Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a NEUROPSICOLOGIA: la lateralidad (20)

Anuncio

Más reciente (20)

NEUROPSICOLOGIA: la lateralidad

  1. 1. Neuropsicología Ps. Sandro Alex Urco Cáceres C.Ps.P. 19161
  2. 2. LA LATERALIDAD I
  3. 3. LA ZURDERÍA
  4. 4. ¿QUÉ ES LA ZURDERA? Es una característica con la que las personas tienen tendencia natural a utilizar preferentemente la mano y el pie izquierdos.
  5. 5. Se debe al predominio del hemisferio cerebral derecho.
  6. 6. CAUSAS Es el cerebro el que determina qué mano es la dominante. Las podemos dividir en: -Genéticas -Gestacionales ¡NO CORREGIR¡
  7. 7. CLASES DE ZURDOS • Dependiendo de cómo trabajen los hemisferios: • Homogéneos • Parciales
  8. 8. SOCIEDAD Y CULTURA • Los zurdos al ser más extraños se ‘demonizaban’ • Entre el 10-13% de la población mundial es zurda. “Lo bueno está a la derecha y lo malo a la izquierda” - Aristóteles
  9. 9. Cristianismo
  10. 10. LA MANO DERECHA SIGNIFICA SALVACIÓN Y LA IZQUIERDA PERDICIÓN.
  11. 11. Budismo La izquierda simboliza sabiduría, al meditar se coloca la mano izquierda bajo la derecha.
  12. 12. Creatividad e Inteligencia El Dr. Searleman reunió pruebas de evidencias de conexión entre la lateralidad zurda y la creatividad intelectual. En sus resultados los zurdos homogéneos obtuvieron una puntación un tercio más alta.
  13. 13. RAZONESRAZONES FISIOLÓGICASFISIOLÓGICAS El hemisferio cerebral izquierdoizquierdo es el encargado de los procesos de inducción, deducción y lenguaje.
  14. 14. El hemisferiohemisferio derechoderecho proporciona las facultades de la visiónvisión y la memoriamemoria visualvisual, la creatividadcreatividad..
  15. 15. TEORÍAS HORMONALES
  16. 16. TEORÍAS AMBIENTALISTAS
  17. 17. TEORÍAS DEL ESTRÉS DE PARTO
  18. 18. TIPOS DE ZURDOS
  19. 19. FUNCIONES COGNITIVAS Y ZURDOS
  20. 20. LA LATERALIDAD
  21. 21. La lateralidad es el predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre el otro, determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral ejerce sobre el otro.
  22. 22. DOMINANCIA LATERAL La lateralidad y direccionalidad son dos aspectos importantes que el maestro debe alcanzar , estos dos son vitales en el proceso de LECTO-ESCRITURA
  23. 23. El dominar la lateralidad en el niño lo ayudará mucho a ubicarse con respecto a otros objetos. El no hacerlo podría repercutir en las dificultades de aprendizaje de algunas materias.
  24. 24. Porejemplo: • En el caso de las matemáticas se sabe que para sumar y restar varias cantidades se empieza de derecha a izquierda y si no ha trabajado su lateralidad le será difícil ubicarse frente al papel.
  25. 25. ETAPAS DE LA LATERALIDAD
  26. 26. ETAPAS: DE 0 A 10 MESES :  En las primeras semanas gracias al reflejo tónico-cervical del cuello presenta las siguientes señales : abertura y presión de la mano y con frecuencia salivan.
  27. 27. AL LLEGAR AL PRIMER AÑO:  Presenta movimientos unilaterales y bilaterales, utiliza indispensablemente la mano derecha e izquierda. ETAPAS:
  28. 28. DE 3 A 6 AÑOS:  Orientación espacial: Reconocimiento de las direcciones en el espacio: izquierda-derecha; delante-atrás; arriba-abajo. ETAPAS:
  29. 29. o Reconocimiento de tamaños: grande-pequeño. o Noción de dimensión espacial: corto-largo; cerca-lejos.
  30. 30.  Orientación Temporal: oEducación del oído sonidos: fuerte- débil; largo-corto.
  31. 31. DE 6 A 10 AÑOS:  Organización espacial: Separación de tiempo. Organización Temporal: Noción de medida, cadencia, ritmo, velocidad, duración. ETAPAS:
  32. 32. oEducación diferenciada: Dirigida a los procesos lecto-escritura. oIndependencia de brazos y manos oAfirmación de la lateralidad.
  33. 33. GRACIAS

×