SlideShare una empresa de Scribd logo
La acción educativa como praxis
innovadora
Innovación y praxis en una propuesta
educativa de intervención
La propuesta innovadora
¿Cómo influye a la convivencia el trabajo por
equipo, el que los alumnos elijan a los
integrantes?
Con el problema que se plantea, nos pueden llevar a plantear
estrategias innovadoras para favorecer el aprendizaje.
Permite crear y reinventar nuevas estrategias para trabajar
en equipo con los alumnos. Se trabajara en equipos, con la
intención de observar el comportamiento de los alumnos, y
con las diferentes actividades que se puedan generar,
daremos cuenta del tipo de aprendizaje que se puede
propiciar.
 La propuesta se llevara a cabo en alumnos de 6º de
primaria, es una población de nivel económico medio,
la matricula del grupo es de 18 alumnos, es una escuela
particular, está ubicada en el centro de Chalco, en el
Estado de México.
Marco con textual
 Dentro de la escuela y en particular en el grupo de 6º se ha
presentado problemas de convivencia en los alumnos, los
cuales se ven afectados en su trabajo en clase, como es;
faltan a la escuela, baja participación, llegan tarde, no traen
material completo, bajo interés en los temas en clase, etc.
Identificación del problema
Objetivos Generales
Mejorar la convivencia mediante el trabajo en equipo y
fomento de valores como la amistad, el respeto y el compartir
de los estudiantes de 6º grado.
Proceso de enseñanza
 El aprendizaje colaborativo/cooperativo es una forma de trabajo que
desarrolla habilidades mixtas. Cada grupo debe ser pequeño, y en él,
cada miembro se responsabiliza tanto de su aprendizaje, como del
de los restantes miembros de su grupo (Johnson y otros, 1987;
Saldaña, 1997). El aprendizaje colaborativo/cooperativo provee un
amplio rango de estrategias para promover un aprendizaje
académico a través de la comunicación y cooperación con los
alumnos. Aquello implica que los estudiantes se ayuden mutuamente
a aprender, compartir ideas y recursos, y planifiquen
colaborativamente/cooperativamente el qué y el cómo estudiar. Los
profesores no dictan instrucciones específicas, más bien permiten a
los estudiantes elegir y variar sobre lo esencial de la clase y las
metas a lograr, de este modo facilita la participación de los
estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.
Estrategias de trabajo
El tema será “acuerdos de
convivencia en el aula”
Elaboración de preguntas
Objetivo: Se pretende exponer (transmitir), o al analizar, discutir y sintetizar (asimilar),
o al propiciar la generación de ideas y argumentos (construir) en un trabajo
colaborativo.
Actividad.
1.-En esta primera dinámica lo participantes formarán en 4 equipos, el
alumno podrá elegir con quien trabajar, el objetivo de esta actividad es formar
una telaraña.
2.-El primer integrante de cada equipo dirá la primer palabra que se le
ocurra, relacionada con “reglamento”, luego formulara una pregunta
relacionada con su palabra
3.-A continuación, el primero tira la madeja de estambre a otro compañero
quien responderá la pregunta y este repite la función. De esta forma el hilo va
repartiéndose hasta llegar al último alumno, formando así una telaraña.
4.-Finalmente, el equipo que sea
el ultimo en terminar de desenredar
la madeja serán acreedor es a un
castigo que pondrá el resto del grupo.
Lluvia de ideas
Objetivo: Generar nuevas ideas sobre el tema en un ambiente relajado y de
cooperación, propiciar la tolerancia, respeto hacia las ideas de los demás, también sirve
para aprovechar la creatividad de los participantes.
Actividades
1.-Se pedirá que den ideas sobre las reglas que se pueden establecer
para la sana convivencia en el aula.
2.-Para la lluvia de ideas tendrán 5 minutos, se pondrá una música de
fondo y cuando esta pare, concluirá el tiempo.
3.-Se les proporcionara papel bond para que en
equipo realicen un tríptico, que incluirá; las
reglas, la importancia de un reglamento y como
podemos ayudar a cumplir las reglas. Aquí
utilizaran su creatividad.
Exposición
Objetivo: Que el alumno utilice eficientemente su lenguaje para organizar su
pensamiento y discurso, así como expresar y defender sus ideas razonadas, pero
también respetar el punto de vista de los otros desde un punto de vista crítico y que les
permita recibir nuevos conocimientos y de ser necesario replantear sus argumentos.
Actividades
1.-Los integrantes del equipo harán papelitos con sus nombres
y el capitán de otro equipo sacara uno, así el nombre elegido
será quien pase a explicar el tríptico.
2.-La exposición tendrá un máximo de 5 minutos por alumno.
Al terminar se elegirá un triptico, por mayoría de votos.
3.- El tríptico elegido se pasara a computadora en tamaño carta y se repartirá
al resto de la escuela.
4.-Por ultimo se asignara a 3 compañeros por semana para asignarles la
tarea de convivencia; serán encargados de reportar si no se esta cumpliendo
con el reglamento de convivencia.
Referencia
Arias, M. D. (1995). "El proyecto pedagógico de acción docente" en:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (1995) Hacia la Innovación.
Antología Básica para la Licenciatura en Educación Plan 1994. México. págs.
76 a 79 y 85 a 114.
Bustillos, G. y Vargas, L. (1989). Técnicas participativas para la educación
popular. Tomo II. España: Popular. Pp.17 a 33.
Nisbet, J. y Shucksmith, J. (1987). "¿Qué son estrategias de aprendizaje?" En:
Estrategias de aprendizaje. Madrid: Santillana. Pp. 45 a 59.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...
Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
Ysela Mafaldo
 
MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.
MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.
MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.
Yulienni Teliz Nuñez
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para laPresentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Sergio Alvarez Rodriguez
 
Matedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolarMatedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolarMa BecArr
 
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeSeminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeAlvaro Porras Navarro
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
silvia pachas
 
Diversificación en el aula
Diversificación en el aulaDiversificación en el aula
Diversificación en el aula
SusyLinda
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
Jesús Guerra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de acción con metodos de casos
Plan de acción con metodos de casosPlan de acción con metodos de casos
Plan de acción con metodos de casos
disriptivo
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...Sesión de aprendizaje 02  Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación -  Segund...
Sesión de aprendizaje 02 Unidad Didáctica 01 del Area Comunicación - Segund...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
 
MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.
MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.
MATERIAL EDUCATIVO Estrategias didácticas para Educación Primaria.
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para laPresentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
 
Matedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolarMatedivertido en preescolar
Matedivertido en preescolar
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeSeminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Lic meetabel
Lic meetabelLic meetabel
Lic meetabel
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
 
Diversificación en el aula
Diversificación en el aulaDiversificación en el aula
Diversificación en el aula
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
 
Plan de acción con metodos de casos
Plan de acción con metodos de casosPlan de acción con metodos de casos
Plan de acción con metodos de casos
 

Similar a Vvilchis_propuestadeinnovacion

Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodosDiana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana Rojas
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
Claudia Velasquez Velasquez
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoAngie Plata
 
23
2323
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
YesiLandFes
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Vaal González Fong
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Joselen05
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
María García
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
EdithdlCruz
 
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeSeminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeAlvaro Porras Navarro
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
Marion Cirs Arellano
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Karina Hdz
 
Cuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictosCuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictos
Maria Daniela Farias
 
Actividades conflicto
Actividades conflictoActividades conflicto
Actividades conflicto
José antonio Hita
 
Dinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesDinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesColegio La Fe
 
Taller de mediación
Taller de mediaciónTaller de mediación
Taller de mediación
Claudia Apaza
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Adis Corona
 
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Paola1220
 

Similar a Vvilchis_propuestadeinnovacion (20)

Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodosDiana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
 
23
2323
23
 
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
 
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizajeSeminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
Seminario para los profesores sobre estrategias de aprendizaje
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
 
Cuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictosCuadernillo para trabajar conflictos
Cuadernillo para trabajar conflictos
 
Actividades conflicto
Actividades conflictoActividades conflicto
Actividades conflicto
 
Dinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesDinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentes
 
Taller de mediación
Taller de mediaciónTaller de mediación
Taller de mediación
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Vvilchis_propuestadeinnovacion

  • 1. La acción educativa como praxis innovadora Innovación y praxis en una propuesta educativa de intervención La propuesta innovadora
  • 2. ¿Cómo influye a la convivencia el trabajo por equipo, el que los alumnos elijan a los integrantes? Con el problema que se plantea, nos pueden llevar a plantear estrategias innovadoras para favorecer el aprendizaje. Permite crear y reinventar nuevas estrategias para trabajar en equipo con los alumnos. Se trabajara en equipos, con la intención de observar el comportamiento de los alumnos, y con las diferentes actividades que se puedan generar, daremos cuenta del tipo de aprendizaje que se puede propiciar.
  • 3.  La propuesta se llevara a cabo en alumnos de 6º de primaria, es una población de nivel económico medio, la matricula del grupo es de 18 alumnos, es una escuela particular, está ubicada en el centro de Chalco, en el Estado de México. Marco con textual
  • 4.  Dentro de la escuela y en particular en el grupo de 6º se ha presentado problemas de convivencia en los alumnos, los cuales se ven afectados en su trabajo en clase, como es; faltan a la escuela, baja participación, llegan tarde, no traen material completo, bajo interés en los temas en clase, etc. Identificación del problema Objetivos Generales Mejorar la convivencia mediante el trabajo en equipo y fomento de valores como la amistad, el respeto y el compartir de los estudiantes de 6º grado.
  • 5. Proceso de enseñanza  El aprendizaje colaborativo/cooperativo es una forma de trabajo que desarrolla habilidades mixtas. Cada grupo debe ser pequeño, y en él, cada miembro se responsabiliza tanto de su aprendizaje, como del de los restantes miembros de su grupo (Johnson y otros, 1987; Saldaña, 1997). El aprendizaje colaborativo/cooperativo provee un amplio rango de estrategias para promover un aprendizaje académico a través de la comunicación y cooperación con los alumnos. Aquello implica que los estudiantes se ayuden mutuamente a aprender, compartir ideas y recursos, y planifiquen colaborativamente/cooperativamente el qué y el cómo estudiar. Los profesores no dictan instrucciones específicas, más bien permiten a los estudiantes elegir y variar sobre lo esencial de la clase y las metas a lograr, de este modo facilita la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. Estrategias de trabajo El tema será “acuerdos de convivencia en el aula”
  • 7. Elaboración de preguntas Objetivo: Se pretende exponer (transmitir), o al analizar, discutir y sintetizar (asimilar), o al propiciar la generación de ideas y argumentos (construir) en un trabajo colaborativo. Actividad. 1.-En esta primera dinámica lo participantes formarán en 4 equipos, el alumno podrá elegir con quien trabajar, el objetivo de esta actividad es formar una telaraña. 2.-El primer integrante de cada equipo dirá la primer palabra que se le ocurra, relacionada con “reglamento”, luego formulara una pregunta relacionada con su palabra 3.-A continuación, el primero tira la madeja de estambre a otro compañero quien responderá la pregunta y este repite la función. De esta forma el hilo va repartiéndose hasta llegar al último alumno, formando así una telaraña. 4.-Finalmente, el equipo que sea el ultimo en terminar de desenredar la madeja serán acreedor es a un castigo que pondrá el resto del grupo.
  • 8. Lluvia de ideas Objetivo: Generar nuevas ideas sobre el tema en un ambiente relajado y de cooperación, propiciar la tolerancia, respeto hacia las ideas de los demás, también sirve para aprovechar la creatividad de los participantes. Actividades 1.-Se pedirá que den ideas sobre las reglas que se pueden establecer para la sana convivencia en el aula. 2.-Para la lluvia de ideas tendrán 5 minutos, se pondrá una música de fondo y cuando esta pare, concluirá el tiempo. 3.-Se les proporcionara papel bond para que en equipo realicen un tríptico, que incluirá; las reglas, la importancia de un reglamento y como podemos ayudar a cumplir las reglas. Aquí utilizaran su creatividad.
  • 9. Exposición Objetivo: Que el alumno utilice eficientemente su lenguaje para organizar su pensamiento y discurso, así como expresar y defender sus ideas razonadas, pero también respetar el punto de vista de los otros desde un punto de vista crítico y que les permita recibir nuevos conocimientos y de ser necesario replantear sus argumentos. Actividades 1.-Los integrantes del equipo harán papelitos con sus nombres y el capitán de otro equipo sacara uno, así el nombre elegido será quien pase a explicar el tríptico. 2.-La exposición tendrá un máximo de 5 minutos por alumno. Al terminar se elegirá un triptico, por mayoría de votos. 3.- El tríptico elegido se pasara a computadora en tamaño carta y se repartirá al resto de la escuela. 4.-Por ultimo se asignara a 3 compañeros por semana para asignarles la tarea de convivencia; serán encargados de reportar si no se esta cumpliendo con el reglamento de convivencia.
  • 10. Referencia Arias, M. D. (1995). "El proyecto pedagógico de acción docente" en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (1995) Hacia la Innovación. Antología Básica para la Licenciatura en Educación Plan 1994. México. págs. 76 a 79 y 85 a 114. Bustillos, G. y Vargas, L. (1989). Técnicas participativas para la educación popular. Tomo II. España: Popular. Pp.17 a 33. Nisbet, J. y Shucksmith, J. (1987). "¿Qué son estrategias de aprendizaje?" En: Estrategias de aprendizaje. Madrid: Santillana. Pp. 45 a 59.