Análisis de lectura

T
Ana Karen Sánchez Martínez
                                                              Segundo semestre


ANÁLISIS DE LECTURA “EL SIGNIFICADO DE LAS OPERACIONES”. LOS
PROBLEMAS ADITIVOS Y SUSTRACTIVOS.


      Como alumnos de la licenciatura en educación primaria debemos conocer el
                                     significado de las operaciones , porque seremos
                                     nosotros quien enseñemos a los futuros
                                     ciudadanos del país Dice que cuando hacemos la
                                     pregunta ¿Qué es sumar?, la respuesta más
                                     común es, juntar o contar. Pero si se junta o se
                                     cuenta lo que se evita es sumar.
                                      Hace mención de que un concepto se va a
                                     construir en base a una variedad de contextos, en
donde dicho concepto va a cobrar sentido o valor. El niño podrá descontextualizarlo
de acuerdo a las circunstancias que se le presenten. Para que el niño aprenda las
nociones de la suma y resta en necesario enfrentarlo a problemas que la herramienta
que ocupe sea la herramienta que los resuelva.
        Los problemas de suma y resta no pueden
ser tratados por separado, porque las situaciones
que componen el competo de suma y resta son el
mismo.
Vergnaud (1990) establece una completa
clasificación de los problemas aditivos (suma)
    1. Composición de medidas:
Son problemas en los que dos medidas se
combinan para obtener una tercera.
Ejemplo. Tenemos una bolsa 13 caramelos de fresas y 8 de limón. Por lo tanto 21
caramelos.
m1______ m2
     M
    2. Transformación de medidas.
Aquí no se cambia el campo de medidas.

Mi---------------------->mf
       T
Ejemplo. La caja de bombones tenía 28, nos hemos comido 12, quedan 16.
Ana Karen Sánchez Martínez
                                                                Segundo semestre
Se pueden identificar subtipos de problemas dependiendo de la naturaleza de la
transformación.
Un buen aprendizaje de la adición (suma) y sustracción (resta) pasa por la
comprensión de su carácter inverso.




La resolución implica, en la mayoría de los casos, la inversión de la transformación y el
cálculo del estado inicial aplicando la transformación inversa al estado final.

    3. Comparación de medidas:
En los que se establece una comparación, en términos aditivos de dos cantidades.
Ejemplos. José tiene 52 caramelos, menos 8 que María, ¿Cuántos tiene María?
Corresponden a una comparación negativa, y se pregunta sobre la cantidad más
grande.

Ana ha gastado 35 céntimos en golosinas e Irene 15 céntimos. ¿Cuánto más ha gastado
Ana que Irene?
Estamos ante una comparación positiva y la incógnita es la misma comparación.

    4. Transformación sobre estados relativos:
Una transformación actúa sobre un estado relativo para dar lugar a otro estado
relativo.
    5. Composición de estados relativos:
Dos estados relativos que se pueden componer, no se transforma uno en otro.

Numerosos problemas aditivos resultan de la combinación en un único enunciado de
varios tipos de problemas. Su resolución pasara entonces por descomponer todos los
procesos del enunciado en los problemas simples que lo conforman.

La enseñanza de las técnicas de cálculo.
El alumno es protagonista de sus aprendizajes realizándolos de manera significativa.

Recomendados

El significado de las operacione, analisis por
El significado de las operacione, analisisEl significado de las operacione, analisis
El significado de las operacione, analisisitzayanaw
1.2K vistas3 diapositivas
El significado de las operaciones los problemas aditivos y sustractivos por
El significado de las operaciones los problemas aditivos y sustractivosEl significado de las operaciones los problemas aditivos y sustractivos
El significado de las operaciones los problemas aditivos y sustractivosrafaelreyna
1.3K vistas2 diapositivas
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos por
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivosEl significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivosisraelacvs
15.2K vistas3 diapositivas
Tipos de problemas verbales equipo 2 por
Tipos de problemas verbales equipo 2Tipos de problemas verbales equipo 2
Tipos de problemas verbales equipo 2aradeni
625 vistas11 diapositivas
Las operaciones en el primer ciclo por
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloNancy Edith Guillermo Cruz
879 vistas1 diapositiva
R2 b14 función racional por
R2 b14 función racionalR2 b14 función racional
R2 b14 función racionalDaniela Izaguirre
298 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

El significado de las operaciones por
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacionesPatricia Roojas
1.9K vistas4 diapositivas
Ensayo numeros por
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numerostabiinc
337 vistas3 diapositivas
Diagrama de flujo por
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoPatricia Roojas
342 vistas1 diapositiva
Primera consigna arit por
Primera consigna aritPrimera consigna arit
Primera consigna aritPatricia Roojas
615 vistas3 diapositivas
R1 b6 por
R1 b6R1 b6
R1 b6Daniela Izaguirre
390 vistas18 diapositivas
R3 b16 trigonométricas por
R3 b16 trigonométricasR3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricasDaniela Izaguirre
298 vistas9 diapositivas

Destacado(20)

El significado de las operaciones por Patricia Roojas
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
Patricia Roojas1.9K vistas
Ensayo numeros por tabiinc
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
tabiinc337 vistas
Graficas datos generales (grupal) por Vi00letha
Graficas datos generales (grupal)Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)
Vi00letha748 vistas
Tarea hoja 33,34,36 por altagracia14
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
altagracia14842 vistas
Revista electrónica de investigación educativa por aradeni
Revista electrónica de investigación educativaRevista electrónica de investigación educativa
Revista electrónica de investigación educativa
aradeni445 vistas
Funciones para operar por Yussel Ruiz
Funciones para operarFunciones para operar
Funciones para operar
Yussel Ruiz346 vistas
Enseñanza del algebra por aradeni
Enseñanza  del algebraEnseñanza  del algebra
Enseñanza del algebra
aradeni537 vistas
Habilidad y competencia matematica en alumnos por altagracia14
Habilidad y competencia matematica en alumnosHabilidad y competencia matematica en alumnos
Habilidad y competencia matematica en alumnos
altagracia14557 vistas
Habilidad y competencia matematica por altagracia14
Habilidad y competencia matematicaHabilidad y competencia matematica
Habilidad y competencia matematica
altagracia14504 vistas
Plano cartesiano por Yussel Ruiz
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
Yussel Ruiz1.3K vistas
Numero de la lección analisis por aradeni
Numero de la  lección analisisNumero de la  lección analisis
Numero de la lección analisis
aradeni650 vistas

Similar a Análisis de lectura

El significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisis por
El significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisisEl significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisis
El significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisiscarolinaln
996 vistas2 diapositivas
El significado de las operaciones por
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacioneskenia14
103 vistas3 diapositivas
El significado de las operaciones por
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacionesissabel17
1.6K vistas2 diapositivas
El significado de las operaciones aritmetica por
El significado de las operaciones aritmeticaEl significado de las operaciones aritmetica
El significado de las operaciones aritmeticaaltagracia14
403 vistas2 diapositivas
Enseñanza suma y resta por
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaFroy Castro Ventura
6K vistas36 diapositivas
El significado delas operaciones por
El significado delas operacionesEl significado delas operaciones
El significado delas operacionesNadya Angulo A
406 vistas2 diapositivas

Similar a Análisis de lectura(20)

El significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisis por carolinaln
El significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisisEl significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisis
El significado de las operaciones adicion y sustraccion. analisis
carolinaln996 vistas
El significado de las operaciones por kenia14
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
kenia14103 vistas
El significado de las operaciones por issabel17
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
issabel171.6K vistas
El significado de las operaciones aritmetica por altagracia14
El significado de las operaciones aritmeticaEl significado de las operaciones aritmetica
El significado de las operaciones aritmetica
altagracia14403 vistas
El significado delas operaciones por Nadya Angulo A
El significado delas operacionesEl significado delas operaciones
El significado delas operaciones
Nadya Angulo A406 vistas
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos por Augusto Burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos11.3K vistas
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya por Fco Alejandro Vargas
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Las operaciones en el primer ciclo por Yaneth De Luna
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
Yaneth De Luna1.2K vistas
Clase 1 1 por vteri04
Clase 1 1Clase 1 1
Clase 1 1
vteri04180 vistas
Cuadro comparativo de textos aritmetica por Sergio Alonso
Cuadro comparativo de textos   aritmeticaCuadro comparativo de textos   aritmetica
Cuadro comparativo de textos aritmetica
Sergio Alonso729 vistas
Suma y resta francisco sánchez verde 1- c por Fraanck Saancheez
Suma y resta   francisco sánchez verde 1- cSuma y resta   francisco sánchez verde 1- c
Suma y resta francisco sánchez verde 1- c
Fraanck Saancheez2.9K vistas

Más de tabiinc

Bloque 1 por
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1 tabiinc
18.8K vistas37 diapositivas
Extra por
ExtraExtra
Extratabiinc
579 vistas7 diapositivas
Bloque 4 por
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4tabiinc
1.1K vistas8 diapositivas
Matemáticas 6to grado por
Matemáticas 6to gradoMatemáticas 6to grado
Matemáticas 6to gradotabiinc
3.9K vistas6 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectotabiinc
380 vistas18 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectotabiinc
356 vistas18 diapositivas

Más de tabiinc(20)

Bloque 1 por tabiinc
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
tabiinc18.8K vistas
Extra por tabiinc
ExtraExtra
Extra
tabiinc579 vistas
Bloque 4 por tabiinc
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
tabiinc1.1K vistas
Matemáticas 6to grado por tabiinc
Matemáticas 6to gradoMatemáticas 6to grado
Matemáticas 6to grado
tabiinc3.9K vistas
Proyecto por tabiinc
ProyectoProyecto
Proyecto
tabiinc380 vistas
Proyecto por tabiinc
ProyectoProyecto
Proyecto
tabiinc356 vistas
Planeacion Matematicas por tabiinc
Planeacion MatematicasPlaneacion Matematicas
Planeacion Matematicas
tabiinc1.7K vistas
Buscar información educativa por tabiinc
Buscar información educativaBuscar información educativa
Buscar información educativa
tabiinc260 vistas
Diagrama de flujo por tabiinc
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
tabiinc724 vistas
Mapa conceptual investigacion educativa por tabiinc
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
tabiinc2.5K vistas
Mapa conceptual de operaciones basicas por tabiinc
Mapa conceptual de operaciones basicasMapa conceptual de operaciones basicas
Mapa conceptual de operaciones basicas
tabiinc15.5K vistas
El significado de las operaciones por tabiinc
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
tabiinc256 vistas
4 operaciones por tabiinc
4 operaciones4 operaciones
4 operaciones
tabiinc542 vistas
Investigacion educ. por tabiinc
Investigacion educ.Investigacion educ.
Investigacion educ.
tabiinc177 vistas
4 operaciones por tabiinc
4 operaciones4 operaciones
4 operaciones
tabiinc431 vistas
4 operaciones por tabiinc
4 operaciones4 operaciones
4 operaciones
tabiinc588 vistas
Analisis2 por tabiinc
Analisis2Analisis2
Analisis2
tabiinc223 vistas
Analisis por tabiinc
AnalisisAnalisis
Analisis
tabiinc682 vistas
Actividad 6 por tabiinc
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
tabiinc163 vistas
Ensayo numeros por tabiinc
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
tabiinc732 vistas

Análisis de lectura

  • 1. Ana Karen Sánchez Martínez Segundo semestre ANÁLISIS DE LECTURA “EL SIGNIFICADO DE LAS OPERACIONES”. LOS PROBLEMAS ADITIVOS Y SUSTRACTIVOS. Como alumnos de la licenciatura en educación primaria debemos conocer el significado de las operaciones , porque seremos nosotros quien enseñemos a los futuros ciudadanos del país Dice que cuando hacemos la pregunta ¿Qué es sumar?, la respuesta más común es, juntar o contar. Pero si se junta o se cuenta lo que se evita es sumar. Hace mención de que un concepto se va a construir en base a una variedad de contextos, en donde dicho concepto va a cobrar sentido o valor. El niño podrá descontextualizarlo de acuerdo a las circunstancias que se le presenten. Para que el niño aprenda las nociones de la suma y resta en necesario enfrentarlo a problemas que la herramienta que ocupe sea la herramienta que los resuelva. Los problemas de suma y resta no pueden ser tratados por separado, porque las situaciones que componen el competo de suma y resta son el mismo. Vergnaud (1990) establece una completa clasificación de los problemas aditivos (suma) 1. Composición de medidas: Son problemas en los que dos medidas se combinan para obtener una tercera. Ejemplo. Tenemos una bolsa 13 caramelos de fresas y 8 de limón. Por lo tanto 21 caramelos. m1______ m2 M 2. Transformación de medidas. Aquí no se cambia el campo de medidas. Mi---------------------->mf T Ejemplo. La caja de bombones tenía 28, nos hemos comido 12, quedan 16.
  • 2. Ana Karen Sánchez Martínez Segundo semestre Se pueden identificar subtipos de problemas dependiendo de la naturaleza de la transformación. Un buen aprendizaje de la adición (suma) y sustracción (resta) pasa por la comprensión de su carácter inverso. La resolución implica, en la mayoría de los casos, la inversión de la transformación y el cálculo del estado inicial aplicando la transformación inversa al estado final. 3. Comparación de medidas: En los que se establece una comparación, en términos aditivos de dos cantidades. Ejemplos. José tiene 52 caramelos, menos 8 que María, ¿Cuántos tiene María? Corresponden a una comparación negativa, y se pregunta sobre la cantidad más grande. Ana ha gastado 35 céntimos en golosinas e Irene 15 céntimos. ¿Cuánto más ha gastado Ana que Irene? Estamos ante una comparación positiva y la incógnita es la misma comparación. 4. Transformación sobre estados relativos: Una transformación actúa sobre un estado relativo para dar lugar a otro estado relativo. 5. Composición de estados relativos: Dos estados relativos que se pueden componer, no se transforma uno en otro. Numerosos problemas aditivos resultan de la combinación en un único enunciado de varios tipos de problemas. Su resolución pasara entonces por descomponer todos los procesos del enunciado en los problemas simples que lo conforman. La enseñanza de las técnicas de cálculo. El alumno es protagonista de sus aprendizajes realizándolos de manera significativa.