SlideShare una empresa de Scribd logo
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Para el control regulado de un esfuerzo negativo
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Reteniendo la carga
En este caso se ve la retención de una carga como
si fuera un antirretorno pilotado. Para luego realizar
la bajada controlada de la misma, obligándose a
tener (en el lado del pilotaje) una presión fija y
continua.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Reteniendo la carga
Bloqueo del
Cono
principal
Bloqueo del
cono
auxiliar
Conexión vía del
actuador con cámara
de cierre o de los
muelles
En este caso se ve la retención de una carga como
si fuera un antirretorno pilotado, para luego realizar
la bajada controlada de la misma, obligándose a
tener en el lado del pilotaje una presión fija y
continua.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
1ª Fase de apertura
Al someter el pilotaje a una ligera presión desde el
lado de empuje del actuador. El émbolo de empuje
se mueve con facilidad para vencer el cono auxiliar
de cierre (que ofrece poca resistencia).
Al hacerlo se descomprime la cámara de los
muelles del cono auxiliar; por lo que sería muy fácil
abrir el cono principal de cierre que puede ser ya
empujado.
Émbolo de
empuje
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
1ª Fase de apertura
Al someter el pilotaje a una ligera presión desde el
lado de empuje del actuador. El émbolo de empuje
para vencer el cono auxiliar de cierre que ofrece
poca resistencia. Al hacerlo se descomprime la
cámara del cierre o de los muelles, por lo que, en
este sentido sería muy fácil abrir el cono principal
de cierre que puede ser ya empujado.
Émbolo de
empuje
Apertura del cono auxiliar y descompresión
de la cámara del cierre o de los muelles.
El émbolo de empuje
se apoya ya en el
cono principal.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
1ª Fase de apertura
El émbolo de
empuje ha hecho
contacto con el
émbolo del muelle
principal
El émbolo de empuje ha hecho contacto con el
émbolo del muelle principal, y a partir de este
hecho, el muelle calibrado entre 15 a 30 bars,
exigirá una presión creciente desde esos 15
iniciales bars. para poder abrir el cono principal de
cierre.
Por tanto la apertura se hace progresivamente al
abrirse (también progresivamente) unos conductos
de transito entre la vía al actuador y la vía de la
utilización.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
1ª Fase de apertura
El émbolo de
empuje ha hecho
contacto con el
émbolo del muelle
principal
A partir de este instante se
comenzarán a abrir progresivamente
los conductos entre la vía del
actuador a la vía de la utilización.
El émbolo de empuje
se apoya ya en el
cono principal.
El émbolo de empuje ha hecho contacto con el
émbolo del muelle principal, y a partir de este
hecho, el muelle calibrado (entre 15 a 30 bars)
exigirá una presión creciente (desde esos 15
iniciales bars.) para poder abrir el cono principal de
cierre.
Por tanto la apertura se hace progresivamente al
abrirse (también progresivamente) unos conductos
de transito entre la vía al actuador y la vía de la
utilización.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
El émbolo de
empuje arrastra al
émbolo del muelle
comprimiéndole.
El émbolo de empuje arrastra al émbolo del muelle
comprimiéndole requiriendo para ello una presión de entre
15 a 30 bars. Mientras, el cono principal genera una apertura
de conductos entre la vía del actuador y la vía de utilización
que regula el paso del caudal necesario para controlar la
bajada de la carga con la velocidad precisa de la impulsión
de la bomba, manteniendo el pilotaje necesario para tal
apertura en relación a la compresión del muelle.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
El émbolo de
empuje arrastra al
émbolo del muelle
comprimiéndole.
El émbolo de empuje
ha provocado la
apertura del cono
principal
Esa apertura está regulada por el
número de conductos abiertos, que a
su vez depende de la presión de
pilotaje.
El émbolo de empuje arrastra al émbolo del muelle
comprimiéndole requiriendo para ello una presión de entre
15 a 30 bars. Mientras, el cono principal genera una apertura
de conductos entre la vía del actuador y la vía de utilización
que regula el paso del caudal necesario para controlar la
bajada de la carga con la velocidad precisa de la impulsión
de la bomba, manteniendo el pilotaje necesario para tal
apertura en relación a la compresión del muelle.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
El embolo de
empuje y la
compresión del
muelle va
amortiguada por
el chicler.
El émbolo del muelle al desplazarse debe desalojar el fluido
de la cámara del muelle a través de un chicler, por lo que el
movimiento de apertura está controlado.
Ahora bien, la cámara del muelle del cono auxiliar
permanece siempre conectada a la vía del actuador a través
de mínimos conductos, algo que garantiza un cierre y
bloqueo inmediato, existiendo una fuga a la utilización
desahogada y permanente que mantiene esa cámara a baja
presión.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
El embolo de
empuje y la
compresión del
muelle va
amortiguada por
el chicler.
La cámara del muelle del cono
auxiliar está siempre descomprimida,
a pesar de la conexión permanente
con la vía del actuador.
El émbolo del muelle al desplazarse debe desalojar el fluido
de la cámara del muelle a través de un chicler, por lo que el
movimiento de apertura está controlado.
Ahora bien, la cámara del muelle del cono auxiliar
permanece siempre conectada a la vía del actuador a través
de mínimos conductos, algo que garantiza un cierre y
bloqueo inmediato, existiendo una fuga a la utilización
desahogada y permanente que mantiene esa cámara a baja
presión.
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Volvemos así a la situación inicial
Veamos ahora un repaso de las imágenes a modo
de animación del funcionamiento
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Reteniendo la carga
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
1ª Fase de apertura
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Inicio
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Reteniendo la carga
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
1ª Fase de apertura
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Vuelta a Inicio
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
Final y Simbología
Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal
OLEOHIDRÁULICA INDUSTRIAL en facebook
https://www.facebook.com/pages/OLEOHIDR%C3%81ULICA-INDUSTRIAL/141154685899979?sk=photos_stream&tab=photos_albums

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRENOS DE AIRE.pptx
FRENOS DE AIRE.pptxFRENOS DE AIRE.pptx
FRENOS DE AIRE.pptx
LUISBUAY4
 
Bombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - IntroducciónBombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - Introducción
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
Sebas Marin
 
Fundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. absFundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. abs
MARTIN YUCRA
 
Acumuladores
AcumuladoresAcumuladores
Acumuladores
Carlos Muñiz Cueto
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
Jonathan Ortiz
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
ssuseraf3034
 
Compresor de pistones
Compresor de pistonesCompresor de pistones
Compresor de pistones
JovannyDuque
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa
Francisco Lovo
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
universidad jose antonio paez
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
JovannyDuque
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
orna.danilo
 
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
universidad jose antonio paez
 
Common rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagCommon rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pag
joaquinin1
 
Clases embrague
Clases embragueClases embrague
Clases embrague
Juan Peredo González
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Erika Díaz
 
Iso 1219 1, 1219-2 m edy mantto
Iso 1219 1, 1219-2 m edy manttoIso 1219 1, 1219-2 m edy mantto
Iso 1219 1, 1219-2 m edy mantto
Miguelruizherrera
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
nacho008
 

La actualidad más candente (20)

FRENOS DE AIRE.pptx
FRENOS DE AIRE.pptxFRENOS DE AIRE.pptx
FRENOS DE AIRE.pptx
 
Bombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - IntroducciónBombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - Introducción
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
 
Fundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. absFundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. abs
 
Acumuladores
AcumuladoresAcumuladores
Acumuladores
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
5.-PP_ELECTRONEUMATICA.pdf
 
Compresor de pistones
Compresor de pistonesCompresor de pistones
Compresor de pistones
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
 
Common rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagCommon rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pag
 
Clases embrague
Clases embragueClases embrague
Clases embrague
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Iso 1219 1, 1219-2 m edy mantto
Iso 1219 1, 1219-2 m edy manttoIso 1219 1, 1219-2 m edy mantto
Iso 1219 1, 1219-2 m edy mantto
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
 

Similar a Válvula de frenado tipo regulacion de caudal

Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Carlos Muñiz Cueto
 
Servopilotada (iv)
Servopilotada (iv)Servopilotada (iv)
Servopilotada (iv)
Carlos Muñiz Cueto
 
Servopilotada (iii)
Servopilotada (iii)Servopilotada (iii)
Servopilotada (iii)
Carlos Muñiz Cueto
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
Yraula Cruces
 
Sensor de carga (ohca convencional)
Sensor de carga (ohca  convencional)Sensor de carga (ohca  convencional)
Sensor de carga (ohca convencional)
Carlos Muñiz Cueto
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
Jovanny Duque
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
CONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptxCONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptx
ELOYCHOQUEVARGAS2
 
Valvulas.
Valvulas.Valvulas.
Valvulas.
betilloluna
 
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Jorge Castillo Garcia
 
Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoide
Unidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoideUnidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoide
Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoide
acpicegudomonagas
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
Jovanny Duque
 
Válvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciadoVálvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciado
Carlos Muñiz Cueto
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
leoalvarez1991
 
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
robertomontoya25
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
Opc Udo
 
Control de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicosControl de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicos
Ingenieria Hidroneumatica y Capacitacion
 
Sistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aireSistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aire
Lizet Wendy Sirpa Quisbert
 
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujoValvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Joel Ramirez Verdeja
 

Similar a Válvula de frenado tipo regulacion de caudal (20)

Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
 
Servopilotada (iv)
Servopilotada (iv)Servopilotada (iv)
Servopilotada (iv)
 
Servopilotada (iii)
Servopilotada (iii)Servopilotada (iii)
Servopilotada (iii)
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
 
Sensor de carga (ohca convencional)
Sensor de carga (ohca  convencional)Sensor de carga (ohca  convencional)
Sensor de carga (ohca convencional)
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
CONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptxCONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptx
 
Valvulas.
Valvulas.Valvulas.
Valvulas.
 
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
 
Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoide
Unidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoideUnidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoide
Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de solenoide
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
Válvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciadoVálvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciado
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
 
Control de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicosControl de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicos
 
Sistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aireSistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aire
 
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujoValvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujo
 

Más de Carlos Muñiz Cueto

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
Carlos Muñiz Cueto
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
Carlos Muñiz Cueto
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
Carlos Muñiz Cueto
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
Carlos Muñiz Cueto
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
Carlos Muñiz Cueto
 

Más de Carlos Muñiz Cueto (20)

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Válvula de frenado tipo regulacion de caudal

  • 1. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Para el control regulado de un esfuerzo negativo
  • 2. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Reteniendo la carga En este caso se ve la retención de una carga como si fuera un antirretorno pilotado. Para luego realizar la bajada controlada de la misma, obligándose a tener (en el lado del pilotaje) una presión fija y continua.
  • 3. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Reteniendo la carga Bloqueo del Cono principal Bloqueo del cono auxiliar Conexión vía del actuador con cámara de cierre o de los muelles En este caso se ve la retención de una carga como si fuera un antirretorno pilotado, para luego realizar la bajada controlada de la misma, obligándose a tener en el lado del pilotaje una presión fija y continua.
  • 4. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 1ª Fase de apertura Al someter el pilotaje a una ligera presión desde el lado de empuje del actuador. El émbolo de empuje se mueve con facilidad para vencer el cono auxiliar de cierre (que ofrece poca resistencia). Al hacerlo se descomprime la cámara de los muelles del cono auxiliar; por lo que sería muy fácil abrir el cono principal de cierre que puede ser ya empujado. Émbolo de empuje
  • 5. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 1ª Fase de apertura Al someter el pilotaje a una ligera presión desde el lado de empuje del actuador. El émbolo de empuje para vencer el cono auxiliar de cierre que ofrece poca resistencia. Al hacerlo se descomprime la cámara del cierre o de los muelles, por lo que, en este sentido sería muy fácil abrir el cono principal de cierre que puede ser ya empujado. Émbolo de empuje Apertura del cono auxiliar y descompresión de la cámara del cierre o de los muelles. El émbolo de empuje se apoya ya en el cono principal.
  • 6. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 1ª Fase de apertura El émbolo de empuje ha hecho contacto con el émbolo del muelle principal El émbolo de empuje ha hecho contacto con el émbolo del muelle principal, y a partir de este hecho, el muelle calibrado entre 15 a 30 bars, exigirá una presión creciente desde esos 15 iniciales bars. para poder abrir el cono principal de cierre. Por tanto la apertura se hace progresivamente al abrirse (también progresivamente) unos conductos de transito entre la vía al actuador y la vía de la utilización.
  • 7. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 1ª Fase de apertura El émbolo de empuje ha hecho contacto con el émbolo del muelle principal A partir de este instante se comenzarán a abrir progresivamente los conductos entre la vía del actuador a la vía de la utilización. El émbolo de empuje se apoya ya en el cono principal. El émbolo de empuje ha hecho contacto con el émbolo del muelle principal, y a partir de este hecho, el muelle calibrado (entre 15 a 30 bars) exigirá una presión creciente (desde esos 15 iniciales bars.) para poder abrir el cono principal de cierre. Por tanto la apertura se hace progresivamente al abrirse (también progresivamente) unos conductos de transito entre la vía al actuador y la vía de la utilización.
  • 8. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal El émbolo de empuje arrastra al émbolo del muelle comprimiéndole. El émbolo de empuje arrastra al émbolo del muelle comprimiéndole requiriendo para ello una presión de entre 15 a 30 bars. Mientras, el cono principal genera una apertura de conductos entre la vía del actuador y la vía de utilización que regula el paso del caudal necesario para controlar la bajada de la carga con la velocidad precisa de la impulsión de la bomba, manteniendo el pilotaje necesario para tal apertura en relación a la compresión del muelle.
  • 9. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal El émbolo de empuje arrastra al émbolo del muelle comprimiéndole. El émbolo de empuje ha provocado la apertura del cono principal Esa apertura está regulada por el número de conductos abiertos, que a su vez depende de la presión de pilotaje. El émbolo de empuje arrastra al émbolo del muelle comprimiéndole requiriendo para ello una presión de entre 15 a 30 bars. Mientras, el cono principal genera una apertura de conductos entre la vía del actuador y la vía de utilización que regula el paso del caudal necesario para controlar la bajada de la carga con la velocidad precisa de la impulsión de la bomba, manteniendo el pilotaje necesario para tal apertura en relación a la compresión del muelle.
  • 10. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal El embolo de empuje y la compresión del muelle va amortiguada por el chicler. El émbolo del muelle al desplazarse debe desalojar el fluido de la cámara del muelle a través de un chicler, por lo que el movimiento de apertura está controlado. Ahora bien, la cámara del muelle del cono auxiliar permanece siempre conectada a la vía del actuador a través de mínimos conductos, algo que garantiza un cierre y bloqueo inmediato, existiendo una fuga a la utilización desahogada y permanente que mantiene esa cámara a baja presión.
  • 11. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal El embolo de empuje y la compresión del muelle va amortiguada por el chicler. La cámara del muelle del cono auxiliar está siempre descomprimida, a pesar de la conexión permanente con la vía del actuador. El émbolo del muelle al desplazarse debe desalojar el fluido de la cámara del muelle a través de un chicler, por lo que el movimiento de apertura está controlado. Ahora bien, la cámara del muelle del cono auxiliar permanece siempre conectada a la vía del actuador a través de mínimos conductos, algo que garantiza un cierre y bloqueo inmediato, existiendo una fuga a la utilización desahogada y permanente que mantiene esa cámara a baja presión.
  • 12. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Volvemos así a la situación inicial Veamos ahora un repaso de las imágenes a modo de animación del funcionamiento
  • 13. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Reteniendo la carga
  • 14. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 1ª Fase de apertura
  • 15. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
  • 16. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Inicio
  • 17. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Reteniendo la carga
  • 18. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 1ª Fase de apertura
  • 19. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal 2ª Fase de apertura y Regulación de Caudal
  • 20. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Vuelta a Inicio
  • 21. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal Final y Simbología
  • 22. Válvula de Frenado tipo Regulación de Caudal OLEOHIDRÁULICA INDUSTRIAL en facebook https://www.facebook.com/pages/OLEOHIDR%C3%81ULICA-INDUSTRIAL/141154685899979?sk=photos_stream&tab=photos_albums