SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
                         Uso didáctico
                César Martín Alcántara Vega
                        DOCENTE


www.cesaralcantara.net         MODELOS DIDÁCTICOSEN EL AULA 2.0
¿Qué es una Webquest?

WebQuest significa literalmente "búsqueda en la web". La idea de
WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de
San Diego por Bernie Dodge y Tom March.

Una WebQuest consiste en una investigación guiada, con
recursos principalmente procedentes de Internet. Se construye
alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de
pensamiento superior.

El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la
resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o
síntesis.

La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples
preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.
Ventajas de este modelo

•Hace que el alumno navegue
por Internet con una tarea en
mente.
•Obliga al alumno a emplear su
tiempo de forma eficaz, usando
la información en lugar de
buscarla.
•Permite al alumno elaborar su
propio conocimiento.
Elementos de la Webquest

•Introducción: establece el marco y aporta alguna información
antecedente.
•Proceso: pasos que se deben seguir para llevar a cabo las
tareas.
•Recursos: selección de enlaces a los sitios de interés para
encontrar la información relevante. Es una parte del apartado
"Proceso".
•Evaluación: explicación de cómo será evaluada la realización de
la tarea.
•Conclusión: recordatorio de lo aprendido y estimulación para
continuar con el aprendizaje.
•Autores: se puede mencionar al final de la WebQuest quienes
fueron sus autores (Opcional).
•Tarea: el resultado final de la actividad que los alumnos van a
llevar a cabo.
Desarrollo de la Webquest
Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un
sitio web que puede ser construido con un editor
html, un servicio de blog o incluso con un procesador de
textos que pueda guardar archivos como una página
web.

Las WebQuest son actividades en grupo, en las que los
roles desempeñan una función importante. Cada
miembro del grupo adopta un rol distinto al de sus
compañeros,    contribuyendo    así   a   un   trabajo
colaborativo en la que la aportanción de cada parte es
crucial.

La tarea debe ser motivadora y corresponder con
alguna actividad que en un determinado contexto sería
real.

La evaluación debe ser en forma de matriz, en la que se
describirán lo más concreta y claramente posible los
aspectos que se evaluarán y de qué modo. Habrá una
escala que dependa del grado de consecución de los
objetivos.
Tipos de Webquest

El modo de clasificación de las WebQuest viene marcado por
su duración, contabilizada en número de sesiones de aula. A
pesar de que esta clasificación es flexible, podemos
determinar dos grandes tipos:

•WebQuest de corta duración: se desarrollan en una, dos o
tres sesiones de aula. Pretenden que adquiramos y
organicemos el conocimiento, mediante la observación, el
análisis y la síntesis.
•WebQuest de larga duración: ocupan entre una semana y
un mes de clase. En ellas se extiende y procesa el
conocimiento.
Herramientas para crear Webquest
•PHP WebQuest es un aplicación desarrollada en PHP por Antonio
Temprano y diseñada para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del
Tesoro sin necesidad de escribir código html o usar programas de edición
de páginas web. Además, las WebQuest creadas quedan disponibles en la
base de datos de esta aplicación. Con ello logramos que el profesor no
tenga que preocuparse del alojamiento de su WebQuest en la red.

http://www.phpwebquest.org/

•Generador 1, 2, 3 Tu WebQuest de Aula21: El profesor extremeño
Francisco Muñoz de la Peña Castrillo, es uno de los pioneros y de los
mayores expertos en la utilización de las WebQuest en la educación. Él
creó este generador on-line, que no proporciona alojamiento, pero
permite acceder a la WebQuest sin estar conectados a Internet.

  http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
•Zunal.Com: Es una nueva versión de InstantWebquest (un
programa antiguo), con aspecto más 2.0 que nos permite crear y
almacenar WebQuest on-line. No está disponible en español.
http://www.zunal.com/

•Webquest Gerator de elearning centres Seneca: Otro generador
on-line de WebQuest que permite generar los archivos html de una
WebQuest. No aloja WebQuest.
Una tarea docente de gran importancia consiste en buscar la
información necesaria para completar la WebQuest. Así, se hará
llegar a los alumnos los enlaces necesarios en la página de
recursos.
Esto evitará a los alumnos encontrarse perdidos en medio de la
maraña de información que ofrece la red.

Su principal tarea será seleccionar dentro de la información que se
les propone, cuál puede ser útil y aplicarla para
conseguir los objetivos de la actividad




http://platea.pntic.mec.es/erodri1/BIBLIOTECA.htm
Recursos

•Biblioteca de Webquest
 http://www.aula21.net/tercera/listado.htm

 •Sitio en castellano y muy completo sobre las
 webquest educativas.

  http://www.webquest.es/


 •Sitio en inglés sobre las webquest

  http://www.webquest.org/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WebQuest
WebQuestWebQuest
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquestmonchib
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
juan_lopez
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Webquest
WebquestWebquest
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
Patrix MolRa
 
Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
mapazcalderon3
 
Introducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuestsIntroducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuests
arrabalde
 

La actualidad más candente (20)

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Power Point Las Webquest
Power  Point  Las  WebquestPower  Point  Las  Webquest
Power Point Las Webquest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
 
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
 
Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
Qué son las webquest 2014
Qué son las webquest 2014Qué son las webquest 2014
Qué son las webquest 2014
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
 
Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
 
Introducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuestsIntroducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuests
 

Destacado

Aula 2.0
Aula 2.0Aula 2.0
Aula 2.0mer_in
 
La entrevista a nuestro profesor creativo
La entrevista a nuestro profesor creativoLa entrevista a nuestro profesor creativo
La entrevista a nuestro profesor creativomiguelchilote
 
Concurso profesor creativo
Concurso profesor creativoConcurso profesor creativo
Concurso profesor creativo
Paula Francheska Brenes Ramírez
 
Generación eléctrica
Generación eléctricaGeneración eléctrica
Generación eléctrica
Douanny
 
WebQuest y su estructura
WebQuest y su estructuraWebQuest y su estructura
WebQuest y su estructura
Pedro Oña
 
Papel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton RecicladoPapel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton Reciclado
nadador_1
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
guest8da585
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)
mfloresm
 

Destacado (14)

Aula 2.0
Aula 2.0Aula 2.0
Aula 2.0
 
Profesor creativo 2
Profesor  creativo 2Profesor  creativo 2
Profesor creativo 2
 
La entrevista a nuestro profesor creativo
La entrevista a nuestro profesor creativoLa entrevista a nuestro profesor creativo
La entrevista a nuestro profesor creativo
 
Concurso profesor creativo
Concurso profesor creativoConcurso profesor creativo
Concurso profesor creativo
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 
Generación eléctrica
Generación eléctricaGeneración eléctrica
Generación eléctrica
 
WebQuest y su estructura
WebQuest y su estructuraWebQuest y su estructura
WebQuest y su estructura
 
Papel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton RecicladoPapel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton Reciclado
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
 
Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)
 

Similar a Webquest

QUÉ ES UNA WEBQUEST
QUÉ ES UNA WEBQUESTQUÉ ES UNA WEBQUEST
QUÉ ES UNA WEBQUESTConchi Allica
 
Presentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestPresentacion de las Webquest
Presentacion de las Webquest
BeaBeldad
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBeldad
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBM
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestBeaBM
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
Ángela
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
Ángela
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
crc2002
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
torreacademica
 
Como crear mini y webquest
Como crear mini y webquestComo crear mini y webquest
Como crear mini y webquestLorena Brondani
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2rosagelys
 
WebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista DigitalWebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista Digital
Juan Carlos Alva Camposeco
 
Webquest
WebquestWebquest
WebquestSheyene
 

Similar a Webquest (20)

QUÉ ES UNA WEBQUEST
QUÉ ES UNA WEBQUESTQUÉ ES UNA WEBQUEST
QUÉ ES UNA WEBQUEST
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Presentacion de las Webquest
Presentacion de las WebquestPresentacion de las Webquest
Presentacion de las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Nntt ExposicióN
Nntt ExposicióNNntt ExposicióN
Nntt ExposicióN
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Como crear mini y webquest
Como crear mini y webquestComo crear mini y webquest
Como crear mini y webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
WebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista DigitalWebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista Digital
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de César Martín Alcántara Vega

Que son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevoQue son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevo
César Martín Alcántara Vega
 
caza del tesoro
caza del tesorocaza del tesoro

Más de César Martín Alcántara Vega (20)

Construyendo universidad 2.0
Construyendo universidad 2.0Construyendo universidad 2.0
Construyendo universidad 2.0
 
Que son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevoQue son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevo
 
Tutorial de Blog
Tutorial de BlogTutorial de Blog
Tutorial de Blog
 
Webquest con php webquest
Webquest con php webquestWebquest con php webquest
Webquest con php webquest
 
Cmi modelo gavilan
Cmi modelo gavilanCmi modelo gavilan
Cmi modelo gavilan
 
Impacto de las tic en el aula 02
Impacto de las tic en el aula 02Impacto de las tic en el aula 02
Impacto de las tic en el aula 02
 
Tic en la educación 01
Tic en la educación 01Tic en la educación 01
Tic en la educación 01
 
Diapositiva scribd
Diapositiva scribdDiapositiva scribd
Diapositiva scribd
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Convenios Internacionales
Convenios InternacionalesConvenios Internacionales
Convenios Internacionales
 
Negociacion Colectiva
Negociacion ColectivaNegociacion Colectiva
Negociacion Colectiva
 
Ejemplo de convenio laboral
Ejemplo de convenio laboralEjemplo de convenio laboral
Ejemplo de convenio laboral
 
Ejemplo Convenios Laborales
Ejemplo Convenios LaboralesEjemplo Convenios Laborales
Ejemplo Convenios Laborales
 
Ejemplo de convenio laboral
Ejemplo de convenio laboralEjemplo de convenio laboral
Ejemplo de convenio laboral
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
caza del tesoro
caza del tesorocaza del tesoro
caza del tesoro
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Webquest

  • 1. WEBQUEST Uso didáctico César Martín Alcántara Vega DOCENTE www.cesaralcantara.net MODELOS DIDÁCTICOSEN EL AULA 2.0
  • 2. ¿Qué es una Webquest? WebQuest significa literalmente "búsqueda en la web". La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego por Bernie Dodge y Tom March. Una WebQuest consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet. Se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.
  • 3. Ventajas de este modelo •Hace que el alumno navegue por Internet con una tarea en mente. •Obliga al alumno a emplear su tiempo de forma eficaz, usando la información en lugar de buscarla. •Permite al alumno elaborar su propio conocimiento.
  • 4.
  • 5. Elementos de la Webquest •Introducción: establece el marco y aporta alguna información antecedente. •Proceso: pasos que se deben seguir para llevar a cabo las tareas. •Recursos: selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Es una parte del apartado "Proceso". •Evaluación: explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea. •Conclusión: recordatorio de lo aprendido y estimulación para continuar con el aprendizaje. •Autores: se puede mencionar al final de la WebQuest quienes fueron sus autores (Opcional). •Tarea: el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
  • 6.
  • 7. Desarrollo de la Webquest Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor html, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web. Las WebQuest son actividades en grupo, en las que los roles desempeñan una función importante. Cada miembro del grupo adopta un rol distinto al de sus compañeros, contribuyendo así a un trabajo colaborativo en la que la aportanción de cada parte es crucial. La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real. La evaluación debe ser en forma de matriz, en la que se describirán lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo. Habrá una escala que dependa del grado de consecución de los objetivos.
  • 8. Tipos de Webquest El modo de clasificación de las WebQuest viene marcado por su duración, contabilizada en número de sesiones de aula. A pesar de que esta clasificación es flexible, podemos determinar dos grandes tipos: •WebQuest de corta duración: se desarrollan en una, dos o tres sesiones de aula. Pretenden que adquiramos y organicemos el conocimiento, mediante la observación, el análisis y la síntesis. •WebQuest de larga duración: ocupan entre una semana y un mes de clase. En ellas se extiende y procesa el conocimiento.
  • 9. Herramientas para crear Webquest •PHP WebQuest es un aplicación desarrollada en PHP por Antonio Temprano y diseñada para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código html o usar programas de edición de páginas web. Además, las WebQuest creadas quedan disponibles en la base de datos de esta aplicación. Con ello logramos que el profesor no tenga que preocuparse del alojamiento de su WebQuest en la red. http://www.phpwebquest.org/ •Generador 1, 2, 3 Tu WebQuest de Aula21: El profesor extremeño Francisco Muñoz de la Peña Castrillo, es uno de los pioneros y de los mayores expertos en la utilización de las WebQuest en la educación. Él creó este generador on-line, que no proporciona alojamiento, pero permite acceder a la WebQuest sin estar conectados a Internet. http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm
  • 10. •Zunal.Com: Es una nueva versión de InstantWebquest (un programa antiguo), con aspecto más 2.0 que nos permite crear y almacenar WebQuest on-line. No está disponible en español. http://www.zunal.com/ •Webquest Gerator de elearning centres Seneca: Otro generador on-line de WebQuest que permite generar los archivos html de una WebQuest. No aloja WebQuest.
  • 11. Una tarea docente de gran importancia consiste en buscar la información necesaria para completar la WebQuest. Así, se hará llegar a los alumnos los enlaces necesarios en la página de recursos. Esto evitará a los alumnos encontrarse perdidos en medio de la maraña de información que ofrece la red. Su principal tarea será seleccionar dentro de la información que se les propone, cuál puede ser útil y aplicarla para conseguir los objetivos de la actividad http://platea.pntic.mec.es/erodri1/BIBLIOTECA.htm
  • 12. Recursos •Biblioteca de Webquest http://www.aula21.net/tercera/listado.htm •Sitio en castellano y muy completo sobre las webquest educativas. http://www.webquest.es/ •Sitio en inglés sobre las webquest http://www.webquest.org/index.php