SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXIS CARRERA POR LA NATURALEZA
Planificación.
Tabla 4.
PRAXIS CARRERA POR LA NATURALEZA
OBJETIVO Fortalecer la convivencia escolar de los estudiantes por medio de
la praxis, implementando actividades lúdico-pedagógicas que
correspondan a los temas de: educación en valores y ambiental;
reconociendo las diferentes personalidades de ellos, por medio de
la aplicación de un test.
INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLE FECHA - HORA
Test de
personalidad.
4 Rompecabezas, 8
adivinanzas, 38
brazaletes, frases
acerca de los
valores, evaluación
trabajo en equipo.
Díaz Segura
Marleidy Dayana.
Hurtado Aguilera
Alexandra.
Infante Polania Yolvi
Xiomara.
06/09/2016
6:20 am – 8:15 am
Fuente: los autores
DESCRIPCIÓN:
Lo primero que se hará será organizar la actividad en el coliseo o en el espacio
frente a la biblioteca, las encargadas de ir haciendo esto serán las investigadoras:
Alexandra Hurtado y Yolvi Infante.
La actividad consta en realizar una carrera por equipos, donde cada uno irá
cumpliendo con una actividad específica, las actividades serán:
1. Armar el rompecabezas que les correspondió y en una hoja escribir que
entienden de la imagen que se formó; al terminar esto el equipo deberá mostrar
su evidencia a las profesoras para poder avanzar.
2. La siguiente actividad a realizar ser analizar dos adivinanzas y decir a que
corresponde, las adivinanzas serán las siguientes:
 ¿Quién será la que pasa entre mis ojos, si no soy más que un puente y no la
cojo?
Respuesta: el agua.
 De la tierra voy al cielo y del cielo he de volver; soy el alma de los campos que
los hace florecer.
Respuesta: el agua.
 En mí se mueren los ríos, y por mí los barcos van, muy breve es el nombre mío,
tres letras tiene no más.
Respuesta: el mar.
 Grande, muy grande, mayor que la Tierra, arde y no se quema, quema y no es
candela.
Respuesta: el sol.
 Es redonda como un queso y nadie puede darle un beso.
Respuesta: la luna.
 Soy una bola grandota, que gira constantemente, y que desea saber, dónde
meter tanta gente. Si ya sabes quién soy yo eres muy inteligente.
Respuesta: la tierra.
 Ni lo puedes ver, ni vives sin él.
Respuesta: el aire
 Como una pelota da vueltas al sol, gira que gira, sin tener motor.
Respuesta: la tierra.
3. La tercera actividad será que los niños escriban una frase acerca de los valores.
4. En esta actividad deberán organizar la frase que les correspondió y explicarla a
una de las profesoras.
 Los valores son esas cosas que todo el mundo sabe que existen, pero siempre
olvidan.
 El respeto es muy importante para poder tener una sana convivencia con
nuestros compañeros.
 Cuando aprendemos a practicar los valores, los demás también lo harán.
 Entre más valores aprendamos y practiquemos, mejores personas seremos.
5. La última actividad de la carrera, será evaluar el trabajo en equipo, se le
entregará a cada equipo que vaya llegando a esta, una hoja y en esta escribirán
cuales fueron sus fortalezas y debilidades como equipo.
También en ella escribirán que valores utilizaron y aprendieron en el transcurso
de la carrera.
Mientras tanto, la investigadora Dayana Díaz Iniciará la praxis comentándoles a los
niños la actividad que se realizará, dando a conocer las pautas y normas que se
tendrán en cuenta el trabajo en equipo y el desarrollo de esta, las cuales son:
 No apartarse del lugar donde se realiza la actividad.
 Participar activamente.
 Estar atento a las indicaciones.
 Ser respetuoso con sus compañeros y las docentes en formación.
 Levantar la mano cuando tenga una duda y esperar a que le den la palabra.
 No agredir a los compañeros.
 A los tres llamados de atención deberá recoger cinco papeles y regresar a la
actividad.
Trabajo en equipo:
 Respetar a todos los integrantes del equipo.
 Colaborar a sus compañeros en la realización de la actividad.
 No tratar mal a los compañeros.
 No gritar.
 Tener una buena comunicación.
 Respetar las ideas y las opiniones de los compañeros.
 Cumplir con la función asignada por el líder del equipo.
 No pelear con sus compañeros.
 Utilizar un lenguaje adecuado.
 Participar en la toma de decisiones.
 Dar lo mejor de sí.
Después de haber realizado esto, se organizarán a los estudiantes en cuatro
equipos; estos deberán escoger un representante o líder, al cual se le entregará,
brazaletes de un color específico para poder identificar a cada uno de sus miembros.
Para poder salir del salón y dirigirse a la actividad se ubicarán a los estudiantes en
dos filas, una de niños y la otra de niñas. Estando organizados se dirigirán al lugar
escogido para la praxis.
Estando allí se le pedirá a los niños que se formen en los equipos, y así dar inicio a
la actividad.
Cuando todos los equipos terminen la carrera, se dirigirán a los estudiantes al aula
de clase, donde se hará la aplicación del test y así culminar la praxis.
ANEXO
TEST DE EXTROVERSIÓN-INTROVERSIÓN
NOMBRE: _________________________________________________________
Se le agradece el tiempo que va a dedicar a responder el siguiente test, se sugiere
que responda con la mayor sinceridad; sus respuestas son confidenciales.
A continuación aparecen unas preguntas, por favor seleccione la respuesta que más
considere conveniente rellenando el cuadrado.
1- En clase con mis compañeros, o al compartir con ellos, me la paso genial.
Verdadero
Falso
2- Me gusta hacerle bromas a otros, y reconozco que también me burlo de ellos a
sus espaldas.
Verdadero
Falso
3- Prefiero estar tranquilo leyendo un buen libro, que conversando con mis
compañeros.
Verdadero
Falso
4- Me gusta mucho el orden.
Verdadero
Falso
5- En vez de hacer las cosas con rapidez, las pienso muy bien y las realizo con
calma.
Verdadero
Falso
6- Cuando me presentan a alguien, me cae bien o mal, con tan solo verlo.
Verdadero
Falso
7- No me gusta ir a lugares donde debo hablar con personas desconocidas para mí.
Verdadero
Falso
8- Considero que los valores son súper importantes.
Verdadero
Falso
9- cuando tengo una oportunidad la tomo porque pienso que no se va a repetir.
Verdadero
Falso
10- Cuando tengo alguna preocupación o problema, no se la cuento a nadie.
Verdadero
Falso
11- Antes de tomar una decisión, la pienso con calma, y reflexiono sobre las
ventajas y desventajas posibles.
Verdadero
Falso
12- Aunque haya bastante alboroto, los sitios con mucha gente y ruidosos me
parecen muy divertidos.
Verdadero
Falso
13- Se me hace difícil expresar mis emociones, tanto las positivas como las
negativas.
Verdadero
Falso
14- Cuando me molestan pierdo la calma fácilmente.
Verdadero
Falso
15- Mis compañeros pueden decir que soy alguien descuidado y alegre.
Verdadero
Falso
16- Creo que algunas veces no controlo bien mis sentimientos.
Verdadero
Falso
Acción observación.
Al desarrollar la praxis “carrera por la naturaleza”, se organizó a los estudiantes
en equipos por colores; se le coloco un brazalete al líder y a los demás integrantes
manillas para que identificaran a sus compañeros de grupo, en un grupo hubo
desacuerdo con el líder que se había impuesto solo, entonces la investigadora
Dayana Diaz les propuso que evaluaran cuales habilidades poseían cada uno y a
partir de esto eligieran al líder; efectivamente lo hicieron llegando a un acuerdo entre
todos.
Se organizaron los equipos, el equipo más organizado iba saliendo en hilera para
dirigiesen al lugar donde los esperaba las otras dos investigadoras para dar las
instrucciones de las actividades que se desarrollarían; estando todos allí esto se
hizo efectivamente; cada equipo inicio en la primera estación donde armaron los
rompecabezas, seguidamente pasaron a solucionar las adivinanzas la cual era la
segunda estación, escribieron una frase alusiva a los valores que se aprendían en
el medio ambiente en la tercera estación.
En la siguiente estación organizaron una frase alusiva a los valores y por último se
evaluaron como equipo dando a conocer sus fortalezas y debilidades, cada equipo
que iba terminando se organizaba en círculo esperando así a que sus demás
compañeros acabaran. La actividad culmino cuando todos regresaron al aula de
clases.
Reflexión.
Al momento de implementar la praxis “carrera por la naturaleza” el trabajo que
debían realizar los estudiantes era por equipos, éstos los organizo el equipo de
investigación teniendo en cuenta cuales estudiantes no se llevaban bien entre sí,
podemos reflexionar que cuando se agrupan estudiantes que presentan problemas
entre ellos, el trabajo que realizan es bueno, ya que buscan el bien individual, el
cual los conlleva a tener un bien común.
En esta praxis se implementó la educación ambiental la cual permitió a los
estudiantes concientizarse sobre las consecuencias que ha venido dejando el mal
uso de los recursos y la falta del cuidado del medio ambiente, pero no todos los
estudiantes tuvieron la facilidad de reflexionar sobre esto; por lo cual el trabajo en
equipo posibilito que entre los integrantes socializarán del tema tratado, lo cual
ayudo a que todos se informarán acerca de ello.
Para finalizar la carrera cada equipo se evaluó y reflexionó sobre las fortalezas y
debilidades que presentaron durante el desarrollo de ésta, se puede afirmar que el
implementar la evaluación al momento de realizar actividades donde se deba
participar como equipo, los estudiantes valorar las cualidades, destrezas y
habilidades de cada uno de sus integrantes, aprendiendo así a respetarse entre
ellos y a trabajar unidos.
Evaluación.
Se alcanzó con éxito el objetivo plantado en la praxis ya se fortaleció la convivencia
entre los estudiantes debido a que estos por medio de la actividad lúdica y ambiental
reconocieron las cualidades de cada uno de sus compañeros y que estos son
necesarios para la elaboración de la actividad ya que cada estudiante posee
habilidades diferentes.
Al asesor disciplinar le gusto la actividad que se iba desarrollar con los estudiantes
ya que integraba la educación ambiental y los valores demostrando así la
interdisciplinaridad, también realizo correcciones de redacción en la descripción de
está.
Con la docente titular el trabajo realizado fue adecuado ya que se manejó un buen
diálogo anticipando la actividad que se llevaría a cabo y pidiendo su autorización y
el tiempo necesario para ésta.
Al trabajar con los estudiantes se siguieron pautas expresadas por ellos mismo y
otras dadas por el equipo de investigación para que las relaciones fueran óptimas
permitiendo así que la actividad tuviera un buen desarrollo.
Praxis carrera por la naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
k4rol1n4
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
Alexandra Hurtado
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticasgaby velázquez
 
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Protocolo 3 al 4 febrero 17  24Protocolo 3 al 4 febrero 17  24
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Carmen Adriana Camacho Segura
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Katy Mariano Soto
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
alejandramaldonado77
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadIris Loya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica 2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
Rosalbina Negron Casas
 

La actualidad más candente (20)

Informe final militza rimac
Informe final militza rimacInforme final militza rimac
Informe final militza rimac
 
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
PRAXIS "EN BUSCA DE LOS VALORES"
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
 
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
Protocolo 3 al 4 febrero 17  24Protocolo 3 al 4 febrero 17  24
Protocolo 3 al 4 febrero 17 24
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica 2 armando un compecabezas situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
 

Destacado

Luis barreto
Luis barretoLuis barreto
Luis barreto
LUIS DANIEL BARRETO
 
Redes
RedesRedes
Redes
luis
 
documents
documentsdocuments
documentsxilvar
 
Evden eşya alan yerler
Evden eşya alan yerlerEvden eşya alan yerler
Evden eşya alan yerler
Kullanılmış beyaz eşya alanlar
 
Test slideshare
Test slideshareTest slideshare
Test slideshareantoniouj
 
LISTERIA
LISTERIALISTERIA
LISTERIA
Ali Muntazir
 
Conectores flexibles rojas fabiola
Conectores flexibles rojas fabiolaConectores flexibles rojas fabiola
Conectores flexibles rojas fabiola
rojasfabiola2912
 

Destacado (20)

Ordinanza halloween 2011
Ordinanza halloween 2011Ordinanza halloween 2011
Ordinanza halloween 2011
 
Image0002
Image0002Image0002
Image0002
 
Igor 602
Igor 602Igor 602
Igor 602
 
Luis barreto
Luis barretoLuis barreto
Luis barreto
 
Ex
ExEx
Ex
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
documents
documentsdocuments
documents
 
Amanda e Jacira 801
Amanda e Jacira 801Amanda e Jacira 801
Amanda e Jacira 801
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Evden eşya alan yerler
Evden eşya alan yerlerEvden eşya alan yerler
Evden eşya alan yerler
 
Spanish poster
Spanish posterSpanish poster
Spanish poster
 
mapa-conceptual
mapa-conceptualmapa-conceptual
mapa-conceptual
 
Test slideshare
Test slideshareTest slideshare
Test slideshare
 
Libro 1 m. f
Libro 1 m. fLibro 1 m. f
Libro 1 m. f
 
Manjador novembre
Manjador novembreManjador novembre
Manjador novembre
 
Untitled1
Untitled1Untitled1
Untitled1
 
Damneon
DamneonDamneon
Damneon
 
LISTERIA
LISTERIALISTERIA
LISTERIA
 
Conectores flexibles rojas fabiola
Conectores flexibles rojas fabiolaConectores flexibles rojas fabiola
Conectores flexibles rojas fabiola
 

Similar a Praxis carrera por la naturaleza

Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
Montserg93
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Tatiana Wilches
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
a12lma
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
Mabel Rangeel
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Berenice Calvillo (Aux Miguel Angel Olea)
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
Alexandra Hurtado
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 
Album creativo
Album creativoAlbum creativo
Album creativo
carmen Gavidia Hurtado
 
Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
Alexandra Hurtado
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
Alexandra Hurtado
 
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Tatiana Wilches
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Dpys
DpysDpys
Praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...
Praxis 2 como afecta  la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...Praxis 2 como afecta  la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...
Praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...
Tatiana Wilches
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Henry Pando Chuchón
 

Similar a Praxis carrera por la naturaleza (20)

Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 
Album creativo
Album creativoAlbum creativo
Album creativo
 
Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
 
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Dpys
DpysDpys
Dpys
 
Praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...
Praxis 2 como afecta  la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...Praxis 2 como afecta  la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...
Praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño grdo cua...
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Praxis carrera por la naturaleza

  • 1. PRAXIS CARRERA POR LA NATURALEZA Planificación. Tabla 4. PRAXIS CARRERA POR LA NATURALEZA OBJETIVO Fortalecer la convivencia escolar de los estudiantes por medio de la praxis, implementando actividades lúdico-pedagógicas que correspondan a los temas de: educación en valores y ambiental; reconociendo las diferentes personalidades de ellos, por medio de la aplicación de un test. INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLE FECHA - HORA Test de personalidad. 4 Rompecabezas, 8 adivinanzas, 38 brazaletes, frases acerca de los valores, evaluación trabajo en equipo. Díaz Segura Marleidy Dayana. Hurtado Aguilera Alexandra. Infante Polania Yolvi Xiomara. 06/09/2016 6:20 am – 8:15 am Fuente: los autores DESCRIPCIÓN: Lo primero que se hará será organizar la actividad en el coliseo o en el espacio frente a la biblioteca, las encargadas de ir haciendo esto serán las investigadoras: Alexandra Hurtado y Yolvi Infante. La actividad consta en realizar una carrera por equipos, donde cada uno irá cumpliendo con una actividad específica, las actividades serán: 1. Armar el rompecabezas que les correspondió y en una hoja escribir que entienden de la imagen que se formó; al terminar esto el equipo deberá mostrar su evidencia a las profesoras para poder avanzar. 2. La siguiente actividad a realizar ser analizar dos adivinanzas y decir a que corresponde, las adivinanzas serán las siguientes:  ¿Quién será la que pasa entre mis ojos, si no soy más que un puente y no la cojo? Respuesta: el agua.
  • 2.  De la tierra voy al cielo y del cielo he de volver; soy el alma de los campos que los hace florecer. Respuesta: el agua.  En mí se mueren los ríos, y por mí los barcos van, muy breve es el nombre mío, tres letras tiene no más. Respuesta: el mar.  Grande, muy grande, mayor que la Tierra, arde y no se quema, quema y no es candela. Respuesta: el sol.  Es redonda como un queso y nadie puede darle un beso. Respuesta: la luna.  Soy una bola grandota, que gira constantemente, y que desea saber, dónde meter tanta gente. Si ya sabes quién soy yo eres muy inteligente. Respuesta: la tierra.  Ni lo puedes ver, ni vives sin él. Respuesta: el aire  Como una pelota da vueltas al sol, gira que gira, sin tener motor. Respuesta: la tierra. 3. La tercera actividad será que los niños escriban una frase acerca de los valores. 4. En esta actividad deberán organizar la frase que les correspondió y explicarla a una de las profesoras.  Los valores son esas cosas que todo el mundo sabe que existen, pero siempre olvidan.  El respeto es muy importante para poder tener una sana convivencia con nuestros compañeros.  Cuando aprendemos a practicar los valores, los demás también lo harán.
  • 3.  Entre más valores aprendamos y practiquemos, mejores personas seremos. 5. La última actividad de la carrera, será evaluar el trabajo en equipo, se le entregará a cada equipo que vaya llegando a esta, una hoja y en esta escribirán cuales fueron sus fortalezas y debilidades como equipo. También en ella escribirán que valores utilizaron y aprendieron en el transcurso de la carrera. Mientras tanto, la investigadora Dayana Díaz Iniciará la praxis comentándoles a los niños la actividad que se realizará, dando a conocer las pautas y normas que se tendrán en cuenta el trabajo en equipo y el desarrollo de esta, las cuales son:  No apartarse del lugar donde se realiza la actividad.  Participar activamente.  Estar atento a las indicaciones.  Ser respetuoso con sus compañeros y las docentes en formación.  Levantar la mano cuando tenga una duda y esperar a que le den la palabra.  No agredir a los compañeros.  A los tres llamados de atención deberá recoger cinco papeles y regresar a la actividad. Trabajo en equipo:  Respetar a todos los integrantes del equipo.  Colaborar a sus compañeros en la realización de la actividad.  No tratar mal a los compañeros.  No gritar.  Tener una buena comunicación.  Respetar las ideas y las opiniones de los compañeros.  Cumplir con la función asignada por el líder del equipo.  No pelear con sus compañeros.
  • 4.  Utilizar un lenguaje adecuado.  Participar en la toma de decisiones.  Dar lo mejor de sí. Después de haber realizado esto, se organizarán a los estudiantes en cuatro equipos; estos deberán escoger un representante o líder, al cual se le entregará, brazaletes de un color específico para poder identificar a cada uno de sus miembros. Para poder salir del salón y dirigirse a la actividad se ubicarán a los estudiantes en dos filas, una de niños y la otra de niñas. Estando organizados se dirigirán al lugar escogido para la praxis. Estando allí se le pedirá a los niños que se formen en los equipos, y así dar inicio a la actividad. Cuando todos los equipos terminen la carrera, se dirigirán a los estudiantes al aula de clase, donde se hará la aplicación del test y así culminar la praxis.
  • 5. ANEXO TEST DE EXTROVERSIÓN-INTROVERSIÓN NOMBRE: _________________________________________________________ Se le agradece el tiempo que va a dedicar a responder el siguiente test, se sugiere que responda con la mayor sinceridad; sus respuestas son confidenciales. A continuación aparecen unas preguntas, por favor seleccione la respuesta que más considere conveniente rellenando el cuadrado. 1- En clase con mis compañeros, o al compartir con ellos, me la paso genial. Verdadero Falso 2- Me gusta hacerle bromas a otros, y reconozco que también me burlo de ellos a sus espaldas. Verdadero Falso 3- Prefiero estar tranquilo leyendo un buen libro, que conversando con mis compañeros. Verdadero Falso 4- Me gusta mucho el orden. Verdadero Falso
  • 6. 5- En vez de hacer las cosas con rapidez, las pienso muy bien y las realizo con calma. Verdadero Falso 6- Cuando me presentan a alguien, me cae bien o mal, con tan solo verlo. Verdadero Falso 7- No me gusta ir a lugares donde debo hablar con personas desconocidas para mí. Verdadero Falso 8- Considero que los valores son súper importantes. Verdadero Falso 9- cuando tengo una oportunidad la tomo porque pienso que no se va a repetir. Verdadero Falso 10- Cuando tengo alguna preocupación o problema, no se la cuento a nadie. Verdadero Falso 11- Antes de tomar una decisión, la pienso con calma, y reflexiono sobre las ventajas y desventajas posibles. Verdadero
  • 7. Falso 12- Aunque haya bastante alboroto, los sitios con mucha gente y ruidosos me parecen muy divertidos. Verdadero Falso 13- Se me hace difícil expresar mis emociones, tanto las positivas como las negativas. Verdadero Falso 14- Cuando me molestan pierdo la calma fácilmente. Verdadero Falso 15- Mis compañeros pueden decir que soy alguien descuidado y alegre. Verdadero Falso 16- Creo que algunas veces no controlo bien mis sentimientos. Verdadero Falso
  • 8. Acción observación. Al desarrollar la praxis “carrera por la naturaleza”, se organizó a los estudiantes en equipos por colores; se le coloco un brazalete al líder y a los demás integrantes manillas para que identificaran a sus compañeros de grupo, en un grupo hubo desacuerdo con el líder que se había impuesto solo, entonces la investigadora Dayana Diaz les propuso que evaluaran cuales habilidades poseían cada uno y a partir de esto eligieran al líder; efectivamente lo hicieron llegando a un acuerdo entre todos. Se organizaron los equipos, el equipo más organizado iba saliendo en hilera para dirigiesen al lugar donde los esperaba las otras dos investigadoras para dar las instrucciones de las actividades que se desarrollarían; estando todos allí esto se hizo efectivamente; cada equipo inicio en la primera estación donde armaron los rompecabezas, seguidamente pasaron a solucionar las adivinanzas la cual era la segunda estación, escribieron una frase alusiva a los valores que se aprendían en el medio ambiente en la tercera estación. En la siguiente estación organizaron una frase alusiva a los valores y por último se evaluaron como equipo dando a conocer sus fortalezas y debilidades, cada equipo que iba terminando se organizaba en círculo esperando así a que sus demás compañeros acabaran. La actividad culmino cuando todos regresaron al aula de clases. Reflexión. Al momento de implementar la praxis “carrera por la naturaleza” el trabajo que debían realizar los estudiantes era por equipos, éstos los organizo el equipo de investigación teniendo en cuenta cuales estudiantes no se llevaban bien entre sí, podemos reflexionar que cuando se agrupan estudiantes que presentan problemas entre ellos, el trabajo que realizan es bueno, ya que buscan el bien individual, el cual los conlleva a tener un bien común.
  • 9. En esta praxis se implementó la educación ambiental la cual permitió a los estudiantes concientizarse sobre las consecuencias que ha venido dejando el mal uso de los recursos y la falta del cuidado del medio ambiente, pero no todos los estudiantes tuvieron la facilidad de reflexionar sobre esto; por lo cual el trabajo en equipo posibilito que entre los integrantes socializarán del tema tratado, lo cual ayudo a que todos se informarán acerca de ello. Para finalizar la carrera cada equipo se evaluó y reflexionó sobre las fortalezas y debilidades que presentaron durante el desarrollo de ésta, se puede afirmar que el implementar la evaluación al momento de realizar actividades donde se deba participar como equipo, los estudiantes valorar las cualidades, destrezas y habilidades de cada uno de sus integrantes, aprendiendo así a respetarse entre ellos y a trabajar unidos. Evaluación. Se alcanzó con éxito el objetivo plantado en la praxis ya se fortaleció la convivencia entre los estudiantes debido a que estos por medio de la actividad lúdica y ambiental reconocieron las cualidades de cada uno de sus compañeros y que estos son necesarios para la elaboración de la actividad ya que cada estudiante posee habilidades diferentes. Al asesor disciplinar le gusto la actividad que se iba desarrollar con los estudiantes ya que integraba la educación ambiental y los valores demostrando así la interdisciplinaridad, también realizo correcciones de redacción en la descripción de está. Con la docente titular el trabajo realizado fue adecuado ya que se manejó un buen diálogo anticipando la actividad que se llevaría a cabo y pidiendo su autorización y el tiempo necesario para ésta. Al trabajar con los estudiantes se siguieron pautas expresadas por ellos mismo y otras dadas por el equipo de investigación para que las relaciones fueran óptimas permitiendo así que la actividad tuviera un buen desarrollo.