SlideShare una empresa de Scribd logo
• Muchos profesores que se dedican al nivel secundaria
  no aguantan y dicen que la primaria es mejor porque es
  mas fácil.

• Se puede controlar con mayor facilidad a grupos de
  niños que a adolescentes.

• En este nivel los maestros se desesperan por las
  actitudes de los jóvenes.
• Para los alumnos el cambio de la primaria a la
  secundaria es complicado porque cada maestro tiene
  diferente carácter y exigen para su materia como si fuera
  la única.

• Los alumnos identifican a los maestros que les gusta
  tratar con ellos y se dan cuenta porque se preocupan por
  comprenderlos y apoyarlos.

• El índice de reprobación es del 39% todo porque los
  papas no apoyan en casa y abandonan a sus hijos.
• Es importante mantener la disciplina estricta para que los
  alumnos aprendan los hábitos.

• En esta escuela lo hacen por medio del miedo y no del
  convencimiento así como debería de ser.

• Algunos maestros llegan al maltrato de los alumnos.
• En el plantel esta la oficina de servicio de orientación
  educativa en la cual casi siempre esta llena de padres de
  familia y alumnos.

• Los maestros mandan a los alumnos a esta oficina por
  diferentes causas que van desde reprobar la materia
  hasta por estar comiendo en clase.

• Otros alumnos llegan a esa oficina solo para quejarse de
  las travesuras que les hacen sus demás compañeros.
• La sanción mas utilizada es la suspensión del alumno
  por una semana.

• Esta sanción se aplica por diferentes causas como por
  ejemplo: pintarse el pelo, pelearse, mandar recados
  obscenos etc.

• Esta sanción repercute en el aprovechamiento de los
  alumnos porque no piden los temas vistos a sus
  compañeros.

• Hay maestros que cuando ya no pueden controlar a un
  alumno se van sobre su calificación y los reprueba.
Lo que les gusta.                    Lo que no les gusta.
Que los apapachen.                   Que los maestros sean enojones.
Que los consientan                   Que los saquen del salón.
Que los ayuden.                      Que no expliquen bien.
Que los maestros expliquen bien.     Que los califiquen con puros trabajos.
Que los maestros sean buena onda.    Que no den apuntes.
Que les den puntos extras por        Que no hagan nada en clase.
trabajos.
Que los exámenes sean fáciles para   Que los ofendan.
no estudiar
                                     Que les dicten de un libro.
                                     Que los traten como de primaria.
                                     Que les dejen mucha tarea.
                                     Que los maestros falten.
• Los puntos anteriores nos sirven para reflexionar y no
  cometer los errores que estos maestros están haciendo
  porque todo esto influye en los resultados educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi educacion escolar
Mi educacion escolarMi educacion escolar
Mi educacion escolarSoniia Parqk
 
Encuesta Clima Escolar Primaria
Encuesta Clima Escolar  PrimariaEncuesta Clima Escolar  Primaria
Encuesta Clima Escolar Primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
La importancia de la escuela secundaria para los
La importancia de la escuela secundaria para losLa importancia de la escuela secundaria para los
La importancia de la escuela secundaria para losbrenda-1993
 
Un buen día de clase
Un buen día de claseUn buen día de clase
Un buen día de clase
Leticia Duran Rodriguez
 
Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
tdahmarisa
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
james1 bond
 
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidadAspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
RebecaZeivyHaas
 
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia canoProblemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Enseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectos
Enseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectosEnseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectos
Enseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectos
Amparopais
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escueladec-admin2
 
Encuesta a padres.
Encuesta a padres.Encuesta a padres.
Encuesta a padres.
Rosana Taveira
 

La actualidad más candente (14)

Mi educacion escolar
Mi educacion escolarMi educacion escolar
Mi educacion escolar
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Encuesta Clima Escolar Primaria
Encuesta Clima Escolar  PrimariaEncuesta Clima Escolar  Primaria
Encuesta Clima Escolar Primaria
 
La importancia de la escuela secundaria para los
La importancia de la escuela secundaria para losLa importancia de la escuela secundaria para los
La importancia de la escuela secundaria para los
 
Un buen día de clase
Un buen día de claseUn buen día de clase
Un buen día de clase
 
Propuesta de texto kevin y ale
Propuesta de texto kevin y alePropuesta de texto kevin y ale
Propuesta de texto kevin y ale
 
Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidadAspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
 
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia canoProblemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
Problemasdecomunicaciónenlaeducación natalia cano
 
Enseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectos
Enseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectosEnseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectos
Enseñanza directa vs aprendizaje basado en proyectos
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
 
Encuesta a padres.
Encuesta a padres.Encuesta a padres.
Encuesta a padres.
 
encuesta al alumno
encuesta al alumnoencuesta al alumno
encuesta al alumno
 

Similar a Y en secundaria voy

la vida en las aulas
la vida en las aulasla vida en las aulas
la vida en las aulas
k4rol1n4
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01mari v.g
 
Actividad 3 bloque 2pptx
Actividad 3 bloque 2pptxActividad 3 bloque 2pptx
Actividad 3 bloque 2pptxKellypink Sanz
 
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestrosRose Gringol Grend
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6Kevin Yo
 
IPE- TP 1 U2- Medina Keila Belén
IPE- TP 1 U2- Medina Keila BelénIPE- TP 1 U2- Medina Keila Belén
IPE- TP 1 U2- Medina Keila Belén
Kei Medina
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aulamari v.g
 
Los estudios
Los estudiosLos estudios
Los estudios
Alejandramega
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores MaestrosKevin Yo
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)laukosmos
 
Trabajo de emprendimiento andrea
Trabajo de emprendimiento andreaTrabajo de emprendimiento andrea
Trabajo de emprendimiento andrea
andreamorales99
 

Similar a Y en secundaria voy (20)

la vida en las aulas
la vida en las aulasla vida en las aulas
la vida en las aulas
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2pptx
Actividad 3 bloque 2pptxActividad 3 bloque 2pptx
Actividad 3 bloque 2pptx
 
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
 
IPE- TP 1 U2- Medina Keila Belén
IPE- TP 1 U2- Medina Keila BelénIPE- TP 1 U2- Medina Keila Belén
IPE- TP 1 U2- Medina Keila Belén
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
 
Los estudios
Los estudiosLos estudios
Los estudios
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo M
Ensayo MEnsayo M
Ensayo M
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
 
Trabajo de emprendimiento andrea
Trabajo de emprendimiento andreaTrabajo de emprendimiento andrea
Trabajo de emprendimiento andrea
 

Más de Is Ar Pa

Actividad 6 bloque 3
Actividad 6 bloque 3Actividad 6 bloque 3
Actividad 6 bloque 3Is Ar Pa
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Is Ar Pa
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Is Ar Pa
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Is Ar Pa
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Is Ar Pa
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Is Ar Pa
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Is Ar Pa
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Is Ar Pa
 
Actividad 2 bloque2
Actividad 2 bloque2Actividad 2 bloque2
Actividad 2 bloque2Is Ar Pa
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Is Ar Pa
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Is Ar Pa
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Is Ar Pa
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Is Ar Pa
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Is Ar Pa
 
Actividad 2 bloque 1
Actividad 2 bloque 1Actividad 2 bloque 1
Actividad 2 bloque 1Is Ar Pa
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Is Ar Pa
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generalesIs Ar Pa
 
Orientaciones didácticas generales y de evaluación
Orientaciones didácticas generales y de evaluaciónOrientaciones didácticas generales y de evaluación
Orientaciones didácticas generales y de evaluaciónIs Ar Pa
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidosIs Ar Pa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionIs Ar Pa
 

Más de Is Ar Pa (20)

Actividad 6 bloque 3
Actividad 6 bloque 3Actividad 6 bloque 3
Actividad 6 bloque 3
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 2 bloque2
Actividad 2 bloque2Actividad 2 bloque2
Actividad 2 bloque2
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
 
Actividad 2 bloque 1
Actividad 2 bloque 1Actividad 2 bloque 1
Actividad 2 bloque 1
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Orientaciones didácticas generales y de evaluación
Orientaciones didácticas generales y de evaluaciónOrientaciones didácticas generales y de evaluación
Orientaciones didácticas generales y de evaluación
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Y en secundaria voy

  • 1.
  • 2. • Muchos profesores que se dedican al nivel secundaria no aguantan y dicen que la primaria es mejor porque es mas fácil. • Se puede controlar con mayor facilidad a grupos de niños que a adolescentes. • En este nivel los maestros se desesperan por las actitudes de los jóvenes.
  • 3. • Para los alumnos el cambio de la primaria a la secundaria es complicado porque cada maestro tiene diferente carácter y exigen para su materia como si fuera la única. • Los alumnos identifican a los maestros que les gusta tratar con ellos y se dan cuenta porque se preocupan por comprenderlos y apoyarlos. • El índice de reprobación es del 39% todo porque los papas no apoyan en casa y abandonan a sus hijos.
  • 4. • Es importante mantener la disciplina estricta para que los alumnos aprendan los hábitos. • En esta escuela lo hacen por medio del miedo y no del convencimiento así como debería de ser. • Algunos maestros llegan al maltrato de los alumnos.
  • 5. • En el plantel esta la oficina de servicio de orientación educativa en la cual casi siempre esta llena de padres de familia y alumnos. • Los maestros mandan a los alumnos a esta oficina por diferentes causas que van desde reprobar la materia hasta por estar comiendo en clase. • Otros alumnos llegan a esa oficina solo para quejarse de las travesuras que les hacen sus demás compañeros.
  • 6. • La sanción mas utilizada es la suspensión del alumno por una semana. • Esta sanción se aplica por diferentes causas como por ejemplo: pintarse el pelo, pelearse, mandar recados obscenos etc. • Esta sanción repercute en el aprovechamiento de los alumnos porque no piden los temas vistos a sus compañeros. • Hay maestros que cuando ya no pueden controlar a un alumno se van sobre su calificación y los reprueba.
  • 7. Lo que les gusta. Lo que no les gusta. Que los apapachen. Que los maestros sean enojones. Que los consientan Que los saquen del salón. Que los ayuden. Que no expliquen bien. Que los maestros expliquen bien. Que los califiquen con puros trabajos. Que los maestros sean buena onda. Que no den apuntes. Que les den puntos extras por Que no hagan nada en clase. trabajos. Que los exámenes sean fáciles para Que los ofendan. no estudiar Que les dicten de un libro. Que los traten como de primaria. Que les dejen mucha tarea. Que los maestros falten.
  • 8. • Los puntos anteriores nos sirven para reflexionar y no cometer los errores que estos maestros están haciendo porque todo esto influye en los resultados educativos.