SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto de Aprendizaje. Web Quest. Recursos Naturales y Preservación del Ambiente. Materia: Sistematización de la Enseñanza. Maestra: Nancy Zambrano Chávez. Alumno: Isidro Ramos de León. Especialidad: Ciencias Sociales. Abril 2008.
BLOQUE 2: Recursos Naturales y Preservación del Ambiente. Tema 1: Geosistémas. Secuencia Didáctica Elaborada por: Isidro Ramos de León.
Índice Litósfera Hidrósfera Atmósfera biósfera Introducción Tarea Proceso Actividades Recursos Evaluación Rúbrica Créditos Conclusión.
Introducción. La presente secuencia didáctica corresponde al Bloque II de Geografía I aplicada en el tema1: Geosistemas. Alguna vez te has preguntado: ¿ Qué es un Geosistema ? ¿ Qué elementos lo integran? ¿ Qué entiendes por conceptos como Atmosfera, Biósfera, Litósfera, Hidrósfera ?. Sin duda tendrás respuestas a estas preguntas ya que son fáciles de responder y lo podrás hacer con mayor seguridad y certeza al finalizar la explicación y realización de esta actividad.  Así que prepárate para navegar en el tiempo y el espacio en el mundo maravilloso y fascinante de la Geografía.
Tarea Presentación de un mapa conceptual, por parte del maestro acerca de del tema en cuestión que es el “Ecosistema” deberá estar incompleto , para que el alumno, lo escriba en su libreta para contestarlo completando con la palabra correcta. El alumno lo debe escribir en su libreta y contestarlo en equipos de 5 integrantes. La participación de los equipos contestando las preguntas e interactuando entre si, todo lo relacionado y aplicado en la lectura de un texto alusivo al tema “Geosistemas. Para comprender y analizar dichos contenidos . Se llevará a cabo una exposición de clase por equipos en forma oral, frente al grupo.
 
Proceso:  seleccionar una pregunta del tema: “Geositemas” cada uno de los integrantes del equipo y se acomoden en equipos de 5 personas y se enumeran del 1 al 5. Debatir y discutir en equipo cada pregunta, para llegar a una sola respuesta y de común acuerdo todos los compañeros. Observar el trabajo de los demás equipos para cuando el maestro pregunte ellos mismos, comprendan lo que se les cuestione con el fin de responder en el momento que se les indique.
Actividades. En forma individual investiguen los conceptos mas importantes del texto. Como son: sistema solar, movimiento de rotación,  litósfera, hidrósfera, atmosfera, biósfera etc.  Indicar su definición conceptual y características principales de cada uno de ellos. Elaborar una presentación en power point con varias diapositivas, de acuerdo a la investigación del tema “Geosistemas” . Exposición de clase por parte de los equipos frente al grupo, participando activamente todos los integrantes del equipo.
Recursos:  Ligas de interés par consultar y obtener información referente  a  los temas vistos en el desarrollo de la clase, mediante ellas podrás ampliar tus conocimientos  y verificar lo ya aprendido.  es.wikipedia.org/wiki/wiki/tierra www.todoelsistemasolar.com.ar/ es.wikipedia.org/wiki/Atmosfera
Evaluación. Participación Individual Participación por equipos. Producto final Exámenes Libreta Rúbrica Investigación
Rúbrica Categoría 20 puntos 15 puntos 10 puntos 5 puntos Definición de conceptos  del tema 1 Geosistemas Construye las definiciones siguiendo todos los pasos e indicaciones. Con struye las definiciones siguiendo la mayoría de los pasos e indicaciones Sigue algunos de los pasos e indicaciones para la construcción de la actividad. Al construir las definiciones no  sigue adecuadamente los pasos indicados. Limpieza, imaginación, creatividad y orden Realiza la actividad involucrando todos los aspectos señalados.  Incluye la mayoría de los aspectos señalados al realizar la actividad. Realiza la actividad involucrando algunos de los aspectos señalados. Involucra pocos aspectos señalados al realizar la actividad. Puntualidad y orden en la entrega Entrega de manera puntual y ordenada todas las actividades señaladas. Entrega la mayoría de las actividades de manera puntual y ordenada. Frecuentemente entrega las actividades señaladas de manera puntual  y ordenada. No cumple con  tiempo y en orden al entregar las actividades señaladas.  Valores: respeto, colaboración, participación.  Tom a en cuenta todos los valores sugeridos para la realización de la actividad Toma en cuenta la mayoría de los valores sugeridos para la realización de la actividad. Solo toma en cuenta algunos de los valores sugeridos. Toma en cuenta pocos de los valores sugeridos para la actividad. Elaboración de conclusiones Elabora conclusiones de manera lógica y entendibles en su totalidad. Elabora conclusiones correctamente. Al elaborar conclusiones lo hace de manera confusa. No elabora conclusiones lógicas ni reales de las actividades realizadas.
Créditos. http:/google.com.mx/ Tierra.  Wikipedia Todo sobre el Sistema Solar. Atmósfera.  Wikipedia. Imágenes :en google.
Conclusión: En su libreta cada alumno escribirá de acuerdo con lo visto en clase y responderá con sus propias palabras las siguientes cuestiones. ¿Qué aprendí ? ¿ En donde puedo utilizar lo aprendido ? ¿ Cómo lo aplico en la vida diaria ? ¿ Para qué me sirve ? Comentario personal del tema.
¡ Felicidades !  Con tu esfuerzo y dedicación lograste alcanzar tus metas. Sigue adelante y triunfaras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 26 AGO 20
PLAN 26 AGO 20PLAN 26 AGO 20
PLAN 26 AGO 20
CristinaRochin
 
PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 22 FEB 21
PLAN 22 FEB 21PLAN 22 FEB 21
PLAN 22 FEB 21
CristinaRochin
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaNoestoy Niahí
 
PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20
CristinaRochin
 
PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 19 OCT 20
PLAN 19 OCT 20PLAN 19 OCT 20
PLAN 19 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 11 SEP 20
PLAN 11 SEP 20PLAN 11 SEP 20
PLAN 11 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 02 SEP 20
PLAN 02 SEP 20PLAN 02 SEP 20
PLAN 02 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 05 MAR 21
PLAN 05 MAR 21PLAN 05 MAR 21
PLAN 05 MAR 21
CristinaRochin
 
PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 06 OCT 20
PLAN 06 OCT 20PLAN 06 OCT 20
PLAN 06 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21
CristinaRochin
 
Plan 27 Mayo 2020
Plan 27 Mayo 2020Plan 27 Mayo 2020
Plan 27 Mayo 2020
CristinaRochin
 
PLAN 20 NOV 20
PLAN 20 NOV 20PLAN 20 NOV 20
PLAN 20 NOV 20
CristinaRochin
 
PLAN 01 OCT 20
PLAN 01 OCT 20PLAN 01 OCT 20
PLAN 01 OCT 20
CristinaRochin
 

La actualidad más candente (20)

PLAN 26 AGO 20
PLAN 26 AGO 20PLAN 26 AGO 20
PLAN 26 AGO 20
 
PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20
 
PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20
 
PLAN 22 FEB 21
PLAN 22 FEB 21PLAN 22 FEB 21
PLAN 22 FEB 21
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosfera
 
PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20
 
PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20
 
PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20PLAN 08 OCT 20
PLAN 08 OCT 20
 
PLAN 19 OCT 20
PLAN 19 OCT 20PLAN 19 OCT 20
PLAN 19 OCT 20
 
PLAN 11 SEP 20
PLAN 11 SEP 20PLAN 11 SEP 20
PLAN 11 SEP 20
 
PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20
 
PLAN 02 SEP 20
PLAN 02 SEP 20PLAN 02 SEP 20
PLAN 02 SEP 20
 
PLAN 05 MAR 21
PLAN 05 MAR 21PLAN 05 MAR 21
PLAN 05 MAR 21
 
PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20
 
PLAN 06 OCT 20
PLAN 06 OCT 20PLAN 06 OCT 20
PLAN 06 OCT 20
 
PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20PLAN 16 OCT 20
PLAN 16 OCT 20
 
PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21
 
Plan 27 Mayo 2020
Plan 27 Mayo 2020Plan 27 Mayo 2020
Plan 27 Mayo 2020
 
PLAN 20 NOV 20
PLAN 20 NOV 20PLAN 20 NOV 20
PLAN 20 NOV 20
 
PLAN 01 OCT 20
PLAN 01 OCT 20PLAN 01 OCT 20
PLAN 01 OCT 20
 

Destacado

Webquest Geografia
Webquest GeografiaWebquest Geografia
Webquest Geografia
emmanuel_plaez
 
Procedimientos en el aprendizaje
Procedimientos en el aprendizajeProcedimientos en el aprendizaje
Procedimientos en el aprendizajeAndrea Bilán
 
Webquest cinco sentidos liliana
Webquest  cinco sentidos lilianaWebquest  cinco sentidos liliana
Webquest cinco sentidos liliana
Littler Od
 
Diapositivas Sentidos
Diapositivas SentidosDiapositivas Sentidos
Diapositivas Sentidos
karina
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidosguest9acf18
 
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Inmas
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
AnaDuPo
 

Destacado (8)

Ejemplo de webquest
Ejemplo de webquestEjemplo de webquest
Ejemplo de webquest
 
Webquest Geografia
Webquest GeografiaWebquest Geografia
Webquest Geografia
 
Procedimientos en el aprendizaje
Procedimientos en el aprendizajeProcedimientos en el aprendizaje
Procedimientos en el aprendizaje
 
Webquest cinco sentidos liliana
Webquest  cinco sentidos lilianaWebquest  cinco sentidos liliana
Webquest cinco sentidos liliana
 
Diapositivas Sentidos
Diapositivas SentidosDiapositivas Sentidos
Diapositivas Sentidos
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 

Similar a Web Quest

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica7martes6
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
sdiezd
 
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Anelin Montero
 
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
gkcasavilca21522120
 
Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)guest0513cd09
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmensalvador lopez
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
Enio Maldonado
 
Información sobre la célula (actividades)
Información sobre la célula (actividades)Información sobre la célula (actividades)
Información sobre la célula (actividades)
Katherine López Fernández
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
melisha rosas poma
 
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Juan Cuadro Jimenez
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Pasos De Un Proceso
Pasos De Un  ProcesoPasos De Un  Proceso
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Compartir Palabra Maestra
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
ernestcarmelites
 

Similar a Web Quest (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
 
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
 
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
 
Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Información sobre la célula (actividades)
Información sobre la célula (actividades)Información sobre la célula (actividades)
Información sobre la célula (actividades)
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
 
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
Análisis Práctica Educativa Juan Cuadro Jiménez actividad 8....
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Pasos De Un Proceso
Pasos De Un  ProcesoPasos De Un  Proceso
Pasos De Un Proceso
 
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
 

Más de maestrodegeografia

U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]
U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]
U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]
maestrodegeografia
 
U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]
U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]
U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]
maestrodegeografia
 
Aprendizaje Coopertivo
Aprendizaje CoopertivoAprendizaje Coopertivo
Aprendizaje Coopertivo
maestrodegeografia
 
Aprendizaje Coopertivo
Aprendizaje CoopertivoAprendizaje Coopertivo
Aprendizaje Coopertivo
maestrodegeografia
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
maestrodegeografia
 
Cartografias
CartografiasCartografias
Cartografias
maestrodegeografia
 

Más de maestrodegeografia (6)

U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]
U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]
U4 T1 Carlos, Oscar, Isidro[1]
 
U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]
U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]
U3 T1 Carlos, Isidro, Oscar[1]
 
Aprendizaje Coopertivo
Aprendizaje CoopertivoAprendizaje Coopertivo
Aprendizaje Coopertivo
 
Aprendizaje Coopertivo
Aprendizaje CoopertivoAprendizaje Coopertivo
Aprendizaje Coopertivo
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Cartografias
CartografiasCartografias
Cartografias
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Web Quest

  • 1. Objeto de Aprendizaje. Web Quest. Recursos Naturales y Preservación del Ambiente. Materia: Sistematización de la Enseñanza. Maestra: Nancy Zambrano Chávez. Alumno: Isidro Ramos de León. Especialidad: Ciencias Sociales. Abril 2008.
  • 2. BLOQUE 2: Recursos Naturales y Preservación del Ambiente. Tema 1: Geosistémas. Secuencia Didáctica Elaborada por: Isidro Ramos de León.
  • 3. Índice Litósfera Hidrósfera Atmósfera biósfera Introducción Tarea Proceso Actividades Recursos Evaluación Rúbrica Créditos Conclusión.
  • 4. Introducción. La presente secuencia didáctica corresponde al Bloque II de Geografía I aplicada en el tema1: Geosistemas. Alguna vez te has preguntado: ¿ Qué es un Geosistema ? ¿ Qué elementos lo integran? ¿ Qué entiendes por conceptos como Atmosfera, Biósfera, Litósfera, Hidrósfera ?. Sin duda tendrás respuestas a estas preguntas ya que son fáciles de responder y lo podrás hacer con mayor seguridad y certeza al finalizar la explicación y realización de esta actividad. Así que prepárate para navegar en el tiempo y el espacio en el mundo maravilloso y fascinante de la Geografía.
  • 5. Tarea Presentación de un mapa conceptual, por parte del maestro acerca de del tema en cuestión que es el “Ecosistema” deberá estar incompleto , para que el alumno, lo escriba en su libreta para contestarlo completando con la palabra correcta. El alumno lo debe escribir en su libreta y contestarlo en equipos de 5 integrantes. La participación de los equipos contestando las preguntas e interactuando entre si, todo lo relacionado y aplicado en la lectura de un texto alusivo al tema “Geosistemas. Para comprender y analizar dichos contenidos . Se llevará a cabo una exposición de clase por equipos en forma oral, frente al grupo.
  • 6.  
  • 7. Proceso: seleccionar una pregunta del tema: “Geositemas” cada uno de los integrantes del equipo y se acomoden en equipos de 5 personas y se enumeran del 1 al 5. Debatir y discutir en equipo cada pregunta, para llegar a una sola respuesta y de común acuerdo todos los compañeros. Observar el trabajo de los demás equipos para cuando el maestro pregunte ellos mismos, comprendan lo que se les cuestione con el fin de responder en el momento que se les indique.
  • 8. Actividades. En forma individual investiguen los conceptos mas importantes del texto. Como son: sistema solar, movimiento de rotación, litósfera, hidrósfera, atmosfera, biósfera etc. Indicar su definición conceptual y características principales de cada uno de ellos. Elaborar una presentación en power point con varias diapositivas, de acuerdo a la investigación del tema “Geosistemas” . Exposición de clase por parte de los equipos frente al grupo, participando activamente todos los integrantes del equipo.
  • 9. Recursos: Ligas de interés par consultar y obtener información referente a los temas vistos en el desarrollo de la clase, mediante ellas podrás ampliar tus conocimientos y verificar lo ya aprendido. es.wikipedia.org/wiki/wiki/tierra www.todoelsistemasolar.com.ar/ es.wikipedia.org/wiki/Atmosfera
  • 10. Evaluación. Participación Individual Participación por equipos. Producto final Exámenes Libreta Rúbrica Investigación
  • 11. Rúbrica Categoría 20 puntos 15 puntos 10 puntos 5 puntos Definición de conceptos del tema 1 Geosistemas Construye las definiciones siguiendo todos los pasos e indicaciones. Con struye las definiciones siguiendo la mayoría de los pasos e indicaciones Sigue algunos de los pasos e indicaciones para la construcción de la actividad. Al construir las definiciones no sigue adecuadamente los pasos indicados. Limpieza, imaginación, creatividad y orden Realiza la actividad involucrando todos los aspectos señalados. Incluye la mayoría de los aspectos señalados al realizar la actividad. Realiza la actividad involucrando algunos de los aspectos señalados. Involucra pocos aspectos señalados al realizar la actividad. Puntualidad y orden en la entrega Entrega de manera puntual y ordenada todas las actividades señaladas. Entrega la mayoría de las actividades de manera puntual y ordenada. Frecuentemente entrega las actividades señaladas de manera puntual y ordenada. No cumple con tiempo y en orden al entregar las actividades señaladas. Valores: respeto, colaboración, participación. Tom a en cuenta todos los valores sugeridos para la realización de la actividad Toma en cuenta la mayoría de los valores sugeridos para la realización de la actividad. Solo toma en cuenta algunos de los valores sugeridos. Toma en cuenta pocos de los valores sugeridos para la actividad. Elaboración de conclusiones Elabora conclusiones de manera lógica y entendibles en su totalidad. Elabora conclusiones correctamente. Al elaborar conclusiones lo hace de manera confusa. No elabora conclusiones lógicas ni reales de las actividades realizadas.
  • 12. Créditos. http:/google.com.mx/ Tierra. Wikipedia Todo sobre el Sistema Solar. Atmósfera. Wikipedia. Imágenes :en google.
  • 13. Conclusión: En su libreta cada alumno escribirá de acuerdo con lo visto en clase y responderá con sus propias palabras las siguientes cuestiones. ¿Qué aprendí ? ¿ En donde puedo utilizar lo aprendido ? ¿ Cómo lo aplico en la vida diaria ? ¿ Para qué me sirve ? Comentario personal del tema.
  • 14. ¡ Felicidades ! Con tu esfuerzo y dedicación lograste alcanzar tus metas. Sigue adelante y triunfaras.