SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Gamarra Maria Cristina
Genes Roxana Olga
Gentile Jorge Oscar
Gomez Rial Andrea
Gonzalez Andrea
Gonzalez Blanco Jenny Del Pilar
Gretter Horacio Esteban
Heredia Berenice
Kaston Analia Edith
Kentros Alejandro Jorge
Kruse Daniel
Lamas Lucia Patricia
Lo Gioco Liana
Lopez Jorge Osvaldo
Lucero Eduardo Alfredo
Mansioni Andrea Soledad
Martelli Maria Belen
Martinengo Buena Maria Lujan
Mendoza Hugo Horacio
Moscati Folco, Diana
GRUPO 2 - Tarea Colaborativa M1
CONECTIVISMO
● Creatividad
● Saber hacer
● Responsabilidad y protagonismo
● Participación
● Curiosidad en el aprendizaje
● Igualdad de oportunidades
REDES SOCIALES EN EL AULA
Permite
PRINCIPIOS
Tener diversidad de opiniones
Conectar información
Residir en dispositivos no humanos
Facilitar habilidades de comprensión y toma de decisiones
Estar actualizado
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO
aprender a
conectarse a la red
del conocimiento
transitar la red
lograr construir
más
interconexiones
con el saber
para que todos tengan un
punto libre de conexión al
aprendizaje
INTERCONEXIÓN DEL CONECTIVISMO
IMPLICANCIAS DE ESTE APRENDIZAJE EN
OTROS ÁMBITOS
● Administración y liderazgo: gestión y organización de recursos
eficaz.
● Equipos diversos con puntos de vista discrepantes son una
estructura crítica para la exploración exhaustiva de las ideas.
● La habilidad de una organización para fomentar, nutrir y
sintetizar los impactos de visiones diferentes sobre la
información es crucial para sobrevivir en una economía del
conocimiento.
● La idea de la implementación también se mejora en una
concepción sistémica del aprendizaje.
● Medios, noticias, información: Las organizaciones de
medios masivos están siendo retadas por el flujo de
información abierto, en tiempo real y en dos vías que
permiten los blogs.
● Administración del conocimiento personal en relación
con la administración del conocimiento organizacional.
IMPLICANCIAS DE ESTE APRENDIZAJE EN
OTROS ÁMBITOS
Un verdadero reto para cualquier teoría de
aprendizaje es activar el conocimiento adquirido en el
sitio de aplicación
¿CÓMO USAR LAS REDES SOCIALES
EN EL AULA 3.0?
Por medio de las nuevas tecnologías las
personas se apropian de saberes más allá
de la escuela y los maestros…
http://www.tagxedo.com/artful/fff2d6456e3f4ba0
LAS REDES SOCIALES SON LA LLAVE PARA PODER
EVALUAR
Implicaciones Administración y liderazgo
Administración del conocimiento
Diseño de ambientes de aprendizaje
Organización de medios masivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
liliazm2012
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
fosadoalvarez1
 
Redes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la DocenciaRedes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la Docencia
JuanManuelCV
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
yolfaris
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
maria cristina
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 1
Comunidades virtuales de aprendizaje 1Comunidades virtuales de aprendizaje 1
Comunidades virtuales de aprendizaje 1
JHONYQUINTO
 
La educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxiLa educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxi
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Mapa web 2 punto cero
Mapa web 2 punto ceroMapa web 2 punto cero
Mapa web 2 punto cero
Ramiro Pimentel
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryvaca96
 
Seminario Recursos Web 2. Sesión 4
Seminario Recursos Web 2. Sesión 4Seminario Recursos Web 2. Sesión 4
Seminario Recursos Web 2. Sesión 4
Ileana Cruz Sánchez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Marta Romano
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Karen Bross Cervantes
 
PREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORAPREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORA
ludiviamoreno
 
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Andrea Lobos
 
La educación mediante las redes sociales
La educación mediante las redes socialesLa educación mediante las redes sociales
La educación mediante las redes sociales
Ferzy Férez
 
Redes cooperativas 1
Redes cooperativas 1Redes cooperativas 1
Redes cooperativas 1alfonso jesus
 
El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
albayanet
 
Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Esquema de las formas para que la educación actividad 5Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Elidar Becerra Córdova
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Redes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la DocenciaRedes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la Docencia
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
Conceptos Fundamentales De La Web 2.0
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 1
Comunidades virtuales de aprendizaje 1Comunidades virtuales de aprendizaje 1
Comunidades virtuales de aprendizaje 1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxiLa educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxi
 
Mapa web 2 punto cero
Mapa web 2 punto ceroMapa web 2 punto cero
Mapa web 2 punto cero
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Seminario Recursos Web 2. Sesión 4
Seminario Recursos Web 2. Sesión 4Seminario Recursos Web 2. Sesión 4
Seminario Recursos Web 2. Sesión 4
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
PREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORAPREGUNTA GENERADORA
PREGUNTA GENERADORA
 
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3
 
La educación mediante las redes sociales
La educación mediante las redes socialesLa educación mediante las redes sociales
La educación mediante las redes sociales
 
Redes cooperativas 1
Redes cooperativas 1Redes cooperativas 1
Redes cooperativas 1
 
El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2El ser... el deber ser..2
El ser... el deber ser..2
 
Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Esquema de las formas para que la educación actividad 5Esquema de las formas para que la educación actividad 5
Esquema de las formas para que la educación actividad 5
 

Destacado

Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria ISFD N° 117
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-ISFD N° 117
 
Modelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasModelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasLorena Brondani
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
How to Use Social Media to Influence the World
How to Use Social Media to Influence the WorldHow to Use Social Media to Influence the World
How to Use Social Media to Influence the World
Sean Si
 

Destacado (6)

Bloque i cmap
Bloque i cmapBloque i cmap
Bloque i cmap
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-
 
Modelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasModelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experiencias
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
How to Use Social Media to Influence the World
How to Use Social Media to Influence the WorldHow to Use Social Media to Influence the World
How to Use Social Media to Influence the World
 

Similar a Ple aula 1--_grupo_2_presentación

Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
marthaisabelmolina
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
Eduardo Lazcano Madariaga
 
Conectivismo
Conectivismo Conectivismo
Conectivismo
Rosa Cusacani
 
Aprendizaje en el Conectivismo
Aprendizaje en el ConectivismoAprendizaje en el Conectivismo
Aprendizaje en el Conectivismo
AndresEsparza5
 
Conectivismo upt 2020
Conectivismo upt 2020Conectivismo upt 2020
Conectivismo upt 2020
Rosa Cusacani
 
8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx
8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx
8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx
ManuelPedroVasquezGa
 
Principios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivistaPrincipios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivista
jesnurglolid
 
Conectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia MontielConectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia Montiel
Julymo80
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brensanchezbrenda
 
Ensayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del ConocimientoEnsayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del Conocimiento
guest80f5696
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
El conectivismo de George Siemens
El conectivismo de George SiemensEl conectivismo de George Siemens
El conectivismo de George Siemens
Cristina Flores Rosado
 
Resumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica
Resumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva PedagógicaResumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica
Resumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica
JessHerreraSnchez
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
ElsaTeresitaPrietoAl
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
ElsaTeresitaPrietoAl
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
luisafernanda406
 

Similar a Ple aula 1--_grupo_2_presentación (20)

Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
Golpe Gpel
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
 
Conectivismo
Conectivismo Conectivismo
Conectivismo
 
Aprendizaje en el Conectivismo
Aprendizaje en el ConectivismoAprendizaje en el Conectivismo
Aprendizaje en el Conectivismo
 
Conectivismo upt 2020
Conectivismo upt 2020Conectivismo upt 2020
Conectivismo upt 2020
 
8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx
8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx
8. GESTIONA SU APRENDIZAJE.docx
 
Principios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivistaPrincipios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivista
 
Conectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia MontielConectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia Montiel
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 bren
 
Ensayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del ConocimientoEnsayo GestióN Del Conocimiento
Ensayo GestióN Del Conocimiento
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
El conectivismo de George Siemens
El conectivismo de George SiemensEl conectivismo de George Siemens
El conectivismo de George Siemens
 
Resumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica
Resumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva PedagógicaResumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica
Resumen Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 

Más de ISFD N° 117

Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
ISFD N° 117
 
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1ISFD N° 117
 
Heredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaHeredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaISFD N° 117
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEISFD N° 117
 
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 25 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2ISFD N° 117
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1ISFD N° 117
 
FINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónFINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónISFD N° 117
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónISFD N° 117
 
Tf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceTf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceISFD N° 117
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
ISFD N° 117
 
PMV
PMVPMV
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
ISFD N° 117
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con preziISFD N° 117
 
Heredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visualesHeredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visualesISFD N° 117
 
ypf
 ypf ypf
América agua Tlalluvia
América agua TlalluviaAmérica agua Tlalluvia
América agua TlalluviaISFD N° 117
 

Más de ISFD N° 117 (20)

Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
 
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
 
Heredia tf soc.
Heredia tf soc.Heredia tf soc.
Heredia tf soc.
 
Heredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaHeredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aula
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
 
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 25 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1
 
FINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónFINAL de la Especialización
FINAL de la Especialización
 
Trabajo alumnos
Trabajo alumnosTrabajo alumnos
Trabajo alumnos
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
Tf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceTf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_berenice
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
PMV
PMVPMV
PMV
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con prezi
 
Heredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visualesHeredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visuales
 
ypf
 ypf ypf
ypf
 
América agua Tlalluvia
América agua TlalluviaAmérica agua Tlalluvia
América agua Tlalluvia
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ple aula 1--_grupo_2_presentación

  • 1. Integrantes: Gamarra Maria Cristina Genes Roxana Olga Gentile Jorge Oscar Gomez Rial Andrea Gonzalez Andrea Gonzalez Blanco Jenny Del Pilar Gretter Horacio Esteban Heredia Berenice Kaston Analia Edith Kentros Alejandro Jorge Kruse Daniel Lamas Lucia Patricia Lo Gioco Liana Lopez Jorge Osvaldo Lucero Eduardo Alfredo Mansioni Andrea Soledad Martelli Maria Belen Martinengo Buena Maria Lujan Mendoza Hugo Horacio Moscati Folco, Diana GRUPO 2 - Tarea Colaborativa M1
  • 3. ● Creatividad ● Saber hacer ● Responsabilidad y protagonismo ● Participación ● Curiosidad en el aprendizaje ● Igualdad de oportunidades REDES SOCIALES EN EL AULA Permite
  • 5. Tener diversidad de opiniones Conectar información Residir en dispositivos no humanos Facilitar habilidades de comprensión y toma de decisiones Estar actualizado APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO
  • 6. aprender a conectarse a la red del conocimiento transitar la red lograr construir más interconexiones con el saber para que todos tengan un punto libre de conexión al aprendizaje INTERCONEXIÓN DEL CONECTIVISMO
  • 7. IMPLICANCIAS DE ESTE APRENDIZAJE EN OTROS ÁMBITOS ● Administración y liderazgo: gestión y organización de recursos eficaz. ● Equipos diversos con puntos de vista discrepantes son una estructura crítica para la exploración exhaustiva de las ideas. ● La habilidad de una organización para fomentar, nutrir y sintetizar los impactos de visiones diferentes sobre la información es crucial para sobrevivir en una economía del conocimiento. ● La idea de la implementación también se mejora en una concepción sistémica del aprendizaje.
  • 8. ● Medios, noticias, información: Las organizaciones de medios masivos están siendo retadas por el flujo de información abierto, en tiempo real y en dos vías que permiten los blogs. ● Administración del conocimiento personal en relación con la administración del conocimiento organizacional. IMPLICANCIAS DE ESTE APRENDIZAJE EN OTROS ÁMBITOS
  • 9. Un verdadero reto para cualquier teoría de aprendizaje es activar el conocimiento adquirido en el sitio de aplicación
  • 10. ¿CÓMO USAR LAS REDES SOCIALES EN EL AULA 3.0?
  • 11. Por medio de las nuevas tecnologías las personas se apropian de saberes más allá de la escuela y los maestros…
  • 13.
  • 14. Implicaciones Administración y liderazgo Administración del conocimiento Diseño de ambientes de aprendizaje Organización de medios masivos