SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Vivimos en un estado de bienestar? (según la RAE: “Sistema social de
organización en el que se procura compensar las deficiencias e injusticias de la
economía de mercado con redistribuciones de renta y prestaciones sociales otorgadas
a los menos favorecidos.”

Don. R.M.A era un caballero de 81 años afincado en Gran Canaria, por motivos
profesionales. Enamorado de nuestra isla y sus gentes, se jubiló y al calor de esta isla
se quedó. Hombre solitario, por convencimiento y deseo, amante de la música y el
piano; amigo de hacer favores a sus amigos/ vecinos (yo tuve la inmensa suerte de
serlo); también a los animales. Cuidó de mi perra, Diana, mientras yo, por entonces
médico residente del H. Universitario Las Palmas, me ausentaba, para cumplir con
mis guardias. No había deleite más reconfortante, tras regresar de una guardia sin
dormir, que el duermevela de sus melodías al teclado. -Las dimensiones del
apartamento y la economía doméstica no le permitían el dispendio de un piano-.
Melodías, que interpretaba, tras regresar Rafael de su habitual paseo matutino por
Las Canteras. Paseos, que en mis días salientes de guardia, hacía acompañado de
nuestra querida Diana, ya que a mi regreso, me decía… “Pareces cansada, Diana se
viene conmigo” dejándome recuperar el sueño perdido.

Mi amigo, nunca abandonaba su isla, no tenía familia o quizá demasiado lejana… la
familia y la distancia que los separaba. Sin embargo, solícito se ofrecía a cuidar de
Diana, para que yo pudiera viajar en mis vacaciones. En una ocasión, estando yo
ausente, Diana enfermó. Fueron sus cuidados, no escatimando los propios del
veterinario, los que Rafael le dedicó hasta su curación y mi regreso, sin ni siquiera
una llamada telefónica; ya que como hombre respetuoso de la vida privada propia y
ajena, consideraba dicho artilugio- así denominaba al teléfono- innecesario e
inoportuno.

Ha hecho un año en septiembre, de mi última visita desde la península, donde
actualmente resido, le encontré abandonado, ya no era el apuesto caballero que
paseaba ufano con mi perra. Enfermo y más sólo que nunca. La enfermedad había
espantado a su salud y también a los pocos amigos que le quedaban. Entre lágrimas
me dijo: “me he fugado del hospital” en el que estuvo más de un mes ingresado.
Tragándose su orgullo y deseo de independencia, disfrutado con honor y dignidad
hasta entonces, me pidió ayuda para ingresar en una residencia de ancianos. Me
entregó la documentación para que tramitase el papeleo. La enfermedad le había
obligado a soltar las riendas de su vida y de la lucha por su supervivencia.

No he logrado “institucionalizarlo”, -decorosa palabra para una realidad que no lo es
tanto.- El problema es el acceso de nuestros mayores a una residencia. Alguien
mayor, sin familia, enfermo, con alguna discapacidad física y o intelectual; precisará
ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. Si no tiene quién pueda atenderle,
tampoco tendrá quién tramite el ingreso a una residencia asistida, de las existentes en
nuestra isla. Nuestro “supuesto” estado de bienestar, debería brindarle la ayuda para
canalizar la solicitud y su institucionalización.
Al día siguiente de mi visita, ya de vuelta en la península comencé el farragoso y
estéril peregrinar. Inicié trámites, por teléfono, contacté con el Centro Municipal de
Servicios Sociales de Puerto Canteras de Las Palmas, (CEMSS), sito en C/ La Naval
229, con la Trabajadora Social, Dña. Carolina León, (C.L) responsable del
expediente según constaba en los informes. Quién me dijo “... Que para tramitar el
expediente de Don R.M.A, el propio interesado, debería presentarlo en el Instituto de
Atención Sociosanitario (IASS) del Cabildo de Gran Canaria y llevarle copia a ella,
al CEMSS” (¿?) La supuesta incapacidad del interesado, para realizarlo y mi
imposibilidad geográfica para tramitarlo, ¿no se contemplaban?

A duras penas, como una excepción, Rafael se acercó a una cabina telefónica - ya no
salía de su domicilio- para llamarme pues así se lo pedí, para poder contarle como iba
“el papeleo”. Difícilmente logré hacerle entender que debía ir al IASS a entregar la
solicitud. Y a continuación llevarle copia en mano al despacho a C.L. Mi impotencia
crecía por momentos, a la par que su deterioro físico y psíquico, como comprobé en
aquella llamada angustiada entre sollozos. La solicitud por parte del propio interesado
tuvo registro de entrada en el IASS del Cabildo el 30/09/09. Pero el informe social,
realizado por C.L no tuvo registro de entrada en IASS del Cabildo hasta el 17/11/09.
Cuarenta y ocho días... ¡Parecen muchos días para alguien que tenía sus días
contados! Quizá podría excusar esta demora en la realización del informe social, si
C.L no hubiera estado alertada del elevado riesgo social que padecía el interesado y
desconociera su enfermedad. No es el caso, esta información fue puesta a su
disposición, por la que suscribe, en calidad de amiga y médico, con experiencia en
residencia asistida de ancianos.

Pasadas semanas, ante la imposibilidad de contactar con Rafael y dado que él no
había repetido nuevo contacto; recurrí a una amiga para que le visitara en su
domicilio. Tristes noticias nos deparó su visita. Al calor de esta isla se quedó... hasta
que la cálida sangre de sus venas se heló. Falleció sólo, como un perro - no tan
afortunado como Diana- abandonado a su suerte. Hallado éxitus en su apartamento,
días después del fatal desenlace; esperando una ayuda que nunca llegó. Descanse en
paz. Víctima de la burocracia más absurda e irracional. La desidia de un sistema y la
negligencia personificada en Dña. Carolina León.

A pesar del triste desenlace, quiero expresar mi gratitud por su inestimable apoyo a
M. Carmen Carrascosa, Trabajadora Social de Residencia de Taliarte. Y a D. Fermín
Pérez López del S. Admisión del IASS del Cabildo, alabo su humanidad y diligencia,
al conocer el riesgo que existía. A los responsables, les rogaría una revisión del
protocolo que favorezca acercarnos al problema y no esperar que venga a nosotros o
que se resuelva de otro modo. Y a todos, les suplico una reflexión sincera sobre la
cuestión con la que inicio esta carta: ¿Nos perdemos entre papeles y burocracia para
defender nuestras actuaciones no resolutivas, olvidando el verdadero sentido de
nuestros trabajos? Y más grave: ¿Dejamos a su suerte a los menos favorecidos, sin
facilitarles aquellas prestaciones sociales que este estado de bienestar debería
procurarles? A R.M.A, un atento caballero. Descanse en paz.

Fdo. Dra. Mª Ángeles Fraga nº colegiado 35/5022 email: mafragarollan@gamil.com
Madrid a 30 de Noviembre 2010
Vivimos en un estado de bienestar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Código de bandidos
Código de bandidosCódigo de bandidos
Código de bandidos
 
Novena Política
Novena PolíticaNovena Política
Novena Política
 
Broma de mal gusto en el metro
Broma de mal gusto en el metroBroma de mal gusto en el metro
Broma de mal gusto en el metro
 
Sintesis informativa 02 de noviembre 2013
Sintesis informativa 02 de noviembre 2013Sintesis informativa 02 de noviembre 2013
Sintesis informativa 02 de noviembre 2013
 
Kgosni 80
Kgosni 80Kgosni 80
Kgosni 80
 
377
377377
377
 
Jabega1 86 87
Jabega1 86 87Jabega1 86 87
Jabega1 86 87
 
Humor con humor
Humor con humorHumor con humor
Humor con humor
 
Kilima 102 - Agosto 2014
Kilima 102 - Agosto 2014Kilima 102 - Agosto 2014
Kilima 102 - Agosto 2014
 
13 laurell k. hamilton serie anita blake - micah
13 laurell k. hamilton   serie anita blake  - micah13 laurell k. hamilton   serie anita blake  - micah
13 laurell k. hamilton serie anita blake - micah
 
La voz 2005 08 05 - el teniente cobarde
La voz   2005 08 05 - el teniente cobardeLa voz   2005 08 05 - el teniente cobarde
La voz 2005 08 05 - el teniente cobarde
 
Abc 10
Abc 10Abc 10
Abc 10
 
Tejido de revuelta
Tejido de revueltaTejido de revuelta
Tejido de revuelta
 
Tomás O'Connor D'Arlach: Doña Juana Sanchez.
Tomás O'Connor D'Arlach: Doña Juana Sanchez. Tomás O'Connor D'Arlach: Doña Juana Sanchez.
Tomás O'Connor D'Arlach: Doña Juana Sanchez.
 
Sujeto fugado
Sujeto fugadoSujeto fugado
Sujeto fugado
 
Recopilacion articulos prensa anita 30-31
Recopilacion articulos prensa anita 30-31Recopilacion articulos prensa anita 30-31
Recopilacion articulos prensa anita 30-31
 
Pilardelara2
Pilardelara2Pilardelara2
Pilardelara2
 
La muerte entre los huicholes blog
La muerte entre los huicholes blogLa muerte entre los huicholes blog
La muerte entre los huicholes blog
 

Similar a Vivimos en un estado de bienestar

Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017Alberto Jimenez Ure
 
Que pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavezQue pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavezJACOLONEL
 
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola ChávezGuillermo Rodríguez
 
La sombra del templario (nuria masot)
La sombra del templario (nuria masot)La sombra del templario (nuria masot)
La sombra del templario (nuria masot)Arnaldo Paredes
 
Chaco, miseria sin fin
Chaco, miseria sin finChaco, miseria sin fin
Chaco, miseria sin finguest5c0117
 
Chaco Miseria Sin Fin
Chaco   Miseria Sin FinChaco   Miseria Sin Fin
Chaco Miseria Sin Finernesjcr
 
Chaco Miseria Sin Fin
Chaco   Miseria Sin FinChaco   Miseria Sin Fin
Chaco Miseria Sin Finzurumuto
 
Chaco, Argentina - Miseria Sin Fin
Chaco, Argentina - Miseria Sin FinChaco, Argentina - Miseria Sin Fin
Chaco, Argentina - Miseria Sin Finguestc4434729
 
Chaco Miseria Sin Fin
Chaco   Miseria Sin FinChaco   Miseria Sin Fin
Chaco Miseria Sin Finguestafe004
 
CHACO. IMAGENES11
CHACO. IMAGENES11CHACO. IMAGENES11
CHACO. IMAGENES11ernesjcr
 
Suplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General BelgranoSuplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General BelgranoRicardo Primo
 

Similar a Vivimos en un estado de bienestar (20)

Vladimir implacable
Vladimir implacableVladimir implacable
Vladimir implacable
 
Ernestina y otros relatos copia (2)
Ernestina y otros relatos   copia (2)Ernestina y otros relatos   copia (2)
Ernestina y otros relatos copia (2)
 
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
 
Que pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavezQue pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavez
 
CHACO - MISERIA SIN FIN
CHACO - MISERIA SIN FINCHACO - MISERIA SIN FIN
CHACO - MISERIA SIN FIN
 
Vendedora de amor
Vendedora de amorVendedora de amor
Vendedora de amor
 
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
 
La sombra del templario (nuria masot)
La sombra del templario (nuria masot)La sombra del templario (nuria masot)
La sombra del templario (nuria masot)
 
Miguel angle navarro garcia
Miguel angle navarro garciaMiguel angle navarro garcia
Miguel angle navarro garcia
 
Chaco Peor Que Haití
Chaco Peor Que HaitíChaco Peor Que Haití
Chaco Peor Que Haití
 
Chaco, miseria sin fin
Chaco, miseria sin finChaco, miseria sin fin
Chaco, miseria sin fin
 
Chaco Miseria Sin Fin
Chaco   Miseria Sin FinChaco   Miseria Sin Fin
Chaco Miseria Sin Fin
 
C H A CO, desnutrición y miseria
C H A CO, desnutrición y miseriaC H A CO, desnutrición y miseria
C H A CO, desnutrición y miseria
 
Chaco Miseria Sin Fin
Chaco   Miseria Sin FinChaco   Miseria Sin Fin
Chaco Miseria Sin Fin
 
Chaco, Argentina - Miseria Sin Fin
Chaco, Argentina - Miseria Sin FinChaco, Argentina - Miseria Sin Fin
Chaco, Argentina - Miseria Sin Fin
 
Chaco Miseria Sin Fin
Chaco   Miseria Sin FinChaco   Miseria Sin Fin
Chaco Miseria Sin Fin
 
Miseria Sin Fin - Chaco
Miseria Sin Fin -  ChacoMiseria Sin Fin -  Chaco
Miseria Sin Fin - Chaco
 
CHACO. IMAGENES11
CHACO. IMAGENES11CHACO. IMAGENES11
CHACO. IMAGENES11
 
Suplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General BelgranoSuplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General Belgrano
 
Código de bandidos
Código de bandidosCódigo de bandidos
Código de bandidos
 

Más de Francisco Martín

Rehabilitación intervencionista
Rehabilitación intervencionistaRehabilitación intervencionista
Rehabilitación intervencionistaFrancisco Martín
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisFrancisco Martín
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Francisco Martín
 
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Francisco Martín
 
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbarEvidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbarFrancisco Martín
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Francisco Martín
 
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludFrancisco Martín
 
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de saludAspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de saludFrancisco Martín
 
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver largaEcografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver largaFrancisco Martín
 
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver cortaEcografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver cortaFrancisco Martín
 
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssTratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssFrancisco Martín
 
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la manoTratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la manoFrancisco Martín
 
Rehabilitacion intervencionista
Rehabilitacion intervencionistaRehabilitacion intervencionista
Rehabilitacion intervencionistaFrancisco Martín
 
La superespecialización es la opción definitivo
La superespecialización es la opción definitivoLa superespecialización es la opción definitivo
La superespecialización es la opción definitivoFrancisco Martín
 
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitaciónTécnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitaciónFrancisco Martín
 
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notasTécnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notasFrancisco Martín
 
Compartiendo recursos en rehabilitación
Compartiendo recursos en rehabilitaciónCompartiendo recursos en rehabilitación
Compartiendo recursos en rehabilitaciónFrancisco Martín
 
Blogosfera en rehabilitación
Blogosfera en rehabilitaciónBlogosfera en rehabilitación
Blogosfera en rehabilitaciónFrancisco Martín
 

Más de Francisco Martín (20)

Rehabilitación intervencionista
Rehabilitación intervencionistaRehabilitación intervencionista
Rehabilitación intervencionista
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
 
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
 
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbarEvidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
 
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
 
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de saludAspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
 
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver largaEcografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
 
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver cortaEcografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
 
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssTratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
 
1933864184
19338641841933864184
1933864184
 
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la manoTratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
 
Rehabilitacion intervencionista
Rehabilitacion intervencionistaRehabilitacion intervencionista
Rehabilitacion intervencionista
 
La superespecialización es la opción definitivo
La superespecialización es la opción definitivoLa superespecialización es la opción definitivo
La superespecialización es la opción definitivo
 
Algoritmo derivacion hombro
Algoritmo derivacion hombroAlgoritmo derivacion hombro
Algoritmo derivacion hombro
 
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitaciónTécnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
 
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notasTécnicas intervencionistas periféricas con página notas
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
 
Compartiendo recursos en rehabilitación
Compartiendo recursos en rehabilitaciónCompartiendo recursos en rehabilitación
Compartiendo recursos en rehabilitación
 
Blogosfera en rehabilitación
Blogosfera en rehabilitaciónBlogosfera en rehabilitación
Blogosfera en rehabilitación
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Vivimos en un estado de bienestar

  • 1. ¿Vivimos en un estado de bienestar? (según la RAE: “Sistema social de organización en el que se procura compensar las deficiencias e injusticias de la economía de mercado con redistribuciones de renta y prestaciones sociales otorgadas a los menos favorecidos.” Don. R.M.A era un caballero de 81 años afincado en Gran Canaria, por motivos profesionales. Enamorado de nuestra isla y sus gentes, se jubiló y al calor de esta isla se quedó. Hombre solitario, por convencimiento y deseo, amante de la música y el piano; amigo de hacer favores a sus amigos/ vecinos (yo tuve la inmensa suerte de serlo); también a los animales. Cuidó de mi perra, Diana, mientras yo, por entonces médico residente del H. Universitario Las Palmas, me ausentaba, para cumplir con mis guardias. No había deleite más reconfortante, tras regresar de una guardia sin dormir, que el duermevela de sus melodías al teclado. -Las dimensiones del apartamento y la economía doméstica no le permitían el dispendio de un piano-. Melodías, que interpretaba, tras regresar Rafael de su habitual paseo matutino por Las Canteras. Paseos, que en mis días salientes de guardia, hacía acompañado de nuestra querida Diana, ya que a mi regreso, me decía… “Pareces cansada, Diana se viene conmigo” dejándome recuperar el sueño perdido. Mi amigo, nunca abandonaba su isla, no tenía familia o quizá demasiado lejana… la familia y la distancia que los separaba. Sin embargo, solícito se ofrecía a cuidar de Diana, para que yo pudiera viajar en mis vacaciones. En una ocasión, estando yo ausente, Diana enfermó. Fueron sus cuidados, no escatimando los propios del veterinario, los que Rafael le dedicó hasta su curación y mi regreso, sin ni siquiera una llamada telefónica; ya que como hombre respetuoso de la vida privada propia y ajena, consideraba dicho artilugio- así denominaba al teléfono- innecesario e inoportuno. Ha hecho un año en septiembre, de mi última visita desde la península, donde actualmente resido, le encontré abandonado, ya no era el apuesto caballero que paseaba ufano con mi perra. Enfermo y más sólo que nunca. La enfermedad había espantado a su salud y también a los pocos amigos que le quedaban. Entre lágrimas me dijo: “me he fugado del hospital” en el que estuvo más de un mes ingresado. Tragándose su orgullo y deseo de independencia, disfrutado con honor y dignidad hasta entonces, me pidió ayuda para ingresar en una residencia de ancianos. Me entregó la documentación para que tramitase el papeleo. La enfermedad le había obligado a soltar las riendas de su vida y de la lucha por su supervivencia. No he logrado “institucionalizarlo”, -decorosa palabra para una realidad que no lo es tanto.- El problema es el acceso de nuestros mayores a una residencia. Alguien mayor, sin familia, enfermo, con alguna discapacidad física y o intelectual; precisará ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. Si no tiene quién pueda atenderle, tampoco tendrá quién tramite el ingreso a una residencia asistida, de las existentes en nuestra isla. Nuestro “supuesto” estado de bienestar, debería brindarle la ayuda para canalizar la solicitud y su institucionalización.
  • 2. Al día siguiente de mi visita, ya de vuelta en la península comencé el farragoso y estéril peregrinar. Inicié trámites, por teléfono, contacté con el Centro Municipal de Servicios Sociales de Puerto Canteras de Las Palmas, (CEMSS), sito en C/ La Naval 229, con la Trabajadora Social, Dña. Carolina León, (C.L) responsable del expediente según constaba en los informes. Quién me dijo “... Que para tramitar el expediente de Don R.M.A, el propio interesado, debería presentarlo en el Instituto de Atención Sociosanitario (IASS) del Cabildo de Gran Canaria y llevarle copia a ella, al CEMSS” (¿?) La supuesta incapacidad del interesado, para realizarlo y mi imposibilidad geográfica para tramitarlo, ¿no se contemplaban? A duras penas, como una excepción, Rafael se acercó a una cabina telefónica - ya no salía de su domicilio- para llamarme pues así se lo pedí, para poder contarle como iba “el papeleo”. Difícilmente logré hacerle entender que debía ir al IASS a entregar la solicitud. Y a continuación llevarle copia en mano al despacho a C.L. Mi impotencia crecía por momentos, a la par que su deterioro físico y psíquico, como comprobé en aquella llamada angustiada entre sollozos. La solicitud por parte del propio interesado tuvo registro de entrada en el IASS del Cabildo el 30/09/09. Pero el informe social, realizado por C.L no tuvo registro de entrada en IASS del Cabildo hasta el 17/11/09. Cuarenta y ocho días... ¡Parecen muchos días para alguien que tenía sus días contados! Quizá podría excusar esta demora en la realización del informe social, si C.L no hubiera estado alertada del elevado riesgo social que padecía el interesado y desconociera su enfermedad. No es el caso, esta información fue puesta a su disposición, por la que suscribe, en calidad de amiga y médico, con experiencia en residencia asistida de ancianos. Pasadas semanas, ante la imposibilidad de contactar con Rafael y dado que él no había repetido nuevo contacto; recurrí a una amiga para que le visitara en su domicilio. Tristes noticias nos deparó su visita. Al calor de esta isla se quedó... hasta que la cálida sangre de sus venas se heló. Falleció sólo, como un perro - no tan afortunado como Diana- abandonado a su suerte. Hallado éxitus en su apartamento, días después del fatal desenlace; esperando una ayuda que nunca llegó. Descanse en paz. Víctima de la burocracia más absurda e irracional. La desidia de un sistema y la negligencia personificada en Dña. Carolina León. A pesar del triste desenlace, quiero expresar mi gratitud por su inestimable apoyo a M. Carmen Carrascosa, Trabajadora Social de Residencia de Taliarte. Y a D. Fermín Pérez López del S. Admisión del IASS del Cabildo, alabo su humanidad y diligencia, al conocer el riesgo que existía. A los responsables, les rogaría una revisión del protocolo que favorezca acercarnos al problema y no esperar que venga a nosotros o que se resuelva de otro modo. Y a todos, les suplico una reflexión sincera sobre la cuestión con la que inicio esta carta: ¿Nos perdemos entre papeles y burocracia para defender nuestras actuaciones no resolutivas, olvidando el verdadero sentido de nuestros trabajos? Y más grave: ¿Dejamos a su suerte a los menos favorecidos, sin facilitarles aquellas prestaciones sociales que este estado de bienestar debería procurarles? A R.M.A, un atento caballero. Descanse en paz. Fdo. Dra. Mª Ángeles Fraga nº colegiado 35/5022 email: mafragarollan@gamil.com Madrid a 30 de Noviembre 2010