SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 y Recursos Digitales de Información y
Comunicación para la Educación a Distancia
Por Oscar Javier Medina Xochihua
Marzo 10, 2019.
Recursos pedagógicos en la
WEB 2.0
 Son diversos los recursos en la red, por lo cual hay que tomar en cuenta una
serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como
herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar, compartir,
relacionarse y cooperar (Fernández, E., citado en MORENO, Antonio. 2012).
 Un recurso / herramienta en el cual ahora incursionamos es “Slideshare”.
 NOTA: Recordemos algunos aspectos a considerar en los recursos digitales
disponibles para la educación a distancia, a través de las siguientes filminas.
Recursos de información en la red de Internet y su uso educativo.
 Los recursos de información en la red para tal fin pueden ser el periódico, revistas
especializadas, libros electrónicos, radio y televisión en línea.
 Otras herramientas en la red que facilitan el localizar la información adecuada para
el uso educativo son:
 Bibliotecas digitales, virtuales y electrónicas.
 Buscadores
 Mediatecas digitales, preferentemente universitarias.
Publicaciones digitales en la red
 Son las obras cuyo formato, almacenamiento y distribución está basado en medios
digitales y electrónicos, y de las cuales, la mayor de las veces y más fiables, serán
aquellas que respetan los derechos de autor y que tienen el registro
correspondiente ante Instituciones oficiales.
 Destacan en este rubro, las publicadas y/o respaldadas por universidades y
organismos intergubernamentales como los integrados al Sistema de la
Organización de las Naciones Unidas.
Bibliotecas digitales
Organizaciones que proveen los recursos para seleccionar, estructurar, distribuir, así como para
controlar el acceso, conservar la integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de
colecciones de trabajos digitales que resulten fácil y económicamente disponibles para usarse por
una comunidad definida.
 Biblioteca Electrónica: Proporciona principalmente catálogos y listas de las colecciones que se
encuentran físicamente dentro de un edificio.
Ejemplo, Biblioteca Benjamín Franklin):
http://u95018.eos-intl.net/U95018/OPAC/Miscellaneous/LibraryInformation.aspx
 Biblioteca Virtual: Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a
través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través
de sistemas de cómputo y telecomunicaciones.
Ejemplo, Gobierno de la República Mexico, Secretaría de Cultura - Dirección General de
Bibliotecas: https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.mx/
Mediatecas digitales en la red.
 Son repositorios que albergan y organizan recursos digitales de diversa índole, entre los que
podemos encontrar galerías de imágenes, archivos de video y audio, software, simuladores,
libros digitales, mapas conceptuales, etcétera.
Ejemplo, Embajada de Francia en México:
https://mx.ambafrance.org/Colecciones-de-la-Mediateca
Recursos de comunicación electrónicos
 Correo electrónico: Comunicación asíncrona que brinda rapidez, espacio educativo-cultural, y
flexibilidad, puesto que no requiere de un espacio y tiempo concreto, individual y grupal.
 Foro de discusión: Es un espacio de comunicación que nos permite propiciar el debate, la
concentración y el consenso de ideas. Los foros pueden clasificarse de la siguiente manera.
 Moderados: Se introduce el tema y coordina participaciones.
 No moderada: La discusión queda bajo la responsabilidad de la comunidad.
 Abiertos: Puede participar cualquier persona.
 Cerrados: Se acepta solo a las personas que reúnen un perfil o condición.
 Temporales: Foros cuya temporalidad es limitada.
 Permanentes: Contempla una mayor duración sin fecha de termino definida.
 Chat: La aplicación educativa de este servicio se centra en la posibilidad de establecer
un diálogo en tiempo real, de este modo, puede servir de plataforma efectiva para debates,
discusiones y análisis de algún problema desde diferentes puntos de vista.
 Videoconferencia web: medio de comunicación que permite conectar dos o más sitios con
enlaces de audio y video de forma que los participantes pueden verse y dialogar en tiempo
real.
Aspectos a considerar para implantar la Web 2.0
dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:
 Cambio de rol del educador. de orador de conocimientos a organizador y orientador
de información.
 Cambio de rol del educando. debe participar y colaborar en la realización de la tarea,
adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje.
 De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. motivar y
organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando
el constructivismo y la investigación por parte de los alumnos.
 Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de
implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las
metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
 Formación docente. en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de
aprendizaje.
 Desarrollo de nuevas competencias. para buscar, recopilar y procesar la información y
convertirla en conocimiento.
 Fuente: MORENO, Antonio. (2012). “La Web 2.0. Recurso educativo”. España;
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; artículo publicado en la sección
Observatorio tecnológico. Recuperado de:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-
web-20-recursos-educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas sliderashy
Laminas sliderashyLaminas sliderashy
Laminas sliderashy
noryangel escobar
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
Margavela
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DafneAGarca
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educar
oris28ivania08
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
JuanSebastinLach
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
O & M
 
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevasMe enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
lherreran
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Xioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresentXioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresent
Xioyusmar Martinez Parra
 
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 AminUso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Fernando Marmolejos Mesa
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
evasemp
 
Brenda tilano (1)
Brenda tilano  (1)Brenda tilano  (1)
Brenda tilano (1)
Brenda Gutierrez
 
Recursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clasesRecursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clases
JoselynDonato
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
Cristina Rico Villaplana
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
guestfec9b7
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Sergio García
 
Redes en la educacion
Redes en la educacion Redes en la educacion
Redes en la educacion
Eligia Tillero
 
Implicancias de la WEB 2.0
Implicancias de la WEB 2.0Implicancias de la WEB 2.0
Implicancias de la WEB 2.0
Romi Torales
 

La actualidad más candente (18)

Laminas sliderashy
Laminas sliderashyLaminas sliderashy
Laminas sliderashy
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educar
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevasMe enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Xioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresentXioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresent
 
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 AminUso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
 
Brenda tilano (1)
Brenda tilano  (1)Brenda tilano  (1)
Brenda tilano (1)
 
Recursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clasesRecursos tecnologicos en la sala de clases
Recursos tecnologicos en la sala de clases
 
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
El uso de internet, como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
Redes en la educacion
Redes en la educacion Redes en la educacion
Redes en la educacion
 
Implicancias de la WEB 2.0
Implicancias de la WEB 2.0Implicancias de la WEB 2.0
Implicancias de la WEB 2.0
 

Similar a Web 2.0 y recurs digitales oscar mx

Tics
TicsTics
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Yaquelin Mendo
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
comsocialdjmm
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
Las tic en la educación documento
Las tic en la educación documentoLas tic en la educación documento
Las tic en la educación documento
Marifer Ramirez
 
Web
WebWeb
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
WIKI (11)
WIKI (11)WIKI (11)
WIKI (11)
guestc8c477
 
WIKI 11
WIKI 11WIKI 11
WIKI 11
guestc8c477
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
guestc8c477
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Kathianny23
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Julianavarhen
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ronal Diaz Muñoz
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
AbogadoRafael
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
AbogadoRafael
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
abgcecilia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 

Similar a Web 2.0 y recurs digitales oscar mx (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
Las tic en la educación documento
Las tic en la educación documentoLas tic en la educación documento
Las tic en la educación documento
 
Web
WebWeb
Web
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
WIKI (11)
WIKI (11)WIKI (11)
WIKI (11)
 
WIKI 11
WIKI 11WIKI 11
WIKI 11
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Web 2.0 y recurs digitales oscar mx

  • 1. WEB 2.0 y Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia Por Oscar Javier Medina Xochihua Marzo 10, 2019.
  • 2. Recursos pedagógicos en la WEB 2.0  Son diversos los recursos en la red, por lo cual hay que tomar en cuenta una serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar (Fernández, E., citado en MORENO, Antonio. 2012).  Un recurso / herramienta en el cual ahora incursionamos es “Slideshare”.  NOTA: Recordemos algunos aspectos a considerar en los recursos digitales disponibles para la educación a distancia, a través de las siguientes filminas.
  • 3. Recursos de información en la red de Internet y su uso educativo.  Los recursos de información en la red para tal fin pueden ser el periódico, revistas especializadas, libros electrónicos, radio y televisión en línea.  Otras herramientas en la red que facilitan el localizar la información adecuada para el uso educativo son:  Bibliotecas digitales, virtuales y electrónicas.  Buscadores  Mediatecas digitales, preferentemente universitarias.
  • 4. Publicaciones digitales en la red  Son las obras cuyo formato, almacenamiento y distribución está basado en medios digitales y electrónicos, y de las cuales, la mayor de las veces y más fiables, serán aquellas que respetan los derechos de autor y que tienen el registro correspondiente ante Instituciones oficiales.  Destacan en este rubro, las publicadas y/o respaldadas por universidades y organismos intergubernamentales como los integrados al Sistema de la Organización de las Naciones Unidas.
  • 5. Bibliotecas digitales Organizaciones que proveen los recursos para seleccionar, estructurar, distribuir, así como para controlar el acceso, conservar la integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de colecciones de trabajos digitales que resulten fácil y económicamente disponibles para usarse por una comunidad definida.  Biblioteca Electrónica: Proporciona principalmente catálogos y listas de las colecciones que se encuentran físicamente dentro de un edificio. Ejemplo, Biblioteca Benjamín Franklin): http://u95018.eos-intl.net/U95018/OPAC/Miscellaneous/LibraryInformation.aspx  Biblioteca Virtual: Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través de sistemas de cómputo y telecomunicaciones. Ejemplo, Gobierno de la República Mexico, Secretaría de Cultura - Dirección General de Bibliotecas: https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.mx/
  • 6. Mediatecas digitales en la red.  Son repositorios que albergan y organizan recursos digitales de diversa índole, entre los que podemos encontrar galerías de imágenes, archivos de video y audio, software, simuladores, libros digitales, mapas conceptuales, etcétera. Ejemplo, Embajada de Francia en México: https://mx.ambafrance.org/Colecciones-de-la-Mediateca
  • 7. Recursos de comunicación electrónicos  Correo electrónico: Comunicación asíncrona que brinda rapidez, espacio educativo-cultural, y flexibilidad, puesto que no requiere de un espacio y tiempo concreto, individual y grupal.  Foro de discusión: Es un espacio de comunicación que nos permite propiciar el debate, la concentración y el consenso de ideas. Los foros pueden clasificarse de la siguiente manera.  Moderados: Se introduce el tema y coordina participaciones.  No moderada: La discusión queda bajo la responsabilidad de la comunidad.  Abiertos: Puede participar cualquier persona.  Cerrados: Se acepta solo a las personas que reúnen un perfil o condición.  Temporales: Foros cuya temporalidad es limitada.  Permanentes: Contempla una mayor duración sin fecha de termino definida.  Chat: La aplicación educativa de este servicio se centra en la posibilidad de establecer un diálogo en tiempo real, de este modo, puede servir de plataforma efectiva para debates, discusiones y análisis de algún problema desde diferentes puntos de vista.  Videoconferencia web: medio de comunicación que permite conectar dos o más sitios con enlaces de audio y video de forma que los participantes pueden verse y dialogar en tiempo real.
  • 8. Aspectos a considerar para implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:  Cambio de rol del educador. de orador de conocimientos a organizador y orientador de información.  Cambio de rol del educando. debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje.  De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. motivar y organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los alumnos.  Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.  Formación docente. en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje.  Desarrollo de nuevas competencias. para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.
  • 9.  Fuente: MORENO, Antonio. (2012). “La Web 2.0. Recurso educativo”. España; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; artículo publicado en la sección Observatorio tecnológico. Recuperado de: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la- web-20-recursos-educativos