SlideShare una empresa de Scribd logo
Vigotsky
Vigotsky plantea que el desarrollo
 sigue al aprendizaje, creando a la
vez un área de desarrollo potencial
 que será posible con la mediación
              social e instrumental.
 Lainstrucción debe ir por delante del
 desarrollo, ya que incide en las funciones
 psicológicas que están en vías de maduración
 Esindividual y está relacionado en los
 procesos mentales del sujeto, en tanto que
 la Zona de Desarrollo próximo alude a la
 actividad social y externa en los procesos de
 instrucción.
 Elaprendizaje antecede al desarrollo y es el
 que hace posible que ocurra, el aprendizaje
 se da a partir de desarrollos específicos
 establecidos como Zona de Desarrollo Actual
 “Es la distancia entre el nivel de desarrollo
  actual y el nivel de desarrollo potencial,
  determinado mediante la resolución de
  problemas con la guía de un adulto o en
  colaboración con otro compañero más capaz”

Vigotzky 1979
 En la teoría constructivista (Vigotsky) el
 aprendíz requiere la acción de un agente
 mediador para acceder a la zona de
 desarrollo próximo, éste será responsable de
 ir teniendo un andamiaje que proporcione
 seguridad y permita que aquéñ se apropie
 del conocimiento y lo transfiera a su propio
 entorno.
 Sedebe establecer una diferencia entre lo
 que el alumno es capaz de hacer y aprender
 sólo y lo que es capaz de hacer y aprender
 con ayuda de otras personas, observándolas,
 imitándolas, siguiendo sus instrucciones o
 colaborando con ellas.
 Laenseñanza eficaz, es , la que parte del
 nivel de desarrollo efectivo del alumno, pero
 no para acomodarse, sino para hacerle
 progresar a través de la zona de desarrollo
 próximo, para ampliar y para generar,
 eventualmente, nuevas zonas de desarrollo
 próximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
Moises Logroño
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
Erick D´ Dios
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
PameliitaPs
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus64
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
Tonancy Anacleto
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
David Barrios
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
MartaValle1409
 
Para que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonaPara que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahona
camiblancoa
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Sandragr84
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado37
 
Psicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizajePsicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizaje
fabianlucheta
 
Descripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativas
Descripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativasDescripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativas
Descripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativas
Thalii TR D PA
 
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogosMapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
Linda Aguiluz Mariona
 
Esencialismo
EsencialismoEsencialismo
Esencialismo
Esther Iza Cer
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
joel
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Alejandra Piñero
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
lucho1164
 

La actualidad más candente (20)

La construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui VigostkiLa construcción histórica de la psiqui Vigostki
La construcción histórica de la psiqui Vigostki
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Para que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonaPara que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahona
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Psicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizajePsicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizaje
 
Descripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativas
Descripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativasDescripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativas
Descripción del paradigma sociocultural y sus implicaciones educativas
 
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogosMapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
 
Esencialismo
EsencialismoEsencialismo
Esencialismo
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 

Destacado

Lev vigotski
Lev vigotskiLev vigotski
Lev vigotski
alexajazmin
 
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubíProyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
Rubí Reyes
 
calidad
calidadcalidad
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
smartinps
 
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpointVigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
Marisa Brondo
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
Universidad
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 

Destacado (8)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Lev vigotski
Lev vigotskiLev vigotski
Lev vigotski
 
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubíProyecto final de curriculo cecilia rubí
Proyecto final de curriculo cecilia rubí
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpointVigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 

Similar a Zdp vigotski

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
CarlosFernandoVargas9
 
Articulo. vigostki
Articulo. vigostkiArticulo. vigostki
Articulo. vigostki
Capacitacion Docenteune
 
tEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
tEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptxtEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
tEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
ArnolMeloHuaman1
 
1 pto tarea
1 pto tarea1 pto tarea
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
dalilalauphan
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
lupito60n
 
Lev vygotski bs
Lev vygotski bsLev vygotski bs
Lev vygotski bs
AlejandraSilvaVillag
 
20031224150214
2003122415021420031224150214
20031224150214
Eliseo Aguilera
 
Teria de vigotsky
Teria de vigotskyTeria de vigotsky
Teria de vigotsky
motorola1594
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
yezeniamercadosierra
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
yezeniamercadosierra
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
Coraima05512
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
CarolinaPayan5
 
La habilidades intelectules
La habilidades intelectulesLa habilidades intelectules
La habilidades intelectules
ValeriaGrandaE
 
Constructivismo y cognoscitivismo documento breve
Constructivismo y cognoscitivismo documento breveConstructivismo y cognoscitivismo documento breve
Constructivismo y cognoscitivismo documento breve
RocioZamora8
 
Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)
LuluSalazar
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
Enmanuel Tineo
 
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotskyModelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
PERCY OSORIO
 
Presentacion Constructivismo
Presentacion ConstructivismoPresentacion Constructivismo
Presentacion Constructivismo
guest106498
 

Similar a Zdp vigotski (20)

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Articulo. vigostki
Articulo. vigostkiArticulo. vigostki
Articulo. vigostki
 
tEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
tEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptxtEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
tEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
 
1 pto tarea
1 pto tarea1 pto tarea
1 pto tarea
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
 
Lev vygotski bs
Lev vygotski bsLev vygotski bs
Lev vygotski bs
 
20031224150214
2003122415021420031224150214
20031224150214
 
Teria de vigotsky
Teria de vigotskyTeria de vigotsky
Teria de vigotsky
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotskyTeoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
La habilidades intelectules
La habilidades intelectulesLa habilidades intelectules
La habilidades intelectules
 
Constructivismo y cognoscitivismo documento breve
Constructivismo y cognoscitivismo documento breveConstructivismo y cognoscitivismo documento breve
Constructivismo y cognoscitivismo documento breve
 
Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)Constructivismo n(lulú)
Constructivismo n(lulú)
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
 
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotskyModelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
 
Presentacion Constructivismo
Presentacion ConstructivismoPresentacion Constructivismo
Presentacion Constructivismo
 

Zdp vigotski

  • 2. Vigotsky plantea que el desarrollo sigue al aprendizaje, creando a la vez un área de desarrollo potencial que será posible con la mediación social e instrumental.
  • 3.  Lainstrucción debe ir por delante del desarrollo, ya que incide en las funciones psicológicas que están en vías de maduración
  • 4.  Esindividual y está relacionado en los procesos mentales del sujeto, en tanto que la Zona de Desarrollo próximo alude a la actividad social y externa en los procesos de instrucción.
  • 5.  Elaprendizaje antecede al desarrollo y es el que hace posible que ocurra, el aprendizaje se da a partir de desarrollos específicos establecidos como Zona de Desarrollo Actual
  • 6.  “Es la distancia entre el nivel de desarrollo actual y el nivel de desarrollo potencial, determinado mediante la resolución de problemas con la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz” Vigotzky 1979
  • 7.
  • 8.
  • 9.  En la teoría constructivista (Vigotsky) el aprendíz requiere la acción de un agente mediador para acceder a la zona de desarrollo próximo, éste será responsable de ir teniendo un andamiaje que proporcione seguridad y permita que aquéñ se apropie del conocimiento y lo transfiera a su propio entorno.
  • 10.  Sedebe establecer una diferencia entre lo que el alumno es capaz de hacer y aprender sólo y lo que es capaz de hacer y aprender con ayuda de otras personas, observándolas, imitándolas, siguiendo sus instrucciones o colaborando con ellas.
  • 11.
  • 12.  Laenseñanza eficaz, es , la que parte del nivel de desarrollo efectivo del alumno, pero no para acomodarse, sino para hacerle progresar a través de la zona de desarrollo próximo, para ampliar y para generar, eventualmente, nuevas zonas de desarrollo próximo.