SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Neri @2007 Educación, Internet y  Nuevas Subjetividades
¿Por qué este tema? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El recorrido de la clase ,[object Object],[object Object],[object Object]
La denominada  SOCIEDAD DE LA INFORMACION ACCESIBILIDAD PROXIMIDAD INTERCONECTIVIDAD INTERACTIVIDAD La sociedad resultante  de los cambios económicos,  sociales y culturales derivados del progresivo  desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación
Marco de Referencia  Impacto de las nuevas tecnologías de la Información en la Sociedad  y especialmente en el mundo editorial: ,[object Object],[object Object],[object Object]
El contexto epistemológico ,[object Object],[object Object]
Tecnologías Definitorias (Bolter) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El contexto tecnológico  ,[object Object],[object Object]
El contexto de trabajo  ¿Es posible pensar estrategias didácticas que incluyan las practicas de la gente o continuaremos con la escisión entre aprendizajes oficiales y una zona de desarrollo y conexión que los colectivos humanos generan espontáneamente ? Docentes y alumnos que día a día usan tecnología, se   apropian de practicas  y recursos y  se "enredan“   alcanzado una conectividad importante, ya sea desde su casa, instituciones o en los cibercafé.
[object Object],[object Object],[object Object],Nivel organizacional importante Decisiones a alta velocidad Estrategias compartidas Trabajo colaborativo Teletrabajo Grupalidad virtual La Web como un entorno de:  trabajo, juego, aprendizaje y encuentro con el otro
Algunos cambios en la subjetividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevos soportes/Nuevas competencias Carlos Scolari y las particularidades de la lectura en los nuevos soportes.  La era post televisiva:  “la experiencia hipertextual ha construido un tipo de lector/usuario acostumbrado a:  interactividad, reticularidad,  fragmentación, rapidez de adaptación .”
Patrones de lectura en la Web.                                                                                                                                                                     (17/04/2006) Jacob Nielsen plantea un relevamiento sobre 232 casos, utilizando la técnica de “eyetracking study” donde infieren que los usuarios leen la web con un patrón con formato de F y compuesto de tres componentes:  Un movimiento horizontal que cubre la parte superior de la web, en un segundo movimiento bajando un poco vuelven a realizar una mirada horizontal pero más corta que la anterior y para concluir un movimiento más lento en algún caso, de forma vertical, (la la pata de la F)
Nativos e inmigrantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los lectores han cambiado más rápido ,[object Object]
El escenario tecnológico
Tiempos de Internet Grafico de Aníbal de la Torre
Web 2 y recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La web 2 y la educación ,[object Object]
Triada tradicional de la web 1 Navegación contenido s metáfora Relacion fractal Usuarios (interacciones por fuera de los sitios) chat y mail Sitio web Hipertexuado en la forma pero aislado en la lógica Lectores
Triada web2 Navegación contenido s metáfora Relacion fractal Usuarios Prosumidores
Estado del arte
Cambio del criterio de edición  De la información a la gente De la gente a la información
Los limites de la edición  y de las herramientas conceptuales ,[object Object],[object Object]
Flujo de los usuarios ,[object Object],[object Object]
Web y sujetos
La metáfora del tren como espacio de socialización Educación a distancia
Algunas consideraciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Desafío ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las decisiones y sus implicancias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los 4 ejes de la metáfora ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Los 4 ejes de la metáfora
Planteamiento y definiciones ,[object Object]
Primeras interacciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primera interacción grupal El domingo 19 de Mayo a las 24 horas comienza simbólicamente a rodar el tren Les envió el pasaje: 23 mails
El segundo momento fuerte  que refuerza la metáfora ,[object Object],Eje afectivo - La infancia 20 mails
Tercera participación fuerte ,[object Object],[object Object],[object Object]
Imágenes gráficas
La clave ,[object Object],[object Object],[object Object]
Residuos cognitivos y  aprendizaje significativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Residuos cognitivos y  aprendizaje significativo
Alain Renaud en su Texto publicado en  Cahiers du Cinéma  nos habla sobre el  cambio de soportes :  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmersión educativa
Inmersión educativaInmersión educativa
Inmersión educativa
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...
Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...
Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...Marcebrise
 
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
Nelba Angulo Valdes
 
Vistantes y residentes
Vistantes y residentesVistantes y residentes
Vistantes y residentes
Virginia Bendeck
 
8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl
Victor Lugo
 
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 defTaller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
José Rovira Collado
 
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María ElenaParcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Lucas_B
 
Hacia la universidad 2.0.
Hacia la universidad 2.0.Hacia la universidad 2.0.
Hacia la universidad 2.0.
Juan Manfredi
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAOIzcoatl32
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Manuel Area
 
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitalesLa alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
keeganPatricia2013
 
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICOHipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICOXimemargarita
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
Viviana Salto
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
Milton Borrero Duran
 
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos: Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Gemma Lluch
 

La actualidad más candente (18)

Inmersión educativa
Inmersión educativaInmersión educativa
Inmersión educativa
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...
Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...
Para qué las TIC de "Curso de Posgrado: "Materiales didácticos: lenguajes y m...
 
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
 
Vistantes y residentes
Vistantes y residentesVistantes y residentes
Vistantes y residentes
 
8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl
 
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 defTaller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
Taller jose rovira collado lectoescritura multimedia sedll2010 def
 
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María ElenaParcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
Parcial Brancaforte Lucas - de la Cruz María Elena
 
Hacia la universidad 2.0.
Hacia la universidad 2.0.Hacia la universidad 2.0.
Hacia la universidad 2.0.
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAO
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitalesLa alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
La alfabetización digital en la era de los habitantes digitales
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICOHipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
 
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos: Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
 

Similar a Concurso Edicion

Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
Nelson Alvarez
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
ortoma1926
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Martha Cecilia
 
Web 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion Proyecto
Web 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion ProyectoWeb 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion Proyecto
Web 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion Proyecto
Ana María Zima
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Marta Betancur Taborda
 
Web2.0 Y Educación.Blogs y Wikis
Web2.0 Y Educación.Blogs y WikisWeb2.0 Y Educación.Blogs y Wikis
Web2.0 Y Educación.Blogs y WikisÁngel Encinas
 
Taller Consulta Informacion
Taller Consulta InformacionTaller Consulta Informacion
Taller Consulta InformacionIngrid Guzmán
 
Educacion Web2.0
Educacion Web2.0Educacion Web2.0
Educacion Web2.0
educ.ar
 
Primeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadPrimeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadluz deluna
 
Visitantes y residentes una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
Visitantes y residentes   una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...Visitantes y residentes   una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
Visitantes y residentes una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...Héctor Inciarte
 
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
Cecilia Buffa
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0julietagauffin2011
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0rominalopez11
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0emiilsediiaz
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 
Trabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. HerramientasTrabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. Herramientas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Redtebas
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
Denise Araújo
 

Similar a Concurso Edicion (20)

Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
Web 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion Proyecto
Web 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion ProyectoWeb 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion Proyecto
Web 2.0 Aplicada A La EnseñAnza De La BiologíA Presentacion Proyecto
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Web2.0 Y Educación.Blogs y Wikis
Web2.0 Y Educación.Blogs y WikisWeb2.0 Y Educación.Blogs y Wikis
Web2.0 Y Educación.Blogs y Wikis
 
Taller Consulta Informacion
Taller Consulta InformacionTaller Consulta Informacion
Taller Consulta Informacion
 
Educacion Web2.0
Educacion Web2.0Educacion Web2.0
Educacion Web2.0
 
Primeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadPrimeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidad
 
Visitantes y residentes una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
Visitantes y residentes   una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...Visitantes y residentes   una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
Visitantes y residentes una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
 
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
Visitantes y residentes: una nueva tipología para el usuario digital, por Dav...
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 
Trabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. HerramientasTrabajo colaborativo. Herramientas
Trabajo colaborativo. Herramientas
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
 

Más de cmn46

Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnologíaTiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
cmn46
 
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnologíaTiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
cmn46
 
La burbuja de los filtros
La burbuja de los filtrosLa burbuja de los filtros
La burbuja de los filtros
cmn46
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
cmn46
 
Folleto turístico khan
Folleto turístico khanFolleto turístico khan
Folleto turístico khan
cmn46
 
Parcial edición 2013
Parcial edición 2013Parcial edición 2013
Parcial edición 2013
cmn46
 
Escribiendo+con+luz
Escribiendo+con+luzEscribiendo+con+luz
Escribiendo+con+luz
cmn46
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
cmn46
 
Avance de investigaciones
Avance de investigacionesAvance de investigaciones
Avance de investigaciones
cmn46
 
Volver al futuro
Volver al futuroVolver al futuro
Volver al futuro
cmn46
 
Tecnología y educaciónfinal
Tecnología y educaciónfinalTecnología y educaciónfinal
Tecnología y educaciónfinal
cmn46
 
Claseutn 1
Claseutn 1Claseutn 1
Claseutn 1
cmn46
 
redes sociales y educación
redes sociales y educaciónredes sociales y educación
redes sociales y educación
cmn46
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
cmn46
 
Sugata holeinthewall traduccion
Sugata holeinthewall traduccionSugata holeinthewall traduccion
Sugata holeinthewall traduccioncmn46
 
Aportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos Neri
Aportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos NeriAportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos Neri
Aportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos Neri
cmn46
 
Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...
Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...
Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...
cmn46
 
Neri sidar2010
Neri sidar2010Neri sidar2010
Neri sidar2010cmn46
 
Neri sidar2010
Neri sidar2010Neri sidar2010
Neri sidar2010cmn46
 
Interacciones2009
Interacciones2009Interacciones2009
Interacciones2009
cmn46
 

Más de cmn46 (20)

Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnologíaTiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
 
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnologíaTiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
 
La burbuja de los filtros
La burbuja de los filtrosLa burbuja de los filtros
La burbuja de los filtros
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Folleto turístico khan
Folleto turístico khanFolleto turístico khan
Folleto turístico khan
 
Parcial edición 2013
Parcial edición 2013Parcial edición 2013
Parcial edición 2013
 
Escribiendo+con+luz
Escribiendo+con+luzEscribiendo+con+luz
Escribiendo+con+luz
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
 
Avance de investigaciones
Avance de investigacionesAvance de investigaciones
Avance de investigaciones
 
Volver al futuro
Volver al futuroVolver al futuro
Volver al futuro
 
Tecnología y educaciónfinal
Tecnología y educaciónfinalTecnología y educaciónfinal
Tecnología y educaciónfinal
 
Claseutn 1
Claseutn 1Claseutn 1
Claseutn 1
 
redes sociales y educación
redes sociales y educaciónredes sociales y educación
redes sociales y educación
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
 
Sugata holeinthewall traduccion
Sugata holeinthewall traduccionSugata holeinthewall traduccion
Sugata holeinthewall traduccion
 
Aportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos Neri
Aportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos NeriAportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos Neri
Aportes de la tecnología a la teoría del sujeto epistémico de Carlos Neri
 
Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...
Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...
Observatorio de los usos de las TiCS en jóvenes ingresantes a la universidad ...
 
Neri sidar2010
Neri sidar2010Neri sidar2010
Neri sidar2010
 
Neri sidar2010
Neri sidar2010Neri sidar2010
Neri sidar2010
 
Interacciones2009
Interacciones2009Interacciones2009
Interacciones2009
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Concurso Edicion

  • 1. Carlos Neri @2007 Educación, Internet y Nuevas Subjetividades
  • 2.
  • 3.
  • 4. La denominada SOCIEDAD DE LA INFORMACION ACCESIBILIDAD PROXIMIDAD INTERCONECTIVIDAD INTERACTIVIDAD La sociedad resultante de los cambios económicos, sociales y culturales derivados del progresivo desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El contexto de trabajo ¿Es posible pensar estrategias didácticas que incluyan las practicas de la gente o continuaremos con la escisión entre aprendizajes oficiales y una zona de desarrollo y conexión que los colectivos humanos generan espontáneamente ? Docentes y alumnos que día a día usan tecnología, se apropian de practicas y recursos y  se "enredan“ alcanzado una conectividad importante, ya sea desde su casa, instituciones o en los cibercafé.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Nuevos soportes/Nuevas competencias Carlos Scolari y las particularidades de la lectura en los nuevos soportes. La era post televisiva: “la experiencia hipertextual ha construido un tipo de lector/usuario acostumbrado a: interactividad, reticularidad, fragmentación, rapidez de adaptación .”
  • 13. Patrones de lectura en la Web.                                                                                                                                                                    (17/04/2006) Jacob Nielsen plantea un relevamiento sobre 232 casos, utilizando la técnica de “eyetracking study” donde infieren que los usuarios leen la web con un patrón con formato de F y compuesto de tres componentes: Un movimiento horizontal que cubre la parte superior de la web, en un segundo movimiento bajando un poco vuelven a realizar una mirada horizontal pero más corta que la anterior y para concluir un movimiento más lento en algún caso, de forma vertical, (la la pata de la F)
  • 14.
  • 15.
  • 17. Tiempos de Internet Grafico de Aníbal de la Torre
  • 18.
  • 19.
  • 20. Triada tradicional de la web 1 Navegación contenido s metáfora Relacion fractal Usuarios (interacciones por fuera de los sitios) chat y mail Sitio web Hipertexuado en la forma pero aislado en la lógica Lectores
  • 21. Triada web2 Navegación contenido s metáfora Relacion fractal Usuarios Prosumidores
  • 23. Cambio del criterio de edición De la información a la gente De la gente a la información
  • 24.
  • 25.
  • 27. La metáfora del tren como espacio de socialización Educación a distancia
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Primera interacción grupal El domingo 19 de Mayo a las 24 horas comienza simbólicamente a rodar el tren Les envió el pasaje: 23 mails
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.