SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

 FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
               CARRERA EDUCACIÓN INFANTIL


 TEMA: PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN:
EDUCACIÓN TEMPRANA Y PREVENCIÓN DE LA
              DESIGUALDA
             INTEGRANTES: GARZA LORENA
                          SHUGULI MARIBEL

           DOCENTE: DRA. ROCÍO TORRES
*


    Es una nueva etapa socializadora en
    la cual el niño/as en la cual van
    tener nuevas experiencias a tener
    nuevas experiencias.
• Es fundamental seleccionar las
  actividades adecuadas, los
  momentos necesarios, los
  objetivos y contenidos
  fundamentales

• En los primeros días del período
  de adaptación, las actividades
  deberán ser libres, grupales y
  variadas.
OBJETIVOS DEL PERIÓDO DE
                         ADAPTACIÓN

Socializar e
integrar al        Observar, des              Establecer
niño en el           cubrir y                relaciones afectivas
entorno             explorar su              y sociales
escolar.             entorno                 satisfactorias con su
                                             entorno escolar
                    inmediato
                                             inmediato.

                      Crear un                    Crear un
   Desarrollar
                     ambiente                    clima de
  en el niño su
                     festivo y                   confianza
   autonomía
                     de                            con la
    personal
                     acogida.                     familia
EL ROL DEL MAESTRO


                                                          Realizar reuniones
 El papel del docente es
                              Crear relaciones de      periódicas para dialogar
importante ya que tiene
                               confianza entre el       sobre problemas cuya
   que ofrecer ayuda y
                            personal del centro para     solución requiere la
    seguridad para los
                                con los niños/as       colaboración y el apoyo
        niños/as
                                                           de ambas partes


    Crear confianza y
                             Ofrecer conocimientos
seguridad en el niño para
                            simples de costumbres y    Promover una relación
 que se quede y acepte
                             rutinas que el tiene en   fluida con los padres.
  permanecer el centro
                                      casa
         infantil



                                Contribuir en la
                                 formación de
                               hábitos, higiene y
                                    cortesía
ROL QUE CUMPLEN LOS PADRES DE
                                          FAMILIA

Es necesario que
progresivamente la familia
también vaya en su hogar       • Mantener una             Toda disciplina que no
realizando algunos cambios     comunicación fluida y      implique la posibilidad
como por ejemplo los           sincera entre todas las   de que el propio niño/a
horarios de alimentación, de   personas tanto de la
sueño, etc., que son
                               familia como del
                                                         cuestione su conducta y
necesarios mantener de
                               Centro.                       escoja opciones
manera coordinada con el
Centro infantil.
                                                            posibles, nunca es
                                                                 positiva.


       Los padres de
       familia deben            Proporcionar a
         participar                                       Hablarle con un
                                su hijo o hija
       voluntariamen            un hogar                  lenguaje
         te en las              tranquilo de              apropiado para
        actividades             paz ,armonia              su edad
       que el centro
          realiza.
ROL QUE CUMPLEN LOS PADRES DE
                                           FAMILIA

Es necesario que
progresivamente la familia
también vaya en su hogar                                  Toda disciplina que no
realizando algunos cambios     • Mantener una             implique la posibilidad
como por ejemplo los           comunicación fluida y
horarios de alimentación, de
                                                         de que el propio niño/a
                               sincera entre todas las
sueño, etc., que son           personas tanto de la      cuestione su conducta y
necesarios mantener de
                               familia como del              escoja opciones
manera coordinada con el
Centro infantil.               Centro.                      posibles, nunca es
                                                                 positiva.

                                  Proporcione a
       Los padres de              su hijo o hija
       familia deben              un lugar                     Poner a
         participar               tranquilo y
                                                           disposición de
       voluntariamen              bien
         te en las                iluminado               su hijo o hija los
        actividades               para                       materiales
       que el centro              hacer las                  necesarios
          realiza.                tareas
                                  escolares.
Hay que           No asustarlos ni
   Asegurar su           intentar          amenazarlos con
      sano              transmitir         el Jardín o con la
   crecimiento         seguridad y         maestra.
                        confianza.


   Responder
 apreguntas con                   Animarlos a que
  paciencia y                    mantengan contacto
    claridad                     amistosos con otros
                                   niños y niñas.

  Recompense el
progreso hecho por
su hijo o hija en la
       tarea.
*

DESARROLLO LÚDICO
•   Ejecuta movimientos con diferentes estímulos utilizando el
    esquema corporal.
•     Se identifica e identifica las partes su cuerpo al
    nombrarlas.
•   Asocia las palabras con diferentes objetos que se le
    presentan del entorno.
•   Manifiesta sus diferentes estados de ánimo
•   En esta etapa los niños/as aprenden hábitos tanto de higiene
    orden y demás.
DESARROLLO LENGUAJE
•   Entiende órdenes y respondiendo a ante estas
•   Reconoce objetos al nombrarlos y los señala
•   Debemos respetar esta etapa por la que pasa el
    niño, pero corregirle repitiendo el nombre del objeto o
    animal correctamente para que vaya interiorizando el
    nombre real.
DESARROLLO INTELECTUAL
•   Usan la palabra "NO" frecuentemente
•   Ellos empiezan a incluir a una segunda persona en sus
    juegos simulados.
•   Los infantes pueden nombrar a personas familiares y
    objetos
•   Pueden cantar canciones cortas. Siguen instrucciones
    simples
* DESARROLLO MOTRIZ

• Pueden sostener su peso en la posición de pie y
 mantener el equilibrio cinético caminando
• Bailan al compás de una melodía
• Mira libros de figuras y garabatean
• Le agrada introducir los dedos en orificios
• Pueden subir y bajar escalones con ayuda del adulto
• Pueden pasar las paginas de un libro de a dos o tres
 junta
Propiciar un clima de                   Realizar juegos
confianza, respeto, aceptació                integradores
              n.



      Ayudarse con aparatos, con grandes elementos o con
        cajas, túneles de tela, tablones a modo de plano
                         inclinado, etc.



   Llevar CD de música                    Leer cuentos con la
   infantil, para                      intervención de los títeres
   jugar, cantar, bailar.

                        preparar material
                            didácticos
Preparar diferentes técnicas de
  artes plásticas con diversos
           materiales


Desarrollar ejercicios sencillos de
expresión corporal




 Desarrollar actividades de
 integración


 Establecer rutinas que faciliten
     la adaptación al centro
ambiente


  CREAR UN AMBIENTE DE
     AMOR,CONFIANZA
  , MOTIVADOR AFECTIVO
TAMBIEN ES IMPORTANTE LA
     DECORACIÓN DEL
 AULA,ESTO PERMITIRA QUE
     EL NIÑO SE SIENTA
    SEGURO,QUERIDO Y
  CONFIADO PARA PODER
 AFRONTAR LOS RETOS QUE
      LE PLANTEA EL
CONOCIMIENTO PROGRESIVO
       DE SU MEDIO.
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Nombre Apellidos
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacionmariajoselm
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEli Lucas Fernandez
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
La adaptación diapositiva
La adaptación diapositivaLa adaptación diapositiva
La adaptación diapositiva
Jessica Jácome
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Alberto Herranz Peris
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
CONSTANZA VARGAS BARROS
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoRincones del Jardin
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Universidad de Oviedo
 
Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)
Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)
Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)rominacheme
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteVanessa Betsabe
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 

La actualidad más candente (20)

Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacionEvaluacion del periodo_de_adaptacion
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
La adaptación diapositiva
La adaptación diapositivaLa adaptación diapositiva
La adaptación diapositiva
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
 
Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)
Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)
Temas Y Temazos 1 (Período de adaptación)
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistente
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 

Similar a periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años

Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena GalarzaEtapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena Galarzaalegalarza02
 
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 añosProceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Johana Revelo
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJohana Revelo
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosgabypf91
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregidaEtapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
joselynsanguna
 
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregidaEtapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
joselynsanguna
 
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly ErazoEtapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
natyerazo
 
orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción
Yulissa Ramos
 
Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02sabiduriaperdida
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaitajennyguaita
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosElizabeth Mora
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana AndrangoEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana AndrangoLiliana
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Moraeliz90
 
Escuelappadresmercedesa
EscuelappadresmercedesaEscuelappadresmercedesa
Escuelappadresmercedesa
Mar�a Mercedes Ana L Avila
 
Escuelappadresmercedesa
EscuelappadresmercedesaEscuelappadresmercedesa
Escuelappadresmercedesa
Mar�a Mercedes Ana L Avila
 

Similar a periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años (20)

Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena GalarzaEtapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
 
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 añosProceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
Proceso de Adaptación niños de 5 a 6 años
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregidaEtapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
 
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregidaEtapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
 
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly ErazoEtapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
Etapa de adaptacion de o a 1 año Nataly Erazo
 
orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción
 
Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana AndrangoEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
 
Escuelappadresmercedesa
EscuelappadresmercedesaEscuelappadresmercedesa
Escuelappadresmercedesa
 
Escuelappadresmercedesa
EscuelappadresmercedesaEscuelappadresmercedesa
Escuelappadresmercedesa
 
Escuelappadresmercedesa
EscuelappadresmercedesaEscuelappadresmercedesa
Escuelappadresmercedesa
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN INFANTIL TEMA: PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN: EDUCACIÓN TEMPRANA Y PREVENCIÓN DE LA DESIGUALDA INTEGRANTES: GARZA LORENA SHUGULI MARIBEL DOCENTE: DRA. ROCÍO TORRES
  • 2. * Es una nueva etapa socializadora en la cual el niño/as en la cual van tener nuevas experiencias a tener nuevas experiencias.
  • 3. • Es fundamental seleccionar las actividades adecuadas, los momentos necesarios, los objetivos y contenidos fundamentales • En los primeros días del período de adaptación, las actividades deberán ser libres, grupales y variadas.
  • 4. OBJETIVOS DEL PERIÓDO DE ADAPTACIÓN Socializar e integrar al Observar, des Establecer niño en el cubrir y relaciones afectivas entorno explorar su y sociales escolar. entorno satisfactorias con su entorno escolar inmediato inmediato. Crear un Crear un Desarrollar ambiente clima de en el niño su festivo y confianza autonomía de con la personal acogida. familia
  • 5. EL ROL DEL MAESTRO Realizar reuniones El papel del docente es Crear relaciones de periódicas para dialogar importante ya que tiene confianza entre el sobre problemas cuya que ofrecer ayuda y personal del centro para solución requiere la seguridad para los con los niños/as colaboración y el apoyo niños/as de ambas partes Crear confianza y Ofrecer conocimientos seguridad en el niño para simples de costumbres y Promover una relación que se quede y acepte rutinas que el tiene en fluida con los padres. permanecer el centro casa infantil Contribuir en la formación de hábitos, higiene y cortesía
  • 6. ROL QUE CUMPLEN LOS PADRES DE FAMILIA Es necesario que progresivamente la familia también vaya en su hogar • Mantener una Toda disciplina que no realizando algunos cambios comunicación fluida y implique la posibilidad como por ejemplo los sincera entre todas las de que el propio niño/a horarios de alimentación, de personas tanto de la sueño, etc., que son familia como del cuestione su conducta y necesarios mantener de Centro. escoja opciones manera coordinada con el Centro infantil. posibles, nunca es positiva. Los padres de familia deben Proporcionar a participar Hablarle con un su hijo o hija voluntariamen un hogar lenguaje te en las tranquilo de apropiado para actividades paz ,armonia su edad que el centro realiza.
  • 7. ROL QUE CUMPLEN LOS PADRES DE FAMILIA Es necesario que progresivamente la familia también vaya en su hogar Toda disciplina que no realizando algunos cambios • Mantener una implique la posibilidad como por ejemplo los comunicación fluida y horarios de alimentación, de de que el propio niño/a sincera entre todas las sueño, etc., que son personas tanto de la cuestione su conducta y necesarios mantener de familia como del escoja opciones manera coordinada con el Centro infantil. Centro. posibles, nunca es positiva. Proporcione a Los padres de su hijo o hija familia deben un lugar Poner a participar tranquilo y disposición de voluntariamen bien te en las iluminado su hijo o hija los actividades para materiales que el centro hacer las necesarios realiza. tareas escolares.
  • 8. Hay que No asustarlos ni Asegurar su intentar amenazarlos con sano transmitir el Jardín o con la crecimiento seguridad y maestra. confianza. Responder apreguntas con Animarlos a que paciencia y mantengan contacto claridad amistosos con otros niños y niñas. Recompense el progreso hecho por su hijo o hija en la tarea.
  • 9. * DESARROLLO LÚDICO • Ejecuta movimientos con diferentes estímulos utilizando el esquema corporal. • Se identifica e identifica las partes su cuerpo al nombrarlas. • Asocia las palabras con diferentes objetos que se le presentan del entorno. • Manifiesta sus diferentes estados de ánimo • En esta etapa los niños/as aprenden hábitos tanto de higiene orden y demás.
  • 10. DESARROLLO LENGUAJE • Entiende órdenes y respondiendo a ante estas • Reconoce objetos al nombrarlos y los señala • Debemos respetar esta etapa por la que pasa el niño, pero corregirle repitiendo el nombre del objeto o animal correctamente para que vaya interiorizando el nombre real. DESARROLLO INTELECTUAL • Usan la palabra "NO" frecuentemente • Ellos empiezan a incluir a una segunda persona en sus juegos simulados. • Los infantes pueden nombrar a personas familiares y objetos • Pueden cantar canciones cortas. Siguen instrucciones simples
  • 11. * DESARROLLO MOTRIZ • Pueden sostener su peso en la posición de pie y mantener el equilibrio cinético caminando • Bailan al compás de una melodía • Mira libros de figuras y garabatean • Le agrada introducir los dedos en orificios • Pueden subir y bajar escalones con ayuda del adulto • Pueden pasar las paginas de un libro de a dos o tres junta
  • 12.
  • 13. Propiciar un clima de Realizar juegos confianza, respeto, aceptació integradores n. Ayudarse con aparatos, con grandes elementos o con cajas, túneles de tela, tablones a modo de plano inclinado, etc. Llevar CD de música Leer cuentos con la infantil, para intervención de los títeres jugar, cantar, bailar. preparar material didácticos
  • 14. Preparar diferentes técnicas de artes plásticas con diversos materiales Desarrollar ejercicios sencillos de expresión corporal Desarrollar actividades de integración Establecer rutinas que faciliten la adaptación al centro
  • 15. ambiente CREAR UN AMBIENTE DE AMOR,CONFIANZA , MOTIVADOR AFECTIVO TAMBIEN ES IMPORTANTE LA DECORACIÓN DEL AULA,ESTO PERMITIRA QUE EL NIÑO SE SIENTA SEGURO,QUERIDO Y CONFIADO PARA PODER AFRONTAR LOS RETOS QUE LE PLANTEA EL CONOCIMIENTO PROGRESIVO DE SU MEDIO.