SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Identifica ¿cúal o cuáles son los personajes principales? Descripcion del
personaje
Los personajes son
-Yací: era la luna.
-Araí: era la nube.
-Yaguareté: era el tigre.
-El viejo cazador: era un indio
guarani
LEYENDA DE LA YERBA
MATE
2) Contar la leyenda leída
El sol y las nubes le hablaron a Yací, la luna, de lo lindo que era la selva misionera. Ella
al ser tan curiosa, decidió bajar a explorar, con la companía de Araí, su amiga la nube,
convertidas en muchachas. Ellas iban caminando por la selva y al estar tan entretenidas
se les hizo imposible escuchar los pasos del yaguareté que se acercaba silencioso listo
para atacarlas. En el momento en que este iba a atacar, lo hirió una flecha lanzada por
un cazador guaraní. La bestia furiosa,se lanzó al tirador, abriendo su boca y sangrando
por la herida, en ese instante lo atravesó por el pecho una nueva flecha. Mientras que el
yaguareté agonizaba, el indio le dijo a las muchachas que escaparan.
Esa noche, la muchachas aparecieron en un sueño del viejo, dándole las gracias por
haberles salvado las vidas, brindándole un premio y un secreto. Yací le dijo que al
siguiente dia el iba a encontrar en su puerta una planta nueva, llamada caá, y con sus
hojas, tostadas y molidas, se preparaba un infusión.
Al llegar al otro día, el guaraní sale de su casa y ve aquella planta de hojas brillantes y
ovaladas, siguió las instrucciones de yací y colocó las hojas tostadas y molidas en una
calabasita hueca, buscó una caña fina, virtió agua y probó la nueva bebida. El
recipiente fue pasando en mano a mano, así nació el mate
enseñanza o algún personaje, o explica el órigen de algún de algún fenomeno de la
naturaleza? Contálo.
3) ¿Deja alguna
Deja la explicación sobre una planta de la naturaleza, a la que llaman caá, con la
que.
nace el mate
4) La leyenda nombra algún lugar de la Argentina, ¿cúal? Busca información sobre
el lugar y escribi sobre sus climas, fauna, flora, habitantes y costumbres.
pero,la extracción de materia prima y el aumento de poblacion junto con la expansión
de las tierras usadas para el cultivo provocaron una grave disminución de la selva
nativa, actualmente la selva solo ocupa el 35% del territorio. Al disminuir la selva
muchas especies estan en peligro de extinción, entre ellas el yaguarete, el tapir y el
oso hormiguero.
Habitantes y costumbres: el 70% de la poblacion es urbana y el otro 30% es rural. Sus
El lugar de Argentina que nombra es la provincia de Misiones.
Clima: este es húmedo y es la provincia más humeda del país.
Flora y fauna: antes casi todo el terreno misionero era ocupado por la selva
misionera.
.
:.
.
.
.
5) Realizar un dibujo representando lo
que más te intereso.
.
:.
.
.
.
5) Realizar un dibujo representando lo
que más te intereso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lectorCuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lectorPatriciaGimenez19
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxJulieta Borneman
 
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasExp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasmirna godoy
 
León y-el-carnaval-de-la-vida
León y-el-carnaval-de-la-vidaLeón y-el-carnaval-de-la-vida
León y-el-carnaval-de-la-vidaPatricia Estay
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezNatalia Cortes
 
Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Abespri
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Carpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradoCarpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradogonzaveron
 
Sesion para perueduca
Sesion para perueducaSesion para perueduca
Sesion para perueducaBertila2013
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaNorma Duran
 

La actualidad más candente (19)

Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimirPrueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
 
Cuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lectorCuento de la selva plan lector
Cuento de la selva plan lector
 
Guia lenguaje-
Guia lenguaje-Guia lenguaje-
Guia lenguaje-
 
Guia las ballenas cautivas
Guia las ballenas cautivasGuia las ballenas cautivas
Guia las ballenas cautivas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Ballenas cautivas
Ballenas cautivasBallenas cautivas
Ballenas cautivas
 
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendasExp apr leng_mitos_y_leyendas
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
 
León y-el-carnaval-de-la-vida
León y-el-carnaval-de-la-vidaLeón y-el-carnaval-de-la-vida
León y-el-carnaval-de-la-vida
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
Lectura del texto literario
Lectura del texto literario Lectura del texto literario
Lectura del texto literario
 
El origen de los armadillos
El origen de los armadillosEl origen de los armadillos
El origen de los armadillos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
 
Tarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtualesTarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtuales
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Carpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradoCarpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigrado
 
Sesion para perueduca
Sesion para perueducaSesion para perueduca
Sesion para perueduca
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La Bibliotecaria
 

Similar a Yerba mate (20)

Presentación power de tic
Presentación power de ticPresentación power de tic
Presentación power de tic
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
Mitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturasMitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturas
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundo
 
Mitos guaraníes para niños
Mitos guaraníes para niñosMitos guaraníes para niños
Mitos guaraníes para niños
 
Mitos guaraníes para niños
Mitos guaraníes para niñosMitos guaraníes para niños
Mitos guaraníes para niños
 
LEYENDAS CHILENAS.pdf
LEYENDAS CHILENAS.pdfLEYENDAS CHILENAS.pdf
LEYENDAS CHILENAS.pdf
 
T 22 pers..[1]marzo
T 22 pers..[1]marzoT 22 pers..[1]marzo
T 22 pers..[1]marzo
 
Cuentos De La Selva
Cuentos De La SelvaCuentos De La Selva
Cuentos De La Selva
 
Juan cayeno
Juan cayenoJuan cayeno
Juan cayeno
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Yekuanas
YekuanasYekuanas
Yekuanas
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
 
La Batalla Ganada Por Dian Fossey
La Batalla Ganada Por Dian FosseyLa Batalla Ganada Por Dian Fossey
La Batalla Ganada Por Dian Fossey
 
El parana
El paranaEl parana
El parana
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Yerba mate

  • 1. 1) Identifica ¿cúal o cuáles son los personajes principales? Descripcion del personaje Los personajes son -Yací: era la luna. -Araí: era la nube. -Yaguareté: era el tigre. -El viejo cazador: era un indio guarani LEYENDA DE LA YERBA MATE
  • 2. 2) Contar la leyenda leída El sol y las nubes le hablaron a Yací, la luna, de lo lindo que era la selva misionera. Ella al ser tan curiosa, decidió bajar a explorar, con la companía de Araí, su amiga la nube, convertidas en muchachas. Ellas iban caminando por la selva y al estar tan entretenidas se les hizo imposible escuchar los pasos del yaguareté que se acercaba silencioso listo para atacarlas. En el momento en que este iba a atacar, lo hirió una flecha lanzada por un cazador guaraní. La bestia furiosa,se lanzó al tirador, abriendo su boca y sangrando por la herida, en ese instante lo atravesó por el pecho una nueva flecha. Mientras que el yaguareté agonizaba, el indio le dijo a las muchachas que escaparan. Esa noche, la muchachas aparecieron en un sueño del viejo, dándole las gracias por haberles salvado las vidas, brindándole un premio y un secreto. Yací le dijo que al siguiente dia el iba a encontrar en su puerta una planta nueva, llamada caá, y con sus hojas, tostadas y molidas, se preparaba un infusión. Al llegar al otro día, el guaraní sale de su casa y ve aquella planta de hojas brillantes y ovaladas, siguió las instrucciones de yací y colocó las hojas tostadas y molidas en una calabasita hueca, buscó una caña fina, virtió agua y probó la nueva bebida. El recipiente fue pasando en mano a mano, así nació el mate
  • 3. enseñanza o algún personaje, o explica el órigen de algún de algún fenomeno de la naturaleza? Contálo. 3) ¿Deja alguna Deja la explicación sobre una planta de la naturaleza, a la que llaman caá, con la que. nace el mate
  • 4. 4) La leyenda nombra algún lugar de la Argentina, ¿cúal? Busca información sobre el lugar y escribi sobre sus climas, fauna, flora, habitantes y costumbres. pero,la extracción de materia prima y el aumento de poblacion junto con la expansión de las tierras usadas para el cultivo provocaron una grave disminución de la selva nativa, actualmente la selva solo ocupa el 35% del territorio. Al disminuir la selva muchas especies estan en peligro de extinción, entre ellas el yaguarete, el tapir y el oso hormiguero. Habitantes y costumbres: el 70% de la poblacion es urbana y el otro 30% es rural. Sus El lugar de Argentina que nombra es la provincia de Misiones. Clima: este es húmedo y es la provincia más humeda del país. Flora y fauna: antes casi todo el terreno misionero era ocupado por la selva misionera.
  • 5. . :. . . . 5) Realizar un dibujo representando lo que más te intereso.
  • 6. . :. . . . 5) Realizar un dibujo representando lo que más te intereso.