SlideShare una empresa de Scribd logo
El Posclásico
(900-1520DC)
Valle Central
El Posclásico (900 – 1520 dc)

Características generales
Características generales
  Colapso de las grandes capitales
  Desequilibrio en las relaciones políticas y comerciales
       q                          p         y
  Condiciones ambientales negativas hacia el 1000 dc
  Llegada de sociedades septentrionales
  Síntesis (Teotihuacán – Chichimecas ‐> Toltecas)
  Reestructuraciones políticas  ‐> comercio x sometimiento tributario
  Ordenes de guerreros profesionales 
     d      d                 f i   l
  ideologías militaristas  ‐> mensaje visual cargado de belicismo
Los Toltecas
(900-1150DC)
Chichén Itzá


            Tula
Tenochtitlán
Los Toltecas (900-1150 DC)
Teotihuacán muestra el impacto de la llegada de nuevas gentes
    Habitaciones adosadas en los edificios, saqueo de tumbas 
    Abandono de deidades agrícolas ‐> deidades guerreras y cazadoras 
    como ellos‐> vinculados con pueblo conquistador ‐> astralización de 
    los dioses agrarios= Quetzalcóatl‐> Venus / Tezcatlipoca

Convivencia y síntesis ‐> Toltecas 
(se adjudican los méritos teotihuacanos, se apropian de la 
tradición y la transforman en pasado mítico)

Primer Estado en la cuenca  con datos históricos: listas de reyes, 
crónicas de migraciones y conquistas y los conflictos políticos y 
religiosos que causaron su transformación y abandono.
TULA GRANDE
              Fundada hacia el 950 DC

En zona alta que dominaba estratégicamente los valles
                     aledaños
Juego
               de
             Pelota
                1


                           Coatepantli
         Palacio Quemado
                                     Pirámide B


                                         Edificio
                                            4

Juego
  de
Pelota
                 Tzompantli
  2
TULA: Algunas cuestiones generales
Construida en amplio valle  (ríos Tula y de las Rosas)
Fue uno de los centros urbanos más extensos (15km)
                                                 (      )
Miles de habitantes ‐> actividades diversas
División social se reflejaba en la ubicación, distribución y materiales 
constructivos de las casas. Las más importantes ‐> sobre plataformas 
que se extendían desde la plaza hasta el rio. También hay aquí barrios 
para los trabajadores de diferentes oficios
Explotación de minas de cal, basalto y riolita de los cerros 
circundantes.
Uso del modelo clásico‐> talud tablero
U d l       d l lá i > t l d t bl
Su construcción implicó la introducción de ciertas innovaciones 
arquitectónica
Arquitectura Tolteca
ELEMENTOS NUEVOS

 Techumbres planas y ligeras sostenidas por columnas y pilastras.

 Resultado -> recintos de grandes dimensiones.

 Esculturas integradas a la arquitectura remiten a escenas militares y
 sacrificios humanos: guerreros, armas, animales devoran corazones.

 Uso de Clavos Arquitectónicos -> revestimientos

 Escultura T lt
 E lt       Tolteca característica -> columnas en f
                         t í ti         l         forma d guerreros
                                                        de
 (atlantes) grandes y pequeños que sostenían altares monolíticos.
 Chacmool
Pirámide B




Posiblemente los conjuntos asociados –el Palacio al Este, el Palacio de Quetzalcóatl y el
                      j                                   ,             Q
Palacio Quemado– constituyeran un complejo que funcionaba en conjunto como palacio
real, y que cada uno de los edificios tuviera funciones complementarias
Los Atlantes de Tula. Cúspide de la Pirámide B
EL PALACIO QUEMADO
Relieves en Banquetas
Chacmool y banquetas del Patio Central
Coatepantli: Muro de Serpientes
(rodea el recinto sagrado, lo separa del juego de pelota)
Tzompantli tolteca
La Escultura Tolteca

Características formales con rígidas convenciones en sus 
trazos y temas. 
Asociada siempre a elementos arquitectónicos: atlantes, 
chacmool, pilastras, frisos y banquetas.
chacmool pilastras frisos y banquetas

Temas
 Representaciones tridimensionales ‐>personajes míticos
   Atlantes / Chacmool ‐> imagen masculina que porta armas + 
   serpiente emplumada + cuchillo de pedernal + pectoral de 
   serpiente emplumada + cuchillo de pedernal + pectoral de
   mariposa
 Los relieves evocan personajes históricos (no individualizados ‐> 
 atuendos, atributos y jerarquías 
 atuendos atributos y jerarquías
Los temas de las representaciones

ENFASIS
  Armas -> escudos, lanzas, dardos, átlatl, armas curvas,
  cuchillos, banda acolchada para cubrir el brazo.
  Vestimenta y accesorios: bastones o cetros, capas,
 pecheras, taparrabos, faldillas, cinturones, musleras,
 rodilleras y sandalias penacho o tocado, nariguera
              sandalias,            tocado nariguera,
 orejeras, pectorales, collares, brazaletes, pulseras, discos
 sobre la espalda.
 Representaciones de los gobernantes. É   Énfasis en cargo
 Animales -> coyotes y águilas. Serpientes
Chacmool.
 h     l
Pequeño atlante
Personajes
masculino
y femenino
    de la
  nobleza
Ver rostro del personaje




Arcilla cocida bruñida
18.6 x 17.6 cm.
Guerrero ?
G




Arcilla grisácea,
concha y hueso
13.5 x 9 cm.
Relación Toltecas - Mexicas

 Tula como prototipo de diversas instituciones y conceptos 
 religiosos del pueblo mexica. Había una relación 
 religiosos del pueblo mexica Había una relación
 permanente entre la dinastía real de Tenochtitlán y los 
 gobernantes de Tula (Fuentes)

Evidencias:
  Entierros con material azteca en edificio 4 y Pirámide B.
                                                   á
  Ofrendas subterráneas aztecas debajo de edificios toltecas
  Traslado de esculturas toltecas a Tenochtitlán
  Traslado de esc lt ras toltecas a Tenochtitlán
  Imitaciones mexicas de elementos Toltecas: 
  representaciones, temas y colores
  representaciones, temas y colores
Escultura mexica
ataviada como guerrero
               g
        Tolteca
Relieves en
banquetas mexicas
Relieves de b
  li     d banquetas Toltecas ( i á id B)
                       l      (Pirámide )
Chacmool mexica
Relación Toltecas - Mexicas

Legitimidad del poder mexica ‐> 2 elementos:
  Linaje gobernante creado por Quetzalcóatl 
  Li j     b     t      d      Q t l ó tl
  Legítimo heredero de la nobleza Tolteca. Tula como ciudad terrenal y 
  Quetzalcóatl como sabio gobernante
La casa de las águilas mexica como revival arquitectónico
L       d l á il          i           i l      it tó i

Funciones distintas al palacio Quemado. (salas mucho más 
Funciones distintas al palacio Quemado. (salas mucho más
pequeñas, auto sacrificio y rituales asociados a la entronización 
del rey) ‐> legitimación del poder del rey como heredero de 
Quetzalcóatl

Imitación, ofrendas y traslado de esculturas como discurso 
político ‐>Tenochtitlán como legítima heredera 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y característicasArte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y características
Mónica Salandrú
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Sergi Sanchiz Torres
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Will Alfonzo
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
José Ignacio Martín Bengoa
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
Jean Vallerry
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
antiquitasgl
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
fernando rodriguez
 
Arquitectura prehispanica
Arquitectura prehispanicaArquitectura prehispanica
Arquitectura prehispanica
cesarmedina120583
 
Grecia
GreciaGrecia
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
ManuelAGuerra
 
4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
gorbea
 
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudadesGrecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Miguel Angel Mamani
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Pilar Utrilla Utr
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Solziree Baca
 
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
AYNATRONDON28
 
Templo de Portuno
Templo de PortunoTemplo de Portuno
Templo de Portuno
Fernando Alvarez Fernández
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Christianovl
 
Tula y tenayuca
Tula y tenayucaTula y tenayuca
Tula y tenayuca
carolmm2
 
El templo griego
El templo griegoEl templo griego
El templo griego
Soraya Chavala
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y característicasArte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y características
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
 
Arquitectura prehispanica
Arquitectura prehispanicaArquitectura prehispanica
Arquitectura prehispanica
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
 
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudadesGrecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
 
Templo de Portuno
Templo de PortunoTemplo de Portuno
Templo de Portuno
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
 
Tula y tenayuca
Tula y tenayucaTula y tenayuca
Tula y tenayuca
 
El templo griego
El templo griegoEl templo griego
El templo griego
 

Destacado

Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
nancy2004
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
serveduc
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Jesus Carmona-Montalvo
 
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura ToltecaHorizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horacio Rene Armas
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
Angel Marcos
 
Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.
Gustavo Bolaños
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
Mirna Edith Rivas
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
Renovacion espiritual
Renovacion espiritualRenovacion espiritual
Renovacion espiritual
Coke Neto
 
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Gustavo Bolaños
 
La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.
Gustavo Bolaños
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Carla Loria
 
Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.
Gustavo Bolaños
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
guest51a3
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
12345taniasofia
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Aime Rodriguez
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
Dulce Marianel
 

Destacado (20)

Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura ToltecaHorizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
 
Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
Renovacion espiritual
Renovacion espiritualRenovacion espiritual
Renovacion espiritual
 
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
 
La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 

Similar a Clase 7 posclásico toltecas

Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.
Charlsarq
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
Adriana Lizarraga Chavez
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
Noelia
 
Ciudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanasCiudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanas
Pilar Muñoz
 
Aztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y NahuasAztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y Nahuas
paofernandacm
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
anthony lobo
 
camacho arquitectura
camacho arquitecturacamacho arquitectura
camacho arquitectura
STHEPHANY CAMACHO
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
IvanDelgadoHerrera
 
Escultura precolombin2
Escultura precolombin2Escultura precolombin2
Escultura precolombin2
ladymami
 
Toltecas607
Toltecas607Toltecas607
Toltecas607
coersito
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
basatot
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
Diianiiux Anyeliik
 
Tenochtitlán. Arquitectura
Tenochtitlán. ArquitecturaTenochtitlán. Arquitectura
Tenochtitlán. Arquitectura
Gustavo Sequeira
 
Arte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio RomanoArte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio Romano
Distea V región
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
fernando rodriguez
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Andy B
 
Nezahualcoyotl de texcoco personaje.
Nezahualcoyotl de texcoco personaje.Nezahualcoyotl de texcoco personaje.
Nezahualcoyotl de texcoco personaje.
UlisesNavaPiedra
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Luis Muñox
 

Similar a Clase 7 posclásico toltecas (20)

Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Ciudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanasCiudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanas
 
Aztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y NahuasAztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y Nahuas
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
 
camacho arquitectura
camacho arquitecturacamacho arquitectura
camacho arquitectura
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Escultura precolombin2
Escultura precolombin2Escultura precolombin2
Escultura precolombin2
 
Toltecas607
Toltecas607Toltecas607
Toltecas607
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
 
Tenochtitlán. Arquitectura
Tenochtitlán. ArquitecturaTenochtitlán. Arquitectura
Tenochtitlán. Arquitectura
 
Arte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio RomanoArte Del Alto Imperio Romano
Arte Del Alto Imperio Romano
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
Nezahualcoyotl de texcoco personaje.
Nezahualcoyotl de texcoco personaje.Nezahualcoyotl de texcoco personaje.
Nezahualcoyotl de texcoco personaje.
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 

Más de Noelia

Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]
Noelia
 
Clase 6 clásico maya parte 1
Clase 6 clásico maya parte 1Clase 6 clásico maya parte 1
Clase 6 clásico maya parte 1
Noelia
 
Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]
Noelia
 
Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]
Noelia
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Noelia
 
Clase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodizaciónClase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodización
Noelia
 

Más de Noelia (6)

Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]
 
Clase 6 clásico maya parte 1
Clase 6 clásico maya parte 1Clase 6 clásico maya parte 1
Clase 6 clásico maya parte 1
 
Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]Juego de pelota_parte_2[1][1]
Juego de pelota_parte_2[1][1]
 
Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]Juego de pelota_parte_1[1][1]
Juego de pelota_parte_1[1][1]
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
 
Clase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodizaciónClase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodización
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Clase 7 posclásico toltecas

  • 2. El Posclásico (900 – 1520 dc) Características generales Características generales Colapso de las grandes capitales Desequilibrio en las relaciones políticas y comerciales q p y Condiciones ambientales negativas hacia el 1000 dc Llegada de sociedades septentrionales Síntesis (Teotihuacán – Chichimecas ‐> Toltecas) Reestructuraciones políticas  ‐> comercio x sometimiento tributario Ordenes de guerreros profesionales  d d f i l ideologías militaristas  ‐> mensaje visual cargado de belicismo
  • 4. Chichén Itzá Tula Tenochtitlán
  • 5. Los Toltecas (900-1150 DC) Teotihuacán muestra el impacto de la llegada de nuevas gentes Habitaciones adosadas en los edificios, saqueo de tumbas  Abandono de deidades agrícolas ‐> deidades guerreras y cazadoras  como ellos‐> vinculados con pueblo conquistador ‐> astralización de  los dioses agrarios= Quetzalcóatl‐> Venus / Tezcatlipoca Convivencia y síntesis ‐> Toltecas  (se adjudican los méritos teotihuacanos, se apropian de la  tradición y la transforman en pasado mítico) Primer Estado en la cuenca  con datos históricos: listas de reyes,  crónicas de migraciones y conquistas y los conflictos políticos y  religiosos que causaron su transformación y abandono.
  • 6. TULA GRANDE Fundada hacia el 950 DC En zona alta que dominaba estratégicamente los valles aledaños
  • 7.
  • 8. Juego de Pelota 1 Coatepantli Palacio Quemado Pirámide B Edificio 4 Juego de Pelota Tzompantli 2
  • 9. TULA: Algunas cuestiones generales Construida en amplio valle  (ríos Tula y de las Rosas) Fue uno de los centros urbanos más extensos (15km) ( ) Miles de habitantes ‐> actividades diversas División social se reflejaba en la ubicación, distribución y materiales  constructivos de las casas. Las más importantes ‐> sobre plataformas  que se extendían desde la plaza hasta el rio. También hay aquí barrios  para los trabajadores de diferentes oficios Explotación de minas de cal, basalto y riolita de los cerros  circundantes. Uso del modelo clásico‐> talud tablero U d l d l lá i > t l d t bl Su construcción implicó la introducción de ciertas innovaciones  arquitectónica
  • 10. Arquitectura Tolteca ELEMENTOS NUEVOS Techumbres planas y ligeras sostenidas por columnas y pilastras. Resultado -> recintos de grandes dimensiones. Esculturas integradas a la arquitectura remiten a escenas militares y sacrificios humanos: guerreros, armas, animales devoran corazones. Uso de Clavos Arquitectónicos -> revestimientos Escultura T lt E lt Tolteca característica -> columnas en f t í ti l forma d guerreros de (atlantes) grandes y pequeños que sostenían altares monolíticos. Chacmool
  • 11. Pirámide B Posiblemente los conjuntos asociados –el Palacio al Este, el Palacio de Quetzalcóatl y el j , Q Palacio Quemado– constituyeran un complejo que funcionaba en conjunto como palacio real, y que cada uno de los edificios tuviera funciones complementarias
  • 12.
  • 13. Los Atlantes de Tula. Cúspide de la Pirámide B
  • 14.
  • 17. Chacmool y banquetas del Patio Central
  • 18. Coatepantli: Muro de Serpientes (rodea el recinto sagrado, lo separa del juego de pelota)
  • 19.
  • 20.
  • 22. La Escultura Tolteca Características formales con rígidas convenciones en sus  trazos y temas.  Asociada siempre a elementos arquitectónicos: atlantes,  chacmool, pilastras, frisos y banquetas. chacmool pilastras frisos y banquetas Temas Representaciones tridimensionales ‐>personajes míticos Atlantes / Chacmool ‐> imagen masculina que porta armas +  serpiente emplumada + cuchillo de pedernal + pectoral de  serpiente emplumada + cuchillo de pedernal + pectoral de mariposa Los relieves evocan personajes históricos (no individualizados ‐>  atuendos, atributos y jerarquías  atuendos atributos y jerarquías
  • 23. Los temas de las representaciones ENFASIS Armas -> escudos, lanzas, dardos, átlatl, armas curvas, cuchillos, banda acolchada para cubrir el brazo. Vestimenta y accesorios: bastones o cetros, capas, pecheras, taparrabos, faldillas, cinturones, musleras, rodilleras y sandalias penacho o tocado, nariguera sandalias, tocado nariguera, orejeras, pectorales, collares, brazaletes, pulseras, discos sobre la espalda. Representaciones de los gobernantes. É Énfasis en cargo Animales -> coyotes y águilas. Serpientes
  • 26.
  • 28. Ver rostro del personaje Arcilla cocida bruñida 18.6 x 17.6 cm.
  • 30. Relación Toltecas - Mexicas Tula como prototipo de diversas instituciones y conceptos  religiosos del pueblo mexica. Había una relación  religiosos del pueblo mexica Había una relación permanente entre la dinastía real de Tenochtitlán y los  gobernantes de Tula (Fuentes) Evidencias: Entierros con material azteca en edificio 4 y Pirámide B. á Ofrendas subterráneas aztecas debajo de edificios toltecas Traslado de esculturas toltecas a Tenochtitlán Traslado de esc lt ras toltecas a Tenochtitlán Imitaciones mexicas de elementos Toltecas:  representaciones, temas y colores representaciones, temas y colores
  • 31. Escultura mexica ataviada como guerrero g Tolteca
  • 33. Relieves de b li d banquetas Toltecas ( i á id B) l (Pirámide )
  • 34.
  • 36. Relación Toltecas - Mexicas Legitimidad del poder mexica ‐> 2 elementos: Linaje gobernante creado por Quetzalcóatl  Li j b t d Q t l ó tl Legítimo heredero de la nobleza Tolteca. Tula como ciudad terrenal y  Quetzalcóatl como sabio gobernante La casa de las águilas mexica como revival arquitectónico L d l á il i i l it tó i Funciones distintas al palacio Quemado. (salas mucho más  Funciones distintas al palacio Quemado. (salas mucho más pequeñas, auto sacrificio y rituales asociados a la entronización  del rey) ‐> legitimación del poder del rey como heredero de  Quetzalcóatl Imitación, ofrendas y traslado de esculturas como discurso  político ‐>Tenochtitlán como legítima heredera