SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLUMETRÍA DE COMPLEJACIÓN
COMPLEJOMETRÍA ES UNA TÉCNICA PARA LA DETERMINACIÓN ANALÍTICA La complejometría es una técnica para la determinación analítica directa o indirecta de elementos o compuestos por medición del complejo soluble formado. En principio, cualquier compuesto que forme cuantitativamente un complejo con su ion metálico puede ser usado en complejometría si se dispone de un medio adecuado para determinar el punto de equivalencia.
¿ QUÈ SON SOLUCIONES EDTA? Las soluciones de EDTA  son especialmente valiosas como titulantes porque este reactivo se combina con los iones metálicos en una proporción de 1:1 independientemente de la carga del catión. El ácido etilendiaminotetracético, conocido por sus siglas en inglés como EDTA.
FORMACIÓN DE COMPLEJOS IONICOS O NEUTROS: Espectrofotometría: ion metálico   con un anión o molécula neutra (ligando).  Procesos de separación: los complejos se separan utilizando resinas de intercambio (cromatografía).  Volumetría: iones metálicos que combinan con reactivos.Al reaccionar un ion metálico (catión), con un anión o ligando se forma un complejo, puede tener carga positiva, negativa o neutra.El catión en el complejo es el átomo central   y el número   de enlaces que puede formar   este, es el   número de coordinación del metal.
IMPORTANCIA DEL REACTIVO EDTA El EDTA es un reactivo notable no sólo por formar quelatos con todos los cationes sino también porque estos quelatos son lo suficientemente estables en las titulaciones.
IMPORTANCIA DEL REACTIVO EDTA El EDTA tiene un amplio uso como conservador de alimentos ( comúnmente forma parte de los ingredientes en mayonesa, aceites y aderezos y en muestras biológicas) Con muestras biológicas es todavía mas importante añadir EDTA como conservador; sobre todo si se van a almacenar por largo tiempo, con el EDTA se previene la catálisis de las reacciones de oxidación por el aire que pueden degradar las proteínas y otros componentes.
TITULACIONES CON EDTA Las titulaciones con EDTA  siempre se lleva en soluciones que están amortiguadas a un PH conocido para evitar interferencias de  otros cationes, o para asegurar el buen funcionamiento del indicador y se realiza en un medio acido.
REACCIONES  El complejo formado entre el Ca y el EDTA se obtienen de la ecuación general: Mn+ + H2Y2-          MnYn-4 + 2 H+ Ca2+ +H2Y2-             Ca Y2- + 2 H+
DUREZA DEL AGUA La DUREZA es una característica química del agua que esta determinada por el contenido de carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos y ocasionalmente nitratos de calcio y magnesio . La dureza es indeseable en algunos procesos, tales como el lavado doméstico e industrial, provocando que se consuma más jabón, al producirse sales insolubles. En calderas y sistemas enfriados por agua, se producen incrustaciones en las tuberías y una pérdida en la eficiencia de la transferencia de calor. Además le da un sabor indeseable al agua potable. Grandes cantidades de dureza son indeseables por razones antes expuestas y debe ser removida antes de que el agua tenga uso apropiado para las industrias de bebidas, lavanderías, acabados metálicos, teñido y textiles.
DUREZA DEL AGUA La mayoría de los suministros de agua potable tienen un promedio de 250 mg/l de dureza. Niveles superiores a 500 mg/l son indeseables para uso doméstico. La dureza es caracterizada comúnmente por el contenido de calcio y magnesio y expresada como carbonato de calcio equivalente
TIPOS DE DUREZAS Dureza Temporal: Esta determinada por el contenido de carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio. Puede ser eliminada por ebullición del agua y posterior eliminación de precipitados formados por filtración, también se le conoce como "Dureza de Carbonatos".  
TIPOS DE DUREZAS Dureza Permanente: está determinada por todas las sales de calcio y magnesio excepto carbonatos y bicarbonatos. No puede ser eliminada por ebullición del agua y también se le conoce como "Dureza de No carbonatos". 
INTERPRETACIÓN DE LA DUREZA:                                 Dureza como CaCO3        Interpretación                                             0-75                         agua suave                                           75-150                       agua poco dura                                         150-300                       agua dura                                            > 300                        agua muy dura                                ______________________________________ En agua potable                  El límite maximo permisible es de 300 mg/l de dureza. En agua para calderas          El límite es de 0 mg/l de dureza
Volumetría de complejación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
IPN
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
IPN
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
e1-iq302
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionYaoska Mendoza
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
Itzel_Mendez
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
Determinación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaDeterminación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaSalvador-UNSA
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Jennifer Bocanegra
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
Gabriel Escorcia
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
Arturo Caballero
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 9.
 
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
 
Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacion
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
Determinación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaDeterminación de dureza en agua
Determinación de dureza en agua
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 

Similar a Volumetría de complejación

Edta 0.01 m
Edta 0.01 mEdta 0.01 m
Edta 0.01 m
Sooey Wong
 
Determinacion de dureza total
Determinacion  de dureza  totalDeterminacion  de dureza  total
Determinacion de dureza total
Fabian B. Aguilar
 
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
Universidad Veracruzana
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee yaMaria Perez
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
JUANDIEGOZABALANAVAR
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf
4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf
4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf
luisagonzalezhernand
 
Programa arce
Programa arcePrograma arce
Programa arceelena--18
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTACarolina Vesga Hernandez
 
campo de calidad
campo de calidadcampo de calidad
campo de calidad
Melisa Garcia Mendez
 
Tratamiento Y Envasado De Agua De Mesa
Tratamiento Y Envasado De Agua De MesaTratamiento Y Envasado De Agua De Mesa
Tratamiento Y Envasado De Agua De Mesajosecito125
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Tratamiento de agua para calderas
Tratamiento de agua para calderasTratamiento de agua para calderas
Tratamiento de agua para calderasMarco Madariaga
 
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdfpractica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
johnmorales94
 
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaGuia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaabucheli2000
 
Practica9
Practica9Practica9
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdfDUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
oscardaza10
 

Similar a Volumetría de complejación (20)

Edta 0.01 m
Edta 0.01 mEdta 0.01 m
Edta 0.01 m
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
 
Determinacion de dureza total
Determinacion  de dureza  totalDeterminacion  de dureza  total
Determinacion de dureza total
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Reporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTAReporte 8º EDTA
Reporte 8º EDTA
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee ya
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf
4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf
4FM1_EQUIPO1_PRACT2.pdf
 
Programa arce
Programa arcePrograma arce
Programa arce
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
 
campo de calidad
campo de calidadcampo de calidad
campo de calidad
 
Tratamiento Y Envasado De Agua De Mesa
Tratamiento Y Envasado De Agua De MesaTratamiento Y Envasado De Agua De Mesa
Tratamiento Y Envasado De Agua De Mesa
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
 
Tratamiento de agua para calderas
Tratamiento de agua para calderasTratamiento de agua para calderas
Tratamiento de agua para calderas
 
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdfpractica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
 
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaGuia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdfDUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Volumetría de complejación

  • 2. COMPLEJOMETRÍA ES UNA TÉCNICA PARA LA DETERMINACIÓN ANALÍTICA La complejometría es una técnica para la determinación analítica directa o indirecta de elementos o compuestos por medición del complejo soluble formado. En principio, cualquier compuesto que forme cuantitativamente un complejo con su ion metálico puede ser usado en complejometría si se dispone de un medio adecuado para determinar el punto de equivalencia.
  • 3. ¿ QUÈ SON SOLUCIONES EDTA? Las soluciones de EDTA son especialmente valiosas como titulantes porque este reactivo se combina con los iones metálicos en una proporción de 1:1 independientemente de la carga del catión. El ácido etilendiaminotetracético, conocido por sus siglas en inglés como EDTA.
  • 4. FORMACIÓN DE COMPLEJOS IONICOS O NEUTROS: Espectrofotometría: ion metálico   con un anión o molécula neutra (ligando).  Procesos de separación: los complejos se separan utilizando resinas de intercambio (cromatografía).  Volumetría: iones metálicos que combinan con reactivos.Al reaccionar un ion metálico (catión), con un anión o ligando se forma un complejo, puede tener carga positiva, negativa o neutra.El catión en el complejo es el átomo central   y el número   de enlaces que puede formar   este, es el   número de coordinación del metal.
  • 5. IMPORTANCIA DEL REACTIVO EDTA El EDTA es un reactivo notable no sólo por formar quelatos con todos los cationes sino también porque estos quelatos son lo suficientemente estables en las titulaciones.
  • 6. IMPORTANCIA DEL REACTIVO EDTA El EDTA tiene un amplio uso como conservador de alimentos ( comúnmente forma parte de los ingredientes en mayonesa, aceites y aderezos y en muestras biológicas) Con muestras biológicas es todavía mas importante añadir EDTA como conservador; sobre todo si se van a almacenar por largo tiempo, con el EDTA se previene la catálisis de las reacciones de oxidación por el aire que pueden degradar las proteínas y otros componentes.
  • 7. TITULACIONES CON EDTA Las titulaciones con EDTA siempre se lleva en soluciones que están amortiguadas a un PH conocido para evitar interferencias de otros cationes, o para asegurar el buen funcionamiento del indicador y se realiza en un medio acido.
  • 8. REACCIONES El complejo formado entre el Ca y el EDTA se obtienen de la ecuación general: Mn+ + H2Y2- MnYn-4 + 2 H+ Ca2+ +H2Y2- Ca Y2- + 2 H+
  • 9. DUREZA DEL AGUA La DUREZA es una característica química del agua que esta determinada por el contenido de carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos y ocasionalmente nitratos de calcio y magnesio . La dureza es indeseable en algunos procesos, tales como el lavado doméstico e industrial, provocando que se consuma más jabón, al producirse sales insolubles. En calderas y sistemas enfriados por agua, se producen incrustaciones en las tuberías y una pérdida en la eficiencia de la transferencia de calor. Además le da un sabor indeseable al agua potable. Grandes cantidades de dureza son indeseables por razones antes expuestas y debe ser removida antes de que el agua tenga uso apropiado para las industrias de bebidas, lavanderías, acabados metálicos, teñido y textiles.
  • 10. DUREZA DEL AGUA La mayoría de los suministros de agua potable tienen un promedio de 250 mg/l de dureza. Niveles superiores a 500 mg/l son indeseables para uso doméstico. La dureza es caracterizada comúnmente por el contenido de calcio y magnesio y expresada como carbonato de calcio equivalente
  • 11. TIPOS DE DUREZAS Dureza Temporal: Esta determinada por el contenido de carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio. Puede ser eliminada por ebullición del agua y posterior eliminación de precipitados formados por filtración, también se le conoce como "Dureza de Carbonatos".  
  • 12. TIPOS DE DUREZAS Dureza Permanente: está determinada por todas las sales de calcio y magnesio excepto carbonatos y bicarbonatos. No puede ser eliminada por ebullición del agua y también se le conoce como "Dureza de No carbonatos". 
  • 13. INTERPRETACIÓN DE LA DUREZA:                                 Dureza como CaCO3        Interpretación                                             0-75                         agua suave                                           75-150                       agua poco dura                                         150-300                       agua dura                                            > 300                        agua muy dura                                ______________________________________ En agua potable                  El límite maximo permisible es de 300 mg/l de dureza. En agua para calderas          El límite es de 0 mg/l de dureza