SlideShare una empresa de Scribd logo
OUTSOURCING
DEFINICIÓN
 Podemos definir el outsourcing como la incorporación a la
empresa de aquellas competencias que no ha escogido
como centrales o nucleares mediante la colaboración con
otra empresa. Así el outsourcing puede aplicarse a todo
proceso o función de negocio que no sea estratégico para
una empresa y que, consecuentemente, no debe ocupar
tiempo de gestión por parte de la dirección.
 Entendemos por competencias centrales aquellas que
definen la razón de ser de la compañía y que hacen que se
diferencien de la competencia, mientras que las nucleares
son las que sirven como soporte para el negocio.
CARACTERÍSTICAS
 El contrato de outsourcing es un contrato de
colaboraciones.
 El outsourcing es una herramienta de gestión.
 El outsourcing permite a las compañías potenciar sus
recursos para afianzar su ventaja competitiva.
CONTRATOS DE OUTSOURCING
RELATIVAS AL CONTRATO DE LAS PARTES
 Su elaboración es compleja, puesto que debe establecer
claramente las responsabilidades de ambas partes en
cualquier aspecto, no solo del nivel de servicio actual sino
también del nivel de servicio futuro.
RELATIVAS A LA EMPRESA DE OUTSOURCING
 Es una decisión estratégica para la organización, puesto que
cede el total o parte de sus activos a la empresa de
outsourcing.
 Permite el acceso a nuevas tecnologías y centrarse en la
realización de actividades de mayor valor para la
organización.
APLICACIONES DE OUTSOURCING
 OUTSOURCING LOGISTICO
 OUTSOURCING CONTABLE Y FINANCIERO
 OUTSOURCING DE RECURSOS HUMANOS
OUTSOURCING LOGISTICO
PROCESO DE MEDICÍON
 Medir con el fin de evaluar la gestión que se está realizando
es un factor muy importante. Al medir es posible identificar
puntos eficientes, tomar decisiones sobra las prioridades de
trabajo y valorar los resultados de las estrategias que ya se
han implementado.
CLASIFICACION DE LOS INDICADORES
LOGISITICOS DE ALMACENAMIENTO
INDICADORES DE
SERVICIO
INDICADORES DE GESTION
DE INVENTARIOS
 Este grupo de indicadores
mide el nivel de servicio que
la empresa presta a sus
clientes, tantos internos
como externos
 Este grupo de indicadores
evalúa la eficiencia y
exactitud de los inventarios
OUTSOURCING CONTABLE Y FINANCIERO
ASESORIA CONTABLE Y TRIBUTARIA
 Asesoría personalizada integral que abarca no solo la
organización de la información contable en archivo físico, sino
también su optimización mediante la implementación de un
archivo digital; de igual forma asesoría en el manejo contable
de las operaciones dependiendo de la actividad económica de
cada empresa, soporte permanente en el registro de
información contable con el propósito de reflejar en tiempo
real el movimiento de las actividades de la empresa en forma
clara, veraz, confiable y precisa que cumpla con las normas
legales vigentes aplicables al ámbito contable y tributario.
PLANEACION TRIBUTARIA
 Trazabilidad continua que permita proyectar el pago
de los impuestos nacionales y locales, de tal forma que
mediante la aplicación de las normas legales vigentes
se pueda realizar una planeación tributaria estratégica
que impacte positivamente la rentabilidad de la
empresa
CONTROL Y AUDITORIA
 Control y seguimiento permanente de la información
contable y financiera de la empresa, analizando mes a
mes el vencimiento de proveedores y clientes, plazos
para presentación de impuestos y de seguridad social
 Control de auditoria en la utilización delos recursos
físicos y de los flujos de efectivo, mediante el análisis
de cifras y la aplicaciones de arqueos efectivos,
seguimiento de las entradas y salidas de dinero en
efectivo, cheque, tarjetas débito o crédito.
OUTSOURCING RR.HH.
 Desplazamiento de las funciones y/o procesos de
RRHH, y, en su caso, los medios para su ejecución
(especialmente el personal), a otra empresa cuyo ‘core
business’ es precisamente el ejercicio de dichas
funciones, la cual se encargará de suministrar los
productos y servicio derivados de ellas y aportará
conocimiento especializado. Así mismo, asesorará en
la innovación y desarrollo de tales funciones con el
objetivo de generar valor añadido a la línea ejecutiva
del negocio.
FUNCION DE RR.HH EN
OUTSOURCING
 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.
 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
 FORMACIÓN.
 COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS.
 SALUD E HIGIENE LABORAL.
 OUTPLACEMENTE.
PRINCIPALES RAZONES PARA
IMPLEMENTAR EL OUTSOURCING
 REDUCE Y CONTROLA COSTOS OPERATIVOS.
 BRINDA ESTABILIDAD EN LA GESTION.
 LIBERA RECURSOS INTERNOS PARA OTROS
PROPÓSITOS.
 COMPARTE EL RIESGO.
 MEJORA EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA
GESTÍON.
IMPORTANCIA DEL OUTSOURCING
 En un mundo globalizado el outsourcing adquiere
gran importancia para ser competitivo ya que
constituye, junto con las tecnologías de la
información, una de las principales herramientas de
gestión.
MOTIVOS DE LA IMPORTANCIA DEL
OUTSOURCING
 MOTIVOS DE MEJORA DE VALOR FINAL.
 MOTIVOS DE COSTO.
 MOTIVOS FINANCIEROS.
 MOTIVOS DE FUERZA DE VENTAS.
DIFICULTADES QUE EL
OUTSOURCING PUEDE GENERAR
 la lealtad de los empleados que siguen en la empresa
baje, debido a la reducción de puestos de trabajo.
 Baja de la moral de los empleados en general. (No solo
para los que fueron reemplazados).
 Perder el control sobre el proveedor del outsourcing
(servicio).
 Perder la confidencialidad.
 Alto costo en el cambio de proveedor de servicio de
outsourcing en caso de que el seleccionado no resulte
satisfactorio.
CONCLUSIONES
 Al contratar un servicio de outsourcing, las organizaciones
pueden enfocarse más en la principal actividad de su negocio.
 El outsourcing se lo debe realizar siempre y cuando la empresa
tenga la certeza de tener el menor costo y maximizando los
beneficios.
 El outsourcing se da en un ambiente de cooperación entre dos
empresas, es decir, dos organizaciones con distintos objetivos y
planteamientos estratégicos, se fusionan para poder compartir
un mismo ideal, en servir al cliente y obtener un mayor beneficio
o utilidad.
 Es muy importante mantener comunicación abierta y continua
entre la organización y el proveedor de servicios de outsourcing,
que los indicadores de servicios sean factibles de cumplir, definir
claramente los roles y responsabilidades que ejecutaran tanto el
proveedor como la organización, con la finalidad de asegurar que
la relación entre la empresa y su proveedor de servicios de
outsourcing sea exitoso.
RECOMENDACIONES
 Es recomendable el planteamiento de comenzar
cualquier proceso de outsourcing de forma escalonada
y en fases independientes, para poder ir midiendo el
impacto y corregir cualquier desviación.
 Es recomendable, el mantener un contacto continuo
con la empre en la que se ha contratado el servicio,
evaluando continuamente el funcionamiento del área
en el que se ha prestado el servicio y comparando los
resultados continuamente, para verificar si esta
cumple con los objetivos planteados inicialmente.
GRACIAS…!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
yohanalovera
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Enfoques medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
rgutarra
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 
8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
Cecy Manobanda
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
taisma76
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
Alan Osornio
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
Reingenieria y Outsourcing
Reingenieria y OutsourcingReingenieria y Outsourcing
Reingenieria y Outsourcing
Edward Morffe
 

La actualidad más candente (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Enfoques medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
 
Organizacion matricial -_procesos[1]
Organizacion matricial -_procesos[1]Organizacion matricial -_procesos[1]
Organizacion matricial -_procesos[1]
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Reingenieria y Outsourcing
Reingenieria y OutsourcingReingenieria y Outsourcing
Reingenieria y Outsourcing
 

Destacado

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinggiova19
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Zulemii Ramiirez
 
Outsourcing Panama STI
Outsourcing Panama STIOutsourcing Panama STI
Outsourcing Panama STIbloggerusma
 
Tercerización outsourcing
Tercerización outsourcingTercerización outsourcing
Tercerización outsourcing
Elkiin B-jarano
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinglilipu74
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingrichycc7
 
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de NóminaDiferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
nominapro
 
Outsourcing - Diseño Organizacional
Outsourcing - Diseño OrganizacionalOutsourcing - Diseño Organizacional
Outsourcing - Diseño Organizacional
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Tercerizacion
TercerizacionTercerizacion
Tercerizacion
Marcos Rivera
 
la intermediación laboral, la tercerizacion laboral
la intermediación laboral, la tercerizacion laboralla intermediación laboral, la tercerizacion laboral
la intermediación laboral, la tercerizacion laboralMercedes Chunga Ordinola
 
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
Casos Practicos Tercerizacion LaboralCasos Practicos Tercerizacion Laboral
Casos Practicos Tercerizacion Laboraltributemos1234
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajasBenchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Jhoel Sarmiento Quiroz
 

Destacado (17)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing Panama STI
Outsourcing Panama STIOutsourcing Panama STI
Outsourcing Panama STI
 
Tercerización outsourcing
Tercerización outsourcingTercerización outsourcing
Tercerización outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
 
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de NóminaDiferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
 
Outsourcing - Diseño Organizacional
Outsourcing - Diseño OrganizacionalOutsourcing - Diseño Organizacional
Outsourcing - Diseño Organizacional
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Tercerizacion
TercerizacionTercerizacion
Tercerizacion
 
la intermediación laboral, la tercerizacion laboral
la intermediación laboral, la tercerizacion laboralla intermediación laboral, la tercerizacion laboral
la intermediación laboral, la tercerizacion laboral
 
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
Casos Practicos Tercerizacion LaboralCasos Practicos Tercerizacion Laboral
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajasBenchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Auditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de tiAuditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de ti
 
Outsourcing.ppt
Outsourcing.pptOutsourcing.ppt
Outsourcing.ppt
 

Similar a Outsourcing

Servicio De Outsourcing
Servicio De OutsourcingServicio De Outsourcing
Servicio De Outsourcingguevara cia
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneosVirgilioRivera
 
Presentación OUTSOURCING RAM S.A.S
Presentación OUTSOURCING RAM S.A.SPresentación OUTSOURCING RAM S.A.S
Presentación OUTSOURCING RAM S.A.S
OUTSOURCING RAM
 
Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...
Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...
Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...
Grupo SIFU
 
Outsourcing Asignacion 2, Completa
Outsourcing Asignacion 2, CompletaOutsourcing Asignacion 2, Completa
Outsourcing Asignacion 2, CompletaRMVTITO
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
Paola Alarcón
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Arelys Alvarado
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
Ing Joan
 
Herramientas de la administración
Herramientas de la administraciónHerramientas de la administración
Herramientas de la administraciónFelix Satalaya
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingmarisolzavalaflores
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinghugo3hg
 
Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1Julianelectromecanica
 
Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1Julianelectromecanica
 
Aspectos Gerenciales De Control
Aspectos Gerenciales De ControlAspectos Gerenciales De Control
Aspectos Gerenciales De Control
dibc
 
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
AnonimusTops
 

Similar a Outsourcing (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Servicio De Outsourcing
Servicio De OutsourcingServicio De Outsourcing
Servicio De Outsourcing
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Presentación OUTSOURCING RAM S.A.S
Presentación OUTSOURCING RAM S.A.SPresentación OUTSOURCING RAM S.A.S
Presentación OUTSOURCING RAM S.A.S
 
Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...
Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...
Externalización de servicios: cómo lograr mejores resultados - Saber Más - So...
 
Outsourcing Asignacion 2, Completa
Outsourcing Asignacion 2, CompletaOutsourcing Asignacion 2, Completa
Outsourcing Asignacion 2, Completa
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Herramientas de la administración
Herramientas de la administraciónHerramientas de la administración
Herramientas de la administración
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1Entrega final trabajo_de_servicio_v1
Entrega final trabajo_de_servicio_v1
 
Aspectos Gerenciales De Control
Aspectos Gerenciales De ControlAspectos Gerenciales De Control
Aspectos Gerenciales De Control
 
Ougsourning
OugsourningOugsourning
Ougsourning
 
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
292560713-6-1-Naturaleza-y-Proceso-de-Evaluacion-de-Las-Estrategias.pptx
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
 

Más de Kevin De Madariaga Soto

Manejo de inventarios
Manejo de inventariosManejo de inventarios
Manejo de inventarios
Kevin De Madariaga Soto
 
Manejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrarManejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrar
Kevin De Madariaga Soto
 
Analisis del manejo de efectivo
Analisis del manejo de efectivoAnalisis del manejo de efectivo
Analisis del manejo de efectivo
Kevin De Madariaga Soto
 
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competenciasAnalisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Kevin De Madariaga Soto
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
Comité
ComitéComité
Comité
ComitéComité
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
Kevin De Madariaga Soto
 
ISO
ISOISO
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Kevin De Madariaga Soto
 
Proceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanosProceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanosKevin De Madariaga Soto
 

Más de Kevin De Madariaga Soto (14)

Manejo de inventarios
Manejo de inventariosManejo de inventarios
Manejo de inventarios
 
Manejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrarManejo de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrar
 
Analisis del manejo de efectivo
Analisis del manejo de efectivoAnalisis del manejo de efectivo
Analisis del manejo de efectivo
 
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competenciasAnalisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
 
ISO
ISOISO
ISO
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
Proceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanosProceso interfuncional de recursos humanos
Proceso interfuncional de recursos humanos
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 

Último

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 

Último (7)

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 

Outsourcing

  • 2. DEFINICIÓN  Podemos definir el outsourcing como la incorporación a la empresa de aquellas competencias que no ha escogido como centrales o nucleares mediante la colaboración con otra empresa. Así el outsourcing puede aplicarse a todo proceso o función de negocio que no sea estratégico para una empresa y que, consecuentemente, no debe ocupar tiempo de gestión por parte de la dirección.  Entendemos por competencias centrales aquellas que definen la razón de ser de la compañía y que hacen que se diferencien de la competencia, mientras que las nucleares son las que sirven como soporte para el negocio.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  El contrato de outsourcing es un contrato de colaboraciones.  El outsourcing es una herramienta de gestión.  El outsourcing permite a las compañías potenciar sus recursos para afianzar su ventaja competitiva.
  • 4. CONTRATOS DE OUTSOURCING RELATIVAS AL CONTRATO DE LAS PARTES  Su elaboración es compleja, puesto que debe establecer claramente las responsabilidades de ambas partes en cualquier aspecto, no solo del nivel de servicio actual sino también del nivel de servicio futuro.
  • 5. RELATIVAS A LA EMPRESA DE OUTSOURCING  Es una decisión estratégica para la organización, puesto que cede el total o parte de sus activos a la empresa de outsourcing.  Permite el acceso a nuevas tecnologías y centrarse en la realización de actividades de mayor valor para la organización.
  • 6. APLICACIONES DE OUTSOURCING  OUTSOURCING LOGISTICO  OUTSOURCING CONTABLE Y FINANCIERO  OUTSOURCING DE RECURSOS HUMANOS
  • 7. OUTSOURCING LOGISTICO PROCESO DE MEDICÍON  Medir con el fin de evaluar la gestión que se está realizando es un factor muy importante. Al medir es posible identificar puntos eficientes, tomar decisiones sobra las prioridades de trabajo y valorar los resultados de las estrategias que ya se han implementado.
  • 8. CLASIFICACION DE LOS INDICADORES LOGISITICOS DE ALMACENAMIENTO INDICADORES DE SERVICIO INDICADORES DE GESTION DE INVENTARIOS  Este grupo de indicadores mide el nivel de servicio que la empresa presta a sus clientes, tantos internos como externos  Este grupo de indicadores evalúa la eficiencia y exactitud de los inventarios
  • 9. OUTSOURCING CONTABLE Y FINANCIERO ASESORIA CONTABLE Y TRIBUTARIA  Asesoría personalizada integral que abarca no solo la organización de la información contable en archivo físico, sino también su optimización mediante la implementación de un archivo digital; de igual forma asesoría en el manejo contable de las operaciones dependiendo de la actividad económica de cada empresa, soporte permanente en el registro de información contable con el propósito de reflejar en tiempo real el movimiento de las actividades de la empresa en forma clara, veraz, confiable y precisa que cumpla con las normas legales vigentes aplicables al ámbito contable y tributario.
  • 10. PLANEACION TRIBUTARIA  Trazabilidad continua que permita proyectar el pago de los impuestos nacionales y locales, de tal forma que mediante la aplicación de las normas legales vigentes se pueda realizar una planeación tributaria estratégica que impacte positivamente la rentabilidad de la empresa
  • 11. CONTROL Y AUDITORIA  Control y seguimiento permanente de la información contable y financiera de la empresa, analizando mes a mes el vencimiento de proveedores y clientes, plazos para presentación de impuestos y de seguridad social  Control de auditoria en la utilización delos recursos físicos y de los flujos de efectivo, mediante el análisis de cifras y la aplicaciones de arqueos efectivos, seguimiento de las entradas y salidas de dinero en efectivo, cheque, tarjetas débito o crédito.
  • 12. OUTSOURCING RR.HH.  Desplazamiento de las funciones y/o procesos de RRHH, y, en su caso, los medios para su ejecución (especialmente el personal), a otra empresa cuyo ‘core business’ es precisamente el ejercicio de dichas funciones, la cual se encargará de suministrar los productos y servicio derivados de ellas y aportará conocimiento especializado. Así mismo, asesorará en la innovación y desarrollo de tales funciones con el objetivo de generar valor añadido a la línea ejecutiva del negocio.
  • 13. FUNCION DE RR.HH EN OUTSOURCING  RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.  ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.  FORMACIÓN.  COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS.  SALUD E HIGIENE LABORAL.  OUTPLACEMENTE.
  • 14. PRINCIPALES RAZONES PARA IMPLEMENTAR EL OUTSOURCING  REDUCE Y CONTROLA COSTOS OPERATIVOS.  BRINDA ESTABILIDAD EN LA GESTION.  LIBERA RECURSOS INTERNOS PARA OTROS PROPÓSITOS.  COMPARTE EL RIESGO.  MEJORA EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA GESTÍON.
  • 15. IMPORTANCIA DEL OUTSOURCING  En un mundo globalizado el outsourcing adquiere gran importancia para ser competitivo ya que constituye, junto con las tecnologías de la información, una de las principales herramientas de gestión.
  • 16. MOTIVOS DE LA IMPORTANCIA DEL OUTSOURCING  MOTIVOS DE MEJORA DE VALOR FINAL.  MOTIVOS DE COSTO.  MOTIVOS FINANCIEROS.  MOTIVOS DE FUERZA DE VENTAS.
  • 17. DIFICULTADES QUE EL OUTSOURCING PUEDE GENERAR  la lealtad de los empleados que siguen en la empresa baje, debido a la reducción de puestos de trabajo.  Baja de la moral de los empleados en general. (No solo para los que fueron reemplazados).  Perder el control sobre el proveedor del outsourcing (servicio).  Perder la confidencialidad.  Alto costo en el cambio de proveedor de servicio de outsourcing en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.
  • 18. CONCLUSIONES  Al contratar un servicio de outsourcing, las organizaciones pueden enfocarse más en la principal actividad de su negocio.  El outsourcing se lo debe realizar siempre y cuando la empresa tenga la certeza de tener el menor costo y maximizando los beneficios.  El outsourcing se da en un ambiente de cooperación entre dos empresas, es decir, dos organizaciones con distintos objetivos y planteamientos estratégicos, se fusionan para poder compartir un mismo ideal, en servir al cliente y obtener un mayor beneficio o utilidad.  Es muy importante mantener comunicación abierta y continua entre la organización y el proveedor de servicios de outsourcing, que los indicadores de servicios sean factibles de cumplir, definir claramente los roles y responsabilidades que ejecutaran tanto el proveedor como la organización, con la finalidad de asegurar que la relación entre la empresa y su proveedor de servicios de outsourcing sea exitoso.
  • 19. RECOMENDACIONES  Es recomendable el planteamiento de comenzar cualquier proceso de outsourcing de forma escalonada y en fases independientes, para poder ir midiendo el impacto y corregir cualquier desviación.  Es recomendable, el mantener un contacto continuo con la empre en la que se ha contratado el servicio, evaluando continuamente el funcionamiento del área en el que se ha prestado el servicio y comparando los resultados continuamente, para verificar si esta cumple con los objetivos planteados inicialmente.