SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
VLADIMIR ROLDAN UMAÑA
Código: 49933
EL SER HUMANO
 ES UN SER SOCIAL POR
NATURALEZA
 SE DEBE
COMUNICAR,
por lo tanto
 Requiere de
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
INTERACTUAR
SOCIALMENTE
 HABILIDADES SOCIALES
 Simples  COMPLEJAS
 Asertividad
 EXPERIENCIA
POSITIVA
¿QUE ES COMUNICACIÓN ASERTIVA?
 Según Neidharet, Weinstein y
Conry se define como la
confianza puesta en nuestra
propia persona, en nuestras
opiniones en nuestros
derechos y en nuestras
reclamaciones.
 EL SER HUMANO NECESITA
COMUNICARSE DE UNA MANERA
CLARA Y OPORTUNA PARA
TRASMITIR LO QUE DESEA Y
PIENSA
COMPRENSIÓN LECTORA
¿QUE ES COMPRENSIÓN LECTORA?
SE ENTIENDE COMO LA CAPACIDAD
INHERENTE DEL SER HUMANO PARA
ENTENDER LO QUE SE LEE
PERMITIENDO UNA COMPRENSIÓN
GENERAL DEL TEXTO, ES DECIR, LA
COMPRENSIÓN LECTORA ES LA
HABILIDAD BÁSICA QUE PERMITE EL
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
CRITICO, ES UN PROCESO QUE BUSCA
DARLE SIGNIFICADO A U TEXTO.
INTERACTUAR CON EL
TEXTO
NIVELES
NIVELES
- Ideas extraídas del texto
- Centrar información explícita y directa del texto
- Lectura sin ningún tipo de interpretación
LITERAL
Capacidad de comprender
y entender de forma clara;
además se expresa con las
palabras propias el contenido leído.
REORGANIZACIÓN, COMPRENSIÓN LITERAL
Imaginar elementos no incluidos
en el texto, pero relacionado con
la lectura, permitiendo realizar un
análisis mas detallado y una comprensión
mas completa, realizando conclusiones
y precisiones sobre el texto.
INFERENCIAL
Una vez comprendida la lectura en toda su magnitud,
el lector puede llegar a aceptar y/o rechazar el texto de acuerdo
a su juicio realizando un análisis complejo del contenido
generando criticas constructivas del mismo y evaluando a su
vez el mismo; argumentando con fundamentos, y de acuerdo
a su conocimiento del tema. (Nivel mas complejo).
CRÍTICO O EVALUATIVO:
1). LEER IDEAS.
2). ANALIZAR EL PENSAMIENTO DEL
AUTOR Y SU INTENCIONALIDAD.
3). TENER UNA MENTE ABIERTA
4). DESCUBRIR LA IDEA PRINCIPAL
1. ¿QUÉ PRETENDE COMUNICAR EL AUTOR?
2. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN SIGNIFICATIVA DE LAS
PALABRAS?
3. ¿QUÉ APORTA REALMENTE LA LECTURA?
BUSCAR EL PROPÓSITO DEL TEXTO
ES: TENER LA CAPACIDAD DE: 1.COMPRENDER
2. ANALIZAR
3. ASIMILAR
4. SINTETIZAR
5.PARAFRASEAR
6.INFERIR.
7.COMPARAR Y SELECCIONAR INFORMACIÓN
LECTURA INTELIGENTE
- LA TOMA DE NOTAS.
-EL SUBRAYADO
-EL RESUMEN
-LOS ESQUEMAS
TÉCNICAS DE LECTURA
ESTRATEGIAS
COMPRENSIÓN
DE LECTURA
LO QUE NO SE DEBE
HACER ……
NO LEER ACTIVAMENTE
REALIZAR LECTURA SIN PERSEGUIR
UN OBJETIVO CONCRETO.
LEER PALABRAS SIN ENCONTRAR
SENTIDO CON LA LECTURA.
REDACCIÓN DE TEXTOS
 DE QUE COMPRENDE LA
REDACCIÓN DE TEXTO:
LA REDACCIÓN VA MÁS ALLÁ DEL
SIMPLE PROCESO DE TRASCRIBIR
IDEAS O DE ENUNCIAR POR OTRO
MEDIO EL DISCURSO ORAL. NO SE
ESCRIBE COMO SE HABLA, SE
REQUIERE DE UN PROCESO MÁS
COMPLEJO. EN ALGUNOS CASOS SE
EVIDENCIA LA DESORGANIZACIÓN DE
IDEAS, LA FALTA DE COHERENCIA, DE
CLARIDAD, POBREZA EN EL LÉXICO O
SIMPLICIDAD ESTRUCTURAL.
ETAPADELA
REDACCIÓNDELTEXTO
Planificación Redacción
Revisión y
corrección
- Es investigar tema
- Claridad del tema.
- Establecer
objetivos
- Estructurar las
ideas
SE INICIA DESPUÉS DE
ORGANIZAR LAS
LLUVIA DE IDEAS
Se debe revisar, leer
nuevamente el
escrito, verificar la
relación entre las
ideas y los párrafos
como estructura
textual
ESTILO, COHERENCIA, COHESIÓN Y
CLARIDAD
 Redacción clara concisa y
coherente.
 Ortografía apropiada
 forma de expresarlo
 Escribir de forma sencilla
para que el lector pueda
entender y comprender
fácilmente.
TIPOS DE REDACCIÓN
DE TEXTOS
 TEXTO DESCRIPTIVO
 TEXTO NARRATIVO
 TEXTO EXPOSITIVO
 TEXTO ARGUMENTATIVO
 TEXTO DIGITAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
Cristian David Sanchez Rivera
 
Trabajo de cortez
Trabajo de cortezTrabajo de cortez
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURADIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
karen_santana
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
tonypres1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
juliethach
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Maria Fernanda Jimenez Rodriguez
 
Lengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lecturaLengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lectura
MireyaPatriciaCordov
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
mriosbalcazar
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jaco Skinfield
 
La Redacción Español
La Redacción EspañolLa Redacción Español
La Redacción Español
Dario Quintero Ibañez
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
Jazzminn Cuaspud
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
Andrea Layana
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
lizcalle7
 
Unidad 3 icc
Unidad 3 iccUnidad 3 icc
Unidad 3 icc
jazminleonp
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
Jazzminn Cuaspud
 
Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3
jenyestefania
 

La actualidad más candente (17)

Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Trabajo de cortez
Trabajo de cortezTrabajo de cortez
Trabajo de cortez
 
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURADIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Lengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lecturaLengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lectura
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La Redacción Español
La Redacción EspañolLa Redacción Español
La Redacción Español
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
 
Unidad 3 icc
Unidad 3 iccUnidad 3 icc
Unidad 3 icc
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3
 

Destacado

Glosario sobre la nanotecnologia
Glosario sobre la nanotecnologiaGlosario sobre la nanotecnologia
Glosario sobre la nanotecnologia
scp60
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Como Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audienciaComo Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audiencia
Alekz Garces
 
Lenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayoLenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayo
patty González
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
Yamilet Diep
 
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales  aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
IAN RODRIGUEZ
 
Ensayo de hablar en público
Ensayo de hablar en públicoEnsayo de hablar en público
Ensayo de hablar en público
NILTHON COAQUIRA
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Universidad de Sevilla
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Valeria
 

Destacado (9)

Glosario sobre la nanotecnologia
Glosario sobre la nanotecnologiaGlosario sobre la nanotecnologia
Glosario sobre la nanotecnologia
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Como Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audienciaComo Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audiencia
 
Lenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayoLenguaje corporal ensayo
Lenguaje corporal ensayo
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales  aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
 
Ensayo de hablar en público
Ensayo de hablar en públicoEnsayo de hablar en público
Ensayo de hablar en público
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Similar a Vladimir roldan 3.

Habilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticasHabilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticas
waranzal
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
Angel Vasquez R
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
Angel Vasquez R
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
Angel Vasquez R
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Johanni Hernández
 
2 escuchar,habalryescribir
2 escuchar,habalryescribir2 escuchar,habalryescribir
2 escuchar,habalryescribir
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
Mouna Touma
 
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Jorge Muñiz
 
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOSAPORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
Leiber Escalona
 
Texto
TextoTexto
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
echois
 
Habilidades comunicativas alvaro cangrejo
Habilidades comunicativas alvaro cangrejoHabilidades comunicativas alvaro cangrejo
Habilidades comunicativas alvaro cangrejo
ALVARO CANGREJO
 
Escucahr, hablar y escribir
Escucahr, hablar y escribirEscucahr, hablar y escribir
Escucahr, hablar y escribir
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura
robert laserna
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
moises quispe valerio
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
arandajohan
 
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Mi libro de comunicacion
Mi libro de comunicacionMi libro de comunicacion
Mi libro de comunicacion
Rosa Hernandez Cortes
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Marcello Ignazio Talamilla
 
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdfMANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
PatricioGonzalez57732
 

Similar a Vladimir roldan 3. (20)

Habilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticasHabilidades comunicaticas
Habilidades comunicaticas
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
2 escuchar,habalryescribir
2 escuchar,habalryescribir2 escuchar,habalryescribir
2 escuchar,habalryescribir
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
 
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
 
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOSAPORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
APORTE DE LOS GRANDES FILOSOFOS
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2Lectura Proceso Cognitivo   Metacognitivo 2
Lectura Proceso Cognitivo Metacognitivo 2
 
Habilidades comunicativas alvaro cangrejo
Habilidades comunicativas alvaro cangrejoHabilidades comunicativas alvaro cangrejo
Habilidades comunicativas alvaro cangrejo
 
Escucahr, hablar y escribir
Escucahr, hablar y escribirEscucahr, hablar y escribir
Escucahr, hablar y escribir
 
1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura1. didáctica de lectura
1. didáctica de lectura
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
Escucahrhablaryescribir 130807164049-phpapp01
 
Mi libro de comunicacion
Mi libro de comunicacionMi libro de comunicacion
Mi libro de comunicacion
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdfMANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Vladimir roldan 3.

  • 2. EL SER HUMANO  ES UN SER SOCIAL POR NATURALEZA  SE DEBE COMUNICAR, por lo tanto  Requiere de HABILIDADES COMUNICATIVAS
  • 3. INTERACTUAR SOCIALMENTE  HABILIDADES SOCIALES  Simples  COMPLEJAS  Asertividad  EXPERIENCIA POSITIVA
  • 4. ¿QUE ES COMUNICACIÓN ASERTIVA?  Según Neidharet, Weinstein y Conry se define como la confianza puesta en nuestra propia persona, en nuestras opiniones en nuestros derechos y en nuestras reclamaciones.  EL SER HUMANO NECESITA COMUNICARSE DE UNA MANERA CLARA Y OPORTUNA PARA TRASMITIR LO QUE DESEA Y PIENSA
  • 5. COMPRENSIÓN LECTORA ¿QUE ES COMPRENSIÓN LECTORA? SE ENTIENDE COMO LA CAPACIDAD INHERENTE DEL SER HUMANO PARA ENTENDER LO QUE SE LEE PERMITIENDO UNA COMPRENSIÓN GENERAL DEL TEXTO, ES DECIR, LA COMPRENSIÓN LECTORA ES LA HABILIDAD BÁSICA QUE PERMITE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO, ES UN PROCESO QUE BUSCA DARLE SIGNIFICADO A U TEXTO.
  • 6. INTERACTUAR CON EL TEXTO NIVELES NIVELES - Ideas extraídas del texto - Centrar información explícita y directa del texto - Lectura sin ningún tipo de interpretación LITERAL Capacidad de comprender y entender de forma clara; además se expresa con las palabras propias el contenido leído. REORGANIZACIÓN, COMPRENSIÓN LITERAL Imaginar elementos no incluidos en el texto, pero relacionado con la lectura, permitiendo realizar un análisis mas detallado y una comprensión mas completa, realizando conclusiones y precisiones sobre el texto. INFERENCIAL Una vez comprendida la lectura en toda su magnitud, el lector puede llegar a aceptar y/o rechazar el texto de acuerdo a su juicio realizando un análisis complejo del contenido generando criticas constructivas del mismo y evaluando a su vez el mismo; argumentando con fundamentos, y de acuerdo a su conocimiento del tema. (Nivel mas complejo). CRÍTICO O EVALUATIVO:
  • 7. 1). LEER IDEAS. 2). ANALIZAR EL PENSAMIENTO DEL AUTOR Y SU INTENCIONALIDAD. 3). TENER UNA MENTE ABIERTA 4). DESCUBRIR LA IDEA PRINCIPAL 1. ¿QUÉ PRETENDE COMUNICAR EL AUTOR? 2. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN SIGNIFICATIVA DE LAS PALABRAS? 3. ¿QUÉ APORTA REALMENTE LA LECTURA? BUSCAR EL PROPÓSITO DEL TEXTO ES: TENER LA CAPACIDAD DE: 1.COMPRENDER 2. ANALIZAR 3. ASIMILAR 4. SINTETIZAR 5.PARAFRASEAR 6.INFERIR. 7.COMPARAR Y SELECCIONAR INFORMACIÓN LECTURA INTELIGENTE - LA TOMA DE NOTAS. -EL SUBRAYADO -EL RESUMEN -LOS ESQUEMAS TÉCNICAS DE LECTURA ESTRATEGIAS COMPRENSIÓN DE LECTURA
  • 8. LO QUE NO SE DEBE HACER …… NO LEER ACTIVAMENTE REALIZAR LECTURA SIN PERSEGUIR UN OBJETIVO CONCRETO. LEER PALABRAS SIN ENCONTRAR SENTIDO CON LA LECTURA.
  • 9.
  • 10. REDACCIÓN DE TEXTOS  DE QUE COMPRENDE LA REDACCIÓN DE TEXTO: LA REDACCIÓN VA MÁS ALLÁ DEL SIMPLE PROCESO DE TRASCRIBIR IDEAS O DE ENUNCIAR POR OTRO MEDIO EL DISCURSO ORAL. NO SE ESCRIBE COMO SE HABLA, SE REQUIERE DE UN PROCESO MÁS COMPLEJO. EN ALGUNOS CASOS SE EVIDENCIA LA DESORGANIZACIÓN DE IDEAS, LA FALTA DE COHERENCIA, DE CLARIDAD, POBREZA EN EL LÉXICO O SIMPLICIDAD ESTRUCTURAL.
  • 11. ETAPADELA REDACCIÓNDELTEXTO Planificación Redacción Revisión y corrección - Es investigar tema - Claridad del tema. - Establecer objetivos - Estructurar las ideas SE INICIA DESPUÉS DE ORGANIZAR LAS LLUVIA DE IDEAS Se debe revisar, leer nuevamente el escrito, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura textual
  • 12. ESTILO, COHERENCIA, COHESIÓN Y CLARIDAD  Redacción clara concisa y coherente.  Ortografía apropiada  forma de expresarlo  Escribir de forma sencilla para que el lector pueda entender y comprender fácilmente.
  • 13. TIPOS DE REDACCIÓN DE TEXTOS  TEXTO DESCRIPTIVO  TEXTO NARRATIVO  TEXTO EXPOSITIVO  TEXTO ARGUMENTATIVO  TEXTO DIGITAL