SlideShare una empresa de Scribd logo
Zika Virus
Int. Marco Lopo
Hospital Materno Infantantil De Chipiriri
Aedes aegypti
 Significado
 Popularmente llamado de Zancudo,
se introdujo en América del Sur en periodo colonial a
través de los barcos de esclavos.
 Hematófago, de hábitos diurnos
 Vector
 Que se adapta bien a las zonas urbanas y las
viviendas humanas, donde pueden reproducirse
y poner sus huevos en pequeñas cantidades de
agua limpia, que están a la sombra y fuera del
hogar, preferiblemente.
Pobre em material em decomposicion y sales organicos. - ÁC
Aedes género, africanus, apicoargenteus, s furcifer, luteocephalus y Vitattus, aegypti.
Vírus Zika
 De la familia Flaviviridae, género Flavivirus.
 El pdi: extrínseca en los mosquitos es de unos 10 días. (5-13dias)
 Transmisión: Vector y Transmisión perinatal transparentaría,
se sospecha de la transmisión sanguínea y sexual según evidencias, aun
en estudio.
Historia:
 El virus fue aislado por primera vez en 1947 a partir de un mono rhesus
(Macaca mulatta) en el bosque Zika en la República de Uganda, África,
 Aislado por primera vez en humanos en 1968 en Nigeria. Desde 1951-
1981, la evidencia de infección en humanos han sido reportados en otros
países África y de Asia.
Epidemiologia
 Actualmente, América está enfrentando un brote de virus. Se
sospecha que la entrada del virus en Brasil ha tenido lugar durante
la Mundial en 2014, cuando el país recibió a turistas de todo el
mundo, incluidas las zonas mas afectadas por el virus, como África.
 La crisis hidráulica vivida en el año de 2015 en Brasil , incremento
el número de casos en el país, ya que gran parte de la población en
un intento de almacenar grandes cantidades de agua de la lluvia,
creo en ambiente propicios a la proliferación de vector (mosquito).
ZIKA
> Flujo de visitantes motivados, p el Mundial + Aumento de la poblacion de vectores.
Síntomas
Aproximadamente el 80% de las personas infectadas
no desarrollan manifestaciones clínicas. Donde si se
presenta sintomatología:
 Dolores de cabeza leves
 Fiebre leve
 Malestar general
 Dolor articular leve
 Conjuntivitis no purulenta
 Picor y erupción maculopapular
(sarpullido que no se eleva por encima de la superficie de la piel).
 Edema en Extremidades inferiores
En general desaparecen espontáneamente después de 3 a 7 días.
Diagnóstico:
 Clínica
 E con pruebas especificas para detección y identificion del Flavivirus
durante los primeros días de la enfermedad. Así como en el dengue, las
pruebas serológicas (IgG / IgM) se harán positivas a partir del 5t0 – 6to
día luego de aparecer los síntomas. Estas pruebas están disponibles
apenas en centros especializados.
 Siendo así tiene mas su interés es mas de caracter epidemiológico y de descripción de su
distribución geográfica.
Tratamiento
 No existe un tratamiento antiviral específico para la
infección por Zika virus.
 Sintomático
AAS y AINES !
Dolor, Fiebre, Erupcciones pruriginosas
Complicaciones: Neurológicas
 Guillain-Barré: Enf auto-i, vaina de Mielina, inflamacion de
nervios, debilidad muscular y paralisis. (Señales nerviosas)
 Microcefalia es una condicion neurológica en que el
tamanho de la cabeza y/o su perímetro cefálico occipito-
frontal (OFC) es inferior a los padrones considerados
normales.
 Dx
 Retraso Mental, Déficit intelectual, Convulsiones, Epilepsias.
Virus Líq. Amniótico y Líq. , cefaloraquideo (SNC) de nascidos com microcefalia.
Sin tx
Prevención:
 Eliminacion de criaderos do mosquito do gênero Aedes - Aedes
aegypti, que incluem:
Destino adequado de la basura
 La limpeza de objetos expostos taless como vasillas utilizando arena
en vasos de plantas
 Repelentes e vestuários que protejam os membros inferiores.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbovirus%20 def
Arbovirus%20 defArbovirus%20 def
Arbovirus%20 def
jarconetti
 
El virus del zika
El virus del zika El virus del zika
El virus del zika
Severo Jesus Giron Chavez
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
Siria Muñoz
 
Zika
ZikaZika
Qué es el Zika
Qué es el ZikaQué es el Zika
Qué es el Zika
William Henry Vegazo Muro
 
Zika en el ecuador
Zika en el ecuadorZika en el ecuador
Zika en el ecuador
Danny Cueva Cuenca
 
Zika 2016
Zika 2016Zika 2016
3 arbovirus
3 arbovirus3 arbovirus
Rabia en porcinos
Rabia en porcinosRabia en porcinos
Rabia en porcinos
Nathy Molina
 
Enfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus ZikaEnfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus Zika
Beniroma
 
virus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodosvirus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodos
Mely Trejo
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
virus Lengua azul
virus Lengua azulvirus Lengua azul
virus Lengua azul
carlos diaz
 
Ebola
EbolaEbola
Rhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclaseRhabdoviridae microclase
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
Margie Rodas
 
Tema%20 arbovirus
Tema%20 arbovirusTema%20 arbovirus
Tema%20 arbovirus
jarconetti
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
Andrea Pérez
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
Isbosphere
 
Zika y Embarazo
Zika y EmbarazoZika y Embarazo
Zika y Embarazo
Luis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Arbovirus%20 def
Arbovirus%20 defArbovirus%20 def
Arbovirus%20 def
 
El virus del zika
El virus del zika El virus del zika
El virus del zika
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Qué es el Zika
Qué es el ZikaQué es el Zika
Qué es el Zika
 
Zika en el ecuador
Zika en el ecuadorZika en el ecuador
Zika en el ecuador
 
Zika 2016
Zika 2016Zika 2016
Zika 2016
 
3 arbovirus
3 arbovirus3 arbovirus
3 arbovirus
 
Rabia en porcinos
Rabia en porcinosRabia en porcinos
Rabia en porcinos
 
Enfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus ZikaEnfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus Zika
 
virus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodosvirus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodos
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
virus Lengua azul
virus Lengua azulvirus Lengua azul
virus Lengua azul
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Rhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclaseRhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclase
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 
Tema%20 arbovirus
Tema%20 arbovirusTema%20 arbovirus
Tema%20 arbovirus
 
Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme
Enfermedad de Lyme
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Zika y Embarazo
Zika y EmbarazoZika y Embarazo
Zika y Embarazo
 

Destacado

Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)
Jenuar Palacios
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
Sonia Núñez
 
2.el baza eski ev eşyası alanlar
2.el baza eski ev eşyası alanlar2.el baza eski ev eşyası alanlar
2.el baza eski ev eşyası alanlar
Koltuk takımı satmak istiyorum
 
Barranco blanco
Barranco blancoBarranco blanco
Barranco blanco
Ana María Jiménez Díaz
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Valencia Gastronomic
 
πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)
πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)
πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)
4gymalex
 
Presentación de moviemaker
Presentación de moviemakerPresentación de moviemaker
Presentación de moviemaker
FiamaSevillano
 
Mapas mentales de TIC's
Mapas mentales de TIC'sMapas mentales de TIC's
Mapas mentales de TIC's
Josepe321
 
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marleneEl indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
Cyntia Ocañas
 
computa
computacomputa
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
mlaurapastorini
 
La teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesLa teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples
BA Adriiana
 
Programas operativos
Programas operativosProgramas operativos
Programas operativos
ciro hernandez
 
Bhm%20105
Bhm%20105Bhm%20105
Bhm%20105
Joel XBasxious
 
Eduar practica iii
Eduar practica iiiEduar practica iii
Eduar practica iii
XAVIERARU
 
Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...
Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...
Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...
India Scrum Enthusiasts Community
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
ciro hernandez
 
Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218
Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218
Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218
aby hernandez
 
Tipos de Cultura
Tipos de CulturaTipos de Cultura
Tipos de Cultura
Cyntia Ocañas
 

Destacado (19)

Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)Cronograma de proyecto (plan de aula)
Cronograma de proyecto (plan de aula)
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
2.el baza eski ev eşyası alanlar
2.el baza eski ev eşyası alanlar2.el baza eski ev eşyası alanlar
2.el baza eski ev eşyası alanlar
 
Barranco blanco
Barranco blancoBarranco blanco
Barranco blanco
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)
πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)
πολυτεχνείο 2016 (το χρονικό μιας εξέγερσης)
 
Presentación de moviemaker
Presentación de moviemakerPresentación de moviemaker
Presentación de moviemaker
 
Mapas mentales de TIC's
Mapas mentales de TIC'sMapas mentales de TIC's
Mapas mentales de TIC's
 
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marleneEl indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
 
computa
computacomputa
computa
 
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
 
La teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiplesLa teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples
 
Programas operativos
Programas operativosProgramas operativos
Programas operativos
 
Bhm%20105
Bhm%20105Bhm%20105
Bhm%20105
 
Eduar practica iii
Eduar practica iiiEduar practica iii
Eduar practica iii
 
Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...
Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...
Asia Agile Forum'16 Dhaka - Starting Agile journey – becoming pioneer at your...
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
 
Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218
Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218
Thebuildtrap leanagilescotland-161007091218
 
Tipos de Cultura
Tipos de CulturaTipos de Cultura
Tipos de Cultura
 

Similar a Zika

ZIKA.pptx
ZIKA.pptxZIKA.pptx
RICKETTSIA
RICKETTSIARICKETTSIA
Virus Zika y Virus Chikungunya
Virus Zika y Virus ChikungunyaVirus Zika y Virus Chikungunya
Virus Zika y Virus Chikungunya
STEVENN JARAMILLO
 
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Virales enfermedades
Virales  enfermedadesVirales  enfermedades
Virales enfermedades
Andrea Soto
 
Informe Agropecuaria Las Pampas
Informe Agropecuaria Las PampasInforme Agropecuaria Las Pampas
Informe Agropecuaria Las Pampas
Miguel Ortega
 
Pseudorabia
PseudorabiaPseudorabia
Pseudorabia
xhantal
 
Epidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKAEpidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKA
Kerly Bruno
 
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptxSEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
anny545237
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
Ruth Llacsa
 
Zika
ZikaZika
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdfMonkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Javier González de Dios
 
Infección por virus Zika.pptx
Infección por virus Zika.pptxInfección por virus Zika.pptx
Infección por virus Zika.pptx
CarolinaManzanera2
 
Virus
VirusVirus
Zica mayo-2015-analisis-riesgo
Zica mayo-2015-analisis-riesgoZica mayo-2015-analisis-riesgo
Zica mayo-2015-analisis-riesgo
keyboard sousa
 
Zika Analisis Riesgo
Zika Analisis RiesgoZika Analisis Riesgo
Zika Analisis Riesgo
Mariangel Detallitos
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
cursobianualMI
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
Armonia
 
5.TIFUS.pptx
5.TIFUS.pptx5.TIFUS.pptx
5.TIFUS.pptx
AlexanderOlayaHuarac1
 
Enfermedad del zika
Enfermedad del zikaEnfermedad del zika
Enfermedad del zika
YormanSaul
 

Similar a Zika (20)

ZIKA.pptx
ZIKA.pptxZIKA.pptx
ZIKA.pptx
 
RICKETTSIA
RICKETTSIARICKETTSIA
RICKETTSIA
 
Virus Zika y Virus Chikungunya
Virus Zika y Virus ChikungunyaVirus Zika y Virus Chikungunya
Virus Zika y Virus Chikungunya
 
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
 
Virales enfermedades
Virales  enfermedadesVirales  enfermedades
Virales enfermedades
 
Informe Agropecuaria Las Pampas
Informe Agropecuaria Las PampasInforme Agropecuaria Las Pampas
Informe Agropecuaria Las Pampas
 
Pseudorabia
PseudorabiaPseudorabia
Pseudorabia
 
Epidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKAEpidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKA
 
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptxSEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdfMonkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
 
Infección por virus Zika.pptx
Infección por virus Zika.pptxInfección por virus Zika.pptx
Infección por virus Zika.pptx
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Zica mayo-2015-analisis-riesgo
Zica mayo-2015-analisis-riesgoZica mayo-2015-analisis-riesgo
Zica mayo-2015-analisis-riesgo
 
Zika Analisis Riesgo
Zika Analisis RiesgoZika Analisis Riesgo
Zika Analisis Riesgo
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
5.TIFUS.pptx
5.TIFUS.pptx5.TIFUS.pptx
5.TIFUS.pptx
 
Enfermedad del zika
Enfermedad del zikaEnfermedad del zika
Enfermedad del zika
 

Más de Felipe Lopo

Placenta Prévia
Placenta Prévia Placenta Prévia
Placenta Prévia
Felipe Lopo
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Felipe Lopo
 
Garrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaGarrapatas - Parasitologia
Garrapatas - Parasitologia
Felipe Lopo
 
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Felipe Lopo
 
Hepatites
HepatitesHepatites
Hepatites
Felipe Lopo
 
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Felipe Lopo
 
Sindromes del Cuello
Sindromes del Cuello Sindromes del Cuello
Sindromes del Cuello
Felipe Lopo
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
Felipe Lopo
 

Más de Felipe Lopo (8)

Placenta Prévia
Placenta Prévia Placenta Prévia
Placenta Prévia
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Garrapatas - Parasitologia
Garrapatas - ParasitologiaGarrapatas - Parasitologia
Garrapatas - Parasitologia
 
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
 
Hepatites
HepatitesHepatites
Hepatites
 
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
 
Sindromes del Cuello
Sindromes del Cuello Sindromes del Cuello
Sindromes del Cuello
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Zika

  • 1. Zika Virus Int. Marco Lopo Hospital Materno Infantantil De Chipiriri
  • 2. Aedes aegypti  Significado  Popularmente llamado de Zancudo, se introdujo en América del Sur en periodo colonial a través de los barcos de esclavos.  Hematófago, de hábitos diurnos  Vector  Que se adapta bien a las zonas urbanas y las viviendas humanas, donde pueden reproducirse y poner sus huevos en pequeñas cantidades de agua limpia, que están a la sombra y fuera del hogar, preferiblemente. Pobre em material em decomposicion y sales organicos. - ÁC
  • 3. Aedes género, africanus, apicoargenteus, s furcifer, luteocephalus y Vitattus, aegypti.
  • 4. Vírus Zika  De la familia Flaviviridae, género Flavivirus.  El pdi: extrínseca en los mosquitos es de unos 10 días. (5-13dias)  Transmisión: Vector y Transmisión perinatal transparentaría, se sospecha de la transmisión sanguínea y sexual según evidencias, aun en estudio. Historia:  El virus fue aislado por primera vez en 1947 a partir de un mono rhesus (Macaca mulatta) en el bosque Zika en la República de Uganda, África,  Aislado por primera vez en humanos en 1968 en Nigeria. Desde 1951- 1981, la evidencia de infección en humanos han sido reportados en otros países África y de Asia.
  • 5. Epidemiologia  Actualmente, América está enfrentando un brote de virus. Se sospecha que la entrada del virus en Brasil ha tenido lugar durante la Mundial en 2014, cuando el país recibió a turistas de todo el mundo, incluidas las zonas mas afectadas por el virus, como África.  La crisis hidráulica vivida en el año de 2015 en Brasil , incremento el número de casos en el país, ya que gran parte de la población en un intento de almacenar grandes cantidades de agua de la lluvia, creo en ambiente propicios a la proliferación de vector (mosquito). ZIKA > Flujo de visitantes motivados, p el Mundial + Aumento de la poblacion de vectores.
  • 6. Síntomas Aproximadamente el 80% de las personas infectadas no desarrollan manifestaciones clínicas. Donde si se presenta sintomatología:  Dolores de cabeza leves  Fiebre leve  Malestar general  Dolor articular leve  Conjuntivitis no purulenta  Picor y erupción maculopapular (sarpullido que no se eleva por encima de la superficie de la piel).  Edema en Extremidades inferiores En general desaparecen espontáneamente después de 3 a 7 días.
  • 7.
  • 8. Diagnóstico:  Clínica  E con pruebas especificas para detección y identificion del Flavivirus durante los primeros días de la enfermedad. Así como en el dengue, las pruebas serológicas (IgG / IgM) se harán positivas a partir del 5t0 – 6to día luego de aparecer los síntomas. Estas pruebas están disponibles apenas en centros especializados.  Siendo así tiene mas su interés es mas de caracter epidemiológico y de descripción de su distribución geográfica.
  • 9. Tratamiento  No existe un tratamiento antiviral específico para la infección por Zika virus.  Sintomático AAS y AINES ! Dolor, Fiebre, Erupcciones pruriginosas
  • 10. Complicaciones: Neurológicas  Guillain-Barré: Enf auto-i, vaina de Mielina, inflamacion de nervios, debilidad muscular y paralisis. (Señales nerviosas)  Microcefalia es una condicion neurológica en que el tamanho de la cabeza y/o su perímetro cefálico occipito- frontal (OFC) es inferior a los padrones considerados normales.  Dx  Retraso Mental, Déficit intelectual, Convulsiones, Epilepsias. Virus Líq. Amniótico y Líq. , cefaloraquideo (SNC) de nascidos com microcefalia. Sin tx
  • 11. Prevención:  Eliminacion de criaderos do mosquito do gênero Aedes - Aedes aegypti, que incluem: Destino adequado de la basura  La limpeza de objetos expostos taless como vasillas utilizando arena en vasos de plantas  Repelentes e vestuários que protejam os membros inferiores.

Notas del editor

  1. es decir, pobres en materia en descomposición y las sales orgánicas (que confieren características ácidas al agua ), Restos do material genético do vírus da zica foi encontrado numa amostra de tecido da placenta de uma mulher que abortou devido à microcefalia.
  2. Distribucion del aedes Aegipity
  3. aumento del flujo de visitantes extranjeros motivados por la Copa Mundial de la FIFA 2014, junto con la gran población de insectos vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus
  4. Manejo sintomatico controle da febre e manejo da dor. No caso de erupções pruriginosas, os anti-histamínicos podem ser considerados. Não se recomenda o uso de ácido acetilsalicílico (AAS) e outros anti-inflamatórios, em função do risco aumentado de complicações hemorrágicas descritas nas infecções por outros flavivírus como o vírus da dengue.
  5. Vírus Zika e outras infecções congênitas Para Silva, 2000  entre os agentes vivos causadores de microcefalia estão: o citomegalovirus e o seu parente (Família: Herpesviridae) o vírus da herpes (simples), o vírus da rubéola e o protozoário Toxoplasma gondii. O vírus da imunodeficiência humana (HIV), segundo esse autor, está associado a uma forma de microcefalia adquirida que assim com as demais alterações neuropatológicas só se evidenciam meses ou anos após o nascimento. No Brasil, suspeita-se que a entrada do vírus Zika tenha se dado durante a Copa do Mundo de 2014, quando o país recebeu turistas de várias partes do mundo, inclusive de áreas atingidas de forma mais intensa pelo vírus, como a África — onde surgiu — e a Ásia. No primeiro semestre de 2015, já havia casos confirmados em estados de todas as regiões do país. Com sintomas mais brandos que os da dengue e os da febre chicungunha (doenças também transmitidas pelo mosquito Aedes aegypti), a febre Zika chegou a ser ignorada pelas autoridades de saúde; porém foi comprovada a associação do vírus a casos de microcefalia congênita e síndrome de Guillain-Barré, condições raras que aumentaram de maneira incomum no país no ano de 2015.[15] [20] [21] [22][23] Com relação à microcefalia, o risco maior da infecção pelo Zika se dá na fase de desenvolvimento do córtex cerebral do feto, ou seja, os primeiros quatro meses de gravidez. No início da gestação, o vírus pode causar lesões no cérebro e interferir em fases do desenvolvimento do encéfalo. Não necessariamente uma grávida infectada pelo vírus Zika terá um bebê com microcefalia, porém estudos apontam um risco relevante, então se faz imprescindível o acompanhamento pré-natal para as gestantes, muito embora os danos causados no cérebro do feto em caso de microcefalia sejam irreversíveis.[