SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST Diagnóstico Regional y Evaluación del Impacto Ambiental Competencia: Identifica y analiza los elementos de una región y reconoce las acciones humanas que impactan al medio ambiente, a través de la definición  y caracterización de un ámbito regional específico. Duración: Proyecto Semestral, 5 horas semanales. Diseñada por: Oscar Gabriel Benítez González E-mail: bego680616@hotmail.com
Dándole un norte al trabajo… Una región es una porción del territorio  en la que se interrelacionan diferentes tipos de elementos naturales y humanos, que se relacionan entre sí con base en su homogeneidad e integración. ¿Sabías que…? Las acciones humanas provocan efectos sobre el medio natural y social, estas modificaciones son conocidas como Impacto Ambiental.
Delimitando el espacio… tu tarea: Después de visitar el Blog “http//:www.cecsurdesarrolloregional.blogspot.com” y revisar los materiales, deberán identificar las regiones de su estado y escoger una de ellas. El producto de este proyecto será que a lo largo del semestre investiguen, recopilen información y la sinteticen en un documento de Word y en una presentación de Power Point sobre todos los elementos que conforman su región (naturales, geográficos, culturales, etc.) , misma que presentarán al grupo.
Explorando los terrenos, sobre nuestros pasos… SEMANA 1 1.- Formarán equipos de 4 personas, el profesor les asignará una región del estado de Puebla para su análisis. SEMANA 2 2.- Identificar geográficamente los municipios que conforman cada una de sus regiones, coloreándolos en una mapa. SEMANAS 3, 4, y 5 3.- Elaborar un portafolio detallado de la información recopilada sobre aspectos geográficos y de biodiversidad de su región. 4.- Diseño de la colección de mapas temáticos: hidrografía, orografía, flora y fauna, etc.
Explorando los terrenos, sobre nuestros pasos… SEMANAS 6, 7 y 8 5.- Complementar su portafolio con información sobre grupos humanos, tradiciones y costumbres y evolución demográfica y económica. 6.- .- Realizar un documento monográfico en Word caracterizando la situación geográfica, principales relieves y cuerpos de agua, clima, fauna, flora, grupos humanos, actividades económicas, tradiciones y costumbres, etc., de su región de estudio. SEMANAS 9 y 10 7.- Representación y comunicación de la información, utilizando Power Point. SEMANAS 11 y 12 8.- Presentación grupal y análisis en plenaria. 9.- Evaluación y ajuste del proyecto
Tus implementos… No los olvides! http://es.wikipedia.org http://www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/ http://www.micromacro.tv/pdfs/saber_mas_espanol/biodiversidad/25megadiversidad.pdf http://www.micromacro.tv/pdfs/saber_mas_espanol/biodiversidad/25megadiversidad.pdf
¿Llegaste a tu destino?
Terminamos la expedición…. Al terminar todas tus actividades serás capaz de: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion expo ecos
Planeacion  expo ecosPlaneacion  expo ecos
Planeacion expo ecosvaaniitoo
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
jyc
 
PLAN 22 SEP 20
PLAN 22 SEP 20PLAN 22 SEP 20
PLAN 22 SEP 20
CristinaRochin
 
Proyecto abejas
Proyecto abejasProyecto abejas
Proyecto abejas
ANACV
 
Power de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aulaPower de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aulaSandra Galindez
 
Proyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básicoProyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básicomatiben
 
PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 17 SEP 20
PLAN 17 SEP 20PLAN 17 SEP 20
PLAN 17 SEP 20
CristinaRochin
 
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadreEcologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20
CristinaRochin
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyectoFundepi
 
Planeacion con intervencion
Planeacion con intervencionPlaneacion con intervencion
Planeacion con intervencionfermin276
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sando31
 
PLAN 13 OCT 20
PLAN 13 OCT 20PLAN 13 OCT 20
PLAN 13 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 14 SEP 21
PLAN 14 SEP 21PLAN 14 SEP 21
PLAN 14 SEP 21
CristinaRochin
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Leiry Laura
 
PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20
CristinaRochin
 
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012tino2013
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion expo ecos
Planeacion  expo ecosPlaneacion  expo ecos
Planeacion expo ecos
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
 
PLAN 22 SEP 20
PLAN 22 SEP 20PLAN 22 SEP 20
PLAN 22 SEP 20
 
Proyecto abejas
Proyecto abejasProyecto abejas
Proyecto abejas
 
Power de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aulaPower de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aula
 
Proyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básicoProyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básico
 
Encuadre ecologia
Encuadre ecologiaEncuadre ecologia
Encuadre ecologia
 
PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20
 
PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21
 
PLAN 17 SEP 20
PLAN 17 SEP 20PLAN 17 SEP 20
PLAN 17 SEP 20
 
Ecologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadreEcologia y medio ambiente-encuadre
Ecologia y medio ambiente-encuadre
 
PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20
 
Los socios del proyecto
Los socios del proyectoLos socios del proyecto
Los socios del proyecto
 
Planeacion con intervencion
Planeacion con intervencionPlaneacion con intervencion
Planeacion con intervencion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PLAN 13 OCT 20
PLAN 13 OCT 20PLAN 13 OCT 20
PLAN 13 OCT 20
 
PLAN 14 SEP 21
PLAN 14 SEP 21PLAN 14 SEP 21
PLAN 14 SEP 21
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20PLAN 08 SEP 20
PLAN 08 SEP 20
 
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
 

Similar a Webquest cecsur

ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
yeni265333
 
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxEDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
yeni265333
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
carolpaucarvera
 
La Conciencia Ecológica
La Conciencia EcológicaLa Conciencia Ecológica
La Conciencia Ecológica
Pedro Villarrubia
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual eaLUIS0312
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual eaLUIS0312
 
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJEANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
David Rojo del Rio
 
Presentaciónencantosbxs
PresentaciónencantosbxsPresentaciónencantosbxs
PresentaciónencantosbxsPaola Montoya
 
Planificacion diariaCIENCIASAbril2023.docx
Planificacion diariaCIENCIASAbril2023.docxPlanificacion diariaCIENCIASAbril2023.docx
Planificacion diariaCIENCIASAbril2023.docx
AnonymousmdxAitQwL
 
Rutas
RutasRutas
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
Ing Yubelkis Batista
 
Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)Edith Lupercio
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
barby1992
 
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
Erica Couly
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
algoiko
 
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las ticangelmanuel22
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 

Similar a Webquest cecsur (20)

ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
 
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxEDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
La Conciencia Ecológica
La Conciencia EcológicaLa Conciencia Ecológica
La Conciencia Ecológica
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
Plan didactico anual ea
Plan didactico anual eaPlan didactico anual ea
Plan didactico anual ea
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJEANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
 
Presentaciónencantosbxs
PresentaciónencantosbxsPresentaciónencantosbxs
Presentaciónencantosbxs
 
Planificacion diariaCIENCIASAbril2023.docx
Planificacion diariaCIENCIASAbril2023.docxPlanificacion diariaCIENCIASAbril2023.docx
Planificacion diariaCIENCIASAbril2023.docx
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
 
Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
 
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
 

Más de Lucy Zamudio

CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPACARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPALucy Zamudio
 
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPACARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPALucy Zamudio
 
Ganadores de ofrendas
Ganadores de ofrendasGanadores de ofrendas
Ganadores de ofrendasLucy Zamudio
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Lucy Zamudio
 
Registro público de ceps
Registro público de cepsRegistro público de ceps
Registro público de cepsLucy Zamudio
 
Registro público de ceps
Registro público de cepsRegistro público de ceps
Registro público de ceps
Lucy Zamudio
 
Registro público de ceps
Registro público de cepsRegistro público de ceps
Registro público de cepsLucy Zamudio
 

Más de Lucy Zamudio (12)

CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPACARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
 
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPACARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
CARRERA MAGISTERIAL XX ETAPA
 
Conferencias
ConferenciasConferencias
Conferencias
 
Reglamento de apf
Reglamento de apfReglamento de apf
Reglamento de apf
 
Ganadores de ofrendas
Ganadores de ofrendasGanadores de ofrendas
Ganadores de ofrendas
 
Ofrendas
OfrendasOfrendas
Ofrendas
 
Ofrendas sectr 02
Ofrendas sectr 02Ofrendas sectr 02
Ofrendas sectr 02
 
Ofrendas sectr 02
Ofrendas sectr 02Ofrendas sectr 02
Ofrendas sectr 02
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Registro público de ceps
Registro público de cepsRegistro público de ceps
Registro público de ceps
 
Registro público de ceps
Registro público de cepsRegistro público de ceps
Registro público de ceps
 
Registro público de ceps
Registro público de cepsRegistro público de ceps
Registro público de ceps
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Webquest cecsur

  • 1. WEBQUEST Diagnóstico Regional y Evaluación del Impacto Ambiental Competencia: Identifica y analiza los elementos de una región y reconoce las acciones humanas que impactan al medio ambiente, a través de la definición y caracterización de un ámbito regional específico. Duración: Proyecto Semestral, 5 horas semanales. Diseñada por: Oscar Gabriel Benítez González E-mail: bego680616@hotmail.com
  • 2. Dándole un norte al trabajo… Una región es una porción del territorio en la que se interrelacionan diferentes tipos de elementos naturales y humanos, que se relacionan entre sí con base en su homogeneidad e integración. ¿Sabías que…? Las acciones humanas provocan efectos sobre el medio natural y social, estas modificaciones son conocidas como Impacto Ambiental.
  • 3. Delimitando el espacio… tu tarea: Después de visitar el Blog “http//:www.cecsurdesarrolloregional.blogspot.com” y revisar los materiales, deberán identificar las regiones de su estado y escoger una de ellas. El producto de este proyecto será que a lo largo del semestre investiguen, recopilen información y la sinteticen en un documento de Word y en una presentación de Power Point sobre todos los elementos que conforman su región (naturales, geográficos, culturales, etc.) , misma que presentarán al grupo.
  • 4. Explorando los terrenos, sobre nuestros pasos… SEMANA 1 1.- Formarán equipos de 4 personas, el profesor les asignará una región del estado de Puebla para su análisis. SEMANA 2 2.- Identificar geográficamente los municipios que conforman cada una de sus regiones, coloreándolos en una mapa. SEMANAS 3, 4, y 5 3.- Elaborar un portafolio detallado de la información recopilada sobre aspectos geográficos y de biodiversidad de su región. 4.- Diseño de la colección de mapas temáticos: hidrografía, orografía, flora y fauna, etc.
  • 5. Explorando los terrenos, sobre nuestros pasos… SEMANAS 6, 7 y 8 5.- Complementar su portafolio con información sobre grupos humanos, tradiciones y costumbres y evolución demográfica y económica. 6.- .- Realizar un documento monográfico en Word caracterizando la situación geográfica, principales relieves y cuerpos de agua, clima, fauna, flora, grupos humanos, actividades económicas, tradiciones y costumbres, etc., de su región de estudio. SEMANAS 9 y 10 7.- Representación y comunicación de la información, utilizando Power Point. SEMANAS 11 y 12 8.- Presentación grupal y análisis en plenaria. 9.- Evaluación y ajuste del proyecto
  • 6. Tus implementos… No los olvides! http://es.wikipedia.org http://www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/ http://www.micromacro.tv/pdfs/saber_mas_espanol/biodiversidad/25megadiversidad.pdf http://www.micromacro.tv/pdfs/saber_mas_espanol/biodiversidad/25megadiversidad.pdf
  • 7. ¿Llegaste a tu destino?
  • 8.
  • 9. Utilizar a las matemáticas para el análisis de estadísticas e índices diversos.
  • 10. Realizar una descripción clara y específica de un tema asignado, mediante la elaboración de un texto monográfico.
  • 11. Situar geográficamente la región de estudio en diversas escalas: local, nacional y mundial.
  • 12. Reconocer las acciones humanas que causan impacto ambiental en los espacios naturales y sociales.
  • 13. Utilizar e incluir en las actividades escolares a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s): Word, Power Point y Blog educativo.¡Hasta la próxima!