SlideShare una empresa de Scribd logo
Potenciemos el éxito
escolar
Departamento de Orientación
Licda. Vivian Fallas
¿Éxito?
 Piense en algo que a usted le gusta mucho hacer o en algo
que le gusta comer… lo tiene… cómo se siente…
 Así es el éxito… nos sentimos satisfechos, motivados,
alegres…
 El éxito está muy relacionado con la felicidad y la
satisfacción personal por lo alcanzado.
 El éxito es muy relativo…va a depender de los intereses y las
metas propias.
 Las personas exitosas son aquellas que se sienten bien consigo
mismas y con sus logros personales, familiares, laborales,
deportivos, obtenidos en su vida.
¿Qué es el éxito escolar?
 El docente es un constructor de éxitos. El éxito se
traduce en el logro de los objetivos propuestos en el
proyecto educativo áulico. No depende de la suerte, tampoco
de la casualidad y no es designio del destino.
 El éxito se construye, se realiza, y finalmente se explota.
Porque el éxito en los docentes está en los mismos
docentes, está en su propia práctica.
 Roberto Magni Silvano
¿El éxito se construye?
Somos CONSTRUCTOR@S
Debemos trabajar en equipo.
A pesar de que realizamos tareas individuales y
cada uno tiene su propio PLAN, todos estamos
involucrados.
Involucrar al estudiante, al padre y madre
de familia, a la Orientadora, al Director…
en el proceso de llegar al éxito.
Si no saben algo, o dudan de algo
PREGUNTEN, las bases de una
construcción deben ser las más sólidas.
Éxito escolar entonces es…
La obtención de metas tendientes a logros
significativos en el campo personal y académico:
 Aprobar cursos
 Obtener buenas notas
 Cumplir con las tareas
 Terminar el colegio.
 Tener salud física y emocional
 La amistad
 El afecto
 Participar en eventos deportivos, culturales y artísticos, etc.
¿Cuáles de esas metas hemos
visto en nuestros estudiantes?
¿Quién debe ser el encargado de
que las y los estudiantes tengan
metas?
TODOS estamos involucrados…
 El éxito escolar está asociado al sentimiento de
perseverancia y esfuerzo personal para conseguir
las metas.
 Se asocia con el bienestar, la seguridad y la pertenencia que
se da en el entorno institucional, familiar y social.
 FODA:
 CTP TURRUBARES
 Las Familias
 Turrubares
Personales: motivación,
autoestima, resiliencia,
Habilidades para la vida,
Habilidades para estudiar
Institucionales:
Ambiente
institucional y
actitud docente
Familiares y
sociales: apoyo al
estudiante y
condiciones
socioeconómicas
El ambiente institucional y el éxito
escolar
El cole debe fomentar una educación
desde y para los derechos humanos:
igualdad de oportunidades, el respeto a la
individualidad, la interculturalidad, equidad
de género, participación estudiantil activa…
El personal docente tiene un gran
influencia: le trasmite sus sentimientos,
actitudes, percepciones y valores… puede
fortalecer la autoestima, la autonomía, la
confianza, el gusto por el aprendizaje e
incluso el gusto por la vida.
“El estudiantado obtiene mayor rendimiento
cuando está a cargo de docentes
comprometidos, afectuosos y optimistas y
que fomentan el éxito” (Solís y Ruiz, 2001)
¿Ha pensado como sus fortalezas y
limitaciones influyen en la relación con la
población estudiantil?
Todo comunica
Según un estudio de la firma Circles of
Excellent Inc, la imagen que las audiencias
se hacen de una persona que les habla
depende en un 93% de su lenguaje no
verbal y tan sólo un 7% de sus palabras
RECOMENDACIONES
 Organización.
 Estrategias dinámicas y creativas para introducir temas.
 Promover el diálogo y el debate.
 Realizar ejercicios de concentración y atención.
 Conocimientos previos.
 Promover el desarrollo de investigaciones e innovaciones.
Tsunami es una
palabra japonesa
(tsu (津): 'puerto' o
'bahía', y nami (波):
'ola'; literalmente
significa 'ola de
puerto')
Estimular la participación y expresión
de ideas
Incorporar estrategias lúdicas como el
teatro, la música, la poesía, la pintura,
entre otras.
Tome en cuenta el contexto social y
cultural, para que el conocimiento sea
significativo y pertinente.
Realice interrogatorios y confronte las
respuestas.
Permita que el estudiante establezca
relaciones entre lo que sabe y el
conocimiento nuevo.
Permita que el conocimiento tenga
utilidad y sentido práctico.
“Se vende tamales”
“Se hasen canoas”
Emita mensajes positivos.
Responsabilice al estudiante de sus
acciones… confronte la situación y deje
que el estudiante encuentre alguna
solución al problema.
La persona crítica es indagadora,
informada, de raciocinio confiable, mente
abierta, flexible, justa, persiste, honesta,
prudente, congruente, razonable…
 Joven de 15
años hizo un
gran hallazgo
científico
 Neil Ibata, es hijo de un
astrofísico de Estrasburgo y
en su corta edad ya publicó
en la revista Nature una
explicación sobre su
descubrimiento relacionado
con las galaxias enanas de
Andrómeda.
Tomó todo lo aprendido sobre
vectores y usando un programa
informático aplicó lo ideado por él,
realizando su primera publicación
de su hallazgo en la prestigiosa
revista científica Nature,
Joven de 14 años hace valioso
descubrimiento
 Kirill Dudko es un niño
ucraniano de 14 años de
edad
 El joven es fanático de la
biología y el naturismo, y si
bien no ha tomado nunca un
curso sobre esas disciplinas,
ha adquirido experiencia a
través de videos en internet,
los cuales va publicando su
cuenta de Youtube.
 Vigilaba las imágenes
captadas por una sonda de
profundidad marina de un
equipo de investigadores
canadienses. Mientras lo
hacía, comenzó a analizar
el comportamiento de un
mixino, un animal cercano
a los peces, que comía
tranquilamente, cuando de
pronto apareció otro y se lo
devoró.
 Al ver lo ocurrido se
comunicó con los
científicos, explicándoles a
través de un correo
electrónico lo sucedido en
orden cronológico. Éstos
analizaron la cinta
confirmando que se trataba
de un león marino que
había bajado a gran
profundidad sólo para cazar
al mixino.
 Si bien se sabe que los
leones puede descender
a grandes profundidades,
existen pocos casos en
que se ha podido
inmortalizar el momento,
y más aún comiéndose
un mixino, plato que se
aleja de la dieta de este
animal.
Incorpore las TIC´s en el desarrollo
de la práctica pedagógica.
Uso de tecnología
 Uso de smartphones… es
sencillo y es muuuuuy útil
 Ejemplo:
Quick Math… matemáticas rápidas
 Está en español.
 Tiene fórmulas con áreas y
perímetros de figuras, que
además pueden calcular
introduciendo los
parámetros.
 Incorpora, también
herramientas de conversión
de unidades.
 Resuelve sistemas de
ecuaciones. Una
herramienta bastante
completa.
Uso de aplicaciones… Prezi
Muchas veces es perecilla de
entrarle y explorar…
“El éxito es la paz mental que nace
como resultado natural de la íntima
satisfacción lograda al saber que uno
hizo lo mejor que pudo, para
convertirse en lo mejor que uno es
capaz de ser”
John Wooden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesVIVI PAGLINO
 
Evidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñoz
Evidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñozEvidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñoz
Evidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñoz
mariadelsocorro1973
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
Nancy Gutièrrez
 
PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2
PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2
PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2
Francisco Javier Blázquez Ruz
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
Blanca Fernandez Almendros
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundariajavierdqfsa
 
Orientaciones pedagógicas-
Orientaciones pedagógicas-Orientaciones pedagógicas-
Orientaciones pedagógicas-
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
abargues
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAREJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
hugomedina36
 
Laminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion EscolarLaminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion Escolar
soniadias
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"LupisBG
 
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añosBienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
chari1
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
 
El periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificadoEl periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificadojaviji26
 
El periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilEl periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilprocesosinfantil
 
TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH yuseth1995
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosmaribelcris1
 

La actualidad más candente (20)

Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
 
Evidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñoz
Evidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñozEvidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñoz
Evidencias estas tendencias pedagógicas maria del socorrro muñoz
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
 
PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2
PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2
PSP Oposiciones 2015-Supuesto práctico 2
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundaria
 
Orientaciones pedagógicas-
Orientaciones pedagógicas-Orientaciones pedagógicas-
Orientaciones pedagógicas-
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
 
Unidad de programación
Unidad de programaciónUnidad de programación
Unidad de programación
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAREJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
 
Laminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion EscolarLaminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion Escolar
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
 
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añosBienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
 
El periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificadoEl periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificado
 
El periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilEl periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantil
 
TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH TRABAJO FINAL YAILETH
TRABAJO FINAL YAILETH
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
 

Similar a Éxito escolar dirigido a docentes

Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasjulio
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
RuthCr4
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
Daya Sánchez
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
Martha Liliana Palomino Leiva
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
Anahi Ochoa
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
RODRIGO LUNA
 

Similar a Éxito escolar dirigido a docentes (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Posición Filosófica
Posición FilosóficaPosición Filosófica
Posición Filosófica
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativas
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Éxito escolar dirigido a docentes

  • 1. Potenciemos el éxito escolar Departamento de Orientación Licda. Vivian Fallas
  • 2. ¿Éxito?  Piense en algo que a usted le gusta mucho hacer o en algo que le gusta comer… lo tiene… cómo se siente…  Así es el éxito… nos sentimos satisfechos, motivados, alegres…  El éxito está muy relacionado con la felicidad y la satisfacción personal por lo alcanzado.
  • 3.  El éxito es muy relativo…va a depender de los intereses y las metas propias.  Las personas exitosas son aquellas que se sienten bien consigo mismas y con sus logros personales, familiares, laborales, deportivos, obtenidos en su vida.
  • 4. ¿Qué es el éxito escolar?  El docente es un constructor de éxitos. El éxito se traduce en el logro de los objetivos propuestos en el proyecto educativo áulico. No depende de la suerte, tampoco de la casualidad y no es designio del destino.  El éxito se construye, se realiza, y finalmente se explota. Porque el éxito en los docentes está en los mismos docentes, está en su propia práctica.  Roberto Magni Silvano
  • 5.
  • 6. ¿El éxito se construye? Somos CONSTRUCTOR@S Debemos trabajar en equipo. A pesar de que realizamos tareas individuales y cada uno tiene su propio PLAN, todos estamos involucrados.
  • 7. Involucrar al estudiante, al padre y madre de familia, a la Orientadora, al Director… en el proceso de llegar al éxito. Si no saben algo, o dudan de algo PREGUNTEN, las bases de una construcción deben ser las más sólidas.
  • 8. Éxito escolar entonces es… La obtención de metas tendientes a logros significativos en el campo personal y académico:  Aprobar cursos  Obtener buenas notas  Cumplir con las tareas  Terminar el colegio.  Tener salud física y emocional  La amistad  El afecto  Participar en eventos deportivos, culturales y artísticos, etc.
  • 9. ¿Cuáles de esas metas hemos visto en nuestros estudiantes? ¿Quién debe ser el encargado de que las y los estudiantes tengan metas?
  • 10. TODOS estamos involucrados…  El éxito escolar está asociado al sentimiento de perseverancia y esfuerzo personal para conseguir las metas.  Se asocia con el bienestar, la seguridad y la pertenencia que se da en el entorno institucional, familiar y social.  FODA:  CTP TURRUBARES  Las Familias  Turrubares
  • 11. Personales: motivación, autoestima, resiliencia, Habilidades para la vida, Habilidades para estudiar Institucionales: Ambiente institucional y actitud docente Familiares y sociales: apoyo al estudiante y condiciones socioeconómicas
  • 12. El ambiente institucional y el éxito escolar El cole debe fomentar una educación desde y para los derechos humanos: igualdad de oportunidades, el respeto a la individualidad, la interculturalidad, equidad de género, participación estudiantil activa…
  • 13. El personal docente tiene un gran influencia: le trasmite sus sentimientos, actitudes, percepciones y valores… puede fortalecer la autoestima, la autonomía, la confianza, el gusto por el aprendizaje e incluso el gusto por la vida.
  • 14. “El estudiantado obtiene mayor rendimiento cuando está a cargo de docentes comprometidos, afectuosos y optimistas y que fomentan el éxito” (Solís y Ruiz, 2001) ¿Ha pensado como sus fortalezas y limitaciones influyen en la relación con la población estudiantil?
  • 15. Todo comunica Según un estudio de la firma Circles of Excellent Inc, la imagen que las audiencias se hacen de una persona que les habla depende en un 93% de su lenguaje no verbal y tan sólo un 7% de sus palabras
  • 16. RECOMENDACIONES  Organización.  Estrategias dinámicas y creativas para introducir temas.  Promover el diálogo y el debate.  Realizar ejercicios de concentración y atención.  Conocimientos previos.  Promover el desarrollo de investigaciones e innovaciones.
  • 17. Tsunami es una palabra japonesa (tsu (津): 'puerto' o 'bahía', y nami (波): 'ola'; literalmente significa 'ola de puerto')
  • 18. Estimular la participación y expresión de ideas Incorporar estrategias lúdicas como el teatro, la música, la poesía, la pintura, entre otras. Tome en cuenta el contexto social y cultural, para que el conocimiento sea significativo y pertinente.
  • 19. Realice interrogatorios y confronte las respuestas. Permita que el estudiante establezca relaciones entre lo que sabe y el conocimiento nuevo. Permita que el conocimiento tenga utilidad y sentido práctico.
  • 20. “Se vende tamales” “Se hasen canoas”
  • 21. Emita mensajes positivos. Responsabilice al estudiante de sus acciones… confronte la situación y deje que el estudiante encuentre alguna solución al problema. La persona crítica es indagadora, informada, de raciocinio confiable, mente abierta, flexible, justa, persiste, honesta, prudente, congruente, razonable…
  • 22.  Joven de 15 años hizo un gran hallazgo científico  Neil Ibata, es hijo de un astrofísico de Estrasburgo y en su corta edad ya publicó en la revista Nature una explicación sobre su descubrimiento relacionado con las galaxias enanas de Andrómeda. Tomó todo lo aprendido sobre vectores y usando un programa informático aplicó lo ideado por él, realizando su primera publicación de su hallazgo en la prestigiosa revista científica Nature,
  • 23.
  • 24. Joven de 14 años hace valioso descubrimiento  Kirill Dudko es un niño ucraniano de 14 años de edad  El joven es fanático de la biología y el naturismo, y si bien no ha tomado nunca un curso sobre esas disciplinas, ha adquirido experiencia a través de videos en internet, los cuales va publicando su cuenta de Youtube.  Vigilaba las imágenes captadas por una sonda de profundidad marina de un equipo de investigadores canadienses. Mientras lo hacía, comenzó a analizar el comportamiento de un mixino, un animal cercano a los peces, que comía tranquilamente, cuando de pronto apareció otro y se lo devoró.
  • 25.  Al ver lo ocurrido se comunicó con los científicos, explicándoles a través de un correo electrónico lo sucedido en orden cronológico. Éstos analizaron la cinta confirmando que se trataba de un león marino que había bajado a gran profundidad sólo para cazar al mixino.  Si bien se sabe que los leones puede descender a grandes profundidades, existen pocos casos en que se ha podido inmortalizar el momento, y más aún comiéndose un mixino, plato que se aleja de la dieta de este animal.
  • 26. Incorpore las TIC´s en el desarrollo de la práctica pedagógica.
  • 27. Uso de tecnología  Uso de smartphones… es sencillo y es muuuuuy útil  Ejemplo:
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Quick Math… matemáticas rápidas  Está en español.  Tiene fórmulas con áreas y perímetros de figuras, que además pueden calcular introduciendo los parámetros.  Incorpora, también herramientas de conversión de unidades.  Resuelve sistemas de ecuaciones. Una herramienta bastante completa.
  • 33. Muchas veces es perecilla de entrarle y explorar…
  • 34. “El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo, para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser” John Wooden