SlideShare una empresa de Scribd logo
Web
2.0
Ana Lucia Vizcarra
Cuaquira
5 B de
Secundaria
¿Que es Web 2.0?
• Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo
de diversas aplicaciones en Internet. El término establece
una distinción entre la primera época de la Web (donde
el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía
la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
¿Qué características tiene?
• 1- La web como plataforma global.
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
3- Gestión de Base de Datos como
competencia básica.
4- Fin del ciclo de actualizaciones de software.
5- Modelos de programación ligera, fácil
plantillado.
6- Soft no limitado a un solo dispositivo.
7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
Origen del termino
• El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999,
en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004
cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy
DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly
Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para
desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la
web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y
modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos
— «Doubleclick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es
Web 1.0; Flickrl es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó
a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly
Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la
Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en
octubre de 2005.
Servicios asociados
• Blogs: Un blog es un espacio web persona∩l en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir
• Herramientas de la web 2.0
• cronológicamente artículos, noticias.(con imágenes vídeos y enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Lablogosfera es el conjunto de blogs que hay en
Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),
donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"
para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, Instagram, entre
otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del
mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Mauricio Delgado
 
Act. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologiaAct. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologia
Andres Hernandez
 
Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0
Diana Marcela Fernandez Totaitive
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
Ulises Benavides
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
dalia lopez
 
Web 2.0 en las tics
Web 2.0 en las ticsWeb 2.0 en las tics
Web 2.0 en las ticsmarlonscito
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Gigi jamis 2017
Gigi jamis 2017Gigi jamis 2017
Gigi jamis 2017
Gjamis
 
Jimmy zorrilla
Jimmy zorrillaJimmy zorrilla
Jimmy zorrilla
Jimmy Alejandro
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 
Servicios web20
Servicios web20Servicios web20
Servicios web20
Beibel Bracamonte
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
machisyhome
 

La actualidad más candente (18)

Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Act. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologiaAct. 4 infotecnologia
Act. 4 infotecnologia
 
Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
 
Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
 
Web 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel rWeb 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel r
 
Web 2.0 en las tics
Web 2.0 en las ticsWeb 2.0 en las tics
Web 2.0 en las tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Gigi jamis 2017
Gigi jamis 2017Gigi jamis 2017
Gigi jamis 2017
 
Web 2.0 mdp rb
Web 2.0 mdp rb Web 2.0 mdp rb
Web 2.0 mdp rb
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Jimmy zorrilla
Jimmy zorrillaJimmy zorrilla
Jimmy zorrilla
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
Servicios web20
Servicios web20Servicios web20
Servicios web20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Destacado

Que es Slideshare
Que es SlideshareQue es Slideshare
Que es Slideshare
Raciel Salas
 
PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015
PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015
PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015Bryan Walker
 
2015-Vistage-Fact-Sheet
2015-Vistage-Fact-Sheet2015-Vistage-Fact-Sheet
2015-Vistage-Fact-SheetTom Parker
 
Agua3
Agua3Agua3
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
gabiapaza
 
What i do in september 15
What i do in september 15What i do in september 15
What i do in september 15
paumontse
 
Régimen interno sopuerta sport
Régimen interno sopuerta sportRégimen interno sopuerta sport
Régimen interno sopuerta sport
Unai Portugues
 
Registro fotografico evidencias de ingenieria ppi
Registro fotografico   evidencias de ingenieria ppiRegistro fotografico   evidencias de ingenieria ppi
Registro fotografico evidencias de ingenieria ppi
Centro Recursos Inclusion
 
Sarfraz Ahmed CV (1)
Sarfraz Ahmed CV (1)Sarfraz Ahmed CV (1)
Sarfraz Ahmed CV (1)sarfraz ahmad
 
The Mystery of Story telling
The Mystery of Story telling The Mystery of Story telling
The Mystery of Story telling Sameer Mathur
 
Clase 1 planificación
Clase 1 planificaciónClase 1 planificación
Clase 1 planificación
jota699
 

Destacado (13)

Que es Slideshare
Que es SlideshareQue es Slideshare
Que es Slideshare
 
MY LITTLE CHIMP
MY LITTLE CHIMPMY LITTLE CHIMP
MY LITTLE CHIMP
 
PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015
PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015
PRSM 2015 National Conference Rejuvinates the Retail Industry __ April 2015
 
2015-Vistage-Fact-Sheet
2015-Vistage-Fact-Sheet2015-Vistage-Fact-Sheet
2015-Vistage-Fact-Sheet
 
Agua3
Agua3Agua3
Agua3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Paternidadedivina
PaternidadedivinaPaternidadedivina
Paternidadedivina
 
What i do in september 15
What i do in september 15What i do in september 15
What i do in september 15
 
Régimen interno sopuerta sport
Régimen interno sopuerta sportRégimen interno sopuerta sport
Régimen interno sopuerta sport
 
Registro fotografico evidencias de ingenieria ppi
Registro fotografico   evidencias de ingenieria ppiRegistro fotografico   evidencias de ingenieria ppi
Registro fotografico evidencias de ingenieria ppi
 
Sarfraz Ahmed CV (1)
Sarfraz Ahmed CV (1)Sarfraz Ahmed CV (1)
Sarfraz Ahmed CV (1)
 
The Mystery of Story telling
The Mystery of Story telling The Mystery of Story telling
The Mystery of Story telling
 
Clase 1 planificación
Clase 1 planificaciónClase 1 planificación
Clase 1 planificación
 

Similar a Web 2.0 ana lucia vizcarra

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
NaomyMoran
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Maluri Angel
 
Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4
Fany Leticia Castillo
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologiaTarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webBurbujita04
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Angie Maldonado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
joethorsola
 
Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)
stefaniacardenas
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
arboledavale
 
Wilmer beltran
Wilmer beltranWilmer beltran
Wilmer beltran
Wilmer Beltran
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Cristian Alex Adp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
EylizVA
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
profetellez
 

Similar a Web 2.0 ana lucia vizcarra (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologiaTarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)Wed 2.0 (4)
Wed 2.0 (4)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Wilmer beltran
Wilmer beltranWilmer beltran
Wilmer beltran
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
 
Presentación1 web 2.0
Presentación1 web 2.0Presentación1 web 2.0
Presentación1 web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Web 2.0 ana lucia vizcarra

  • 2. ¿Que es Web 2.0? • Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. ¿Qué características tiene? • 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 4. Origen del termino • El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — «Doubleclick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickrl es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 5. Servicios asociados • Blogs: Un blog es un espacio web persona∩l en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir • Herramientas de la web 2.0 • cronológicamente artículos, noticias.(con imágenes vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Lablogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).