SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco teórico
el molino de viento funciona cuando el viento mueve las
aspas, haciendo girar un eje central que está conectado a un
mecanismo adaptado para la tarea específica que realiza, sea una
piedra para moler, un pistón para bombear agua o cortar madera, o
una turbina para generar electricidad.
CARACTERISTICAS
- Al menos una parte de la estructura del objeto construido debe de ser
móvil (Las aspas).
- El movimiento debe de ser de accionamiento motorizado.
- Debe tener algún elemento de adorno, como árboles, personas, etc.
- Su construcción debe presentar una buena calidad de acabado.
- Sola se usará un tablero de chapón 3mm de 60*30 cm.
MATERIALES NECESARIOS.
- Pila de petaca (4.5v).
- Motor de corriente continúa.
- Interruptor.
- Varilla roscada (15 cm).
- Hilo conductor.
- Polea 40 mm .
Pasos
1Construye la torre del Molino. La torre te
servirá como base de tu Molino y puede
construirse de cualquier material que sea
sólido y resistente.
La torre debe ser lo suficientemente alta para
evitar que las aspas del Molino toquen el piso al
girar. Esto también dependerá del largo de las
aspas.
Para un Molino más tradicional estilo
Holandés, puedes cubrir la base con
cartón, papel de construcción, o incluso ladrillos
hechos de cubos de azúcar. Esto también se
usa para ocultar el motor DC (motor de
corriente continua) que estará dentro del Molino
de viento y darle un acabado más atractivo.
2. Construye las aspas del Molino. Las aspas
atraparán el aire y girarán para darle energía a tu
molino. Deben ser muy ligeras y estar posicionadas en
un ángulo leve para atrapar mejor el viento.
Puedes usar las aspas de un abanico pequeño.
Puedes cortar las aspas en la forma que quieras de
un cartón o bolsa. Para darle una apariencia más
auténtica, haz la forma de las aspas con un
alambre, y luego cúbrelas con papel o una tela
ligera.
Las aspas se unen al centro alrededor de un objeto
que puede montarse al husillo de tu motor DC. Esto
puede ser un disco de madera con un agujero en el
centro, o incluso un pedazo de corcho.
La mayoría de los modelos de Molino utilizan 4
aspas espaciadas uniformemente.
3. Une el motor DC. Estos pequeños motores de
corriente continua los puedes comprar en la mayoría de
las tiendas de electrónica o puedes quitárselo a un
juguete motorizado, si eres bueno para esas cosas. El
tamaño del motor dependerá del tamaño de tu molino,
pero la mayoría de estos motores tienen un tamaño de
1.5 a 4.5 voltios. Cuando lo unes al husillo del molino,
las aspas crean una corriente eléctrica en el motor. Si
el motor está conectado a una bombilla (y crea la
suficiente corriente eléctrica) la bombilla debe
prenderse.
Monta firmemente el motor DC a la parte superior de la
torre del Molino de viento con el husillo hacia adelante
extendiéndose sobre el borde frontal. Puede que
tengas que ampliar la longitud del husillo (o sustituirlo
por un eje más largo) para que las aspas puedan girar
libremente sin chocar con la torre.
4. Une las aspas del Molino. Las aspas deben
montarse en el husillo (la parte de metal) del
motor DC. Debes montar firmemente las aspas
para que giren sin problemas.
5. Conecta el motor DC a una luz LED. Esto te
permitirá generar electricidad para prender la luz
LED.
6. Coloca tu Molino. Coloca tu Molino en un área donde corra el
viento (solo asegúrate de que esté bien montado para que no se
vaya a ir volando), o enfrente de un abanico y míralo funcionar.
Yenny 11 presentacion
Yenny 11 presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoples
AcoplesAcoples
Presentación1cesar
Presentación1cesarPresentación1cesar
Presentación1cesar
theterkone
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
rosrojd
 
C2 jalil
C2 jalilC2 jalil
C2 jalil
turcojalil
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
Daniel Rojas Varona
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
Paralafakyou Mens
 
Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
dalous
 
Acoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsaAcoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsa
Galo Fernández
 
Automovil de grua
Automovil de gruaAutomovil de grua
Automovil de grua
Oscar Orduz
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Humberto Dorantes
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
AdrianChambaMonteneg
 
Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
Sara Ines Herrera Popoca
 
20. bujias de encendido
20. bujias de encendido20. bujias de encendido
20. bujias de encendido
Oscaro.es
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Acoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidosAcoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidos
Janira Rodriguez Valladares
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
Chema Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Acoples
AcoplesAcoples
Acoples
 
Presentación1cesar
Presentación1cesarPresentación1cesar
Presentación1cesar
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
C2 jalil
C2 jalilC2 jalil
C2 jalil
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Ventilador eléctrico
Ventilador eléctricoVentilador eléctrico
Ventilador eléctrico
 
Acoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsaAcoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsa
 
Automovil de grua
Automovil de gruaAutomovil de grua
Automovil de grua
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
 
20. bujias de encendido
20. bujias de encendido20. bujias de encendido
20. bujias de encendido
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Acoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidosAcoplamientos rigidos
Acoplamientos rigidos
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 

Destacado

Generador eolìco
Generador eolìcoGenerador eolìco
Generador eolìco
chuchotwere
 
AEROGENERADOR
AEROGENERADORAEROGENERADOR
AEROGENERADOR
tecnologia2000
 
El generador eolico
El generador eolicoEl generador eolico
El generador eolico
Israel Hernandez
 
Ppt energia eolica
Ppt energia eolicaPpt energia eolica
Ppt energia eolica
patoto10
 
PFC Aerogenerador
PFC AerogeneradorPFC Aerogenerador
PFC Aerogenerador
DanielRodrigoGonzalez
 
Aerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoAerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolico
UNAM
 
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potenciaDiseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
aidasuarezpacios
 
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamientoAerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Andrea Palomares
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Aerogenerador DNA
Aerogenerador DNAAerogenerador DNA
Aerogenerador DNA
raymundo92
 
Investigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólicaInvestigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólica
German R
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1
Sofive
 
Energia eolica (presentacion)
Energia eolica (presentacion)Energia eolica (presentacion)
Energia eolica (presentacion)
itokc
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
Gabriel Resende
 
Energía eólica para presentar
Energía eólica para presentarEnergía eólica para presentar
Energía eólica para presentar
jennypt24
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
jeniferenergia2010
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
JadiVentin
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminado
Fernando Hernandez
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
inesfigueira
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
Pedro Peixoto
 

Destacado (20)

Generador eolìco
Generador eolìcoGenerador eolìco
Generador eolìco
 
AEROGENERADOR
AEROGENERADORAEROGENERADOR
AEROGENERADOR
 
El generador eolico
El generador eolicoEl generador eolico
El generador eolico
 
Ppt energia eolica
Ppt energia eolicaPpt energia eolica
Ppt energia eolica
 
PFC Aerogenerador
PFC AerogeneradorPFC Aerogenerador
PFC Aerogenerador
 
Aerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolicoAerogeneradores eolico
Aerogeneradores eolico
 
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potenciaDiseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia
 
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamientoAerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Aerogenerador DNA
Aerogenerador DNAAerogenerador DNA
Aerogenerador DNA
 
Investigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólicaInvestigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólica
 
Energía eólica 1
Energía eólica 1Energía eólica 1
Energía eólica 1
 
Energia eolica (presentacion)
Energia eolica (presentacion)Energia eolica (presentacion)
Energia eolica (presentacion)
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
 
Energía eólica para presentar
Energía eólica para presentarEnergía eólica para presentar
Energía eólica para presentar
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
Energía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminadoEnergía eólica, trabajo terminado
Energía eólica, trabajo terminado
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
 

Similar a Yenny 11 presentacion

GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptxGRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
Bagner Ivan Valencia
 
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
Motor dc
Motor dcMotor dc
Motor dc
tlilayatzi
 
Investigacion Electrotecnia
Investigacion ElectrotecniaInvestigacion Electrotecnia
Investigacion Electrotecnia
moyadiaz2018
 
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientasexposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
Osas43
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
menesesf1
 
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía EólicaDiseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Luis Gonzalez
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Miguel perrottaman
Miguel perrottamanMiguel perrottaman
Miguel perrottaman
miguelfive
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
Danö Teran
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
EduardoCP
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Marvin Daniel Arley Castro
 
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdfGuia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Juan Ignacio Fernandez Rodriguez
 
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
Alejandro Tituaña
 
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasicoAnteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Marvin Daniel Arley Castro
 
Tipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranesTipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranes
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Mante 2
Mante 2Mante 2
Mante 2
Oscar Morales
 
ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
Oscar Morales
 

Similar a Yenny 11 presentacion (20)

GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptxGRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
GRUPO_C_PRIMER PARCIAL rebobinado_de_motores.pptx
 
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
 
Motor dc
Motor dcMotor dc
Motor dc
 
Investigacion Electrotecnia
Investigacion ElectrotecniaInvestigacion Electrotecnia
Investigacion Electrotecnia
 
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientasexposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía EólicaDiseño de Aerogenerador de Energía Eólica
Diseño de Aerogenerador de Energía Eólica
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Miguel perrottaman
Miguel perrottamanMiguel perrottaman
Miguel perrottaman
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
 
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdfGuia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
 
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
 
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasicoAnteproyecto de rebobinado de motor monofasico
Anteproyecto de rebobinado de motor monofasico
 
Tipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranesTipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranes
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Mante 2
Mante 2Mante 2
Mante 2
 
ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Yenny 11 presentacion

  • 1. Marco teórico el molino de viento funciona cuando el viento mueve las aspas, haciendo girar un eje central que está conectado a un mecanismo adaptado para la tarea específica que realiza, sea una piedra para moler, un pistón para bombear agua o cortar madera, o una turbina para generar electricidad.
  • 2. CARACTERISTICAS - Al menos una parte de la estructura del objeto construido debe de ser móvil (Las aspas). - El movimiento debe de ser de accionamiento motorizado. - Debe tener algún elemento de adorno, como árboles, personas, etc. - Su construcción debe presentar una buena calidad de acabado. - Sola se usará un tablero de chapón 3mm de 60*30 cm.
  • 3. MATERIALES NECESARIOS. - Pila de petaca (4.5v). - Motor de corriente continúa. - Interruptor. - Varilla roscada (15 cm). - Hilo conductor. - Polea 40 mm .
  • 4. Pasos 1Construye la torre del Molino. La torre te servirá como base de tu Molino y puede construirse de cualquier material que sea sólido y resistente. La torre debe ser lo suficientemente alta para evitar que las aspas del Molino toquen el piso al girar. Esto también dependerá del largo de las aspas. Para un Molino más tradicional estilo Holandés, puedes cubrir la base con cartón, papel de construcción, o incluso ladrillos hechos de cubos de azúcar. Esto también se usa para ocultar el motor DC (motor de corriente continua) que estará dentro del Molino de viento y darle un acabado más atractivo. 2. Construye las aspas del Molino. Las aspas atraparán el aire y girarán para darle energía a tu molino. Deben ser muy ligeras y estar posicionadas en un ángulo leve para atrapar mejor el viento. Puedes usar las aspas de un abanico pequeño. Puedes cortar las aspas en la forma que quieras de un cartón o bolsa. Para darle una apariencia más auténtica, haz la forma de las aspas con un alambre, y luego cúbrelas con papel o una tela ligera. Las aspas se unen al centro alrededor de un objeto que puede montarse al husillo de tu motor DC. Esto puede ser un disco de madera con un agujero en el centro, o incluso un pedazo de corcho. La mayoría de los modelos de Molino utilizan 4 aspas espaciadas uniformemente.
  • 5. 3. Une el motor DC. Estos pequeños motores de corriente continua los puedes comprar en la mayoría de las tiendas de electrónica o puedes quitárselo a un juguete motorizado, si eres bueno para esas cosas. El tamaño del motor dependerá del tamaño de tu molino, pero la mayoría de estos motores tienen un tamaño de 1.5 a 4.5 voltios. Cuando lo unes al husillo del molino, las aspas crean una corriente eléctrica en el motor. Si el motor está conectado a una bombilla (y crea la suficiente corriente eléctrica) la bombilla debe prenderse. Monta firmemente el motor DC a la parte superior de la torre del Molino de viento con el husillo hacia adelante extendiéndose sobre el borde frontal. Puede que tengas que ampliar la longitud del husillo (o sustituirlo por un eje más largo) para que las aspas puedan girar libremente sin chocar con la torre. 4. Une las aspas del Molino. Las aspas deben montarse en el husillo (la parte de metal) del motor DC. Debes montar firmemente las aspas para que giren sin problemas. 5. Conecta el motor DC a una luz LED. Esto te permitirá generar electricidad para prender la luz LED.
  • 6. 6. Coloca tu Molino. Coloca tu Molino en un área donde corra el viento (solo asegúrate de que esté bien montado para que no se vaya a ir volando), o enfrente de un abanico y míralo funcionar.