Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

unidades fisicas de las concentraciones

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a unidades fisicas de las concentraciones (20)

Más reciente (20)

Anuncio

unidades fisicas de las concentraciones

  1. 1.  Masa sobre masa ( llamada también peso sobre peso)  Volumen sobreVolumen  Peso sobre volumen  Partes por Millón
  2. 2. Porcentaje referido a la masa (% m/m) Al relacionar la masa del soluto en gramos presente en una cantidad dada de solución, debemos de aplicar la siguiente formula:
  3. 3. Porcentaje referido al volumen (% v/v) Se refiere al volumen del soluto en (ml) presente en cada 100 ml de solución. Para desarrollar este tipo de porcentaje se refiere de la formula:
  4. 4. Porcentaje de masa sobre volumen (% m/v) Representa la masa del soluto en gramos por cada 100 ml de la solución; y se desarrollan con la siguiente formula.
  5. 5. Partes por millón (ppm) Se emplea para hablar de soluciones muy diluidas y expresa las partes en grados de un soluto por cada millón de partes de una solución, se puede expresar de la siguiente manera:
  6. 6. Ejercicio Calcular el porcentaje de una masa de una solución de sulfato de cobre ( % en masa)en agua, si contiene 25 gramos de solución de 300 gramos de disolución. % p/p = 𝑝 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑝 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 ∗ 1oo % p/p = 25 𝑔 300 𝑔 ∗ 1oo % p/p = 8.3 El % en masa de la solución preparado es 8.3 en sulfato de cobre (soluto)
  7. 7. Porcentaje referido al volumen sobre volumen Que porcentaje en volumen tendrá una solución obtenido disolviendo 80 ml de metal en 80 ml de agua. % v/v = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 ∗ 1oo 80 ml + 80 ml = 880 ml Entonces: % v/v = 80𝑚𝑙 880𝑚𝑙 ∗ 1oo El porcentaje en volumen de la solución preparada es de 800 ml de agua
  8. 8. Porcentaje referido a la Masa sobre volumen Calcular el % masa/volumen, si tenemos una solución que contiene ¾ de un kilograma de soluto y 5 botellas de la solución: % m/v = 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑚𝑖𝑙𝑖𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 ∗ 1oo = 750𝑔 2,250 𝑚𝑙 ∗ 1oo = 𝑚 𝑣 = 3
  9. 9. se refiere al numero de moles de soluto que están presentes por litros de solución. Por ejemplo: si una solución tiene una concentración molar de 2.5 sabemos que hay 2.5 moles de soluto por cada litro de solución. Es importante notar que el volumen del solvente, no es tomado en cuenta sino el volumen final de la solución; para tales efectos utilizaremos la siguiente formula. Molaridad = 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 Ag= 107.87 = 107.87 N= 14.0067 = 14.0067 𝑜3 = 15.999*3 = 47.997 169.8757 𝑝𝑚6=𝑙𝑚𝑑 M = 𝑚𝑑 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 Na: 22.9898 Cl: 35.453 58.4428
  10. 10. es el numero de moles del soluto contenidos en un kilogramo de solvente. Una solución formada por 36.5 g HCL y 100 g de agua es una solucion a 1 molal (1m). Se representa por la siguiente formula. m= 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑘𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 Cuatos gramos de nitrato de plata se necesitan para preparar 100 ml de solucion a uno 1m (ag No3) m= 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑘𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 100g de H2O * 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐴𝑔 𝑁𝑂3 1000𝑔 𝑑𝑒 𝐻2𝑂 * 169,8737𝐴𝑔𝑁𝑜3 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐴𝑔𝑁𝑂3 = 16.98737 g de AgNO3
  11. 11. es el numero de equivalentes gramos de soluto contenidos en un litro de solución. Su formula general es la siguiente: equivalente (Química) (EQ) Un equivalente químico también llamado peso equivalente, también llamado equivalente gramo, es la cantidad de una sustancia que reacciona para producir un mol de producto. Se calcula de diferentes tipos: Equiválete químico de un acido: El equivalente químico de un acido depende del numero de hidrógenos que se disocian y viene dado por la siguiente ecuación: EQ= 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑁° 𝑑𝑒 𝑎𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 ℎ𝑖𝑑𝑟𝑜𝑔𝑒𝑛𝑜

×