Vitamina b9 (pp tminimizer)
Vitamina b9 (pp tminimizer)GRUPO D MEDICINA
 
Trabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminasTrabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminasguest230a55
 
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesBioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesRM9 BUAP
 
Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12
Centro de salud Torre Ramona
 
Comunicacion Efectiva para la Atención al Cliente
Comunicacion Efectiva para la Atención al ClienteComunicacion Efectiva para la Atención al Cliente
Comunicacion Efectiva para la Atención al Cliente
Sara Dobarro Gómez
 
Oficio de tala de árboles
Oficio de tala de árbolesOficio de tala de árboles
Oficio de tala de árboles
toliro
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasdapaji
 
Strength Training Anatomy 2nd Edition
Strength  Training  Anatomy 2nd  EditionStrength  Training  Anatomy 2nd  Edition
Strength Training Anatomy 2nd EditionPkpapi
 

Destacado (20)

Vitaminas exposicon
Vitaminas exposiconVitaminas exposicon
Vitaminas exposicon
 
Proyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinarioProyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinario
 
Tema 1 pp
Tema 1 ppTema 1 pp
Tema 1 pp
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Método Sara Dobarro
Método Sara DobarroMétodo Sara Dobarro
Método Sara Dobarro
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
áCido FóLico Catalina Aguilera
áCido FóLico Catalina AguileraáCido FóLico Catalina Aguilera
áCido FóLico Catalina Aguilera
 
El peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebroEl peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebro
 
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
Vitamina b9 (pp tminimizer)
Vitamina b9 (pp tminimizer)Vitamina b9 (pp tminimizer)
Vitamina b9 (pp tminimizer)
 
Trabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminasTrabajo de las vitaminas
Trabajo de las vitaminas
 
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesBioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
 
Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12
 
lipidos saponificables
lipidos saponificableslipidos saponificables
lipidos saponificables
 
Comunicacion Efectiva para la Atención al Cliente
Comunicacion Efectiva para la Atención al ClienteComunicacion Efectiva para la Atención al Cliente
Comunicacion Efectiva para la Atención al Cliente
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 
Oficio de tala de árboles
Oficio de tala de árbolesOficio de tala de árboles
Oficio de tala de árboles
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminas
 
Strength Training Anatomy 2nd Edition
Strength  Training  Anatomy 2nd  EditionStrength  Training  Anatomy 2nd  Edition
Strength Training Anatomy 2nd Edition
 

Similar a Vitaminas

Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapantasofiatoapanta
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Prando Thiago
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
Alex_7u
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminasUTMACH
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresyalmaparedes
 
Vitaminas y Minerales final
Vitaminas y Minerales finalVitaminas y Minerales final
Vitaminas y Minerales finalMaritza Romero
 
Vitaminas y Minerales v.2
Vitaminas y Minerales v.2Vitaminas y Minerales v.2
Vitaminas y Minerales v.2Maritza Romero
 
Vitaminas y minerales PREUFOD
Vitaminas y minerales PREUFODVitaminas y minerales PREUFOD
Vitaminas y minerales PREUFODMaritza Romero
 

Similar a Vitaminas (20)

VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas 2
Vitaminas 2Vitaminas 2
Vitaminas 2
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapanta
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas1
Vitaminas1Vitaminas1
Vitaminas1
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Karen herrera 222
Karen herrera 222Karen herrera 222
Karen herrera 222
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubresVitaminas hidrosolubres
Vitaminas hidrosolubres
 
Vitaminas final
Vitaminas finalVitaminas final
Vitaminas final
 
Vitaminas y Minerales final
Vitaminas y Minerales finalVitaminas y Minerales final
Vitaminas y Minerales final
 
Vitaminas final (1)
Vitaminas final (1)Vitaminas final (1)
Vitaminas final (1)
 
Vitaminas y Minerales v.2
Vitaminas y Minerales v.2Vitaminas y Minerales v.2
Vitaminas y Minerales v.2
 
Vitaminas y minerales PREUFOD
Vitaminas y minerales PREUFODVitaminas y minerales PREUFOD
Vitaminas y minerales PREUFOD
 

Más de Anita Conde

EJERICIOS GRUPO 1
EJERICIOS GRUPO 1EJERICIOS GRUPO 1
EJERICIOS GRUPO 1Anita Conde
 
Grupo 2 filtros en excel
Grupo 2 filtros en excelGrupo 2 filtros en excel
Grupo 2 filtros en excelAnita Conde
 
Informe grupo n°1 info
Informe grupo n°1 infoInforme grupo n°1 info
Informe grupo n°1 infoAnita Conde
 
Diapos info grupo n°1
Diapos info grupo n°1Diapos info grupo n°1
Diapos info grupo n°1Anita Conde
 
Syllabus Informática 2
Syllabus Informática 2Syllabus Informática 2
Syllabus Informática 2Anita Conde
 
Portafolio de informatica
Portafolio de informaticaPortafolio de informatica
Portafolio de informaticaAnita Conde
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orinaAnita Conde
 
Trabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutasTrabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutasAnita Conde
 
Trabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutasTrabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutasAnita Conde
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phAnita Conde
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del phAnita Conde
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónAnita Conde
 
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICASIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICAAnita Conde
 
Errores de EXCEL
Errores de EXCELErrores de EXCEL
Errores de EXCELAnita Conde
 
Errores mas comunes en excel
Errores mas comunes en excelErrores mas comunes en excel
Errores mas comunes en excelAnita Conde
 
Enzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaEnzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaAnita Conde
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAnita Conde
 
Excel formulas y funciones
Excel formulas y funcionesExcel formulas y funciones
Excel formulas y funcionesAnita Conde
 
Evaluacion 2 anitaconde
Evaluacion 2 anitacondeEvaluacion 2 anitaconde
Evaluacion 2 anitacondeAnita Conde
 

Más de Anita Conde (20)

EJERICIOS GRUPO 1
EJERICIOS GRUPO 1EJERICIOS GRUPO 1
EJERICIOS GRUPO 1
 
Grupo 2 filtros en excel
Grupo 2 filtros en excelGrupo 2 filtros en excel
Grupo 2 filtros en excel
 
Informe grupo n°1 info
Informe grupo n°1 infoInforme grupo n°1 info
Informe grupo n°1 info
 
Diapos info grupo n°1
Diapos info grupo n°1Diapos info grupo n°1
Diapos info grupo n°1
 
Syllabus Informática 2
Syllabus Informática 2Syllabus Informática 2
Syllabus Informática 2
 
Portafolio de informatica
Portafolio de informaticaPortafolio de informatica
Portafolio de informatica
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Trabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutasTrabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutas
 
Trabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutasTrabajo práctico frutas
Trabajo práctico frutas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
 
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICASIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
 
Errores de EXCEL
Errores de EXCELErrores de EXCEL
Errores de EXCEL
 
Errores mas comunes en excel
Errores mas comunes en excelErrores mas comunes en excel
Errores mas comunes en excel
 
Enzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaEnzimas bioquimica
Enzimas bioquimica
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
Excel formulas y funciones
Excel formulas y funcionesExcel formulas y funciones
Excel formulas y funciones
 
Evaluacion 2 anitaconde
Evaluacion 2 anitacondeEvaluacion 2 anitaconde
Evaluacion 2 anitaconde
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Vitaminas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA TEMA: LAS VITAMINAS DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC. ESTUDIANTE: ANA MARÍA CONDE SARANGO CURSO: PRIMERO ENFERMERÍA “A” Machala-El Oro-Ecuador 2013-2014
  • 2. INTRODUCCIÓN  LAS VITAMINAS son compuestos orgánicos que actúan de manera eficiente en el organismo en pequeñas cantidades, No debemos consumir en exceso vitaminas ya que nos puede dar HIPERVITAMINOSIS o a falta de estas puede producirse HIPOVITAMINOSIS que es una enfermedad que se caracteriza por la carencia de vitaminas.  Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y función.
  • 3. VITAMINAS Las vitaminas son biomoléculas que generalmente se encuentran en los vegetales. Los animales y el ser humano deben consumirlas diariamente en su alimentación para que su organismo funcione normalmente y resista contra enfermedades.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  VITAMINAS HIDROSOLUBLES  VITAMINAS LIPOSOLUBLES Se disuelven en soluciones acuosas. Se disuelven en grasas. o Vitamina A o retinol  Complejo vitamínico B o Vitamina D o calciferol o Vitamina B1 o Tiamina o Vitamina E o tocoferol o Vitamina B2 o Riboflavina o Vitamina K o fitomenadiona o Vitamina B6 o Piridoxina o Ácido Lipoico o Vitamina B12 o Cobalamina  Vitamina C o ácido ascórbico.
  • 5. Vitamina A o Retinol Favorece el crecimiento y ayuda una buena visión e incrementa la resistencia a las infecciones. Se encuentra en espinaca, acelga, apio, zanahoria amarilla, pescado, leche. Su deficiencia origina dificultad para ver y retraso en el crecimiento. Vitamina D o Calciferol Contribuye a la absorción del calcio y del fosforo, es importante para fortalecer los huesos y dientes. Se encuentra en la leche, huevos y vísceras. Su deficiencia produce raquitismo. Vitamina E o Tocoferol Ayuda a la reproducción, evita la esterilidad y el envejecimiento prematuro. Se encuentra en germen de trigo, soya, maní huevos. Su deficiencia produce infertilidad, el organismo se oxida fácilmente y las células envejecen. Vitamina K o Fitomenadiona Sirve para la coagulación sanguínea. Se encuentra en la espinaca, alfalfa, berro, yogur, en la membrana del huevo, aceite de pescado. Su carencia produce gran disminución en el tiempo de coagulación de la sangre, lo que origina hemorragias.
  • 6. Vitamina A  Fue la primer vitamina liposoluble descubierta.  Provitamina A, en forma de carotenos.  Es esencial para la conservación de la visión.  Deficiencia:  Ceguera Nocturna.  Sequedad en la piel.  Retraso en el crecimiento. REQUERIMIENTOS VITAMINA A DIARIOS DE El requerimiento diario de vitamina A es de 5.000 unidades o 1.5 mg/día en los adultos. En mujeres embarazadas y lactantes requerimiento son de 8.000 unidades. FUENTES ALIMENTICIAS los
  • 7. Vitamina D  Calciferol o Antirraquítica  Desde el punto de vista de nutrición, las dos formas más importantes de vitamina D son:  La vitamina D2 ( ergocalciferol ) .  La vitamina D3 (colecalciferol )  Sirve para la absorción de nutrientes como el calcio y las proteínas.  Su deficiencia produce raquitismo.
  • 8. FUENTES DE VITAMINA D • Productos lácteos • Huevos • Aceite De hígado de pescado • Luz Ultravioleta (Rayos solares de la mañana). REQUERIMIENTOS DIARIOS DE VITAMINA D El requerimiento diario de Vitamina D para los lactantes y niños es de 400 unidades. En mujeres embarazadas e individuos menores de 22 años se aconseja también 400 unidades
  • 9. Vitamina E  Tocoferol o restauradora de la fertilidad  Esta vitamina participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos. Se necesita para la formación de las células sexuales masculinas y en la antiesterilización.  Tiene como función principal participar como antioxidante.
  • 10. FUENTES DE LA VITAMINA E La vitamina E se encuentra principalmente en grasas y aceites vegetales, productos lácteos y carne, huevos, cereales, nueces y verduras de hoja verdes y amarillas. REQUERIMIENTOS DIARIOS DE VITAMINA E: Los requerimientos diarios recomendados son de 25 a 30 mg en los adultos.
  • 11. VITAMINA K  Antihemorrágica o filoquinona.  Participa en diferentes reacciones en el metabolismo, como coenzima, y también forma parte de una proteína muy importante llamada protrombina que es la proteína que participa en la coagulación de la sangre.  La carencia de vitamina k produce inhibición de la coagulación de la sangre Tipos y fuente  K1 : vegetales de hoja verde (espinacas, coles, lechuga, tomate,..)  K2 :derivados de pescados.  K3 : flora bacteriana intestinal.
  • 12. Vitamina B1 o Tiamina Favorece el buen funcionamiento del corazón y de los nervios. Se encuentra en el arroz integral , germen de trigo, maíz, verduras, legumbres. Su deficiencia produce mala circulación, nerviosismo y dolores (neuralgias). Vitamina B2 o Riboflavina Sirve para el crecimiento del organismo. Se encuentra en queso, carne, leche, pan integral, verduras. Su carencia produce fisuras molestosas en el ángulo de los labios; la lengua se presenta roja y molestosa. Vitamina B6 o Piridoxina Contribuye al buen funcionamiento de los músculos y nervios. Se encuentra en granos integrales, levadura de cerveza, leche. Su déficit produce grasa en la nariz y labios, fisuras en el ángulo labial y nerviosismo. Vitamina B12 o Cobalamina Sirve para formar glóbulos rojos en la medula ósea y ayuda a tener un buen funcionamiento de los nervios. Se encuentra en carne, pescado, riñones, hígado, queso, leche. Su carencia produce anemia grave, nerviosismo y dolores. Vitamina C o Ácido ascórbico Ayuda a tener encías saludables, un buen desarrollo de los huesos, cartílagos y excelente piel, refuerza los capilares sanguíneos y de esta forma evita hemorragias. Además actúa como antibiótico para destruir infecciones de las vías respiratorias. Se encuentra en naranja, limón, toronja, grosella, perejil, lechuga y espinaca.
  • 13. Vitamina B1  Tiamina, Aneurina O Antiberibérica  De las vitaminas del complejo B, la tiamina es la más importante.  Actúa como coenzima  Desempeñan un papel fundamental en el metabolismo de los glúcidos y lípidos.  participa en la síntesis de sustancias que regulan el sistema nervioso. REQUERIMIENTOS DIARIOS Los requerimientos diarios en lactantes son de 0,2 a 0,5 mg / día, en niños 0,6 a 1,1 mg / día. La insuficiencia de tiamina produce beriberi. FUENTES DE TIAMINA Los alimentos más ricos en tiamina son la carne de cerdo, las vísceras (hígado, corazón y riñones), la levadura de cerveza, las carnes magras, los huevos, los vegetales de hoja verde, la cascarilla de los cereales, el germen de trigo, las bayas, los frutos secos y las legumbres.
  • 14. ¿QUE ES BERIBERI ? Beriberi, enfermedad causada por una deficiencia en la dieta de vitamina B1. Se caracteriza por neuritis, atrofia muscular, mala coordinación, y con el tiempo parálisis. La muerte suele deberse a una insuficiencia cardiaca.
  • 15. VITAMINA B2  La riboflavina o vitamina B2, al igual que la tiamina, actúa como coenzima, es decir, debe combinarse con una porción de otra enzima para ser efectiva en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y especialmente en el metabolismo de las proteínas que participan en el transporte de oxígeno. REQUERIMIENTOS DIARIOSDE B2 Los requerimientos diarios son de 0,4 a 0,6 mg / día en lactantes, de 0,6 a 1,1 mg / día en niños y de 1,4 a 2,0 en adultos. FUENTES DE RIBOFLAVINA Las mejores fuentes de riboflavina son el hígado, la leche, la carne, las espinacas, los huevos, los cereales enteros y enriquecidos, la pasta, el pan y las setas.
  • 16. INSUFICIENCIA DE RIBOFLAVINA La insuficiencia de riboflavina puede complicarse si hay carencia de otras vitaminas del grupo B. Sus síntomas, no tan definidos como los de la insuficiencia de tiamina, son lesiones en la piel( rupturas de las células epidérmicas ), en particular cerca de los labios y la nariz, y alteraciones en la médula ósea y algunas alteraciones funcionales de los ojos ( irritación ocular).
  • 17. Vitamina B6  Piridoxina.  Actúa en la utilización de grasas del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos. IMPORTANCIA DE LA PIRIDOXINA ( B6) La piridoxina o vitamina B6 es necesaria para la absorción y el metabolismo de aminoácidos. También actúa en la utilización de grasas del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos o eritrocitos. FUENTES DE PIRIDOXINA Leche, aguacate, huevos, pan, espinacas, cereales, plátano, hígado, las judías verdes. REQUERIMIENTOS DE VITAMINA B6 Se recomienda una dosis de 2 mg diarios para los adultos INSUFICIENCIA DE PIRIDOXINA La insuficiencia de piridoxina se caracteriza por alteraciones en la piel, grietas en la comisura de los labios, lengua depapilada, convulsiones, mareos, náuseas, anemia y cálculos renales.
  • 18. Vitamina B12  Cobalamina  Esta vitamina Interviene en la síntesis de ADN, ARN.  Es necesaria en cantidades ínfimas para la formación de nucleoproteínas, proteínas y glóbulos rojos, y para el funcionamiento del sistema nervioso. REQUERIMIENTOS DIARIOS La vitamina B12 se requiere en niños de 2 a 5 mg y en adultos de 5 a 6 mg DEFICIENCIAS DE VITAMINA B12 La carencia de esta vitamina puede producir anemia perniciosa y trastornos neurológicos. “LA VITAMINA ANTIANEMICA” FUENTES DE COBALAMINA Se obtiene sólo de fuentes animales: hígado, riñones, carne, pescado, huevos y leche. Los alimentos vegetales son muy pobres en Cobalamina, por lo que a las personas que siguen una dieta vegetariana se les recomienda tomar suplementos de esta vitamina.
  • 19. VITAMINA C  Ácido Ascórbico o vitamina Antiescorbútica  Esta vitamina es necesaria para producir colágeno que es una proteína necesaria para la cicatrización de heridas. Es importante en el crecimiento y reparación de las encías, vasos, huesos y dientes. También favorece la absorción de hierro procedente de los alimentos de origen vegetal.  Su deficiencia produce escorbuto. ¿QUÉ ES EL ESCORBUTO ? Se caracteriza por astenia progresiva, inflamación de encías, caída de dientes, inflamación y dolor de articulaciones, fragilidad capilar y equimosis. Con frecuencia también aparece la anemia como consecuencia de estas pequeñas hemorragias. FUENTES ALIMENTICIAS La Vitamina C se encuentra en los cítricos, como el limón, naranja, uvas, en los vegetales verdes ( lechuga y repollo) y en la cereza cubana.
  • 20. “Haz algo cada día para mantener tu buena salud”. JACKSON BROWN GRACIAS