SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS
EMPRESARIALES”
PRIMER SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTUDIANTE:
Maytee Paulette Herrera Maldonado
ASIGNATURA:
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
DOCENTE:
ING. BERNARD MACIAS
CURSO:
PRIMER NIVEL NOCTUNO “A”
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
WEB 2.0
2
Definición:
El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en
la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido. La misma que pasa de ser un simple contenedor o fuente de
información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
Características:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.
Ventajas:
La principal es que podemos acceder a nuestros archivos y
programas desde cualquier PC conectado a internet.
Mensajería instantánea
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Redes sociales
Blogs
Wikis
Sitios para
compartir
videos
Servicios host
Aplicaciones
Web
Plataformas
colaborativas
de consumo
mashups
Ejemplos de Web 2.0 incluyen:
WEB 2.0
3
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares
del mundo
Editor fotografico
Desventajas:
Las desventajas que se consiguen son generadas por la
irresponsabilidad de los usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que
es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas
que presente el alumno.
La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio
es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que
hacer cuando este frente al computador.
Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas
inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
Saturación.
Oportunistas.
Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede
generar.
Servicios de la Web 2.0
Blogs: es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas
(posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor
en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas
cronológicamente iniciando con la más reciente.
Wiki: es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en
el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o
editar los contenidos.
Social Bookmarking: Permiten a los usuarios crear listas de marcadores o
favoritos que pueden almacenarse centralmente en un
servicio remoto, en lugar de hacerlo en el navegador
(browser) del usuario.
WEB 2.0
4
Intercambio Multimedia: Una de las mayores áreas de
crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan
almacenar y compartir contenido multimedial.
Podcasting: se hace generando, mediante una grabadora
digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en
formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como
en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este
formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido,
memorias USB, etc).
Sindicación: es una forma más avanzada de la función “Mis
Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de
Internet.
Redes Sociales: En 2002 comienzan a aparecer sitios web
promocionando las redes de círculos de amigos en línea
cuando el término se empleaba para describir las relaciones
en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con
la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de
200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de
los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de
amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y
grandes compañías han entrado en el espacio de las redes
sociales en Internet.
Aplicaciones Web: es una aplicación software que se
codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en
la que se confía la ejecución al navegador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0
Adriana Herrera
 
Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
RitaIglesias2
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
MoisesJam
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
paolanizo123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Caraguay
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jesuslopez17_
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
jobetose
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
viridiana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
licpacheco
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
MichelleChingo
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 

La actualidad más candente (14)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0
 
Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 

Similar a Web 2.0

Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
lasandrucha33
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Evelyn Moya
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0
Fabiola_Pando
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
T.I.C
T.I.CT.I.C
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ayalaflor
 
Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0
Marco Cueva
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
manuLOJA98
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
manuLOJA98
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
cnaranjouniandesr
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kisamesb
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kisamesb
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kisamesb
 

Similar a Web 2.0 (20)

Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Más de eloisa90

Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
eloisa90
 
Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
eloisa90
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
eloisa90
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
eloisa90
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
eloisa90
 
Web 2-diapo
Web 2-diapoWeb 2-diapo
Web 2-diapo
eloisa90
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
eloisa90
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
eloisa90
 
Domenica eloisa perez morillo
Domenica eloisa perez morilloDomenica eloisa perez morillo
Domenica eloisa perez morillo
eloisa90
 
Miercoles 0711
Miercoles 0711Miercoles 0711
Miercoles 0711
eloisa90
 

Más de eloisa90 (10)

Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
 
Red de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perezRed de computadoras eloisa perez
Red de computadoras eloisa perez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2-diapo
Web 2-diapoWeb 2-diapo
Web 2-diapo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Domenica eloisa perez morillo
Domenica eloisa perez morilloDomenica eloisa perez morillo
Domenica eloisa perez morillo
 
Miercoles 0711
Miercoles 0711Miercoles 0711
Miercoles 0711
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES” PRIMER SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTE: Maytee Paulette Herrera Maldonado ASIGNATURA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS DOCENTE: ING. BERNARD MACIAS CURSO: PRIMER NIVEL NOCTUNO “A” MACHALA – EL ORO – ECUADOR
  • 2. WEB 2.0 2 Definición: El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La misma que pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Características: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma. Ventajas: La principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. Mensajería instantánea Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Redes sociales Blogs Wikis Sitios para compartir videos Servicios host Aplicaciones Web Plataformas colaborativas de consumo mashups Ejemplos de Web 2.0 incluyen:
  • 3. WEB 2.0 3 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo Editor fotografico Desventajas: Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. Saturación. Oportunistas. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar. Servicios de la Web 2.0 Blogs: es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Wiki: es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos. Social Bookmarking: Permiten a los usuarios crear listas de marcadores o favoritos que pueden almacenarse centralmente en un servicio remoto, en lugar de hacerlo en el navegador (browser) del usuario.
  • 4. WEB 2.0 4 Intercambio Multimedia: Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Podcasting: se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Sindicación: es una forma más avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de Internet. Redes Sociales: En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Aplicaciones Web: es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.