SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Y EDUCACION  INTERNET COMO EJE DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La abundancia de información demanda procesos que permitan su validación, interpretación y trasformación  en conocimiento.
WEB 2.0 La tecnología favorece la creación y difusión de información. Pero para que todos participemos de esa generación, la tecnología ha de ser accesible a todos.
WEB 2.0
RECURSOS WEB 2.0 YOU TUBE como material audiovisual permite: Innovar Motivar Introducir una temática Recordar requisitos Presentar o Transmitir información Estructurar la realidad Configurar el tipo de relación entre profesores y alumnos. Formar Confrontar o contrastar ideas y enfoques. Cerrar un tema. Reforzar Ejercitar Promover problemáticas o conflictos: Transferir Evaluar
RECURSOS WEB 2.0 LOS BLOGS Son un método de trabajo colaborativo. Facilita la comunicación horizontal. Son un espacio de construcción y debate. Aportan a la redacción y lectura.   Permiten el manejo de información jerarquizada. Permiten disponer de espacio para encontrar y compartir fuentes documentales. Permiten la actualización de los conocimientos:   
RECURSOS WEB Desde el punto de vista evaluativo, los blogs permiten:   Evaluar el manejo de estructuras textuales. Evaluar la calidad de la redacción y de la comprensión lectora Evaluar aspectos pragmáticos de la comunicación. Evaluar la capacidad para recolectar y sistematizar información pertinente. Evaluar la capacidad para emprender trabajo colaborativo
RECURSOS WEB  Los wikis   Un Wiki es un sitio colaborativo el cual todos los miembros tienen la posibilidad de modificar los contenidos.  Similar a una escritura a varias manos, el wiki es un espacio óptimo para la construcción, evaluación , socialización y depuración de ideas.     Entre las ventajas atribuidas a los wikis, se destacan que favorecen el trabajo en equipo, permiten la creación, construcción y socialización de contenidos.  Permite la investigación, la interpretación y selección de información relevante.  Desde el punto de vista del docente, permite un control individualizado del trabajo de los estudiantes. Sin embargo, este último aspecto es considerado por algunos una excesiva barrera, lo cual convierte esta estrategia en un elemento de investigación más detenida.
PREGUNTAS ¿Si todos publican quién lee? ¿Cómo garantizo que lo que escribo me sea leído? ¿  Cómo garantizo que sea novedoso, útil, ético y válido?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
diplomado1
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
WIKI
WIKIWIKI
Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
weblog - wiki
weblog - wikiweblog - wiki
weblog - wiki
Marialix Quintero
 
Practica sobre las wikis
Practica sobre las wikisPractica sobre las wikis
Practica sobre las wikis
emilionaupari
 
Práctica n°1 wiki
Práctica n°1 wikiPráctica n°1 wiki
Práctica n°1 wiki
Stephen Morales Armijos
 
Wikis
WikisWikis
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
capricor74
 
Brayan cante wiki
Brayan cante wikiBrayan cante wiki
Wiki
WikiWiki
Wiki briggith
Wiki briggithWiki briggith
Wiki briggith
briggith muñoz
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
Diego Andres Alarcon Quimbaya
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
Alexander bello
 
Sesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioSesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedio
Ivanfcf
 
Wiki
WikiWiki
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
acmacias
 
Wiki
WikiWiki

La actualidad más candente (18)

El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
Wiki harold
 
weblog - wiki
weblog - wikiweblog - wiki
weblog - wiki
 
Practica sobre las wikis
Practica sobre las wikisPractica sobre las wikis
Practica sobre las wikis
 
Práctica n°1 wiki
Práctica n°1 wikiPráctica n°1 wiki
Práctica n°1 wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Brayan cante wiki
Brayan cante wikiBrayan cante wiki
Brayan cante wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki briggith
Wiki briggithWiki briggith
Wiki briggith
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
 
Sesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioSesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedio
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 

Similar a Web 2

Wiki's
Wiki'sWiki's
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
SOFIA TIPAN
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
indalecioc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
indalecioc
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
CYNTHIA DANAHI NOLASCO PAEZ
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web
WebWeb
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
AbogadoRafael
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
AbogadoRafael
 

Similar a Web 2 (20)

Wiki's
Wiki'sWiki's
Wiki's
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Web 2

  • 1. WEB 2.0 Y EDUCACION INTERNET COMO EJE DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La abundancia de información demanda procesos que permitan su validación, interpretación y trasformación en conocimiento.
  • 2. WEB 2.0 La tecnología favorece la creación y difusión de información. Pero para que todos participemos de esa generación, la tecnología ha de ser accesible a todos.
  • 4. RECURSOS WEB 2.0 YOU TUBE como material audiovisual permite: Innovar Motivar Introducir una temática Recordar requisitos Presentar o Transmitir información Estructurar la realidad Configurar el tipo de relación entre profesores y alumnos. Formar Confrontar o contrastar ideas y enfoques. Cerrar un tema. Reforzar Ejercitar Promover problemáticas o conflictos: Transferir Evaluar
  • 5. RECURSOS WEB 2.0 LOS BLOGS Son un método de trabajo colaborativo. Facilita la comunicación horizontal. Son un espacio de construcción y debate. Aportan a la redacción y lectura. Permiten el manejo de información jerarquizada. Permiten disponer de espacio para encontrar y compartir fuentes documentales. Permiten la actualización de los conocimientos:   
  • 6. RECURSOS WEB Desde el punto de vista evaluativo, los blogs permiten:   Evaluar el manejo de estructuras textuales. Evaluar la calidad de la redacción y de la comprensión lectora Evaluar aspectos pragmáticos de la comunicación. Evaluar la capacidad para recolectar y sistematizar información pertinente. Evaluar la capacidad para emprender trabajo colaborativo
  • 7. RECURSOS WEB Los wikis   Un Wiki es un sitio colaborativo el cual todos los miembros tienen la posibilidad de modificar los contenidos. Similar a una escritura a varias manos, el wiki es un espacio óptimo para la construcción, evaluación , socialización y depuración de ideas.   Entre las ventajas atribuidas a los wikis, se destacan que favorecen el trabajo en equipo, permiten la creación, construcción y socialización de contenidos. Permite la investigación, la interpretación y selección de información relevante. Desde el punto de vista del docente, permite un control individualizado del trabajo de los estudiantes. Sin embargo, este último aspecto es considerado por algunos una excesiva barrera, lo cual convierte esta estrategia en un elemento de investigación más detenida.
  • 8. PREGUNTAS ¿Si todos publican quién lee? ¿Cómo garantizo que lo que escribo me sea leído? ¿ Cómo garantizo que sea novedoso, útil, ético y válido?