SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
ING. ALCIDES CADIZ
BACHILLER:
WILMARY SALAZAR
CIUDAD GUAYANA ;OCTUBRE 2015
PROCESO DE MANUFACTURA
Se pueden dar dos definiciones:
1. Manufactura. "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.// 2.
Lugar donde se fabrica" (diccionario de la lengua española de la real
academia de la lengua)
2. Manufactura. (DEFINICIONES DE MANUFACTURA, OBTENIDAS POR
LOS ALUMNOS DEL GRUPO)
Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación
de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para
la sociedad.
Manufactura y el ingeniero industrial
El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la
transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es
considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten
a un sistema lograr una tarea determinada.
Clasificación de los procesos de manufactura
De manera general los procesos de manufactura se clasifican en
cinco grupos:
Procesos que cambian la forma del
material
Metalurgia extractiva
Fundición
Formado en frío y caliente
Metalurgia de polvos
Moldeo de plástico
Procesos que provocan
desprendimiento de viruta por medio
de máquinas
Métodos de maquinado
convencional
Métodos de maquinado especial
: http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-ingenieria-industrial/procesos-
manufactura-ingenieria-industrial.shtml#ixzz3oynVV8To
TORNO
Se denomina torno (del latín tornus, y este del [[idioma griego|griego] τόρνος,
giro, vuelta)1
a un conjunto de máquinas y herramientasque permiten
mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar piezas de forma geométrica
por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a
mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje)
mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un
movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando
la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas
de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el
torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de
mecanizado.
La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre
unas guías o rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea, llamado
eje X; sobre este carro hay otro que se mueve según el eje Y, en dirección
radial a la pieza que se tornea, y puede haber un tercer carro
llamado charriot que se puede inclinar, para hacer conos, y donde se apoya
la torreta portaherramientas. Cuando el carro principal desplaza la
herramienta a lo largo del eje de rotación, produce el cilindrado de la pieza, y
cuando el carro transversal se desplaza de forma perpendicular al eje de
simetría de la pieza se realiza la operación denominada refrentado.
Los tornos copiadores, automáticos y de control numérico llevan sistemas
que permiten trabajar a los dos carros de forma simultánea, consiguiendo
cilindrados cónicos y esféricos.
Los tornos paralelos llevan montado un tercer carro, de accionamiento
manual y giratorio, llamado charriot, montado sobre el carro transversal. Con
el charriot inclinado a los grados necesarios es posible mecanizar conos.
Encima del charriot va fijada la torreta portaherramientas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Torno
FRESADORA
FRESADORA MECANICA
Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realiza
rmecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una
herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el
fresado es posible mecanizar los más diversos materiales
como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales
sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de
dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o
afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las
zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas,
desde superficies planas a otras más complejas.
Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en
máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación
del control numérico, son las máquinas herramientas más polivalentes por la
variedad de mecanizados que pueden realizar y la flexibilidad que permiten
en el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el
aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de
fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente
según el sector industrial en el que se utilicen. Asimismo, los progresos
técnicos de diseño y calidad que se han realizado en las herramientas de
fresar, han hecho posible el empleo de parámetros de corte muy altos, lo que
conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado.
http://rcbay3224.blogspot.com/2013/01/fresadora-mecanica-una-fresadora-
es-una.html
técnicos de diseño y calidad que se han realizado en las herramientas de
fresar, han hecho posible el empleo de parámetros de corte muy altos, lo que
conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado.
http://rcbay3224.blogspot.com/2013/01/fresadora-mecanica-una-fresadora-
es-una.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procss manu
Procss manuProcss manu
Procss manu
rosangelramoss
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
AJFernandezG
 
Naivelis h
Naivelis hNaivelis h
Naivelis h
naivelis hernandez
 
Mecanica Industrial
Mecanica IndustrialMecanica Industrial
Mecanica IndustrialYolanda Leon
 
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industrialesMaquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industrialesdiego0110
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
proceso de manufactura
proceso de manufactura proceso de manufactura
proceso de manufactura
lizmilagros20131129
 
Proceso de manufactura unidad I
Proceso de manufactura unidad IProceso de manufactura unidad I
Proceso de manufactura unidad I
Zailexys Hernandez
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
josezamora22
 
Bibliográfia Especializada
Bibliográfia EspecializadaBibliográfia Especializada
Bibliográfia Especializada
RonierPino
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
chaconalbert
 

La actualidad más candente (14)

Procss manu
Procss manuProcss manu
Procss manu
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
 
Naivelis h
Naivelis hNaivelis h
Naivelis h
 
Mecanica Industrial
Mecanica IndustrialMecanica Industrial
Mecanica Industrial
 
Usca 5
Usca 5Usca 5
Usca 5
 
Sheyffer t1
Sheyffer t1Sheyffer t1
Sheyffer t1
 
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industrialesMaquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
Maquinas empresariales para uso de ingenieros industriales
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
proceso de manufactura
proceso de manufactura proceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Proceso de manufactura unidad I
Proceso de manufactura unidad IProceso de manufactura unidad I
Proceso de manufactura unidad I
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Bibliográfia Especializada
Bibliográfia EspecializadaBibliográfia Especializada
Bibliográfia Especializada
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 

Destacado

Eriberto
EribertoEriberto
Eriberto
eribertoacevedo
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
angelyzapata
 
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADABIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
mariannyandarcia
 
Stefanny torrealba
Stefanny torrealbaStefanny torrealba
Stefanny torrealba
stefannytorrealbaa
 
Parejo
ParejoParejo
Zamora estefanny
Zamora estefannyZamora estefanny
Zamora estefanny
estefannyzamora
 
Custodioo
CustodiooCustodioo
Custodioo
custodioyunnelys
 
Victor sanchez
Victor sanchezVictor sanchez
Victor sanchez
victorsanchezzz
 
Santaella
SantaellaSantaella
Raine
RaineRaine
Raine
rainerrr
 
Guzman
GuzmanGuzman
Veronica sarria
Veronica sarriaVeronica sarria
Veronica sarria
veronicasarriaqq
 
Adriana zerpa
Adriana zerpaAdriana zerpa
Adriana zerpa
adrianazerpaa
 
Itzayana
ItzayanaItzayana
Itzayana
itzayanavaldez
 
Alfaro
AlfaroAlfaro
Alfaro
alfarodarwin
 
Bibliografia especializada luigi centeno
Bibliografia especializada luigi centenoBibliografia especializada luigi centeno
Bibliografia especializada luigi centeno
psmpre25040910
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
MariJoseSilva28
 
Fernandez
FernandezFernandez
Fernandez
arlenfernandez
 
Jorgelis manufactura
Jorgelis  manufacturaJorgelis  manufactura
Jorgelis manufactura
jorgelispena
 

Destacado (20)

Eriberto
EribertoEriberto
Eriberto
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADABIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
 
Stefanny torrealba
Stefanny torrealbaStefanny torrealba
Stefanny torrealba
 
Parejo
ParejoParejo
Parejo
 
Zamora estefanny
Zamora estefannyZamora estefanny
Zamora estefanny
 
Custodioo
CustodiooCustodioo
Custodioo
 
Victor sanchez
Victor sanchezVictor sanchez
Victor sanchez
 
Santaella
SantaellaSantaella
Santaella
 
Raine
RaineRaine
Raine
 
Guzman
GuzmanGuzman
Guzman
 
Veronica sarria
Veronica sarriaVeronica sarria
Veronica sarria
 
Adriana zerpa
Adriana zerpaAdriana zerpa
Adriana zerpa
 
Itzayana
ItzayanaItzayana
Itzayana
 
Alfaro
AlfaroAlfaro
Alfaro
 
Bibliografia especializada luigi centeno
Bibliografia especializada luigi centenoBibliografia especializada luigi centeno
Bibliografia especializada luigi centeno
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Yeneria
YeneriaYeneria
Yeneria
 
Fernandez
FernandezFernandez
Fernandez
 
Jorgelis manufactura
Jorgelis  manufacturaJorgelis  manufactura
Jorgelis manufactura
 

Similar a Wilmary salazar

Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
avilaarmando
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
JETZARY26
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
jose212121
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
MCMILLAN19
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
MarioRondon24
 
Manufactura 1
Manufactura 1Manufactura 1
Manufactura 1RoxibellA
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
joseramon10926
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Edberg Fuenmayor
 
Oriana delgado proceso manufactura
Oriana delgado  proceso manufactura Oriana delgado  proceso manufactura
Oriana delgado proceso manufactura
Ori Delgado
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Yumar Rondon
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
VeronicaCardozo14
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Kimberly Santoyo
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka vargas
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka12
 

Similar a Wilmary salazar (20)

Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
 
Manufactura 1
Manufactura 1Manufactura 1
Manufactura 1
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Oriana delgado proceso manufactura
Oriana delgado  proceso manufactura Oriana delgado  proceso manufactura
Oriana delgado proceso manufactura
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Wilmary salazar

  • 1. PROFESOR: ING. ALCIDES CADIZ BACHILLER: WILMARY SALAZAR CIUDAD GUAYANA ;OCTUBRE 2015
  • 2. PROCESO DE MANUFACTURA Se pueden dar dos definiciones: 1. Manufactura. "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.// 2. Lugar donde se fabrica" (diccionario de la lengua española de la real academia de la lengua) 2. Manufactura. (DEFINICIONES DE MANUFACTURA, OBTENIDAS POR LOS ALUMNOS DEL GRUPO) Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. Manufactura y el ingeniero industrial El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada. Clasificación de los procesos de manufactura De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos: Procesos que cambian la forma del material Metalurgia extractiva Fundición Formado en frío y caliente Metalurgia de polvos Moldeo de plástico Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas Métodos de maquinado convencional Métodos de maquinado especial
  • 3. : http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-ingenieria-industrial/procesos- manufactura-ingenieria-industrial.shtml#ixzz3oynVV8To TORNO Se denomina torno (del latín tornus, y este del [[idioma griego|griego] τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientasque permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado. La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre unas guías o rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea, llamado eje X; sobre este carro hay otro que se mueve según el eje Y, en dirección radial a la pieza que se tornea, y puede haber un tercer carro llamado charriot que se puede inclinar, para hacer conos, y donde se apoya la torreta portaherramientas. Cuando el carro principal desplaza la herramienta a lo largo del eje de rotación, produce el cilindrado de la pieza, y cuando el carro transversal se desplaza de forma perpendicular al eje de simetría de la pieza se realiza la operación denominada refrentado. Los tornos copiadores, automáticos y de control numérico llevan sistemas que permiten trabajar a los dos carros de forma simultánea, consiguiendo cilindrados cónicos y esféricos.
  • 4. Los tornos paralelos llevan montado un tercer carro, de accionamiento manual y giratorio, llamado charriot, montado sobre el carro transversal. Con el charriot inclinado a los grados necesarios es posible mecanizar conos. Encima del charriot va fijada la torreta portaherramientas. https://es.wikipedia.org/wiki/Torno FRESADORA FRESADORA MECANICA Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realiza rmecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas herramientas más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el sector industrial en el que se utilicen. Asimismo, los progresos
  • 5. técnicos de diseño y calidad que se han realizado en las herramientas de fresar, han hecho posible el empleo de parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado. http://rcbay3224.blogspot.com/2013/01/fresadora-mecanica-una-fresadora- es-una.html
  • 6. técnicos de diseño y calidad que se han realizado en las herramientas de fresar, han hecho posible el empleo de parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado. http://rcbay3224.blogspot.com/2013/01/fresadora-mecanica-una-fresadora- es-una.html