SlideShare una empresa de Scribd logo
1° “C” Primaria

Escuela Normal Urbana
Federal del Istmo
Curso: El sujeto y su formación profesional
como docente

Coordinadora: Gisela Cueto Zarate

Tema: Autobiografía

Alumno: Felipe García Orozco.

Grado: 1° grupo: “C”

Lic. En educación Primaria.
1° “C” Primaria

“Vocación de Docente”
(Autobiografía de Felipe García Orozco)
Nací el 17 de octubre de 1994, siendo a la 13:00 horas en el hospital Dr. Macedonio
Benítez en la Cd. De Juchitan.El sexto y último hijo de padre Albañil & madre ama de
casa: el sr. Anacleto García Nolasco & la Sra. Josefina Orozco Miguel.
En la lactancia fui cuidado por mi madre como es debidamente hecho, pero después de
los 6 meses, mi cuidado fue por mi hermana mayor Erika, razones porque mi madre
tenía que salir a Vender para poder sostenernos económicamente, así que ella me
cuidaba, me daba el cuidado debido aunque por esas razones dejo la escuela, fui un
pequeño muy tranquilo, no hacia demasiadas travesuras, era muy aseado & coqueto.
Me sacaba a pasear al parque…Después cuando tenía como 2 o 3 años fue propenso
a las enfermedades, por continuidadadelgacé demasiado por esos tiempos también
paso algo muy importante La muerte de mi abuela, no era la que más me quería
(bueno ni una de mis abuelas me quiso) pero si era con la que más tiempo conviví y el
simple hecho por ella tenía muchos animalitos de corral, en especial Conejitos (me
fascinaban), pero los tuvieron que vender porque mi mama se había enfermado de
fiebre tifoidea; por lo tanto era un riesgo para nosotros y los tuvieron que vender… una
anécdota que recuerdo de esos años (tenía como 4 años) : mi mama me llamo a comer
barbacoa, pero lo único que no pregunte de que era, tiempo después me dijeron que
era mi conejito preferido que me había comido; me sentí muy mal, aunque estaba
Delicioso.
No estudie el preescolar así que fui educado por mi hermana (a la que ya había
mencionado), aunque ella era muy estricta por así decirlo; los niños llegaban mucho a
mi casa a jugar: carritos, Muñequitos, etc. A mí siempre me gustaba mandar en los
juegos, ordenarles a los niños. A lo largo de esa etapa ingrese a la escuela primaria
bilingüe Hermanos Flores Magón, fue algo muy impactante porque era la primera vez
que no iba a estar en casa: a mi maestra la mordí en su brazo, hice un gran escándalo,
todos me querían detener pero me escape, llegue corriendo a mi casa, mi hermana
estaba ahí… cuando me vio me agarro del cabello y me golpeo a no más poder, desde
ese día no he faltado o me escapado de clases. En mis inicio de mis estudios fui
pésimo pues el hecho de no haber cursado preescolar, yo asíempecé a crecer con
una autonomía, por la falta de atención de mis padres y hermanos, también tenía
responsabilidades (salir a vender fruta) fui adquiriendo autonomía hacia mi persona,
repetí primero de primaria por bajo desempeño en la escuela; en casa siempre solía
haber fiestas, llegaban amigos de la familia, tíos, tías… había una tía que me quería
mucho porque tenía el nombre de su papa, me compraba cosas (gracias a ella tuve mi
1° “C” Primaria

primer arbolito de navidad). Una vez la maestra de nos pidió que uno denosotros
pasara a “dar la clase”, mis compañeros me eligieron a mí, yo muy emocionado;
accedí, pero a ellos no les gusto y me sentaron bien feo, eso me hizo sentirme muy
triste y jure jamás dar una clase o ser un profesor.
Al segundo año primaria una maestra me dio un reconocimiento (con una carta de
felicitación) por haber dado un progreso considerable en mis estudios en esos instantes
sentí que podía ser un buen estudiante, porque me gustaba sentirme importante; por
esa temporada me gusta mucho explorar & investigar, los animales, las plantas, etc.
Pero también en ese tiempo sentí mucha ansiedad hacia la comida; por lo consiguiente
subí de peso: deje de a la calle a jugar con los niños, porque ellos eran tan crueles
conmigo, me burlaban por todo, así que decidí refugiarme en casa, pero sobre todo en
la Televisión, pero esas circunstancias no impidieron mi mejoramiento académico; al
año siguiente obtuve el primer lugar en mi salón, la maestra llamo a mi mama para
Felicitarla por el gran avance que había obtenido: Mi mama solo le dijo: que como era
posible que yo, que veía todo el día la Tele podría sacar esa calificación; de ahí en
adelante mis demás años seguí aprovechando mis estudios; me acuerdo que hubo
profesores que apoyaron mi desarrollo educativo, aun los llevo en mis memorias,
gracias a ellos aprendí muy bien, aparte de eso tuve unos buenos amigos y amigas,
que pase momentos divertidos; pero aún seguían molestándome por mi obesidad, eran
burlas que me hacían llorar, me decían palabras que marcaron mi vida, fue una
temporada muy difícil, por ya tenía mis 11 o 12 años en que empezó a pasar a una
etapa en que sentía que nadie me comprendía: me peleaba con mis hermanos y
hermanas por cosas que me decían,en casa viví en un ambiente en donde si te dejas
humillar es por tonto, así que eso me hizo muy agresivo, mis papas nunca me
escuchaban porque no había tiempo depláticas; ellos solo trabajaban y cuando
llegaban a casa ya estaban cansados para Mi. Así que por lo tanto aprendí cosas por
mi voluntad, no vi mucha ayuda a diferencia de mis otros hermanos que si la tenían;
fue muy feo esa etapa de mi vida por era como vivir como huérfano y sin hermanos
aunque si lo tenías.
Antes de salir de la primaria fui a concursar a las olimpiadas de conocimiento según mi
zona escolar donde gane el primer lugar nivel local, así que después fui a concursar a
nivel regional, ahí gane el segundo lugar.Cuando me gradué en la primaria tan solo
salimos 6 alumnos: 3 niñas y 3 niños.
Entre a la secundaria fue una etapa importante, el primer día fue bonito porque me toco
estar en el mismo salón que mi amigo de la primaria, pero al día siguiente lo cambiaron
desalón, así que no conocía nadie del mi salón, adaptarme a mi grupo se me hizo muy
difícil, escogía para hacer equipos, no porque fuera apático sino que no me conocían,
más adelante me empecé a llevar con mis compañeros, en la secundaria Profe. Adolfo
C. Gurrión, lleve el taller de electricidad fueron buenos momentos conocí a unos
1° “C” Primaria

buenos amigos, amigas, profesores: pase cosas increíbles en esa temporada mi actitud
empezó a cambiar, era más extrovertido, sociable, gracioso… pero también seguí
sobresaliendo en lo académico, en secundaria fui a concursar en un encuentro de
matemáticas, pero mis aspiraciones no eran esos yo quería ser Biólogo, me mientras
estuve ahí ayudaba a mis profesores en sus listas, documentos, etc. O a veces me
dejaban a cargo del salón, me ponían a ayudar a compañeros que no comprendían los
temas; me decían que iba a ser profesor, yo solo decía que eso no era para mí. Que
ser maestro era muy poco, ya al final de terminar mi secundaria, conocí a amigos
inolvidables con quienes salía a pasear, al cine, a cenar, etc. Fue bonito, antes de
ingresar a la preparatoria me hicieron un evaluación propedéutica en donde salí con
perfil en lo económico-administrativo, así que escogí estudiar en el CBTis n° 205 de
Juchitán, cuando hice el examen, para ver los resultados creí que no había quedado,
así que me sentí decepcionado, pero lo único que era es que no había checado es que
era el primero en la lista, había quedado en la especialidad que yo quería y que más
adelante quería ejercer: B.T. en administración de empresas, esa fue una gran etapa
porque quede con compañeros de la secundaria que no tuve buenas relaciones, así
que volví a quedarme prácticamente solo pero como mis actitudes ya habían cambiado;
así que se me hizo más fácil en adaptarme a ese ambiente, en clases siempre fui el
mejor aunque tenía una buena competencia, pero eso me alentaba a seguir a delante y
ser mejor.
En ocasiones (bueno casi siempre) me pedían ayuda con las explicaciones de sus
tareas, o se peleaban (sin presumir) por hacer equipo conmigo, fui uno de los más
destacados de la escuela, me gustaba estar ahí porque íbamos a viajes de prácticas,
fuimos a nizaanda las aguas termales, a la cementera en lagunas, a la empresa Bimbo
en Villahermosa tabasco. Fueron los momentos más bonitos que recibí en la escuela,
siempre sorprendía a los profesores con ideas innovadoras con mis proyectos y
exposiciones; así que me decían que tenía perfil de mercadologo o publicista. En el
bachillerato yo tuve que pagar mis estudios porque como ya lo había mencionado mi
familia no tenía la economía para pagarlo, así trabajaba y estudiaba. Nunca pedí una
beca para seguí mis estudios, aun me pregunto porque?
Ahí tuve las mejores amigas, los mejores amigos y aunque tuve conflictos con mis
compañeras algunas en especial, por el motivo que yo quería tener el liderazgo; aparte
de tener amigos en mi salón, arrase por así decirlo con la escuela porque en cada
grupo, salón, especialidad o semestretenía amigos o conocidos pero me enfoque en un
grupo que era el “D” ( yo era del “A”) con ellos conocí perspectivas de la vida que yo
desconocía& que me sorprendieron, experimente cosas que hicieron cambiar mis
actitudes, ser quien soy ahorita, me hicieron sentir muy feliz.
Así pase a ser uno de los alumnos más conocidos de ahí porque también era muy
conocidos por los profesores por mi buen desempeño académico, esos amigos que
1° “C” Primaria

aún tengo me decían que tenía el perfil de psicólogo o profesor, porquesabía escuchar
y dar consejos según el problema, sabia tratarlos &entendía cuando yo explicaba los
ejercicios a diferencia de los facilitadores que nos daban clases.
ya casi al finalizar mi bachillerato conocí a personas maravillosas que aún siguen
presentes en mi vida, fue el final de un ciclo muy muy divertido pase los momentos más
inolvidables con grupo de amigos, que los tengo en mi corazón, ya eran finales de
semestre aun no me decidía que estudiar, estaba en varias opciones irme a Huatulco a
estudiar Economía en la UMAR con un amigo pero gracias a dios me pelee con él, pero
también quería estudiar Derecho en la UNISTMO, pero uno de mis tantos sueños era
estudiar en la Escuela Libre de Arte & Diseños en la Lic. De diseño en moda
internacional, pero recapacitaba porque mi solvencia económica no era buena (bueno
no lo sigue siendo) pero estas ideas solo lo sabían mis amigos; después llego mi
graduación del bachillerato fui el díamás inolvidable, porque fueron la mayoría mis
amigos tanto de la escuela y como fuera de la escuela, mis padres, ni hermanos no
fueron, bueno eso era de esperarse. Me divertí a más no poder hasta el hecho de llegar
a las 4 de la mañana a mi casa. Me recibí con honores Salí con un reconocimiento del
tercer lugar en mi especialidad con un promedio de 9.4. Un día me quede para
recapacitar sobre qué carrera llevar porque yo quería seguir estudiando, vi mis
aptitudes, actitudes y las posibilidades económicas. Me di cuenta que todas las
carreras que había decido cursar y mi indecisión respeto a ellas es porque lo único que
reunía mis perfiles era la docencia, pues muchos personas me habían dicho pues que
si había nacido para eso.Retomando la decisión hacia qué carrera me había decidido
por la docencia decidí estudiar en la Normal de ixtepec, le dije a mis amigos y
conocidos tuve varias opiniones: pues que tuviera otra opción por si no quedaba,
porque ahí se entraba con la famosa palanca o por tener familiares en la escuela, etc.
Y tantas controversias, decidí comentarle a mis padres y hermanos ese día fue el más
doloroso porque la persona a la más quiero me dijo que no me apoyaría & que si
quería estudiar lo hiciera por mi cuenta, esa persona es mi madre, porque la mujer que
te dio la vida te corte las alas, mi padre no dijo nada. Mis hermanas me dijeron que
estaba bien que me apoyarían con lo que pudieran, mis hermanos me dijeron que no
les pidiera nada porque no iban a ayudar (yo solo quería su apoyo en la decisión no en
lo económico).
Así que dije que estaba bien y que terminando me pondría a buscar trabajo, pero lo que
no sabían es que con lo que trabajaba para pagar mis estudios en la prepa ahorre y fui
a sacar mi ficha en la normal sin que ellos supieran, me dieron el día que iba a hacer el
examen, pedí permiso en el trabajo para poder ir hacer mi examen, lo presente, el día
que dieron los resultados yo estaba trabajando, me aviso mi amiga que había quedado
en el sexto lugar del escalafón en la Lic. En educación primaria. Ese fue un día muy
bonito, era la noticia que tenía que darle a mis padres: cuando se los dije se
1° “C” Primaria

sorprendieron y se molestaron pero al final aceptaron, tuve muchas Felicitaciones por
amigos, profesores, etc. me inscribí quede en el grupo “C” donde estoy conociendo a
diversas personas que espero que del compañerismo que tenemos pase a una buena
amistad. Ahora que estoy aquídaré lo mejor de mí, demostrare que si tienes la decisión
puedes lograr todo lo que deseas, pues esta era mi vocación ser docente que aunque a
ciegas lo hacía, las experiencias me formaron.
Porque a pesar de los problemas & las caídas, debo seguir, levantarme.
Aprenderé a enseñar… para que pueda en futuro forme a personas de Bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteAdyy Wy' Marín
 
Observación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación EspecialObservación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación Especial
Gabriel Hernandez
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoGracielao1
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosF-Kitha Kastañeda
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Natalia Verdugo
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
Patricia Angulo
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
Elis Ysabel Vasquez Vasquez
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
Jasiel14
 
Vigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto socialVigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto social
David Gutiérrez H
 
1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual
RossyPalmaM Palma M
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...Gaby Galeana
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?Zelorius
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro PovedaEstudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Lic Mauricio Magno
 

La actualidad más candente (20)

Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Observación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación EspecialObservación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación Especial
 
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimientoConclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
 
Vigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto socialVigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto social
 
1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro PovedaEstudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
Estudio de Caso; Bullying en el centro educativo Pedro Poveda
 

Destacado

SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOSER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
Arancha Martín
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
gutierrezmariale
 

Destacado (6)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOSER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
 
Que es ser maestro
Que es ser maestroQue es ser maestro
Que es ser maestro
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 

Similar a Vocacion docente

Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
Israel Suntaxi
 
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar RuizSoy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar RuizYàmilcar Ruíz Larez
 
Zamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiZamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiloyda_zamora
 
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundariaRose Gringol Grend
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
mebdc15
 
Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10
Jim Rojas
 
Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10
Jim Rojas
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Estefanía Márquez
 
Mi biografía María Angélica Carantonio
Mi biografía María Angélica Carantonio Mi biografía María Angélica Carantonio
Mi biografía María Angélica Carantonio
Angelica Carantonio
 
Jennifer janeta primero de bachillerato c
Jennifer janeta primero de bachillerato cJennifer janeta primero de bachillerato c
Jennifer janeta primero de bachillerato cjanetabelen
 
El sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografiaEl sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografiaLuismi Orozco
 
Biografía william andres manobanda vayas (1)
Biografía william andres manobanda vayas (1)Biografía william andres manobanda vayas (1)
Biografía william andres manobanda vayas (1)
wilys92
 
Biografía william andres manobanda vayas
Biografía william andres manobanda vayasBiografía william andres manobanda vayas
Biografía william andres manobanda vayaswilys92
 
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiaPerla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiamendozaperla
 

Similar a Vocacion docente (20)

Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar RuizSoy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
Soy Asperger ¿Y Que? - Libro - Yamilcar Ruiz
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Zamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemiZamora alcantara noemi
Zamora alcantara noemi
 
MalDeEscuela
MalDeEscuelaMalDeEscuela
MalDeEscuela
 
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
 
Mi autobiografía
Mi autobiografíaMi autobiografía
Mi autobiografía
 
Benja
BenjaBenja
Benja
 
Autobiografiía
AutobiografiíaAutobiografiía
Autobiografiía
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10
 
Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10Proyecto de vida jean rojas tv10
Proyecto de vida jean rojas tv10
 
Bioingo
BioingoBioingo
Bioingo
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Mi biografía María Angélica Carantonio
Mi biografía María Angélica Carantonio Mi biografía María Angélica Carantonio
Mi biografía María Angélica Carantonio
 
Jennifer janeta primero de bachillerato c
Jennifer janeta primero de bachillerato cJennifer janeta primero de bachillerato c
Jennifer janeta primero de bachillerato c
 
El sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografiaEl sujeto y su formación como docente autobiografia
El sujeto y su formación como docente autobiografia
 
Biografía william andres manobanda vayas (1)
Biografía william andres manobanda vayas (1)Biografía william andres manobanda vayas (1)
Biografía william andres manobanda vayas (1)
 
Biografía william andres manobanda vayas
Biografía william andres manobanda vayasBiografía william andres manobanda vayas
Biografía william andres manobanda vayas
 
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografiaPerla jennifer mendoza martinez autobiografia
Perla jennifer mendoza martinez autobiografia
 

Más de Felipe Garcia Orozco

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteFelipe Garcia Orozco
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Felipe Garcia Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Felipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 

Más de Felipe Garcia Orozco (20)

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docente
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Aprendizaje borrador
Aprendizaje borradorAprendizaje borrador
Aprendizaje borrador
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas de las cienciasDidácticas de las ciencias
Didácticas de las ciencias
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Vocacion docente

  • 1. 1° “C” Primaria Escuela Normal Urbana Federal del Istmo Curso: El sujeto y su formación profesional como docente Coordinadora: Gisela Cueto Zarate Tema: Autobiografía Alumno: Felipe García Orozco. Grado: 1° grupo: “C” Lic. En educación Primaria.
  • 2. 1° “C” Primaria “Vocación de Docente” (Autobiografía de Felipe García Orozco) Nací el 17 de octubre de 1994, siendo a la 13:00 horas en el hospital Dr. Macedonio Benítez en la Cd. De Juchitan.El sexto y último hijo de padre Albañil & madre ama de casa: el sr. Anacleto García Nolasco & la Sra. Josefina Orozco Miguel. En la lactancia fui cuidado por mi madre como es debidamente hecho, pero después de los 6 meses, mi cuidado fue por mi hermana mayor Erika, razones porque mi madre tenía que salir a Vender para poder sostenernos económicamente, así que ella me cuidaba, me daba el cuidado debido aunque por esas razones dejo la escuela, fui un pequeño muy tranquilo, no hacia demasiadas travesuras, era muy aseado & coqueto. Me sacaba a pasear al parque…Después cuando tenía como 2 o 3 años fue propenso a las enfermedades, por continuidadadelgacé demasiado por esos tiempos también paso algo muy importante La muerte de mi abuela, no era la que más me quería (bueno ni una de mis abuelas me quiso) pero si era con la que más tiempo conviví y el simple hecho por ella tenía muchos animalitos de corral, en especial Conejitos (me fascinaban), pero los tuvieron que vender porque mi mama se había enfermado de fiebre tifoidea; por lo tanto era un riesgo para nosotros y los tuvieron que vender… una anécdota que recuerdo de esos años (tenía como 4 años) : mi mama me llamo a comer barbacoa, pero lo único que no pregunte de que era, tiempo después me dijeron que era mi conejito preferido que me había comido; me sentí muy mal, aunque estaba Delicioso. No estudie el preescolar así que fui educado por mi hermana (a la que ya había mencionado), aunque ella era muy estricta por así decirlo; los niños llegaban mucho a mi casa a jugar: carritos, Muñequitos, etc. A mí siempre me gustaba mandar en los juegos, ordenarles a los niños. A lo largo de esa etapa ingrese a la escuela primaria bilingüe Hermanos Flores Magón, fue algo muy impactante porque era la primera vez que no iba a estar en casa: a mi maestra la mordí en su brazo, hice un gran escándalo, todos me querían detener pero me escape, llegue corriendo a mi casa, mi hermana estaba ahí… cuando me vio me agarro del cabello y me golpeo a no más poder, desde ese día no he faltado o me escapado de clases. En mis inicio de mis estudios fui pésimo pues el hecho de no haber cursado preescolar, yo asíempecé a crecer con una autonomía, por la falta de atención de mis padres y hermanos, también tenía responsabilidades (salir a vender fruta) fui adquiriendo autonomía hacia mi persona, repetí primero de primaria por bajo desempeño en la escuela; en casa siempre solía haber fiestas, llegaban amigos de la familia, tíos, tías… había una tía que me quería mucho porque tenía el nombre de su papa, me compraba cosas (gracias a ella tuve mi
  • 3. 1° “C” Primaria primer arbolito de navidad). Una vez la maestra de nos pidió que uno denosotros pasara a “dar la clase”, mis compañeros me eligieron a mí, yo muy emocionado; accedí, pero a ellos no les gusto y me sentaron bien feo, eso me hizo sentirme muy triste y jure jamás dar una clase o ser un profesor. Al segundo año primaria una maestra me dio un reconocimiento (con una carta de felicitación) por haber dado un progreso considerable en mis estudios en esos instantes sentí que podía ser un buen estudiante, porque me gustaba sentirme importante; por esa temporada me gusta mucho explorar & investigar, los animales, las plantas, etc. Pero también en ese tiempo sentí mucha ansiedad hacia la comida; por lo consiguiente subí de peso: deje de a la calle a jugar con los niños, porque ellos eran tan crueles conmigo, me burlaban por todo, así que decidí refugiarme en casa, pero sobre todo en la Televisión, pero esas circunstancias no impidieron mi mejoramiento académico; al año siguiente obtuve el primer lugar en mi salón, la maestra llamo a mi mama para Felicitarla por el gran avance que había obtenido: Mi mama solo le dijo: que como era posible que yo, que veía todo el día la Tele podría sacar esa calificación; de ahí en adelante mis demás años seguí aprovechando mis estudios; me acuerdo que hubo profesores que apoyaron mi desarrollo educativo, aun los llevo en mis memorias, gracias a ellos aprendí muy bien, aparte de eso tuve unos buenos amigos y amigas, que pase momentos divertidos; pero aún seguían molestándome por mi obesidad, eran burlas que me hacían llorar, me decían palabras que marcaron mi vida, fue una temporada muy difícil, por ya tenía mis 11 o 12 años en que empezó a pasar a una etapa en que sentía que nadie me comprendía: me peleaba con mis hermanos y hermanas por cosas que me decían,en casa viví en un ambiente en donde si te dejas humillar es por tonto, así que eso me hizo muy agresivo, mis papas nunca me escuchaban porque no había tiempo depláticas; ellos solo trabajaban y cuando llegaban a casa ya estaban cansados para Mi. Así que por lo tanto aprendí cosas por mi voluntad, no vi mucha ayuda a diferencia de mis otros hermanos que si la tenían; fue muy feo esa etapa de mi vida por era como vivir como huérfano y sin hermanos aunque si lo tenías. Antes de salir de la primaria fui a concursar a las olimpiadas de conocimiento según mi zona escolar donde gane el primer lugar nivel local, así que después fui a concursar a nivel regional, ahí gane el segundo lugar.Cuando me gradué en la primaria tan solo salimos 6 alumnos: 3 niñas y 3 niños. Entre a la secundaria fue una etapa importante, el primer día fue bonito porque me toco estar en el mismo salón que mi amigo de la primaria, pero al día siguiente lo cambiaron desalón, así que no conocía nadie del mi salón, adaptarme a mi grupo se me hizo muy difícil, escogía para hacer equipos, no porque fuera apático sino que no me conocían, más adelante me empecé a llevar con mis compañeros, en la secundaria Profe. Adolfo C. Gurrión, lleve el taller de electricidad fueron buenos momentos conocí a unos
  • 4. 1° “C” Primaria buenos amigos, amigas, profesores: pase cosas increíbles en esa temporada mi actitud empezó a cambiar, era más extrovertido, sociable, gracioso… pero también seguí sobresaliendo en lo académico, en secundaria fui a concursar en un encuentro de matemáticas, pero mis aspiraciones no eran esos yo quería ser Biólogo, me mientras estuve ahí ayudaba a mis profesores en sus listas, documentos, etc. O a veces me dejaban a cargo del salón, me ponían a ayudar a compañeros que no comprendían los temas; me decían que iba a ser profesor, yo solo decía que eso no era para mí. Que ser maestro era muy poco, ya al final de terminar mi secundaria, conocí a amigos inolvidables con quienes salía a pasear, al cine, a cenar, etc. Fue bonito, antes de ingresar a la preparatoria me hicieron un evaluación propedéutica en donde salí con perfil en lo económico-administrativo, así que escogí estudiar en el CBTis n° 205 de Juchitán, cuando hice el examen, para ver los resultados creí que no había quedado, así que me sentí decepcionado, pero lo único que era es que no había checado es que era el primero en la lista, había quedado en la especialidad que yo quería y que más adelante quería ejercer: B.T. en administración de empresas, esa fue una gran etapa porque quede con compañeros de la secundaria que no tuve buenas relaciones, así que volví a quedarme prácticamente solo pero como mis actitudes ya habían cambiado; así que se me hizo más fácil en adaptarme a ese ambiente, en clases siempre fui el mejor aunque tenía una buena competencia, pero eso me alentaba a seguir a delante y ser mejor. En ocasiones (bueno casi siempre) me pedían ayuda con las explicaciones de sus tareas, o se peleaban (sin presumir) por hacer equipo conmigo, fui uno de los más destacados de la escuela, me gustaba estar ahí porque íbamos a viajes de prácticas, fuimos a nizaanda las aguas termales, a la cementera en lagunas, a la empresa Bimbo en Villahermosa tabasco. Fueron los momentos más bonitos que recibí en la escuela, siempre sorprendía a los profesores con ideas innovadoras con mis proyectos y exposiciones; así que me decían que tenía perfil de mercadologo o publicista. En el bachillerato yo tuve que pagar mis estudios porque como ya lo había mencionado mi familia no tenía la economía para pagarlo, así trabajaba y estudiaba. Nunca pedí una beca para seguí mis estudios, aun me pregunto porque? Ahí tuve las mejores amigas, los mejores amigos y aunque tuve conflictos con mis compañeras algunas en especial, por el motivo que yo quería tener el liderazgo; aparte de tener amigos en mi salón, arrase por así decirlo con la escuela porque en cada grupo, salón, especialidad o semestretenía amigos o conocidos pero me enfoque en un grupo que era el “D” ( yo era del “A”) con ellos conocí perspectivas de la vida que yo desconocía& que me sorprendieron, experimente cosas que hicieron cambiar mis actitudes, ser quien soy ahorita, me hicieron sentir muy feliz. Así pase a ser uno de los alumnos más conocidos de ahí porque también era muy conocidos por los profesores por mi buen desempeño académico, esos amigos que
  • 5. 1° “C” Primaria aún tengo me decían que tenía el perfil de psicólogo o profesor, porquesabía escuchar y dar consejos según el problema, sabia tratarlos &entendía cuando yo explicaba los ejercicios a diferencia de los facilitadores que nos daban clases. ya casi al finalizar mi bachillerato conocí a personas maravillosas que aún siguen presentes en mi vida, fue el final de un ciclo muy muy divertido pase los momentos más inolvidables con grupo de amigos, que los tengo en mi corazón, ya eran finales de semestre aun no me decidía que estudiar, estaba en varias opciones irme a Huatulco a estudiar Economía en la UMAR con un amigo pero gracias a dios me pelee con él, pero también quería estudiar Derecho en la UNISTMO, pero uno de mis tantos sueños era estudiar en la Escuela Libre de Arte & Diseños en la Lic. De diseño en moda internacional, pero recapacitaba porque mi solvencia económica no era buena (bueno no lo sigue siendo) pero estas ideas solo lo sabían mis amigos; después llego mi graduación del bachillerato fui el díamás inolvidable, porque fueron la mayoría mis amigos tanto de la escuela y como fuera de la escuela, mis padres, ni hermanos no fueron, bueno eso era de esperarse. Me divertí a más no poder hasta el hecho de llegar a las 4 de la mañana a mi casa. Me recibí con honores Salí con un reconocimiento del tercer lugar en mi especialidad con un promedio de 9.4. Un día me quede para recapacitar sobre qué carrera llevar porque yo quería seguir estudiando, vi mis aptitudes, actitudes y las posibilidades económicas. Me di cuenta que todas las carreras que había decido cursar y mi indecisión respeto a ellas es porque lo único que reunía mis perfiles era la docencia, pues muchos personas me habían dicho pues que si había nacido para eso.Retomando la decisión hacia qué carrera me había decidido por la docencia decidí estudiar en la Normal de ixtepec, le dije a mis amigos y conocidos tuve varias opiniones: pues que tuviera otra opción por si no quedaba, porque ahí se entraba con la famosa palanca o por tener familiares en la escuela, etc. Y tantas controversias, decidí comentarle a mis padres y hermanos ese día fue el más doloroso porque la persona a la más quiero me dijo que no me apoyaría & que si quería estudiar lo hiciera por mi cuenta, esa persona es mi madre, porque la mujer que te dio la vida te corte las alas, mi padre no dijo nada. Mis hermanas me dijeron que estaba bien que me apoyarían con lo que pudieran, mis hermanos me dijeron que no les pidiera nada porque no iban a ayudar (yo solo quería su apoyo en la decisión no en lo económico). Así que dije que estaba bien y que terminando me pondría a buscar trabajo, pero lo que no sabían es que con lo que trabajaba para pagar mis estudios en la prepa ahorre y fui a sacar mi ficha en la normal sin que ellos supieran, me dieron el día que iba a hacer el examen, pedí permiso en el trabajo para poder ir hacer mi examen, lo presente, el día que dieron los resultados yo estaba trabajando, me aviso mi amiga que había quedado en el sexto lugar del escalafón en la Lic. En educación primaria. Ese fue un día muy bonito, era la noticia que tenía que darle a mis padres: cuando se los dije se
  • 6. 1° “C” Primaria sorprendieron y se molestaron pero al final aceptaron, tuve muchas Felicitaciones por amigos, profesores, etc. me inscribí quede en el grupo “C” donde estoy conociendo a diversas personas que espero que del compañerismo que tenemos pase a una buena amistad. Ahora que estoy aquídaré lo mejor de mí, demostrare que si tienes la decisión puedes lograr todo lo que deseas, pues esta era mi vocación ser docente que aunque a ciegas lo hacía, las experiencias me formaron. Porque a pesar de los problemas & las caídas, debo seguir, levantarme. Aprenderé a enseñar… para que pueda en futuro forme a personas de Bien.