SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO


          SEGUNDO SEMESTRE


  OBSERVACIÒN DEL PROCESO ESCOLAR


       GUSTAVO REYES SANDOVAL


¿QUIENES SON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA
              SECUNDARIA?


      MIGUEL ANGEL AVILA VALDÈZ


             Marzo de 2009
INTRODUCCIÒN

   Con el propósito de conocer mas acerca de la escuela
  secundaria, en especial de los alumnos sus propósitos,
inquietudes, gustos y expectativas elabore este ensayo, ya
que como futuro docente es necesario conocer mas todo lo
 relacionado con los alumnos ya que hoy en día para poder
asumir el papel de docente es necesario no solo saber sobre
  el tema o materia que se va aplicar también debemos de
    conocer y comprender a los alumnos para un mejor
                    ambiente en el aula.

    Ya que los alumnos son adolescentes y portal están
pasando por una etapa de vida de constantes cambios y por
 lo cual debemos de tener en cuenta que que cada uno es
diferente y por lo cual reacciona diferente ante los demás es
      por ello que algo principal es darnos cuenta que
trabajaremos con adolescente no niños ni adultos por lo cual
  asumir el compromiso y pensar si estamos en el camino
                          correcto.

    A continuación narro algunas preguntas de las mas
 frecuentes para los alumnos de secundaria con respecto a
                        su escuela.
DESARROLLO



¿ Que gusta o disgusta a los alumnos de sus profesores, de
   sus compañeros y de la organización de su escuela?

Les gusta: que los maestros los comprendan y que no sean
 tan estrictos, horas libres, el descanso, llevarse con todos
           sus compañeros, que no dejen tarea.

  En particular les gusta hacer algo donde no tengan tanta
        responsabilidad para poder estar tranquilos.

Disgusta: de sus profesores que son muy estrictos algunos y
 que dejan mucha tarea, que llevan muchas materias, que
algunos maestros hacen aburrida o complicada la clase, en
   ocasiones la misma institución (sus espacios).de sus
compañeros les molestan su forma de ser. De la institución
 les molesta en especial las reglas, que son muy estrictos
 que no piensan en ellos al imponer estas reglas es por ello
 que hay mucha violación de estas, además algunos creen
   que existe poca preparación en todos los actores de la
            escuela en especial sus profesores.

   ¿QUE PAPEL LES CONFIERE LOS ALUMNOS A LA
                        ESCUELA?

Los maestros y directivos piensan que los alumnos deben de
  obedecer en todo que lo que digan no tiene importancia,
tampoco deben de opinar sobre la escuela, si esto sucede lo
 toman como rebeldía, en este caso los alumnos toman el
papel de” sumisos” bueno es lo que toda institución quisiera
 que el alumno solo fuese un receptor de aprendizaje, pero
   en realidad todo alumno por su etapa en la que pasa
ADOLESCENCIA tiende a ser rebelde e inquieto y tal vez a
   aunque no lo desee y eso es lo que los profesores no
                       comprenden.

        ¿RESPONDE O NO LA ESCUELA A SUS
                     EXPECTATIVAS?

Por lo general todo alumno esperaba algo mas acerca de la
 secundaria se les hacia interesante ingresar a ella pero al
paso del tiempo pocos son los que quedan satisfechos con
     respecto a sus expectativas que tenían sobre ella.

        ¿ENQUE CASOS Y PORQUE MOTIVOS?

Cuando terminan bien la escuela por lo general asumen que
  les gusto que fue una experiencia buena y bonita, pero
cuando salen mal o no la terminan se dicen desilusionados
       de esta ya que no fue como ellos pensaban.
CONCLUCIÒN

Hemos analizado algunas de las cuestiones mas frecuentes
 en los alumnos de secundaria, en las que queda claro que
   los principales actores de la secundaria son los mismo
alumnos por lo que debemos pensar mas en ellos tomar en
  cuenta sus inquietudes y opiniones para con ello poder
lograr un mejor ambiente de trabajo, además en lo que me
 toca a mi como próximo docente queda claro que no solo
  basta con saber acerca de la materia si no que hay que
  saber mas acerca de los adolescentes el porque de sus
comportamientos y así poder entenderlos además tener bien
claro que todos son diferentes por lo cual piensan diferente ,
saber apreciar que estrategia se adapta mejor a cada grupo,
  si que es interesante lo que nos espera así que hay que
    asumir la responsabilidad del discente o retirarse y
                   dedicarse a otra cosa.

Para concluir me queda claro que al tomar en cuenta estos
 aspectos podremos llevar acabo la función del docente he
        implementar en los alumnos el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOesperar26
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aulamari v.g
 
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
Quienes  Son Los Alumnos  De La Escuela SecundariaQuienes  Son Los Alumnos  De La Escuela Secundaria
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundariaguest16a7
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clasemari v.g
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la claseLas inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clasebrenda-1993
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)laukosmos
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...guest9712b5
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarana-rguez
 
Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90mari v.g
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentesSandy San
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2aniat
 

La actualidad más candente (16)

ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
ACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYO
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
Quienes  Son Los Alumnos  De La Escuela SecundariaQuienes  Son Los Alumnos  De La Escuela Secundaria
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clase
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la claseLas inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Similar a Ensayo M

¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?camotes
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundariacebecinj
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundariacebecinj
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundariaguest6fccaf
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2MIRRIAN
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.grisel
 
ensayo
ensayoensayo
ensayorosit1
 
Ensayo A. Ii
Ensayo A. IiEnsayo A. Ii
Ensayo A. Iilaukosmos
 

Similar a Ensayo M (20)

¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ensayo A. Ii
Ensayo A. IiEnsayo A. Ii
Ensayo A. Ii
 
Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]
 
Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
 

Más de mari v.g

Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas mari v.g
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
mari v.g
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesmari v.g
 
Activida I Bloque Iii
Activida I Bloque IiiActivida I Bloque Iii
Activida I Bloque Iiimari v.g
 
Actividad 1 En Grupo
Actividad 1 En GrupoActividad 1 En Grupo
Actividad 1 En Grupomari v.g
 
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
A C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I IA C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I I
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I Imari v.g
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blomari v.g
 
A C T I D A D 6
A C T I D A D 6A C T I D A D 6
A C T I D A D 6mari v.g
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3mari v.g
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2mari v.g
 
Actividad Iv
Actividad IvActividad Iv
Actividad Ivmari v.g
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2mari v.g
 
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.mari v.g
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesoresmari v.g
 
El Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La ClaseEl Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La Clasemari v.g
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD Imari v.g
 

Más de mari v.g (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
áNgulo a
áNgulo aáNgulo a
áNgulo a
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuaciones
 
Activ5
Activ5Activ5
Activ5
 
Activida I Bloque Iii
Activida I Bloque IiiActivida I Bloque Iii
Activida I Bloque Iii
 
Actividad 1 En Grupo
Actividad 1 En GrupoActividad 1 En Grupo
Actividad 1 En Grupo
 
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
A C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I IA C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I I
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blo
 
A C T I D A D 6
A C T I D A D 6A C T I D A D 6
A C T I D A D 6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Actividad Iv
Actividad IvActividad Iv
Actividad Iv
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
 
El Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La ClaseEl Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La Clase
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ensayo M

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO SEGUNDO SEMESTRE OBSERVACIÒN DEL PROCESO ESCOLAR GUSTAVO REYES SANDOVAL ¿QUIENES SON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA? MIGUEL ANGEL AVILA VALDÈZ Marzo de 2009
  • 2. INTRODUCCIÒN Con el propósito de conocer mas acerca de la escuela secundaria, en especial de los alumnos sus propósitos, inquietudes, gustos y expectativas elabore este ensayo, ya que como futuro docente es necesario conocer mas todo lo relacionado con los alumnos ya que hoy en día para poder asumir el papel de docente es necesario no solo saber sobre el tema o materia que se va aplicar también debemos de conocer y comprender a los alumnos para un mejor ambiente en el aula. Ya que los alumnos son adolescentes y portal están pasando por una etapa de vida de constantes cambios y por lo cual debemos de tener en cuenta que que cada uno es diferente y por lo cual reacciona diferente ante los demás es por ello que algo principal es darnos cuenta que trabajaremos con adolescente no niños ni adultos por lo cual asumir el compromiso y pensar si estamos en el camino correcto. A continuación narro algunas preguntas de las mas frecuentes para los alumnos de secundaria con respecto a su escuela.
  • 3. DESARROLLO ¿ Que gusta o disgusta a los alumnos de sus profesores, de sus compañeros y de la organización de su escuela? Les gusta: que los maestros los comprendan y que no sean tan estrictos, horas libres, el descanso, llevarse con todos sus compañeros, que no dejen tarea. En particular les gusta hacer algo donde no tengan tanta responsabilidad para poder estar tranquilos. Disgusta: de sus profesores que son muy estrictos algunos y que dejan mucha tarea, que llevan muchas materias, que algunos maestros hacen aburrida o complicada la clase, en ocasiones la misma institución (sus espacios).de sus compañeros les molestan su forma de ser. De la institución les molesta en especial las reglas, que son muy estrictos que no piensan en ellos al imponer estas reglas es por ello que hay mucha violación de estas, además algunos creen que existe poca preparación en todos los actores de la escuela en especial sus profesores. ¿QUE PAPEL LES CONFIERE LOS ALUMNOS A LA ESCUELA? Los maestros y directivos piensan que los alumnos deben de obedecer en todo que lo que digan no tiene importancia,
  • 4. tampoco deben de opinar sobre la escuela, si esto sucede lo toman como rebeldía, en este caso los alumnos toman el papel de” sumisos” bueno es lo que toda institución quisiera que el alumno solo fuese un receptor de aprendizaje, pero en realidad todo alumno por su etapa en la que pasa ADOLESCENCIA tiende a ser rebelde e inquieto y tal vez a aunque no lo desee y eso es lo que los profesores no comprenden. ¿RESPONDE O NO LA ESCUELA A SUS EXPECTATIVAS? Por lo general todo alumno esperaba algo mas acerca de la secundaria se les hacia interesante ingresar a ella pero al paso del tiempo pocos son los que quedan satisfechos con respecto a sus expectativas que tenían sobre ella. ¿ENQUE CASOS Y PORQUE MOTIVOS? Cuando terminan bien la escuela por lo general asumen que les gusto que fue una experiencia buena y bonita, pero cuando salen mal o no la terminan se dicen desilusionados de esta ya que no fue como ellos pensaban.
  • 5. CONCLUCIÒN Hemos analizado algunas de las cuestiones mas frecuentes en los alumnos de secundaria, en las que queda claro que los principales actores de la secundaria son los mismo alumnos por lo que debemos pensar mas en ellos tomar en cuenta sus inquietudes y opiniones para con ello poder lograr un mejor ambiente de trabajo, además en lo que me toca a mi como próximo docente queda claro que no solo basta con saber acerca de la materia si no que hay que saber mas acerca de los adolescentes el porque de sus comportamientos y así poder entenderlos además tener bien claro que todos son diferentes por lo cual piensan diferente , saber apreciar que estrategia se adapta mejor a cada grupo, si que es interesante lo que nos espera así que hay que asumir la responsabilidad del discente o retirarse y dedicarse a otra cosa. Para concluir me queda claro que al tomar en cuenta estos aspectos podremos llevar acabo la función del docente he implementar en los alumnos el aprendizaje.