SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: JOSE GONZALEZ, JOEL OJEDA
FECHA: 09/06/2014
CURSO: 1° “B”
 La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde
entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la
escuela. La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por
casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de
la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación
informática para la que Dodge no disponía de presupuesto. Solo tenía un informe de evaluación
de unas pocas páginas y un vídeo y conocía unos pocos sitios web que describían dicho software
y la filosofía constructivista que había tras él. Sus alumnos también realizaron una
videoconferencia con un maestro que había probado el programa y una especie de video-tele-
conferencia (usando Cuse-Me y el teléfono convencional) con uno de los programadores que
estaba en Nueva York. La tarea que tenían que realizar los estudiantes era decidir, en las dos
horas que duraba la sesión, si dicho programa podía ser utilizado en la escuela en la que estaban
haciendo las prácticas y cómo podían utilizarlo. Bernie Dodge había preparado de antemano
todos los recursos disponibles Dodge formalizó el proceso en una plantilla en la que describía los
pasos esenciales que aún hoy constituyen una WebQuest: introducir a la clase en la situación,
organizar los grupos, ofrecer algunas fuentes relevantes de información, describir la tarea que
tienen que resolver los estudiantes utilizando las fuentes de información disponibles, indicar los
pasos del procedimiento a utilizar y ayudarles a llegar a una conclusión. Algo más tarde, Tom
March utilizó la estructura ideada por Dodge para crear una de las primeras y más famosas
WebQuest “Searching for China” 2 . Desde entonces, miles de enseñantes han utilizado WebQuest
en sus aulas para crear pequeños proyectos de aprendizaje para alumnos de todas las edades.
Muchos de ellos, además, las han puesto en la Internet para compartirlas con cualquiera que esté
interesado.
-ORIGEN DE WEBQUEST

 Es una actividad de investigación y didáctica que
propone una tarea factible y atractiva para los
estudiantes donde ellos pueden utilizar recursos del
internet para sacar información y con ella analizarla,
sintetizarla, comprenderla, transformarla, juzgarla,
valorarla y crear nueva información a partir de esta
- QUE ES UNA WEBQUEST?

 Existen tres tipos de webquest
1.Webquest a corto plazo
Su meta es la adquisición e integración del conocimiento de
un determinado contenido de una o varias materias.
2.webquest a largo plazo
se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase.
Implica mayor número de tareas, más profundas y
elaboradas se culmina con una presentación
3.miniquest
Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las
que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y
producto. Puede ser construido por profesores
-TIPOS DE WEBQUEST
1.Introduccion
Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que
les espera y suscita y mantiene su interés mediante una formulación atractiva.
2.Tarea
En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado
final de las actividades de aprendizaje.
3. Proceso
Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista numerada de pasos
ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los
alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden
4. Evaluación
En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta y claramente posible a los
alumnos cómo será evaluado su rendimiento
5. Conclusión
En la conclusión podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido o
aprendido los estudiantes completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones
retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus conocimientos
6.Creditos y referencias
Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se
han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales
-ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST
 TAREAS DE REPETICIÓN : Los informes de investigación de este tipo son
actividades muy fáciles que no generan mucho avance en la práctica educativa, pero
que pueden ofrecer una introducción fácil al uso de la Red como fuente de
información.
 TAREAS DE RECOPILACIÓN: Una tarea sencilla para los estudiantes consiste en
tomar información de varias fuentes y ponerla en un formato común
 TAREAS DE MISTERIO : Todos aman los misterios. Algunas veces, una buena forma
de atraer a sus estudiantes hacia un tema es encubrirlo dentro de un acertijo o
historia de detectives.
 TAREAS PERIODÍSTICAS : ¿Hay un evento específico que sea central a aquello que
usted quiere que sus estudiantes aprendan? Una forma de moldear su WebQuest es
solicitando a sus estudiantes que actúen como reporteros para cubrir el evento
 TAREAS DE DISEÑO : De acuerdo con la definición del diccionario Webster, el
diseño es "un plan o protocolo para llevar a cabo o lograr algo“
 TAREAS DE PRODUCTOS CREATIVOS :se centran en que los estudiantes
produzcan algo dentro de un formato determinado
 TAREAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO Algunos temas van de la mano
con la controversia. Las personas están en desacuerdo debido a las diferencias que
tienen en sus sistemas de valores,
-tareonomia
 TAREAS DE PERSUASIÓN: cuando se solicita a los estudiantes desarrollar una
argumentación convincente que se base en lo que han hecho
 TAREAS DE AUTO CONOCIMIENTO Algunas veces la meta de una WebQuest es
lograr un mayor conocimiento de si mismo, conocimiento que pueda ser
desarrollado por medio de una exploración guiada de recursos en línea y fuera de
ella.
 . En las tareas analíticas, se solicita a los estudiantes observar cuidadosamente una o
más cosas y encontrar similitudes y diferencias con el objeto de descubrir las
implicaciones que tienen esas similitudes y diferencias
 TAREAS DE EMISIÓN DE UN JUICIO: Las tareas de emisión de un juicio presentan
al estudiante una cantidad de temas y se le solicita clasificarlas o valorarlas, o tomar
una decisión informada entre un número limitado de opciones.
 TAREAS CIENTÍFICAS: El método científico condujo a la tecnología que le ha
permitido a usted leer estas palabras. La ciencia permea nuestra sociedad y es vital
que los niños de hoy entiendan cómo funciona la ciencia, aunque nunca vayan a usar
una bata blanca o a llevar un maletín.
-tareonomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
eduardo199823
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de WebquestUTN
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller WebquestCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestPEDAGOGICASABER
 

La actualidad más candente (17)

WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de Webquest
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller WebquestCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0
 

Similar a Webquest

Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
Wilinton Bautista
 
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02gomez88
 
Webquest 2009
Webquest 2009Webquest 2009
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentaciongomez88
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
sorgalim111
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compudennyronald
 
Webquest
WebquestWebquest

Similar a Webquest (20)

Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
 
Webquest 2009
Webquest 2009Webquest 2009
Webquest 2009
 
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 
Dominga
DomingaDominga
Dominga
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de Joel Ojeda Jaramillo

Creative commons
Creative commons Creative commons
Creative commons
Joel Ojeda Jaramillo
 
diapositivas de la educacion antigua y moderna
diapositivas de la educacion antigua y modernadiapositivas de la educacion antigua y moderna
diapositivas de la educacion antigua y moderna
Joel Ojeda Jaramillo
 

Más de Joel Ojeda Jaramillo (6)

moodle
moodlemoodle
moodle
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Creative commons joel ojeda
Creative commons joel ojeda Creative commons joel ojeda
Creative commons joel ojeda
 
Creative commons
Creative commons Creative commons
Creative commons
 
diapositivas de la educacion antigua y moderna
diapositivas de la educacion antigua y modernadiapositivas de la educacion antigua y moderna
diapositivas de la educacion antigua y moderna
 
Trabajo Computación
Trabajo ComputaciónTrabajo Computación
Trabajo Computación
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Webquest

  • 1. INTEGRANTES: JOSE GONZALEZ, JOEL OJEDA FECHA: 09/06/2014 CURSO: 1° “B”
  • 2.  La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela. La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto. Solo tenía un informe de evaluación de unas pocas páginas y un vídeo y conocía unos pocos sitios web que describían dicho software y la filosofía constructivista que había tras él. Sus alumnos también realizaron una videoconferencia con un maestro que había probado el programa y una especie de video-tele- conferencia (usando Cuse-Me y el teléfono convencional) con uno de los programadores que estaba en Nueva York. La tarea que tenían que realizar los estudiantes era decidir, en las dos horas que duraba la sesión, si dicho programa podía ser utilizado en la escuela en la que estaban haciendo las prácticas y cómo podían utilizarlo. Bernie Dodge había preparado de antemano todos los recursos disponibles Dodge formalizó el proceso en una plantilla en la que describía los pasos esenciales que aún hoy constituyen una WebQuest: introducir a la clase en la situación, organizar los grupos, ofrecer algunas fuentes relevantes de información, describir la tarea que tienen que resolver los estudiantes utilizando las fuentes de información disponibles, indicar los pasos del procedimiento a utilizar y ayudarles a llegar a una conclusión. Algo más tarde, Tom March utilizó la estructura ideada por Dodge para crear una de las primeras y más famosas WebQuest “Searching for China” 2 . Desde entonces, miles de enseñantes han utilizado WebQuest en sus aulas para crear pequeños proyectos de aprendizaje para alumnos de todas las edades. Muchos de ellos, además, las han puesto en la Internet para compartirlas con cualquiera que esté interesado. -ORIGEN DE WEBQUEST
  • 3.   Es una actividad de investigación y didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes donde ellos pueden utilizar recursos del internet para sacar información y con ella analizarla, sintetizarla, comprenderla, transformarla, juzgarla, valorarla y crear nueva información a partir de esta - QUE ES UNA WEBQUEST?
  • 4.   Existen tres tipos de webquest 1.Webquest a corto plazo Su meta es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. 2.webquest a largo plazo se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas se culmina con una presentación 3.miniquest Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Puede ser construido por profesores -TIPOS DE WEBQUEST
  • 5. 1.Introduccion Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita y mantiene su interés mediante una formulación atractiva. 2.Tarea En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje. 3. Proceso Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden 4. Evaluación En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado su rendimiento 5. Conclusión En la conclusión podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido o aprendido los estudiantes completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus conocimientos 6.Creditos y referencias Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales -ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST
  • 6.  TAREAS DE REPETICIÓN : Los informes de investigación de este tipo son actividades muy fáciles que no generan mucho avance en la práctica educativa, pero que pueden ofrecer una introducción fácil al uso de la Red como fuente de información.  TAREAS DE RECOPILACIÓN: Una tarea sencilla para los estudiantes consiste en tomar información de varias fuentes y ponerla en un formato común  TAREAS DE MISTERIO : Todos aman los misterios. Algunas veces, una buena forma de atraer a sus estudiantes hacia un tema es encubrirlo dentro de un acertijo o historia de detectives.  TAREAS PERIODÍSTICAS : ¿Hay un evento específico que sea central a aquello que usted quiere que sus estudiantes aprendan? Una forma de moldear su WebQuest es solicitando a sus estudiantes que actúen como reporteros para cubrir el evento  TAREAS DE DISEÑO : De acuerdo con la definición del diccionario Webster, el diseño es "un plan o protocolo para llevar a cabo o lograr algo“  TAREAS DE PRODUCTOS CREATIVOS :se centran en que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato determinado  TAREAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO Algunos temas van de la mano con la controversia. Las personas están en desacuerdo debido a las diferencias que tienen en sus sistemas de valores, -tareonomia
  • 7.  TAREAS DE PERSUASIÓN: cuando se solicita a los estudiantes desarrollar una argumentación convincente que se base en lo que han hecho  TAREAS DE AUTO CONOCIMIENTO Algunas veces la meta de una WebQuest es lograr un mayor conocimiento de si mismo, conocimiento que pueda ser desarrollado por medio de una exploración guiada de recursos en línea y fuera de ella.  . En las tareas analíticas, se solicita a los estudiantes observar cuidadosamente una o más cosas y encontrar similitudes y diferencias con el objeto de descubrir las implicaciones que tienen esas similitudes y diferencias  TAREAS DE EMISIÓN DE UN JUICIO: Las tareas de emisión de un juicio presentan al estudiante una cantidad de temas y se le solicita clasificarlas o valorarlas, o tomar una decisión informada entre un número limitado de opciones.  TAREAS CIENTÍFICAS: El método científico condujo a la tecnología que le ha permitido a usted leer estas palabras. La ciencia permea nuestra sociedad y es vital que los niños de hoy entiendan cómo funciona la ciencia, aunque nunca vayan a usar una bata blanca o a llevar un maletín. -tareonomia