SlideShare una empresa de Scribd logo
Y5 PYP Exhibition
Jan-May 2020
Video: Y6 Exhibition 2019
Rutinas de Pensamiento / Thinking Routines
1. Creo que la exposición es...
 I think the exhibition is...
2. Qué preguntas me vienen a la cabeza...
 What do I wonder...
3. Cómo los padres pueden ayudar con la
exposición?
 How can parents help with the
Exhibition?
Type your answers here…
Escriba sus respuestas aquí…
 https://padlet.com/melanie_mcgeever/x7psj4tdv0si
Y6 Exhibition
2019
MYP1 Students:
Galilea, Carlotta,
Marina, Nicole
Who We Are /Quienes Somos
La Mujer
 Idea Central:
 La mujer tiene derechos y oportunidades para realizarse como
persona
 Líneas de Indagación:
 Una indagación acerca de los derechos de las niñas en distintos
países
 Una indagación acerca de las metas de las naciones unidas, sobre
la igualdad de género
 Una indagación acerca de la evolución del papel de la mujer en la
sociedad
Tuning In / Sintonización
Finding Out
Finding Out: Interviews and Surveys
Exhibition Day!
Metas del IB / IB Aims
 El Bachillerato Internacional (IB) tiene como meta formar
jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento,
en el marco del entendimiento mutuo y el respeto
intercultural.
 The International Baccalaureate (IB) aims to develop
inquiring, knowledgeable and caring young people who help
to create a better and more peaceful world through
intercultural understanding and respect.
¿Qué es la Exposición?
What is the Exhibition?
 Los alumnos deberán llevar a cabo en equipo una
indagación transdisciplinaria en la que tendrán que
identificar, investigar y ofrecer soluciones a asuntos o
problemas reales.
 Students are required to engage in a collaborative,
transdisciplinary inquiry process that involves them in
identifying, investigating and offering solutions to
real-life issues or problems.
-PYP Exhibition guidelines
Objetivos / Purpose
 Permitir a los alumnos participar en un proyecto de indagación profunda, realizada
en equipo
 For students to engage in an in-depth, collaborative inquiry
 Dar a los alumnos la oportunidad de demostrar autonomía y responsabilidad en
relación con su propio aprendizaje
 To provide students with an opportunity to demonstrate independence and
responsibility for their own learning
 Ofrecer a los alumnos la oportunidad de explorar diversas perspectivas
 To provide students with an opportunity to explore multiple perspectives
Objectivos / Purpose
 Permitir a los alumnos sintetizar y aplicar el aprendizaje adquirido
en los años anteriores y reflexionar sobre su paso por el PEP
 For students to synthesize and apply their learning of previous years and reflect
upon their journey through the PYP
 Ofrecer un proceso real para evaluar la comprensión del alumno
 To provide an authentic process for assessing student understanding
 Demostrar de qué manera pueden actuar los alumnos como consecuencia de su
aprendizaje
 To demonstrate how students can take action as a result of their learning
Objetivos / Purpose
 Unir a alumnos, maestros, padres y otros miembros de
la comunidad escolar en una experiencia de equipo que
incorpora los elementos esenciales del PEP.
 To unite the students, teachers, parents and other members of the school
community in a collaborative experience that incorporates the essential elements
of the PYP
 Celebrar la transición de los alumnos de la Educación Primaria a
la Educación Secundaria.
 To celebrate the transition of learners from Primary to Secondary Education
-PYP Exhibition Guidelines
Starfish story…
 https://www.youtube.com/watch?v=Z-aVMdJ3Aok
Acción: ¿Cómo queremos que los alumnos actúen?
Action: How do we want students to act?
 La educación no debe limitarse a lo intelectual, sino incluir actitudes de responsabilidad
social y acciones consideradas y adecuadas. Un objetivo explícito del programa es que la
indagación conduzca a una acción responsable, iniciada por los alumnos como resultado del
aprendizaje.
- Cómo hacer realidad el PEP
 In the PYP, it is believed that education must extend beyond the intellectual to include not
only socially responsible attitudes but also thoughtful and appropriate action. An explicit
expectation of the PYP is that successful inquiry will lead to responsible action initiated by
the student as a result of the learning process.
-Making the PYP Happen
Sustainable Development Goals
Objetivos de Desarrollo Sostenible
The goals chosen…
Los objetivos elegidos…
Es lo que hemos hecho hasta ahora...
What we've done so far...
Hemos llevado a cabo actividades de juegos colaborativos para ayudarnos a apreciar la importancia de
trabajar en equipo.
Tuvimos una asamblea con todos los estudiantes para explicar cuáles son los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. Lo hicimos una lluvia de ideas en clase
Tuvimos una sesión de SINTONIZACIÓN viendo videos sobre Acción y cómo podemos HACER LA DIFERENCIA
Compartimos nuestras ideas de manera colaborativa en grupos sobre nuestros 2 objetivos de interés y
formamos nuestros grupos basado ​​en estos.
We have carried out collaborative games activities to help us appreciate the importance of working as a team
We had an assembly with all the students to explain what the Sustainable Development Goals are. We
brainstormed them all in class
We had a TUNING IN session watching videos about Action and how we can MAKE A DIFFERENCE
We shared our ideas collaboratively in groups on our 2 objectives of interest and formed our groups based on
this
Es lo que hemos hecho hasta ahora...
What we've done so far...
 Aprendimos sobre la honestidad académica con Oscar en la biblioteca y la importancia de citar
fuentes
 Con Gonzalo aprendimos a investigar cuidadosamente utilizando una variedad de fuentes adecuadas
para niños: internet, libros, entrevistas, encuestas.
 Hemos visto vídeos sobre la importancia de trabajar en equipo y hemos escrito nuestros acuerdos
esenciales necesarios para que el trabajo en equipo sea exitoso.
 We learnt about Academic Honesty with Oscar in the library and the importance of citing sources
 With Gonzalo we learnt how to research carefully using a range of sources suitable for children:
internet, books, interviews, surveys
 We have watched videos about the importance of working as a team and we have written essential
agreements to help make our teamwork successful.
Juegos Colaborativos
Team Building
Juegos Colaborativos
Team Building
Juegos Colaborativos
Team Building
Juegos Colaborativos
Team Building: videos
Assemblies: What is the PYP Exhibition?
Asambleas: ¿Qué es la Exposición PEP?
Assemblies: What is Action?
Asambleas: ¿Qué es la acción?
Tuning in: choosing our SDG’s
Sintonización: elegir nuestros ODS
Tuning in: Mind-maps of ideas
Sintonizando: mapas mentales de ideas
Academic Honesty / Honestidad académica
Researching Information
Investigando información
Writing our Essential Agreements
Escribiendo nuestros Acuerdos Esenciales
2020 Calendar
Fecha Actividad
Enero 2020 Presentar la Exposición
Hablar sobre los objetivos de Desarrollo Sostenible
Experiencias de creación de equipo y juegos colaborativos
Rutinas de pensamiento
Febrero 2020 Invitaciones
Reunión de padres sobre la Exposición
Discutir y elegir uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible
Tuning in
Mapas mentales con ideas sobre los conceptos para la indagación
Decidir sobre la Idea Central y las Líneas de Indagación
Creación de grupos
Asignación de mentores
Probidad académica
Marzo 2020 Finding Out / Sorting Out
Investigación exhaustiva
Reflexiones y auto-evaluaciones frecuentes, evidencias
Acción
Abril 2020 Finding Out / Sorting Out
Contactar a padres expertos, otros expertos, miembros de
organizaciones, instituciones, u otros
Mayo 2020 Making Connections / Going Further
Tener preparada la versión revisada
Ensayo
El viernes 22 de Mayo 2020 Celebración de la Exposición de 5º del PEP
Mayo 2020 Evaluación y Reflexión
Rúbrica para evaluar la exposición
Sobresaliente:
Logra o desarrolla la actividad muy exitosamente, de manera independiente, consistente y extensiva; Demuestra un grado profundo e intenso de
comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de manera avanzada, y automática; sus
son excelentes.
Notable:
Logra o desarrolla la actividad de muy buena manera y generalmente, usualmente y de forma independiente. Generalmente muestra un grado
avanzado de comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de muy buena manera; sus
producciones son muy buenas.
Bien:
Logra o desarrolla la actividad de buena manera, ocasionalmente y con apoyo de otro; En ocasiones muestra un buen grado de comprensión; es
capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de buena manera; sus producciones son buenas.
Suficiente:
Logra o desarrolla la actividad de manera satisfactoria, irregularmente y requiere del apoyo de otro; En pocas ocasiones muestra un grado regular
comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de manera regular; sus producciones son
satisfactorias y cumplen con la expectativa mínima.
Insuficiente:
Logra o desarrolla la actividad débilmente o apenas lo logra; Muestra un grado mínimo de comprensión, o lo demuestra infrecuentemente y
dependiendo del apoyo de otro; de manera irregular y con apoyo, aplica su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad; sus
producciones son insatisfactorias y no cumplen con las expectativas mínimas.
How parents can help/Cómo pueden ayudar los padres:
 NEW: As Mentors: Tuesdays or Fridays 4.30-5.15, every week from
9th March till 22nd May
 Meeting to explain role as Mentor: Tuesday 3rd March at 4.30pm
 Show an interest in the Inquiry, asking questions and provoking new
thoughts and points of view
 Taking the children to visit relevant sources and interviewees
 NUEVO: como mentores: martes o viernes 4.30-5.15, todas las
semanas desde el 9 de marzo hasta el 22 de mayo
 Reunión para explicar el papel de mentor: martes 3 de marzo a las
4.30 p.m.
 Mostrar interés en la indagación, hacer preguntas y provocar nuevos
pensamientos y puntos de vista.
 Llevar a los niños a visitas relevantes y entrevistas.
Importante
 Tenemos que recordar que la indagación en sí es más importante que el
producto final
 The inquiry process is more important than the end product
22/5/2020
Veamos sus comentarios ...
Let’s look at your comments…
 https://padlet.com/melanie_mcgeever/x7psj4tdv0si
Gracias por su paciencia
Thank you for your patience

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 finaldalguerri
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)Yulian Bedoya
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaMartha García
 
1087987225 6218 15_43558219
1087987225 6218 15_435582191087987225 6218 15_43558219
1087987225 6218 15_43558219
angelita22co
 
Enfoqueporcompetencias
EnfoqueporcompetenciasEnfoqueporcompetencias
Enfoqueporcompetencias
ruben peñaloza cordova
 
Traea 3.2 plan de herramientas
Traea 3.2   plan de herramientasTraea 3.2   plan de herramientas
Traea 3.2 plan de herramientasFerrodenas
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Julio César Solís Castillo
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónAllan Castro Mora
 
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo oneABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
Rosa Paños Sanchis
 
Fase 00
Fase 00Fase 00
Sem1 tema2
Sem1 tema2Sem1 tema2
Sem1 tema2
terequiroz
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Denniss Ricaño
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
 
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final3.  ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
3. ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
1087987225 6218 15_43558219
1087987225 6218 15_435582191087987225 6218 15_43558219
1087987225 6218 15_43558219
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Enfoqueporcompetencias
EnfoqueporcompetenciasEnfoqueporcompetencias
Enfoqueporcompetencias
 
Traea 3.2 plan de herramientas
Traea 3.2   plan de herramientasTraea 3.2   plan de herramientas
Traea 3.2 plan de herramientas
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo oneABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
 
Fase 00
Fase 00Fase 00
Fase 00
 
Sem1 tema2
Sem1 tema2Sem1 tema2
Sem1 tema2
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 

Similar a Y5 pyp exhibition

Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17
castillosekel
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
FranciscoPrezVillabl
 
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de CervantesCapacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
FranciscoPrezVillabl
 
PPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdf
PPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdfPPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdf
PPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdf
LauraGomez140914
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Recursos Docentes
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Maria Victoria Gomez Navarro
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
Alejandrina Laprida
 
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelInstitución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelalejandrojosesierramejia
 
evaluación diagnóstica
evaluación diagnósticaevaluación diagnóstica
evaluación diagnóstica
JoelJanampaQuispe
 
Presentación exposición padres
Presentación exposición padresPresentación exposición padres
Presentación exposición padres
castillosekel
 
Formato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensunchoFormato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensuncho
josensuncho
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
Rocío Gregorio
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
PRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptx
PRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptxPRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptx
PRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptx
ssuser12a3f3
 
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08EDUCACION
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenidomentesinocentes
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenidomentesinocentes
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptxPPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
AnnaFlores52
 

Similar a Y5 pyp exhibition (20)

Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17Presentación Exposición Padres 2016-17
Presentación Exposición Padres 2016-17
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
 
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de CervantesCapacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
 
PPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdf
PPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdfPPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdf
PPT PLANEACIÓN DE CURSOS BASADO EN DUA-PRESENTACIÓN DE CASOS 1.pdf
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
 
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelInstitución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
 
evaluación diagnóstica
evaluación diagnósticaevaluación diagnóstica
evaluación diagnóstica
 
Presentación exposición padres
Presentación exposición padresPresentación exposición padres
Presentación exposición padres
 
Formato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensunchoFormato proyecto de jose ensuncho
Formato proyecto de jose ensuncho
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
 
PRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptx
PRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptxPRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptx
PRESENTACI APRENDIZ BASADO PROYEC.pptx
 
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptxPPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
PPT Orientaciones Estatal 7 CTE Tlaxcala pptx
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Y5 pyp exhibition

  • 3. Rutinas de Pensamiento / Thinking Routines 1. Creo que la exposición es...  I think the exhibition is... 2. Qué preguntas me vienen a la cabeza...  What do I wonder... 3. Cómo los padres pueden ayudar con la exposición?  How can parents help with the Exhibition?
  • 4. Type your answers here… Escriba sus respuestas aquí…  https://padlet.com/melanie_mcgeever/x7psj4tdv0si
  • 6. Who We Are /Quienes Somos La Mujer  Idea Central:  La mujer tiene derechos y oportunidades para realizarse como persona  Líneas de Indagación:  Una indagación acerca de los derechos de las niñas en distintos países  Una indagación acerca de las metas de las naciones unidas, sobre la igualdad de género  Una indagación acerca de la evolución del papel de la mujer en la sociedad
  • 7. Tuning In / Sintonización
  • 11. Metas del IB / IB Aims  El Bachillerato Internacional (IB) tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.  The International Baccalaureate (IB) aims to develop inquiring, knowledgeable and caring young people who help to create a better and more peaceful world through intercultural understanding and respect.
  • 12. ¿Qué es la Exposición? What is the Exhibition?  Los alumnos deberán llevar a cabo en equipo una indagación transdisciplinaria en la que tendrán que identificar, investigar y ofrecer soluciones a asuntos o problemas reales.  Students are required to engage in a collaborative, transdisciplinary inquiry process that involves them in identifying, investigating and offering solutions to real-life issues or problems. -PYP Exhibition guidelines
  • 13. Objetivos / Purpose  Permitir a los alumnos participar en un proyecto de indagación profunda, realizada en equipo  For students to engage in an in-depth, collaborative inquiry  Dar a los alumnos la oportunidad de demostrar autonomía y responsabilidad en relación con su propio aprendizaje  To provide students with an opportunity to demonstrate independence and responsibility for their own learning  Ofrecer a los alumnos la oportunidad de explorar diversas perspectivas  To provide students with an opportunity to explore multiple perspectives
  • 14. Objectivos / Purpose  Permitir a los alumnos sintetizar y aplicar el aprendizaje adquirido en los años anteriores y reflexionar sobre su paso por el PEP  For students to synthesize and apply their learning of previous years and reflect upon their journey through the PYP  Ofrecer un proceso real para evaluar la comprensión del alumno  To provide an authentic process for assessing student understanding  Demostrar de qué manera pueden actuar los alumnos como consecuencia de su aprendizaje  To demonstrate how students can take action as a result of their learning
  • 15. Objetivos / Purpose  Unir a alumnos, maestros, padres y otros miembros de la comunidad escolar en una experiencia de equipo que incorpora los elementos esenciales del PEP.  To unite the students, teachers, parents and other members of the school community in a collaborative experience that incorporates the essential elements of the PYP  Celebrar la transición de los alumnos de la Educación Primaria a la Educación Secundaria.  To celebrate the transition of learners from Primary to Secondary Education -PYP Exhibition Guidelines
  • 16.
  • 18. Acción: ¿Cómo queremos que los alumnos actúen? Action: How do we want students to act?  La educación no debe limitarse a lo intelectual, sino incluir actitudes de responsabilidad social y acciones consideradas y adecuadas. Un objetivo explícito del programa es que la indagación conduzca a una acción responsable, iniciada por los alumnos como resultado del aprendizaje. - Cómo hacer realidad el PEP  In the PYP, it is believed that education must extend beyond the intellectual to include not only socially responsible attitudes but also thoughtful and appropriate action. An explicit expectation of the PYP is that successful inquiry will lead to responsible action initiated by the student as a result of the learning process. -Making the PYP Happen
  • 19. Sustainable Development Goals Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • 20. The goals chosen… Los objetivos elegidos…
  • 21. Es lo que hemos hecho hasta ahora... What we've done so far... Hemos llevado a cabo actividades de juegos colaborativos para ayudarnos a apreciar la importancia de trabajar en equipo. Tuvimos una asamblea con todos los estudiantes para explicar cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo hicimos una lluvia de ideas en clase Tuvimos una sesión de SINTONIZACIÓN viendo videos sobre Acción y cómo podemos HACER LA DIFERENCIA Compartimos nuestras ideas de manera colaborativa en grupos sobre nuestros 2 objetivos de interés y formamos nuestros grupos basado ​​en estos. We have carried out collaborative games activities to help us appreciate the importance of working as a team We had an assembly with all the students to explain what the Sustainable Development Goals are. We brainstormed them all in class We had a TUNING IN session watching videos about Action and how we can MAKE A DIFFERENCE We shared our ideas collaboratively in groups on our 2 objectives of interest and formed our groups based on this
  • 22. Es lo que hemos hecho hasta ahora... What we've done so far...  Aprendimos sobre la honestidad académica con Oscar en la biblioteca y la importancia de citar fuentes  Con Gonzalo aprendimos a investigar cuidadosamente utilizando una variedad de fuentes adecuadas para niños: internet, libros, entrevistas, encuestas.  Hemos visto vídeos sobre la importancia de trabajar en equipo y hemos escrito nuestros acuerdos esenciales necesarios para que el trabajo en equipo sea exitoso.  We learnt about Academic Honesty with Oscar in the library and the importance of citing sources  With Gonzalo we learnt how to research carefully using a range of sources suitable for children: internet, books, interviews, surveys  We have watched videos about the importance of working as a team and we have written essential agreements to help make our teamwork successful.
  • 27. Assemblies: What is the PYP Exhibition? Asambleas: ¿Qué es la Exposición PEP?
  • 28. Assemblies: What is Action? Asambleas: ¿Qué es la acción?
  • 29. Tuning in: choosing our SDG’s Sintonización: elegir nuestros ODS
  • 30. Tuning in: Mind-maps of ideas Sintonizando: mapas mentales de ideas
  • 31. Academic Honesty / Honestidad académica
  • 33. Writing our Essential Agreements Escribiendo nuestros Acuerdos Esenciales
  • 34. 2020 Calendar Fecha Actividad Enero 2020 Presentar la Exposición Hablar sobre los objetivos de Desarrollo Sostenible Experiencias de creación de equipo y juegos colaborativos Rutinas de pensamiento Febrero 2020 Invitaciones Reunión de padres sobre la Exposición Discutir y elegir uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible Tuning in Mapas mentales con ideas sobre los conceptos para la indagación Decidir sobre la Idea Central y las Líneas de Indagación Creación de grupos Asignación de mentores Probidad académica Marzo 2020 Finding Out / Sorting Out Investigación exhaustiva Reflexiones y auto-evaluaciones frecuentes, evidencias Acción Abril 2020 Finding Out / Sorting Out Contactar a padres expertos, otros expertos, miembros de organizaciones, instituciones, u otros Mayo 2020 Making Connections / Going Further Tener preparada la versión revisada Ensayo El viernes 22 de Mayo 2020 Celebración de la Exposición de 5º del PEP Mayo 2020 Evaluación y Reflexión
  • 35. Rúbrica para evaluar la exposición Sobresaliente: Logra o desarrolla la actividad muy exitosamente, de manera independiente, consistente y extensiva; Demuestra un grado profundo e intenso de comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de manera avanzada, y automática; sus son excelentes. Notable: Logra o desarrolla la actividad de muy buena manera y generalmente, usualmente y de forma independiente. Generalmente muestra un grado avanzado de comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de muy buena manera; sus producciones son muy buenas. Bien: Logra o desarrolla la actividad de buena manera, ocasionalmente y con apoyo de otro; En ocasiones muestra un buen grado de comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de buena manera; sus producciones son buenas. Suficiente: Logra o desarrolla la actividad de manera satisfactoria, irregularmente y requiere del apoyo de otro; En pocas ocasiones muestra un grado regular comprensión; es capaz de aplicar su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad de manera regular; sus producciones son satisfactorias y cumplen con la expectativa mínima. Insuficiente: Logra o desarrolla la actividad débilmente o apenas lo logra; Muestra un grado mínimo de comprensión, o lo demuestra infrecuentemente y dependiendo del apoyo de otro; de manera irregular y con apoyo, aplica su comprensión conceptual, conocimiento, actitud o habilidad; sus producciones son insatisfactorias y no cumplen con las expectativas mínimas.
  • 36. How parents can help/Cómo pueden ayudar los padres:  NEW: As Mentors: Tuesdays or Fridays 4.30-5.15, every week from 9th March till 22nd May  Meeting to explain role as Mentor: Tuesday 3rd March at 4.30pm  Show an interest in the Inquiry, asking questions and provoking new thoughts and points of view  Taking the children to visit relevant sources and interviewees  NUEVO: como mentores: martes o viernes 4.30-5.15, todas las semanas desde el 9 de marzo hasta el 22 de mayo  Reunión para explicar el papel de mentor: martes 3 de marzo a las 4.30 p.m.  Mostrar interés en la indagación, hacer preguntas y provocar nuevos pensamientos y puntos de vista.  Llevar a los niños a visitas relevantes y entrevistas.
  • 37. Importante  Tenemos que recordar que la indagación en sí es más importante que el producto final  The inquiry process is more important than the end product
  • 39. Veamos sus comentarios ... Let’s look at your comments…  https://padlet.com/melanie_mcgeever/x7psj4tdv0si
  • 40. Gracias por su paciencia Thank you for your patience

Notas del editor

  1. Buenos tardes a todos. Gracias por venir. Bienvenidos a esta presentacion sobre la Exposicion del PEP. Voy a explicar la mayoria en español pero hay algunos cosas en ingles tambien. Si algo no os queda claro avísame por favor?
  2. Esta es un video con algunas fotos y videos de la exposición de 6º del año pasado
  3. Vamos a comenzar con una rutina de pensamiento que se usa a menudo en las aulas del PEP: veo, creo, me pregunto. Ahora que ha visto el video del año pasado, use sus teléfonos para tomar una foto del código QR o escriba la dirección que se muestra en el calendario. Luego puedes añadir tus comentarios.
  4. Y ahora los alumnos de la MYP1 nos van a contar como lo hicieron ellas el año pasado: Galilea, Carlotta, Marina, Nicole
  5. Nicole
  6. Nicole: Tuning in
  7. Galilea: Finding Out
  8. Marina: interviews and surveys
  9. Carlotta: Exhibition day
  10. Gracias chicas. Las metas del IB que como ya sabeis... 
  11. Pasemos a hablar de la exposicion... 
  12. Vamos con los objetivos...porque hacemos esta exposicion?  Claudia, Sara y Jaime van a leer: Claudia
  13. Sara
  14. Jaime
  15. Despues de haber expuesto los objetivos, muchas gracias chicos, hablemos de los elementos del PEP son conceptos, actitudes, habilidades, conocimiento, agencia y acción Todos estos aspectos son importantes en el programa PEP en el que se ha trabajado desde infantil hasta el final del 5º y son el enfoque de cada unidad de indagación. La idea es que en la Exposición, los alumnos demuestren su aprendizaje y desarrollo en estas areas. Para demostrar que han desarrollado estos aspectos, realizarán una indagación que sea relevante, interesante y estimulante para ellos. Como resultado de su aprendizaje, ellos deberán tomar alguna acción.​ ​
  16. Me gustaría compartir un video corto con vosotros explicando cómo cada acción, sin importar cuán pequeña sea, puede hacer una diferencia.
  17. Y ahora…como queremos que los alumnos actuen.
  18. Ainara: Este año hemos tomado el tema de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, investigado estos en clase, discutido las opciones en el hogar y el colegio y cada grupo ha elegido un objetivo que les interesa, les apasiona y pueden marcar la diferencia.
  19. Ainara
  20. Ahora, vamos a explicar lo que han hecho este año hasta ahora: Claudia, Sara y Jaime
  21. Los niños participan en diferentes juegos colaborativos para promover desarrollar la relación entre ellos, ya que trabajaran en equipos cuando empecemos la investigación. Claudia
  22. Sara
  23. Sara
  24. Jaime
  25. Jaime
  26. Claudia
  27. Sara
  28. Jaime
  29. Este es el calendario de enero hasta mayo. Tenemos una copia cada uno en español y ingles.
  30. Para darles una idea de cómo se evaluará la Exposición, hemos creado una rúbrica para que la vea: Claudia, Sara, Jaime
  31. Ainara
  32. La exposicion tendrá lugar el 22 de mayo 2020 en el pabellon de primaria, la mañana por los estudiantes de Infantil y Primaria, y la tarde por los padres. De esta forma, la exposición tendrá el enfoque y la atención que merece como la culminación de la Educación Primaria de su hijo.
  33. Muchas gracias a todos por su paciencia. Espero que este presentacion os haya servido para entender un poco mas lo que estan haciendo vuestros hijos.