SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
 Las personas reciben información constantemente a
través de los sentidos, el cerebro selecciona la más
importante y desecha el resto
APRENDIZAJE
 La información que se recibe es de acuerdo al interés
del individuo, pero influye también como se recibe la
información.
APRENDIZAJE
 El alumno debe de identificar su preferencia, aunque
existen alumnos que son multimodales, lo cual facilita
su aprendizaje
APRENDIZAJE
 Es la forma que cada uno de nosotros y también
nuestros estudiantes, utilizamos para aprender
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?
 Esta requiere emplear diferentes herramientas y
estrategias, adecuadas a su estilo de aprendizaje
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?
 Según Kolb, los estudiantes pueden distinguirse por
ser: activos, reflexivos, teóricos o pragmáticos.
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?
 En la modalidad a distancia contamos con diferentes
recursos y herramientas que brindan la oportunidad
de acceder a distintos materiales y estrategias que les
facilitan aprender a nuestros estudiantes.
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?
 La educación a distancia es una forma de enseñanza
en la cual los estudiantes no requieren asistir
físicamente al lugar de estudios.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el
material de estudio (personalmente, por correo
postal, correo electrónico u otras posibilidades que
ofrece Internet)
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 Permite que en el acto educativo se empleen nuevas
técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el
propio estudiante, fomentando así el autodidactismo
y la autogestión
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 Sus principales herramientas son las tecnologías de la
comunicación y la información.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 Al aprendizaje desarrollado con las nuevas
tecnologías de la comunicación se le llama
aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada
actualmente para esta modalidad es Moodle
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Para el análisis de la relación
existente entre las estrategias
didácticas para la educación a
distancia y los estilos de aprendizaje
utilizaremos el modelo VARK
 Los alumnos de tipo visual prefieren el uso de
imágenes, cuadros, diagramas, círculos, flechas y
láminas al momento de estudiar o de aprender
conceptos nuevos
VISUAL
Los profesores visuales:
 usan ilustraciones en sus explicaciones emplean páginas de
Internet con gráficas y dibujos llamativos
 usan transparencias o acetatos con diagramas, cuadros
sinópticos, flechas, mapas conceptuales y caricaturas
 emplean fragmentos de videos para ejemplificar situaciones
o demostrar eventos
 hacen exámenes escritos con diagramas dibujos, cuadros
sinópticos o mapas conceptuales.
 Los alumnos auditivos prefieren las exposiciones orales, las
conferencias, discusiones y todo lo que involucre el
escuchar. Utilizan sus voces y sus oídos como la modalidad
principal para aprender
AUDITIVO
 Recuerdan con facilidad lo que escuchan y lo que expresan
verbalmente
 Si algo se les hace difícil de comprender prefieren que se les
explique verbalmente. Si están emocionados por algo lo
expresan con una respuesta verbal.
 Si se les asigna una tarea y se les explicó ésta verbalmente,
no requieren anotarlo ya que lo recordarán
 Les gusta mucho hacer debates en clase, hablar con
miembros del grupo y que el maestro les brinde
explicaciones. Se distraen fácilmente con los sonidos, ya que
atienden a todos por igual sin discriminar los importantes
 Tienen habilidad para aprender música, lenguas extranjeras
y otras áreas que dependen de la discriminación auditiva.
Los profesores auditivos:
 usan su voz en las explicaciones
 usan audiocasettes, llamadas telefónicas o conversaciones
directas
 promueven la discusión en el salón de clases
 les gusta organizar seminarios, exposiciones grupales, etc.
 hacen exámenes utilizando los verbos: explica, describe,
discute, etc.
 Los alumnos de este estilo prefieren todo lo que se
relacione con leer y escribir
 Repiten las cosas en voz alta cuando quieren recordarlas, ya
que la repetición oral se queda grabada muy bien en su
memoria
LECTURA/ESCRITURA
 Tiene dificultad cuando el maestro les pide que trabajen en
silencio en su escritorio por un período largo de tiempo
 Revisan material y estudian principalmente con notas o
reorganizando la información en forma de resumen.
Los profesores lectores/escritores:
 usan textos escritos para sus explicaciones
 dan resúmenes y apuntes
 promueven la lectura de libros, periódicos y revistas
 cargan tareas en las que el alumno argumente en forma
escrita
 hacen exámenes de ensayo utilizando los verbos: define,
justifica, analiza, etc.
 Los alumnos Kinestésicos prefieren todo lo que involucre la
experiencia y la práctica, ya sea simulada o real
 Les gusta actuar o hacer con sus manos un proyecto y estar
físicamente ocupados en el aprendizaje
KINESTÉSICO
 Aprenden conceptos de ciencias sociales simulando
experiencias en el salón de clases
 Les gusta representar físicamente lo que expresan con
palabras
 La mayoría de estos alumnos quieren estar lo más
activos posible durante la experiencia de aprendizaje.
Los profesores Kinestésicos:
 usan ejemplos de la vida real en sus explicaciones
 presentan casos de estudio, tareas prácticas, laboratorios,
visitas fuera del salón de clase, etc.
 promueven el juego de roles, demostraciones, pruebas
prácticas, etc.
 hacen exámenes de libro abierto utilizando los verbos:
aplica, demuestra, etc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadasanamrodri
 
Adecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalAdecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalCarmiña Daza
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADArosit1
 
Diversificación en el aula
Diversificación en el aulaDiversificación en el aula
Diversificación en el aula
SusyLinda
 
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
Florencia Herrera
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clasedaniina
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...ayarie
 
Plan de acción preescolar
Plan de acción preescolarPlan de acción preescolar
Plan de acción preescolarSoledad Gonzalez
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificadacamotes
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaChimistriquis
 
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curricularesEstrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Ely Valdes
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
cilia estilla morales
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadas
 
Adecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalAdecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mental
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Clase. aula diversificada
Clase. aula diversificadaClase. aula diversificada
Clase. aula diversificada
 
Diversificación en el aula
Diversificación en el aulaDiversificación en el aula
Diversificación en el aula
 
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
 
Plan de acción preescolar
Plan de acción preescolarPlan de acción preescolar
Plan de acción preescolar
 
Megaestrategías
MegaestrategíasMegaestrategías
Megaestrategías
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curricularesEstrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
 

Destacado

Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Lorena Kbra
 
Comunicado nro tres
Comunicado nro tresComunicado nro tres
Comunicado nro tres
Club Girasoles
 
Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)
Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)
Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)
manarat international university
 
Morales u3 a2
Morales u3 a2Morales u3 a2
Morales u3 a2
Miguel Morales
 
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着DudjomBuddhistAssociation
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudiocmartinezp
 
No te voto
No te votoNo te voto
No te voto
elmonje55
 
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
helen53
 
Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
onnelis
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
120762
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
cmartinezp
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
University of UNIBE and PUCMM
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
Cecilia Pinillos Olier
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
jessikmedina06
 
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizajeVelasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
lauvelas
 
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)Adrian Sanchez
 
Diseñamos nuestro ABP
Diseñamos nuestro ABPDiseñamos nuestro ABP
Diseñamos nuestro ABP
Juan Sánchez Martos
 

Destacado (20)

Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
 
Comunicado nro tres
Comunicado nro tresComunicado nro tres
Comunicado nro tres
 
Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)
Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)
Mudaraba ( Islamic Banking's one most important term)
 
Morales u3 a2
Morales u3 a2Morales u3 a2
Morales u3 a2
 
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
 
No te voto
No te votoNo te voto
No te voto
 
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
 
Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Resumen abp
Resumen abpResumen abp
Resumen abp
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
 
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizajeVelasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
 
Diseñamos nuestro ABP
Diseñamos nuestro ABPDiseñamos nuestro ABP
Diseñamos nuestro ABP
 

Similar a Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la

Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
Daniel Th
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEAlexa Rodricn
 
Habilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXIHabilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXI
Karly Mujica
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Luz Jimenez Cantor
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Nunca pierdas La Fe
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
denys montoya
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Francisco Puma
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Anngie Sosa
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
MiaSologuren
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ProfraYuridiaGmezAgu
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOhenrygarcia0301
 
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
olivaadriana
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeolivaadriana
 
PACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docx
PACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docxPACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docx
PACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docx
MARJORIEFREDES1
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Mareo72
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
Jennifer Geraldo
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesMilton Muñoz
 
Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
Consuelo Olivas
 

Similar a Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la (20)

Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Habilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXIHabilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXI
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
 
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
PACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docx
PACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docxPACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docx
PACI TERCERO BASICO A 2023 (1).docx
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la

  • 1. RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 2.  Las personas reciben información constantemente a través de los sentidos, el cerebro selecciona la más importante y desecha el resto APRENDIZAJE
  • 3.  La información que se recibe es de acuerdo al interés del individuo, pero influye también como se recibe la información. APRENDIZAJE
  • 4.  El alumno debe de identificar su preferencia, aunque existen alumnos que son multimodales, lo cual facilita su aprendizaje APRENDIZAJE
  • 5.  Es la forma que cada uno de nosotros y también nuestros estudiantes, utilizamos para aprender ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
  • 6.  Esta requiere emplear diferentes herramientas y estrategias, adecuadas a su estilo de aprendizaje ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
  • 7.  Según Kolb, los estudiantes pueden distinguirse por ser: activos, reflexivos, teóricos o pragmáticos. ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
  • 8.  En la modalidad a distancia contamos con diferentes recursos y herramientas que brindan la oportunidad de acceder a distintos materiales y estrategias que les facilitan aprender a nuestros estudiantes. ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
  • 9.  La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 10.  En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet) EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 11.  Permite que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 12.  Sus principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información. EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 13.  Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 14. Para el análisis de la relación existente entre las estrategias didácticas para la educación a distancia y los estilos de aprendizaje utilizaremos el modelo VARK
  • 15.  Los alumnos de tipo visual prefieren el uso de imágenes, cuadros, diagramas, círculos, flechas y láminas al momento de estudiar o de aprender conceptos nuevos VISUAL
  • 16. Los profesores visuales:  usan ilustraciones en sus explicaciones emplean páginas de Internet con gráficas y dibujos llamativos
  • 17.  usan transparencias o acetatos con diagramas, cuadros sinópticos, flechas, mapas conceptuales y caricaturas
  • 18.  emplean fragmentos de videos para ejemplificar situaciones o demostrar eventos  hacen exámenes escritos con diagramas dibujos, cuadros sinópticos o mapas conceptuales.
  • 19.  Los alumnos auditivos prefieren las exposiciones orales, las conferencias, discusiones y todo lo que involucre el escuchar. Utilizan sus voces y sus oídos como la modalidad principal para aprender AUDITIVO
  • 20.  Recuerdan con facilidad lo que escuchan y lo que expresan verbalmente  Si algo se les hace difícil de comprender prefieren que se les explique verbalmente. Si están emocionados por algo lo expresan con una respuesta verbal.
  • 21.  Si se les asigna una tarea y se les explicó ésta verbalmente, no requieren anotarlo ya que lo recordarán  Les gusta mucho hacer debates en clase, hablar con miembros del grupo y que el maestro les brinde explicaciones. Se distraen fácilmente con los sonidos, ya que atienden a todos por igual sin discriminar los importantes
  • 22.  Tienen habilidad para aprender música, lenguas extranjeras y otras áreas que dependen de la discriminación auditiva.
  • 23. Los profesores auditivos:  usan su voz en las explicaciones  usan audiocasettes, llamadas telefónicas o conversaciones directas  promueven la discusión en el salón de clases
  • 24.  les gusta organizar seminarios, exposiciones grupales, etc.  hacen exámenes utilizando los verbos: explica, describe, discute, etc.
  • 25.  Los alumnos de este estilo prefieren todo lo que se relacione con leer y escribir  Repiten las cosas en voz alta cuando quieren recordarlas, ya que la repetición oral se queda grabada muy bien en su memoria LECTURA/ESCRITURA
  • 26.  Tiene dificultad cuando el maestro les pide que trabajen en silencio en su escritorio por un período largo de tiempo  Revisan material y estudian principalmente con notas o reorganizando la información en forma de resumen.
  • 27. Los profesores lectores/escritores:  usan textos escritos para sus explicaciones  dan resúmenes y apuntes  promueven la lectura de libros, periódicos y revistas
  • 28.  cargan tareas en las que el alumno argumente en forma escrita  hacen exámenes de ensayo utilizando los verbos: define, justifica, analiza, etc.
  • 29.  Los alumnos Kinestésicos prefieren todo lo que involucre la experiencia y la práctica, ya sea simulada o real  Les gusta actuar o hacer con sus manos un proyecto y estar físicamente ocupados en el aprendizaje KINESTÉSICO
  • 30.  Aprenden conceptos de ciencias sociales simulando experiencias en el salón de clases  Les gusta representar físicamente lo que expresan con palabras
  • 31.  La mayoría de estos alumnos quieren estar lo más activos posible durante la experiencia de aprendizaje.
  • 32. Los profesores Kinestésicos:  usan ejemplos de la vida real en sus explicaciones  presentan casos de estudio, tareas prácticas, laboratorios, visitas fuera del salón de clase, etc.
  • 33.  promueven el juego de roles, demostraciones, pruebas prácticas, etc.  hacen exámenes de libro abierto utilizando los verbos: aplica, demuestra, etc.