SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDAD MAYA DE TONINÁ
Y EL GIRO A LA HISTORIA
ELMAR FERNANDO URBINA DÍAZ
elmartrouble@icloud.com
 CIUDAD MAYA DE TONINÁ Y EL GIRO A LA HISTORIA
 Resumen
 Introducción
 1.- Definiciones
 2.- Antecedentes históricos Toniná y nuevos hallazgos que cambian la
historia
 2.1 Historia de Toniná
 2.2 Primeros descubrimientos en Toniná
 2.3 Últimos hallazgos en Toniná
 3.- Las nuevas partes del rompecabezas encontradas en Toniná
 Conclusiones
 Bibliografía
RESUMEN
 Toniná es una ciudad maya situada en el estado de Chiapas,
fue una potencia militar como lo indican sus
representaciones de prisioneros en piedra y estuco, hace
algunos años se tenía a Toniná como una ciudad de menor
importancia, pero actualmente se han hecho investigaciones
y se han encontrado nuevos hallazgos que hacen de Toniná
una nueva pieza en el rompecabezas de la historia maya que
se tenía hasta entonces, a tal grado que tiene una pirámide
más grande que la del Sol en Teotihuacán. Ha hecho falta
difundir esta noticia, ya que la mayoría de los muchos
turistas que visitan el estado de Chiapas no contemplan a
Toniná como uno de sus sitios de interés a visitar, como lo es
Palenque, Yaxchilan o Bonampak, siendo que esta ciudad
podría ser más mítica y tener más historia en sus ruinas, y
más aún con los restos encontrados.
INTRODUCCIÓN
 Es una ciudad maya, situada en el estado de Chiapas, municipio de
Ocosingo, en uno de los accesos a las cañadas de la Selva Lacandona,
su nombre significa en Tzeltal: “Casa Grande de Piedra”, fue
edificada sobre una colina que domina un extenso y largo valle.
 Sus edificaciones principales son: El Palacio del Inframundo, el Templo
de las Grecas, El Juego de Pelota y El Altar de los Sacrificios.
 Tonina tuvo su época dorada entre finales del siglo VI y principios del
X d.C., y fue una potencia militar tal como lo indican las
representaciones de prisioneros en estuco y piedra. Tzots Choj que
significa “murciélago – tigre” fue su principal gobernante.
 En el presente ensayo hablaremos acerca de los hallazgos encontrados
en la zona arqueológica de Toniná, los restos y la gran pirámide así
como la importancia que tuvieron en su tiempo y el giro que podrían
darle a la historia de la civilización Maya.
1. DEFINICIONES
 TONINÁ: La casa de piedra o El lugar donde se levantan esculturas en
piedra en honor del tiempo (Tzeltal).
 TZOTZS CHOJ: murciélago – jaguar (Tzeltal).
 Acrópolis: Parte más alta de una ciudad.
 Teotihuacán: Lugar donde los hombres se convierten en Dioses
(Náhuatl)
 Yaxchilan: Piedras Verdes (Maya).
2.- Antecedentes históricos de Toniná y
Nuevos Hallazgos que cambian la historia
 En este capítulo abordaremos la historia que se tenía de Toniná con
las primeras exploraciones realizadas, el resultado de esas primeras
exploraciones y lo encontrado recientemente en las últimos hallazgos
para concluir con una breve explicación acerca del cambio que podría
dar a la historia estos nuevos vestigios mayas encontrados.
2.1 Historia de Toniná
 Toniná fue un importante territorio militar que jugó un papel
determinante en el equilibrio político del área, tal vez representado
por su más importante gobernante, el señor Tzotz Choj o “murciélago
jaguar”.
 Esta ciudad prehispánica fue la última testigo del fin del llamado viejo
imperio maya, que floreció en los territorios que hoy se conocen como
Chiapas, Guatemala y Honduras entre los años 400 y 800 de nuestra
era. Cabe mencionar que la última fecha de esta etapa fue hallada en
esta ciudad y corresponde al año 909 d.C.
 En Toniná se han localizado los restos de varios señores mayas que
fueron sacrificados y los monumentos que recuerdan esos sucesos.
También son abundantes las esculturas de personajes semidesnudos,
sin cabeza y con las manos atadas a la espalda o en actitudes de
sumisión.
2.2 Primeros descubrimientos en
Toniná
 El área ceremonial está compuesta de una gran montaña artificial que
gradualmente se fue conformando con siete grandes plataformas de
piedra que sirvieron para construir un gran laberinto de templos,
palacios y estructuras.
 Entre el conjunto de palacios y templos que se comunican entre sí por
pasadizos y túneles, destacan el mural en estuco llamado de “las
cuatro eras o soles” y el templo del monstruo de la tierra que devora
una esfera de piedra que representa al sol. Es una especie de códice
de grandes dimensiones elaborado en estuco, de 12 metros de ancho
por 4 metros de altura. En él se cuenta la leyenda de los soles
cosmogónicos y el ascenso del inframundo a la tierra.
2.3 Últimos hallazgos en Toniná
 Emiliano Gallaga, director de esa zona arqueológica, explicó que los
trabajos que se realizan desde hace 9 años y mediante un mapa
tridimensional se ha encontrado que en el sector noreste del sitio se
halla una de las edificaciones más grandes de Mesoamérica, sólo
comparable con otras del área maya ubicadas en Tikal y El Mirador, en
Guatemala.
 Es de gran sorpresa constatar que la gran pirámide fue hecha casi en
su totalidad por los arquitectos prehispánicos, ya que se creía que era
una montaña natural o simplemente un cerro.
 Además se ha confirmado que esta pirámide de 75 metros es más
grande que la del Sol en Teotihuacán, la cual mide 65 metros.
 También se ha descubierto que el terreno que ocupa esta acrópolis es
de 10 a 12 hectáreas, prácticamente el doble de lo que se había
descubierto.
3.- Las nuevas partes del rompecabezas
encontradas en Toniná
 Las más recientes investigaciones de arqueólogos del INAH apuntan
que Toniná derrotó a Palenque, la ciudad maya que se consideraba la
más importante de Chiapas, y que aquí fueron hechos prisioneros dos
hijos de Pakal, rey de Palenque.
 Además fue descubierto un sarcófago de piedra que data de los años
840-900 dC (D.C.), el cual podrá ayudar a explicar el declive de la
cultura maya. Dentro del sepulcro se encontraron restos óseos e
instrumentos de cerámica.
CONCLUSIONES
 Actualmente con las investigaciones realizadas, que gracias a la
tecnología facilitan la exploración, nos permiten ver en Toniná una
nueva parte que hacía falta en la historia de los Mayas, lo cual trae
consigo un giro a dicha historia y hace de Toniná una ciudad mítica y
llena de secretos, pudiendo ser pieza clave en el estudio de las demás
ciudades aledañas ya que Toniná fue una parte importante en el
florecimiento de este imperio y al hacer estos descubrimientos se
cambia la forma de ver a las demás ciudades, siendo que Toniná
guarda pistas de ellas y tal vez la historia no sea como la conocemos.
 Para concluir, cabe mencionar que Toniná no ha tenido la difusión
necesaria para estos nuevos hallazgos y lo que con ello traen a la
historia del imperio Maya, es necesario que se conozca este lugar por
la gran relevancia que tuvo en el desarrollo e historia de la cultura
Maya, y porque es tan o más importante que las ciudades mayas más
populares de Chiapas como Palenque o Bonampak.
BIBLIOGRAFÍA
ARQUEOLÓGICA DE TONINÁ. de INAH Sitio web:
http://www.inah.gob.mx/es/zonas/29-zona-arqueologica-de-tonina
Rodríguez, A.. (2010, Mayo 14).
Descubren en Toniná pirámide más alta que la del Sol en Teotihuacán. La
Jornada,
p.3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La maravillosa tikal
La maravillosa tikalLa maravillosa tikal
La maravillosa tikal
JavierInebZa18
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
Adriana Lizarraga Chavez
 
Teotihuacanos
TeotihuacanosTeotihuacanos
Teotihuacanos
Lulú Mtz
 
Cuadrocultprehisp
CuadrocultprehispCuadrocultprehisp
Cuadrocultprehisp
Lupita Arias
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
Marietta Marzurqueta
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Carlos Sanchez
 
Culturas prehispanicas_MirianGalarraga
Culturas prehispanicas_MirianGalarragaCulturas prehispanicas_MirianGalarraga
Culturas prehispanicas_MirianGalarraga
miriangalarraga
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
karim199642
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Candy Mar
 
El maravilloso mundo de tikal
El maravilloso mundo de tikalEl maravilloso mundo de tikal
El maravilloso mundo de tikal
lucy velásquez
 
Olmecas Cult
Olmecas CultOlmecas Cult
Olmecas Cult
Kati Carrasco
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Hector Bautista
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Pueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los ToltecasPueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los Toltecas
Jesus Carmona-Montalvo
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
ramso007
 
Historia Las culturas
Historia Las culturasHistoria Las culturas
Historia Las culturas
pauavila
 

La actualidad más candente (18)

La maravillosa tikal
La maravillosa tikalLa maravillosa tikal
La maravillosa tikal
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
 
Teotihuacanos
TeotihuacanosTeotihuacanos
Teotihuacanos
 
Cuadrocultprehisp
CuadrocultprehispCuadrocultprehisp
Cuadrocultprehisp
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
 
Culturas prehispanicas_MirianGalarraga
Culturas prehispanicas_MirianGalarragaCulturas prehispanicas_MirianGalarraga
Culturas prehispanicas_MirianGalarraga
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
El maravilloso mundo de tikal
El maravilloso mundo de tikalEl maravilloso mundo de tikal
El maravilloso mundo de tikal
 
Olmecas Cult
Olmecas CultOlmecas Cult
Olmecas Cult
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Pueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los ToltecasPueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los Toltecas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Historia Las culturas
Historia Las culturasHistoria Las culturas
Historia Las culturas
 

Destacado

Infograma reunion normativa laboral
Infograma reunion normativa laboralInfograma reunion normativa laboral
Infograma reunion normativa laboral
Ninibeth27
 
Tips correo electronico
Tips correo electronicoTips correo electronico
Tips correo electronico
Juan Sebatian Ijaji Tuquerres
 
¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?
Jorge Castillo
 
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Yadith Gomez Nolasco
 
friendsclub
friendsclubfriendsclub
friendsclub
KhatD
 
Gene association networks - Large-scale integration of data and text
Gene association networks - Large-scale integration of data and textGene association networks - Large-scale integration of data and text
Gene association networks - Large-scale integration of data and text
Lars Juhl Jensen
 
Corporate Gift Singapore
Corporate Gift Singapore Corporate Gift Singapore
Corporate Gift Singapore
Dainel Ten
 
Mohan's CV-Office Manager cum Executive Secretary
Mohan's CV-Office Manager cum Executive SecretaryMohan's CV-Office Manager cum Executive Secretary
Mohan's CV-Office Manager cum Executive Secretary
Mohanan Karumalloor
 
信号処理・画像処理における凸最適化
信号処理・画像処理における凸最適化信号処理・画像処理における凸最適化
信号処理・画像処理における凸最適化
Shunsuke Ono
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Social Marketing with Social Media by Dan Cohen
Social Marketing with Social Media by Dan CohenSocial Marketing with Social Media by Dan Cohen
Social Marketing with Social Media by Dan Cohen
UCB Center for Health Leadership
 

Destacado (12)

Infograma reunion normativa laboral
Infograma reunion normativa laboralInfograma reunion normativa laboral
Infograma reunion normativa laboral
 
Tips correo electronico
Tips correo electronicoTips correo electronico
Tips correo electronico
 
¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?¿QUÉ ES UN MITO?
¿QUÉ ES UN MITO?
 
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
Manual completo-html-desarrolloweb-nov2014
 
friendsclub
friendsclubfriendsclub
friendsclub
 
Gene association networks - Large-scale integration of data and text
Gene association networks - Large-scale integration of data and textGene association networks - Large-scale integration of data and text
Gene association networks - Large-scale integration of data and text
 
Corporate Gift Singapore
Corporate Gift Singapore Corporate Gift Singapore
Corporate Gift Singapore
 
Mohan's CV-Office Manager cum Executive Secretary
Mohan's CV-Office Manager cum Executive SecretaryMohan's CV-Office Manager cum Executive Secretary
Mohan's CV-Office Manager cum Executive Secretary
 
信号処理・画像処理における凸最適化
信号処理・画像処理における凸最適化信号処理・画像処理における凸最適化
信号処理・画像処理における凸最適化
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Social Marketing with Social Media by Dan Cohen
Social Marketing with Social Media by Dan CohenSocial Marketing with Social Media by Dan Cohen
Social Marketing with Social Media by Dan Cohen
 

Similar a Ciudad Maya de Toniná

Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Ma. Teresa Figueroa Figueroa Damián
 
Huapalcalco inicio de una cultura...es el de inter
Huapalcalco inicio de una cultura...es el de interHuapalcalco inicio de una cultura...es el de inter
Huapalcalco inicio de una cultura...es el de inter
Alejandro Aldana
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
Euler Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
fhynee
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
Ramon Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
Ramon Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
Euler
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
khynee
 
Taller Historia 1
Taller Historia 1Taller Historia 1
Taller Historia 1
agendaderomano
 
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdfCULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
estebanquelcapoma
 
La cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanacoLa cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanaco
Rolando Ramos Nación
 
Pueblos Mayas
Pueblos MayasPueblos Mayas
Xalapa
XalapaXalapa
Xalapa
ponchoaz
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
ponchoaz
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
Angel Sánchez
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Angel Sánchez
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
Rolando Ramos Nación
 
PERÚ EL GRAN IMPERIO
PERÚ EL GRAN IMPERIO PERÚ EL GRAN IMPERIO
PERÚ EL GRAN IMPERIO
Edwin Rogelio Rios Guevara
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
kendrafransheska
 

Similar a Ciudad Maya de Toniná (20)

Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"
 
Huapalcalco inicio de una cultura...es el de inter
Huapalcalco inicio de una cultura...es el de interHuapalcalco inicio de una cultura...es el de inter
Huapalcalco inicio de una cultura...es el de inter
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Taller Historia 1
Taller Historia 1Taller Historia 1
Taller Historia 1
 
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdfCULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
CULTURA TIWANAKU arquitectura y ceramica.pdf
 
La cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanacoLa cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanaco
 
Pueblos Mayas
Pueblos MayasPueblos Mayas
Pueblos Mayas
 
Xalapa
XalapaXalapa
Xalapa
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
 
PERÚ EL GRAN IMPERIO
PERÚ EL GRAN IMPERIO PERÚ EL GRAN IMPERIO
PERÚ EL GRAN IMPERIO
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Ciudad Maya de Toniná

  • 1. CIUDAD MAYA DE TONINÁ Y EL GIRO A LA HISTORIA ELMAR FERNANDO URBINA DÍAZ elmartrouble@icloud.com
  • 2.  CIUDAD MAYA DE TONINÁ Y EL GIRO A LA HISTORIA  Resumen  Introducción  1.- Definiciones  2.- Antecedentes históricos Toniná y nuevos hallazgos que cambian la historia  2.1 Historia de Toniná  2.2 Primeros descubrimientos en Toniná  2.3 Últimos hallazgos en Toniná  3.- Las nuevas partes del rompecabezas encontradas en Toniná  Conclusiones  Bibliografía
  • 3. RESUMEN  Toniná es una ciudad maya situada en el estado de Chiapas, fue una potencia militar como lo indican sus representaciones de prisioneros en piedra y estuco, hace algunos años se tenía a Toniná como una ciudad de menor importancia, pero actualmente se han hecho investigaciones y se han encontrado nuevos hallazgos que hacen de Toniná una nueva pieza en el rompecabezas de la historia maya que se tenía hasta entonces, a tal grado que tiene una pirámide más grande que la del Sol en Teotihuacán. Ha hecho falta difundir esta noticia, ya que la mayoría de los muchos turistas que visitan el estado de Chiapas no contemplan a Toniná como uno de sus sitios de interés a visitar, como lo es Palenque, Yaxchilan o Bonampak, siendo que esta ciudad podría ser más mítica y tener más historia en sus ruinas, y más aún con los restos encontrados.
  • 4.
  • 5. INTRODUCCIÓN  Es una ciudad maya, situada en el estado de Chiapas, municipio de Ocosingo, en uno de los accesos a las cañadas de la Selva Lacandona, su nombre significa en Tzeltal: “Casa Grande de Piedra”, fue edificada sobre una colina que domina un extenso y largo valle.  Sus edificaciones principales son: El Palacio del Inframundo, el Templo de las Grecas, El Juego de Pelota y El Altar de los Sacrificios.  Tonina tuvo su época dorada entre finales del siglo VI y principios del X d.C., y fue una potencia militar tal como lo indican las representaciones de prisioneros en estuco y piedra. Tzots Choj que significa “murciélago – tigre” fue su principal gobernante.  En el presente ensayo hablaremos acerca de los hallazgos encontrados en la zona arqueológica de Toniná, los restos y la gran pirámide así como la importancia que tuvieron en su tiempo y el giro que podrían darle a la historia de la civilización Maya.
  • 6. 1. DEFINICIONES  TONINÁ: La casa de piedra o El lugar donde se levantan esculturas en piedra en honor del tiempo (Tzeltal).  TZOTZS CHOJ: murciélago – jaguar (Tzeltal).  Acrópolis: Parte más alta de una ciudad.  Teotihuacán: Lugar donde los hombres se convierten en Dioses (Náhuatl)  Yaxchilan: Piedras Verdes (Maya).
  • 7. 2.- Antecedentes históricos de Toniná y Nuevos Hallazgos que cambian la historia  En este capítulo abordaremos la historia que se tenía de Toniná con las primeras exploraciones realizadas, el resultado de esas primeras exploraciones y lo encontrado recientemente en las últimos hallazgos para concluir con una breve explicación acerca del cambio que podría dar a la historia estos nuevos vestigios mayas encontrados.
  • 8. 2.1 Historia de Toniná  Toniná fue un importante territorio militar que jugó un papel determinante en el equilibrio político del área, tal vez representado por su más importante gobernante, el señor Tzotz Choj o “murciélago jaguar”.  Esta ciudad prehispánica fue la última testigo del fin del llamado viejo imperio maya, que floreció en los territorios que hoy se conocen como Chiapas, Guatemala y Honduras entre los años 400 y 800 de nuestra era. Cabe mencionar que la última fecha de esta etapa fue hallada en esta ciudad y corresponde al año 909 d.C.  En Toniná se han localizado los restos de varios señores mayas que fueron sacrificados y los monumentos que recuerdan esos sucesos. También son abundantes las esculturas de personajes semidesnudos, sin cabeza y con las manos atadas a la espalda o en actitudes de sumisión.
  • 9. 2.2 Primeros descubrimientos en Toniná  El área ceremonial está compuesta de una gran montaña artificial que gradualmente se fue conformando con siete grandes plataformas de piedra que sirvieron para construir un gran laberinto de templos, palacios y estructuras.  Entre el conjunto de palacios y templos que se comunican entre sí por pasadizos y túneles, destacan el mural en estuco llamado de “las cuatro eras o soles” y el templo del monstruo de la tierra que devora una esfera de piedra que representa al sol. Es una especie de códice de grandes dimensiones elaborado en estuco, de 12 metros de ancho por 4 metros de altura. En él se cuenta la leyenda de los soles cosmogónicos y el ascenso del inframundo a la tierra.
  • 10. 2.3 Últimos hallazgos en Toniná  Emiliano Gallaga, director de esa zona arqueológica, explicó que los trabajos que se realizan desde hace 9 años y mediante un mapa tridimensional se ha encontrado que en el sector noreste del sitio se halla una de las edificaciones más grandes de Mesoamérica, sólo comparable con otras del área maya ubicadas en Tikal y El Mirador, en Guatemala.  Es de gran sorpresa constatar que la gran pirámide fue hecha casi en su totalidad por los arquitectos prehispánicos, ya que se creía que era una montaña natural o simplemente un cerro.  Además se ha confirmado que esta pirámide de 75 metros es más grande que la del Sol en Teotihuacán, la cual mide 65 metros.  También se ha descubierto que el terreno que ocupa esta acrópolis es de 10 a 12 hectáreas, prácticamente el doble de lo que se había descubierto.
  • 11. 3.- Las nuevas partes del rompecabezas encontradas en Toniná  Las más recientes investigaciones de arqueólogos del INAH apuntan que Toniná derrotó a Palenque, la ciudad maya que se consideraba la más importante de Chiapas, y que aquí fueron hechos prisioneros dos hijos de Pakal, rey de Palenque.  Además fue descubierto un sarcófago de piedra que data de los años 840-900 dC (D.C.), el cual podrá ayudar a explicar el declive de la cultura maya. Dentro del sepulcro se encontraron restos óseos e instrumentos de cerámica.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES  Actualmente con las investigaciones realizadas, que gracias a la tecnología facilitan la exploración, nos permiten ver en Toniná una nueva parte que hacía falta en la historia de los Mayas, lo cual trae consigo un giro a dicha historia y hace de Toniná una ciudad mítica y llena de secretos, pudiendo ser pieza clave en el estudio de las demás ciudades aledañas ya que Toniná fue una parte importante en el florecimiento de este imperio y al hacer estos descubrimientos se cambia la forma de ver a las demás ciudades, siendo que Toniná guarda pistas de ellas y tal vez la historia no sea como la conocemos.  Para concluir, cabe mencionar que Toniná no ha tenido la difusión necesaria para estos nuevos hallazgos y lo que con ello traen a la historia del imperio Maya, es necesario que se conozca este lugar por la gran relevancia que tuvo en el desarrollo e historia de la cultura Maya, y porque es tan o más importante que las ciudades mayas más populares de Chiapas como Palenque o Bonampak.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA DE TONINÁ. de INAH Sitio web: http://www.inah.gob.mx/es/zonas/29-zona-arqueologica-de-tonina Rodríguez, A.. (2010, Mayo 14). Descubren en Toniná pirámide más alta que la del Sol en Teotihuacán. La Jornada, p.3.