SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el herpes oral o labial?
Uno de los tipos más conocidos de la enfermedad, que es el herpes oral o
labial, altamente contagioso, es generalmente provocado por el virus herpes
simplex tipo 1 (HSV-1).

El paciente contaminado por el virus, normalmente presenta heridas en los
labios, sin embargo, la infección también puede atacar las encías, la
faringe, la lengua, el paladar, el interior de las
mejillas y, a veces, la cara y el cuello.

El 80% de los casos de herpes labial son causados
por el virus herpes simplex tipo 1 y el 20% restante
por el tipo 2.

Cómo el herpes oral o labial se transmite

La transmisión del vírus se da por el contacto entre las personas, a través de la
saliva, piel o labios del paciente infectado. Cuando hay lesiones visibles de
herpes, la cantidad de virus en la cavidad oral aumenta aproximadamente
1000 veces, lo que hace que la transmisión en esta etapa sea mucho más
probable de ocurrir.

Sin embargo, no es solamente durante las crisis que el herpes labial puede ser
transmitido. De vez en cuando el virus aparece en la saliva, manteniendo al
paciente contagioso por algunos días, mismo que no haya una lesión activa.

Si seleccionáramos aleatoriamente 100 personas portadoras del virus herpes
simplex tipo 1 sin síntomas de la enfermedad, podríamos encontrar el virus en
las secreciones orales de hasta 15 de ellas.

Hay varias formas de transmisión del herpes labial: en los adultos, las más
comunes son a través del beso o de cubiertos, tazas y vasos
contaminados.

No obstante, la mayoría de las personas se contagia con el virus durante la
                       infancia, cuando el contacto con secreciones orales es
                       muy frecuente.

                        El período de incubación del herpes labial varía de 2 a
                        26 días, pero, en la mayoría de los casos, las lesiones
                        aparecen de 4 a 6 días después de la infección.

Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de los pacientes no
desarrolla síntomas después de la infección: sólo el 20% de las personas
desarrolla la enfermedad, el otro 80% se queda con el virus "dormido" en el
cuerpo durante varios años.


                                www.saludtotal.net
El diagnóstico de herpes labial se hace a menudo sólo con datos clínicos,
mediante el examen de las lesiones y la evaluación de los síntomas. En caso
de duda, una muestra puede ser recogida para la evaluación de laboratorio.

Esperamos que te hayan servido estas informaciones sobre qué es herpes oral
o labial, resaltando que siempre es recomendable consultar un médico en el
caso que sospeches estar con la enfermedad.

              **********************************************************

Recurso Recomendado:

                               Vive Sin Herpes
         El Método Más Poderoso Para Eliminar el Herpes de tu Vida!




              **********************************************************

                        ¿Te ha gustado este artículo?

             Para leer más sobre este u otros temas de salud,
                         visita nuestro sitio web:




                             www.saludtotal.net




                                 www.saludtotal.net

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Queratitis Viral
Queratitis ViralQueratitis Viral
Queratitis Viral
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 
Epiescleritis Y Escleritis
Epiescleritis Y EscleritisEpiescleritis Y Escleritis
Epiescleritis Y Escleritis
 
Queratitis infecciosas (2)
Queratitis infecciosas (2)Queratitis infecciosas (2)
Queratitis infecciosas (2)
 
Córnea 1.
Córnea 1.Córnea 1.
Córnea 1.
 
Anatomofisiologia de la cornea.
Anatomofisiologia de la cornea.Anatomofisiologia de la cornea.
Anatomofisiologia de la cornea.
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y Esclera
 
ulceras corneales bacterianas
ulceras corneales bacterianasulceras corneales bacterianas
ulceras corneales bacterianas
 

Más de Carlos Seller

Más de Carlos Seller (7)

Medicamentos para mejorar la memoria
Medicamentos para mejorar la memoriaMedicamentos para mejorar la memoria
Medicamentos para mejorar la memoria
 
7 consejos simples para perder peso
7 consejos simples para perder peso7 consejos simples para perder peso
7 consejos simples para perder peso
 
Vive sin Herpes, es una estafa?
Vive sin Herpes, es una estafa?Vive sin Herpes, es una estafa?
Vive sin Herpes, es una estafa?
 
Aclarar la Piel Para Siempre de Eden Diaz - Es un buen metodo?
Aclarar la Piel Para Siempre de Eden Diaz - Es un buen metodo?Aclarar la Piel Para Siempre de Eden Diaz - Es un buen metodo?
Aclarar la Piel Para Siempre de Eden Diaz - Es un buen metodo?
 
Adios Celulitis - Funciona?
Adios Celulitis - Funciona?Adios Celulitis - Funciona?
Adios Celulitis - Funciona?
 
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
Como dejar de fumar para siempre - Realmente funciona?
 
Como sacar manchas en la piel
Como sacar manchas en la pielComo sacar manchas en la piel
Como sacar manchas en la piel
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

Que es el herpes oral

  • 1. ¿Qué es el herpes oral o labial? Uno de los tipos más conocidos de la enfermedad, que es el herpes oral o labial, altamente contagioso, es generalmente provocado por el virus herpes simplex tipo 1 (HSV-1). El paciente contaminado por el virus, normalmente presenta heridas en los labios, sin embargo, la infección también puede atacar las encías, la faringe, la lengua, el paladar, el interior de las mejillas y, a veces, la cara y el cuello. El 80% de los casos de herpes labial son causados por el virus herpes simplex tipo 1 y el 20% restante por el tipo 2. Cómo el herpes oral o labial se transmite La transmisión del vírus se da por el contacto entre las personas, a través de la saliva, piel o labios del paciente infectado. Cuando hay lesiones visibles de herpes, la cantidad de virus en la cavidad oral aumenta aproximadamente 1000 veces, lo que hace que la transmisión en esta etapa sea mucho más probable de ocurrir. Sin embargo, no es solamente durante las crisis que el herpes labial puede ser transmitido. De vez en cuando el virus aparece en la saliva, manteniendo al paciente contagioso por algunos días, mismo que no haya una lesión activa. Si seleccionáramos aleatoriamente 100 personas portadoras del virus herpes simplex tipo 1 sin síntomas de la enfermedad, podríamos encontrar el virus en las secreciones orales de hasta 15 de ellas. Hay varias formas de transmisión del herpes labial: en los adultos, las más comunes son a través del beso o de cubiertos, tazas y vasos contaminados. No obstante, la mayoría de las personas se contagia con el virus durante la infancia, cuando el contacto con secreciones orales es muy frecuente. El período de incubación del herpes labial varía de 2 a 26 días, pero, en la mayoría de los casos, las lesiones aparecen de 4 a 6 días después de la infección. Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de los pacientes no desarrolla síntomas después de la infección: sólo el 20% de las personas desarrolla la enfermedad, el otro 80% se queda con el virus "dormido" en el cuerpo durante varios años. www.saludtotal.net
  • 2. El diagnóstico de herpes labial se hace a menudo sólo con datos clínicos, mediante el examen de las lesiones y la evaluación de los síntomas. En caso de duda, una muestra puede ser recogida para la evaluación de laboratorio. Esperamos que te hayan servido estas informaciones sobre qué es herpes oral o labial, resaltando que siempre es recomendable consultar un médico en el caso que sospeches estar con la enfermedad. ********************************************************** Recurso Recomendado: Vive Sin Herpes El Método Más Poderoso Para Eliminar el Herpes de tu Vida! ********************************************************** ¿Te ha gustado este artículo? Para leer más sobre este u otros temas de salud, visita nuestro sitio web: www.saludtotal.net www.saludtotal.net